Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

10 cosas que hacer y que ver en la bahía de Arcachón (con mapa)

A menos de una hora de Burdeos, la bahía de Arcachón, en la costa atlántica francesa, tiene de todo: pueblos ostrícolas de lo más pintoresco, arquitectura de la belle époque, gastronomía de la buena, historia de la Segunda Guerra Mundial, naturaleza salvaje con paisajes que cambian al ritmo de la marea, la duna más alta de Europa… Ya ves que hay mucho que hacer y que ver en la bahía de Arcachón. Así que… ¿cómo elegir?

Que Ver en la Bahia de Arcachon Duna de Pilat Salto
Saltando en la duna de Pilat

Aquí estamos nosotros para ayudarte. Y también para ubicarte un poco con nuestro mapa y darte algunos consejos para moverte y si puede ser sin coche, mejor.

Vamos con nuestras 10 cosas que hacer y que ver en la bahía de Arcachón. Las hay para todos los gustos, no te vas a aburrir.

Qué ver en la bahía de Arcachón: 5 lugares imprescindibles

Aquí tienes los 5 lugares imprescindibles que ver en la bahía de Arcachón si es tu primera vez en la zona y tu tiempo es limitado.

1. La duna de Pilat

¿Qué tal ver el atardecer desde la duna más alta de Europa, a más de 100 metros de altura sobre el nivel del mar? El primero de nuestros imprescindibles que ver en la bahía de Arcachón no podía ser otro que la duna de Pilat. Y es que es una de las grandes maravillas naturales no solo de la región de Nouvelle-Aquitaine, sino de toda Francia –forma parte de la red de Grand Sites de France–. 

Que Ver en la Bahia de Arcachon Duna de Pilat AtardecerQue Ver en la Bahia de Arcachon Duna de Pilat Atardecer
El atardecer sobre la duna de Pilat

Algunas sugerencias para disfrutar un poco más de la duna de Pilat:

  • no te que quedes al lado de la escalera –instalada de noviembre a abril–, disfruta en soledad de la duna Pilat con solo caminar media hora por la cresta;
  • intenta evitar, si puedes, la temporada alta o, si vas en verano, ve a primera hora de la mañana y lleva protector solar, gorra y agua;
  • comprueba cuánta gente hay en el aparcamiento de la duna en directo en su web oficial y olvídate del coche: puedes llegar con la línea 3 del Bus Baïa desde la estación de Arcachón y el aparcamiento para bicis es gratuito.

2. El pueblo de Arcachón

En cualquier lista de lugares imprescindibles que ver en la bahía de Arcachón no puede faltar la ciudad que le da nombre. Además de ser la puerta de entrada más habitual a la bahía, Arcachón es una ciudad animada y con muchas “caras”. Y es que aquí, cada barrio es una estación del año…

Que Ver en la Bahia de Arcachon Ville d'Hiver ChaletQue Ver en la Bahia de Arcachon Ville d'Hiver Chalet
Uno de los chalets de la Ville d’Hiver

El más famoso y singular es sin duda la Ville d’Hiver, ciudad de invierno, un auténtico paraíso para los amantes de la arquitectura de la belle époque. En torno al parque Mauresque se alzan chalets suizos, mansiones neogóticas y neoclásicas e incluso pabellones de inspiración oriental. ¡La extravagancia llevada al arte de construir! Si hasta hay un mirador, el de Sainte-Cécile, diseñado por un maestro de Gustave Eiffel.

Que Ver en la Bahia de Arcachon Ville d'Ete MuelleQue Ver en la Bahia de Arcachon Ville d'Ete Muelle
Los muelles de la Ville d’Été

Las otras estaciones también tienen su encanto. La Ville d’Été, ciudad de verano, es el corazón de Arcachón, con su playa urbana, los muelles, el mercado… ¡y hasta un búnker alemán de la Segunda Guerra Mundial! La Ville d’Automne, ciudad de otoño, es la zona del puerto y del barrio pesquero de L’Aiguillon. Por último, la Ville de Printemps, ciudad de primavera, tiene algunas de las mejores playas de la ciudad y de toda la bahía de Arcachón, como la playa Pereire y la de Abatilles-Arbousiers. Por último, está el barrio de Moulleau, con la iglesia de Notre dames des passes, sus cafés y otra playa.

3. El pueblo de Cap Ferret

Junto a la duna de Pilat y Arcachón, la otra gran atracción turística de la zona es la península de Lège-Cap Ferret, la franja de tierra que separa la bahía de Arcachón del océano Atlántico. El municipio de Lège-Cap-Ferret, que ocupa toda la península, está formado por diez pueblos y aldeas. Cap Ferret, el más conocido, se sitúa en el extremo sur.

Que Ver en la Bahia de Arcachon Notre-Dame-des-FlotsQue Ver en la Bahia de Arcachon Notre-Dame-des-Flots
El interior de la iglesia de Notre-Dame-des-Flots en Cap Ferret

Si no quieres rodear toda la bahía por carretera, puedes cruzarla en barco desde Arcachón gracias a la UBA, Union des Bateliers Arcachónnais. Solo tienes que comprar el billete con antelación y presentarte en el muelle con tiempo: aunque hay muchas salidas al día, los barcos suelen llenarse.

Una vez en Cap Ferret, puedes recorrerlo a pie o, si no eres tan de andar como nosotros –las distancias no son tan pequeñas–, alquilar una bici. Aquí tienes las paradas imprescindibles.

  • El boulevard de la Plage y las callejuelas cercanas, con sus tiendas y cafés, el mercado local y la curiosa iglesia de Notre-Dame-des-Flots.
  • El faro de Cap Ferret. Se puede subir al mirador, 258 escalones, para tener vistas hacia la bahía, la conche du Mimbeau, los parques ostrícolas, la isla de los Pájaros, la duna de Pilat, el océano… En su web tienes precios y horarios.
  • Las playas del Atlántico, como la plage des Dunes y la plage de l’Horizon, con sus dunas que descienden hacia el mar y restos del muro Atlántico.
  • Los miradores sobre la bahía hasta la duna de Pilat que hay junto a la conche du Mimbeau. Es una laguna que se vacía y se llena con las mareas separada de la bahía de Arcachón por una estrecha lengua de arena, la flecha litoral del Mimbeau.
  • El barrio de pescadores y ostricultores; el exclusivo barrio “44 hectáreas” con sus calles sin asfaltar; el sendero costero en el extremo meridional de la conche du Mimbeau, y la tranquila plage des Pieds Rouges.
  • El belvedere en el cabo, la punta del Cap Ferret.
Que Ver en la Bahia de Arcachon Cap Ferret Conche du MimbeauQue Ver en la Bahia de Arcachon Cap Ferret Conche du Mimbeau
La bahía de Arcachón y la duna de Pilat desde la conche du Mimbeau

4. El resto de la península de Lège-Cap Ferret y sus pueblos ostrícolas

Si quieres explorar el resto de la península de Lège-Cap Ferret y no tienes coche, puedes coger el autobús nº3, alquilar una bici, dar un paseo en barco o combinar las últimas dos opciones, te lo contamos más abajo.

Las paradas clásicas son los villages ostréicoles de l’Herbe y Le Canon, dos de las aldeas más bonitas de la bahía de Arcachón. Son también sus postales más típicas, con sus vistas a la bahía y sus cabañas de pescadores y criadores de ostras de vivos colores. Villages ostréicoles significa literalmente pueblos ostrícolas, es decir, dedicados al cultivo y cría de ostras.

Que Ver en la Bahia de Arcachon Peninsula Cap FerretQue Ver en la Bahia de Arcachon Peninsula Cap Ferret
Las coloridas casas de la península de Lège-Cap Ferret

En L’Herbe está también la curiosa capilla de la Villa Argelina, de estilo neoárabe. Es el único vestigio que queda de una grandiosa propiedad edificada a finales del siglo XIX por León Lasca, un empresario que había vivido en Argelia.

En Le Canon, por otro lado, hay talleres de artistas y Le Parqueur, una escultura de bronce ubicada directamente entre los criaderos de ostras. El parqueur es la persona que cuida de los criaderos de ostras, parcs à huîtres en francés. Mide dos metros y se puede ver entera solo con marea baja.

Rincón Salta Conmigo


Por toda la costa hay casas muy curiosas, como la Maison D, o maison entre les arbres, de los arquitectos Lacaton & Vassal. La casa, construida sobre la duna, está rodeada por los pinos que hasta la atraviesan. 

5. La isla de los Pájaros y las cabañas “zancudas”

En medio de la bahía de Arcachón se encuentra una pequeña isla de entre 100 y 300 hectáreas, según las mareas: la Île aux Oiseaux, isla de los Pájaros. En una zona de marismas, bancos de arena y aguas poco profundas, es un refugio natural para aves migratorias y marinas, de ahí su nombre.

En la isla de los Pájaros se alzan las dos cabanes tchanquées, literalmente “cabañas sobre zancos” o “cabañas zancudas” –tchanqué es gascón–. Estas construcciones elevadas sobre pilotes de madera son otro de los símbolos de la región y uno de esos lugares que tienes que ver en la bahía de Arcachón sí o sí.

Que Ver en la Bahia de Arcachon Cabanes TchanqueesQue Ver en la Bahia de Arcachon Cabanes Tchanquees
Las cabanes tchanquées en la isla de los Pájaros, con marea baja

Aunque en la isla hay más de medio centenar de cabañas tradicionales –53, para ser exactos–, solo dos sobre pilotes. La más conocida es la n.º 53, de color marrón con contraventanas rojas. Se construyó en 1945, un par de años después de que un temporal destruyera una cabaña similar, levantada en 1883 como puesto de vigilancia para proteger los criaderos de ostras de los ladrones –que, por cierto, aún existen, según nos contaron–. La otra, blanca y numerada como n.º 51, se construyó en 1948. Ambas han sido restauradas en numerosas ocasiones.

Puedes ver las dos cabañas desde bastante lejos en el mirador del faro de Cap Ferret o en el de Sainte-Cécile en Arcachón. Aunque el punto mejor en tierra firme es la Pointe aux chevaux, en la península de Lège-Cap Ferret. Eso sí, mucho mejor aún es acercarse en barco. Pero, cuidado, solo se puede hacer con marea alta.

Qué hacer en la bahía de Arcachón: 5 planes ideales

Ahora tocan los planes, si no sabes qué hacer en la bahía de Arcachón, sigue leyendo. Por cierto, nos perdimos el turismo activo, pero la próxima vez queremos hacer parapente en la duna de Pilat. Lo del kayak y el piragüismo en la bahía o el surf en el Atlántico se lo dejamos a los expertos…

1. Disfrutar de las playas de la bahía de Arcachón

Nosotros somos muy de disfrutar de la belleza de las playas desde el paseo marítimo y sin tocar la arena. Pero, como sabemos que no es lo normal, la primera de las cosas que hacer en Arcachón que te sugerimos es la menos original: ir a la playa y darte un baño. Sí, pero, ¿dónde? Hay más de 7 km entre los que elegir…

Playas en la Bahia de Arcachon Plage de PereirePlayas en la Bahia de Arcachon Plage de Pereire
La plage de Pereire

Ya hemos mencionado algunas. En Arcachón está Pereire, la más grande, con sus 3 km de arena dorada frente a la península de Lège-Cap Ferret. Allí puedes pararte a tomar algo o a comer a base de pescado de la bahía y ostras en el Club Plage Pereire. También te hablamos de la plage des Abatilles-Arbousiers y de la plage du Moulleau, con sus vistas a la duna de Pilat. Todas dan hacia el oeste, así que son sitios ideales para ver la puesta de sol, especialmente cuando hay marea baja.

Playas en la Bahia de Arcachon Plage de MoulleauPlayas en la Bahia de Arcachon Plage de Moulleau
La plage de Moulleau y la duna de Pilat

En Cap Ferret tienes, por un lado, las playas oceánicas. Si quieres hacer surf, son tu sitio. En el pueblo de Cap Ferret, la plage des Dunes y la plage de l’Horizon y, más al norte, otras como la plage du Truc Vert o la plage de Grand Crohot. Por el otro, están las más tranquilas que dan a la bahía, como la plage des Américains o la pequeña plage des Pieds Rouges.

Si quieres darte otro tipo de baño, hasta hay un parque acuático en la bahía de Arcachón: Aqualand

2. Dar un paseo en barco por la bahía de Arcachón

El mejor lugar para apreciar la bahía de Arcachón al máximo es… en medio de la misma bahía. Por eso, otro de los imprescindibles que hacer en la bahía de Arcachón es dar un paseo en barco.

Barco en la Bahia de Arcachon Cola BallenaBarco en la Bahia de Arcachon Cola Ballena
La cola de la ballena

Además de ver el pueblo de Arcachón desde la bahía y acercarte a la gran escultura de la cola de ballena, los tres sitios “top” que disfrutar desde el barco o haciendo una parada son:

  • la península de Lège-Cap Ferret, con los pueblos ostrícolas de L’Herbe y Le Canon;
  • las cabañas zancudas y la isla de los Pájaros –recuerda, solo puedes acercarte a las cabañas con marea alta–;
  • el banco de Arguin, frente a la duna de Pilat, y la misma duna de Pilat.

¿Y cuándo hacerlo? Pues, la puesta de sol es muy buen momento. Pero echa un ojo antes a la previsión del tiempo y a cuándo hay marea alta.

Hay unas cuantas compañías que ofrecen excursiones en barco, en la web de turismo de la bahía de Arcachón tienes un listado de todas. Nosotros fuimos con Antoine de Private Captain en su pinasse, el barco tradicional de la zona. Antoine habla castellano perfecto y es majísimo, muy recomendable.

3. Probar las delicias locales de Arcachón: ostras y dunes blanches

No puedes irte de la bahía de Arcachón sin haber probado unas ostras. Lo más “típico” es hacerlo en una de las cabañas de los “pueblos ostrícolas”, prácticamente todos los que rodean la bahía: La Teste-de-Buch, Gujan-Mestras, Le Teich, Biganos, Audenge, Lanton, Andernos-Les-Bains, Arès y Lège-Cap-Ferret. Hay casi un centenar de sitios para degustar ostras. En la app del Bassin d’Arcachón, sección Manger – Dégustation están todos. Nosotros fuimos a L’Oyster Paysan de la Mer, en el pueblo de Cap Ferret. 

Que Hacer en la Bahia de Arcachon Cap L’Oyster Paysan de la MerQue Hacer en la Bahia de Arcachon Cap L’Oyster Paysan de la Mer
Ostras con vistas en L’Oyster Paysan de la Mer

También puedes comerlas en chiringuitos o restaurantes, como el Club Plage Pereire, en la plage de Pereire, y en Le Bouchon du Ferret, en Cap Ferret, los que probamos nosotros. Los dos muy recomendables.

En verano –julio y agosto–, hay fiestas y festivales con las ostras como protagonistas: la Fête de l’huître de Andernos les Bains, la de Arès –la más grande– y la Fête de la presqu’île en Lège-Cap-Ferret.

Comer en la Bahia de Arcachon Le Bouchon du Ferret OstrasComer en la Bahia de Arcachon Le Bouchon du Ferret Ostras
Las ostras de Le Bouchon du Ferret

Pero la bahía de Arcachón no es solo ostras, también hay otros productos del mar como lenguado, sepias, almejas y hasta caviar o el riquísimo pescado ahumado de Fumette.

Aunque nuestro corazón y nuestro estómago se quedaron prendados de las dunes blanches, literalmente “dunas blancas”, de Chez Pascal –hay tiendas en Arcachón y en Cap Ferret–. Ese pastelito crujiente relleno de una crema ligera es una de las delicias más deliciosas que hemos probado nunca. ¡Palabra de golosos y catadores de dulces!

Comer en la Bahia de Arcachon Dunes BlanchesComer en la Bahia de Arcachon Dunes Blanches
Las deliciosas dunes blanches

También hay otros dulces típicos de la región de Burdeos, como los canelés –pastelitos acanalados, con exterior crujiente y acaramelado e interior suave, cremoso y aromatizado con vainilla y ron– de Guignard en Arcachón o de Frédélian en Cap Ferret

Saltaconmiconsejo


Si quieres descubrir más sobre la gastronomía de la bahía de Arcachón, te aconsejamos hacer un tour gastronómico con Alain de Le Cap Gourmand –en inglés o francés–. Él fue quien nos descubrió L’Oyster Paysan de la Mer, los canelés de Frédélian, el pescado ahumado de Fumette y quien nos dijo que en los pueblos de la bahía hay tres restaurantes con estrella Michelin y muchos más recomendados en la guía.

4. Dormir en una cabaña junto a la playa: Hotel La Guitone

Están las cabañas de pescadores y ostricultores y luego están otras cabañas, las coquetas guitones. Las cabañitas-habitaciones del Hotel La Guitone, un hotel boutique de cuatro estrellas muy cerca de la playa de Pyla-sur-Mer. Por cierto, es otra playa donde disfrutar de una preciosa puesta de sol sobre la bahía de Arcachón, cerca de la duna de Pilat.

Dormir en la Bahia de Arcachon Hotel La GuitoneDormir en la Bahia de Arcachon Hotel La Guitone
Nuestra guitone en el Hotel La Guitone

El Hotel La Guitone es uno de los establecimientos míticos de la zona, tiene casi 90 años de historia. Famoso en los años de la posguerra sobre todo por su restaurante y la célebre langosta a la americana de Madame Scappazzoni. Nos encantaron la decoración, que es un poco un homenaje a esa época, con la langosta como protagonista, y la comida de su restaurante, aunque no haya langosta de Madame Scapazzoni. Muy recomendable. Pero, si no hay sitio o no te convence, por supuesto hay muchos hoteles en Arcachón.

5. Llegar y moverse de forma sostenible

Según nos contaron, en verano se forman unos buenos atascos en la bahía de Arcachón, sobre todo en la península de Lège-Cap Ferret. Por eso, más allá de la sostenibilidad, lo mejor es no moverse en coche.

Desde Burdeos hay trenes que llegan a Arcachón en menos de una hora parando en varios pueblos ostrícolas de la bahía de Arcachón –Biganos, Le Teich, Gujan-Mestras y La Teste-de-Buch–.

En Arcachón, ya hemos dicho que hay autobuses para ir a la duna de Pilat –la línea 3 del Bus Baïa–. También los hay, de otra compañía, Alego, para moverse por el resto de pueblos de la bahía: la línea 1 conecta la estación de trenes de Biganos con la península de Lège-Cap Ferret y la 3 baja hasta el pueblo de Cap Ferret. En Google Maps tienes los recorridos y horarios. Pero lo mejor es evitar la carretera y sus atascos. Ya sabes, tienes los barcos de UBA que unen Arcachón y Cap Ferret y, según la temporada, más pueblos. 

Moverse en la Bahia de Arcachon BicicletasMoverse en la Bahia de Arcachon Bicicletas
Bicicletas en la península de Lège-Cap Ferret

JAAC no monta en bici, así que no lo probamos, pero la bahía de Arcachón es conocida por ser muy amigable para las bicicletas. Hay más de 300 km de carriles bici que dan la vuelta a toda la bahía y un montón de sitios donde alquilarlas –en la web de turismo de la bahía de Arcachón tienes un listado con todas–. Además, puedes subir las bicis a los barcos de UBA. 

Nosotros, que hicimos una ruta por el Périgord en coche en el mismo viaje, llegamos en uno eléctrico, alquilado en Burdeos. En toda Nouvelle-Aquitaine es muy fácil encontrar sitios para cargar, muy cerca de nuestro hotel había uno, están todos en Google Maps. También hay car sharing de coches eléctricos y alquiler de scooters eléctricos en verano.

La bahía de Arcachón en 1, 2 o 3 días

Si solo tienes un día en la bahía de Arcachón, puedes darte una vuelta por Arcachón paseando por la ciudad de invierno, con sus villas, y la ciudad de verano, con su playa urbana, el casco histórico y Chez Pascal con sus dunes blanches. Por la tarde, puedes coger un barco, darte una vuelta por el pueblo de Cap Ferret y comer unas ostras o ver la puesta de sol en la duna de Pilat o en una de las playas de Arcachón.

Que Ver en la Bahia de Arcachon Peninsula Cap Ferret Villa ArgelinaQue Ver en la Bahia de Arcachon Peninsula Cap Ferret Villa Argelina
La capilla de la Villa Argelina en la península de Lège-Cap Ferret

Si tienes dos días, podrás hacer ambas cosas: visitar Cap Ferret e ir a la duna de Pilat. Además, podrás disfrutar con calma de las playas de Arcachón y darte una vuelta por los pueblos ostrícolas de la península de Lège-Cap Ferret.

Con tres días en la bahía de Arcachón, podrás explorar también algún rincón natural de la zona como la Reserva ornitológica de Le Teich y disfrutar con más calma de las playas oceánicas de la península de Lège-Cap Ferret. 

Si tienes más tiempo, puedes visitar otros de los pueblos ostrícolas que rodean la bahía y que hemos mencionado arriba, con sus cabañas y más espacios naturales, como los prados salados de Arès-Lège o la finca de Certes y Graveyron. Nosotros nos los hemos dejado para otra visita.

Mapa con todos los lugares que ver en la bahía de Arcachón

Aquí tienes un mapa con los lugares que ver en la bahía de Arcachón y algo de información práctica.

Ya te dijimos que la bahía de Arcachón lo tenía todo…

¿Quieres visitar la bahía de Arcachón? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Burdeos aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Arcachón al mejor precio aquí.
  • Alquila coche al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Francia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Aquitania aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.



Ver fuente