Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

10 sitios que ver en Avignon, Francia (con mapa)

Fuimos a Aviñón por su Palacio de los Papas y nos quedamos encantados con todo lo que lo rodea. El casco histórico de esta pequeña ciudad provenzal, propiedad del Estado Pontificio hasta la Revolución Francesa nada menos, está lleno de rincones que nos parecieron creados adrede para una postal. Bueno, puede que las postales estén pasadas de moda, ahora sería para los instagramers, pero nos entendemos. El caso es que esos edificios de piedra con sus contraventanas de colores pastel, esos cafés, esos palacios de fachadas elegantes y patios “secretos”… todo encaja a la perfección. Así que, sigue leyendo, tú también te convencerás de que hay mucho más que ver en Avignon. Aunque no vamos a negarte que el Palacio de los Papas sea la joya de la corona… o de la tiara papal. ¡Festival del humor!

Que Ver en Avignon Mirador Isla Barthelasse Salto
Saltando frente a la imagen clásica de Aviñón

El número uno de nuestros lugares que visitar en Avignon ya lo tenemos todos claro. Sigue leyendo para descubrir los rincones del casco histórico que no puedes perderte –alguno muy curioso–, vistas que quitan el aliento, palacios, iglesias… y el otro gran símbolo de la ciudad: el Puente de Aviñón. Al final, también te añadimos recomendaciones de museos y de dónde dormir y comer.

Ya verás que hay visitas para todos los gustos en la ciudad de los Papas de Francia. Si tenías pensado visitar su palacio e irte corriendo, ¡es el momento de cambiar de idea!

1. El Palacio de los Papas: lo primero que ver en Avignon

Ha quedado claro cuál es el primer lugar que ver en Avignon y no te vamos a contar mucho más del gran imprescindible de la ciudad –y diríamos que uno de los imprescindibles de toda Francia–. Para eso nos hemos currado nuestro artículo sobre la visita al Palacio de los Papas de Aviñón. Allí te hablamos un poco de la historia de este enorme palacio gótico que acogió a cinco de los siete Papas que vivieron en la ciudad –y a todos los Antipapas–, recorremos sus estancias más importantes –hay unos frescos que te van a alucinar– y te damos toda la información práctica sobre la visita: precios, horarios, visitas guiadas, etc.

Palacio de los Papas Avignon FachadaPalacio de los Papas Avignon Fachada
La fachada amurallada del Palacio de los Papas de Aviñón

Rincón Salta Conmigo


No dejes de pasar por la callejuela contigua al Palacio de los Papas: la Rue de la Peyrolerie. Recorriéndola, pasarás por debajo de uno de los contrafuertes del palacio y verás cómo nace de la roca viva.

2. El mirador al otro lado del Ródano: la mejor vista de Aviñón

Hablábamos antes de postales. Pues si quieres la postal perfecta de Aviñón tienes que cruzar el Ródano por el Pont Édouard Daladier para llegar a la orilla en la île de la Barthelasse, la isla fluvial más grande de Europa. Allí, en el Chemine des Berges, encontrarás el letrero de Aviñón y, sobre todo, la vista más bonita de la ciudad. Te aconsejamos ir a la hora dorada, una hora antes del atardecer más o menos. La piedra de la muralla, del Palacio de los Papas y de los demás palacios e iglesias de Avignon tiene un punto extra cuando se tiñe de dorado y luego de rojo.

Que Ver en Avignon Mirador Isla BarthelasseQue Ver en Avignon Mirador Isla Barthelasse
La postal de Avignon desde la orilla del Ródano de la isla de Barthelasse al atardecer

Antes de llegar a la isla no dejes de mirar hacia el centro: las vistas desde el puente también son bonitas.

Saltaconmiconsejo


Después o antes de admirar la vista, puedes seguir por la orilla del Ródano. Date una vuelta por la isla de la Barthelasse y vuelve al centro con el bac à traille, el transbordador fluvial gratuito que cruza el río.

3. El Puente de Aviñón

Si te decimos Pont Saint-Bénézet seguramente no sepas de lo que estamos hablando pero, ¿y si te decimos Puente de Aviñón? Es el segundo símbolo de la ciudad, también parte del área declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es otra obra arquitectónica y de ingeniería alucinante.

Que Ver en Avignon PuenteQue Ver en Avignon Puente
El Puente de Aviñón

Se construyó en el siglo XII y solo queda una pequeña parte. Conserva cuatro de los veintidós arcos originales, medía casi un kilómetro, algo muy poco usual en esa época. Tan alucinante es, que hizo falta una leyenda para explicar su construcción: un pastorcillo, Bénézet, lo habría levantado con ayuda divina. Más famosa que la leyenda es la canción Sur le Pont de Avignon, que le ha dado fama en todo el mundo –parece que en Italia más que en España, yo la conocía y JAAC no, ¿a ti te suena?–. Tiene origen en el siglo XVII y acompañaba unas danzas debajo del puente. Por lo que hemos oído en Spotify, ahora es una canción para niños.

El puente no llega a la otra rodilla del Ródano como antaño. No puedes usarlo para cruzar, pero sí puedes subir a lo que queda de él. ¡Hasta hay una capilla! No diríamos que es una de las visitas imprescindibles de Avignon –desde abajo es más impresionante–, pero te encontrarás con mucha información histórica curiosa sobre la construcción. Además, la entrada al Palacio de los Papas incluye la del Puente de Aviñón. Aquí puedes ver precios y horarios y hasta reservar.

4. La Catedral de Notre-Dame-des-Doms

La Catedral de Aviñón, Cathédrale de Notre-Dame-des-Doms d’Avignon, es visible desde casi cualquier sitio de la ciudad y de los alrededores, gracias a la enorme Virgen de plomo dorado que corona su campanario desde 1859. La iglesia es de origen románico pero ha sido muy retocada.

Que Ver en Avignon Catedral VirgenQue Ver en Avignon Catedral Virgen
La Virgen de plomo dorado en lo alto del campanario de la Catedral de Aviñón

En el interior hay dos tumbas de Papas. La de Benedicto XII, visible, y la de Juan XXII, una joya gótica que, desafortunadamente, no se podía ver cuando visitamos la ciudad –se encuentra en una capilla lateral que estaba en obras–.

5. El resto de la zona UNESCO: plaza del Palacio, Jardin des Doms y muralla

El Palacio de los Papas, el Puente Saint-Bénézet y la catedral se encuentran en el área de la ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, un área que cubre más de ocho hectáreas. La zona UNESCO incluye también la Place du Palais, la plaza del Palacio. Aquí, además del Palacio de los Papas, se levantan el edificio medieval del Musée du Petit Palais –un antiguo palacio cardenalicio– y el edificio barroco de la Casa de la Moneda –también mandado construir por un cardenal–.

Palacio de los Papas Avignon Place du PalaisPalacio de los Papas Avignon Place du Palais
La Place du Palais desde la terraza del Palacio de los Papas

El área UNESCO incluye además el Jardin des Doms, un jardín inglés ubicado en lo alto del Peñón de los Doms, donde nació la ciudad –se ocupó desde el Neolítico y en época romana hubo un castro–. Hoy es otro mirador hacia el valle del Ródano, su otra orilla –con Villeneuve-lès-Avignon– y hasta la montaña más alta de Provenza, el Monte Ventoux.

Las murallas medievales que van desde el jardín hasta el Puente de Aviñón también son parte de ese área UNESCO. Desde el jardín puedes bajar al puente recorriendo parte de ellas, por la Tour des Chiens. Y luego, si quieres, continuar rodeando el casco histórico siguiendo la muralla: se han conservado 4,3 km.

6. La plaza del Reloj y el ayuntamiento

Seguimos con los lugares que ver en Aviñón. Nos vamos a la Place de l’Horloge, plaza del Reloj, contigua a la Place du Palais. Toma nombre de la Torre del Reloj o Tour du Jacquemart, que poco encaja con el resto del edificio neoclásico. Y es que es el único vestigio del anterior edificio gótico del ayuntamiento, derribado en el siglo XIX. Si vas un día entre semana, puedes asomarte al patio neoclásico.

Que Ver en Avignon Plaza Reloj EscudoQue Ver en Avignon Plaza Reloj Escudo
El escudo de Aviñón en la plaza del Reloj

La plaza del Reloj es una de las plazas más concurridas de la ciudad, con sus terrazas sombreadas por plátanos. En el suelo, fíjate en el escudo de Avignon en mosaico. Cuando vuelvas a levantar la vista, además de con el ayuntamiento, darás con el teatro de la ópera, Opéra Grand Avignon.

Rincón Salta Conmigo


Junto a la plaza, en una calle contigua, está la Maison Jean Vilar, sede del Festival d’Avignon, el festival de artes escénicas más antiguo, 1947, y seguramente el más famoso de Francia. Se celebra todos los años en julio con ¡1.500 obras de teatro al día por toda la ciudad! El resto del año, el edificio es un museo de entrada gratuita sobre el festival.

7. Las callejuelas del casco histórico, sus tiendas y sus palacios

Lo mejor que puedes hacer en Aviñón es pasear por su casco histórico.

Una de las calles más características es la Rue de Teinturiers, donde en su día estaba el foso que rodeaba la muralla. Tomó este nombre, calle de Tintoreros, en el siglo XVIII, cuando se instalaron los productores de indiennes –tejidos de estilo oriental que triunfaron en la Provenza–. También llegaron cardadores, hilanderos y curtidores, para aprovechar la energía de los de los molinos de agua. Se conservan cuatro de las ruedas de esos molinos, pero, a principios del siglo XIX, ¡llegó a haber 23!

Que Ver en Avignon Rue de TeinturiersQue Ver en Avignon Rue de Teinturiers
La Rue de Teinturiers

También encontramos negocios llenos de historia. Como la Chapellerie Mouret, una sombrerería de 1860 de estilo Luís XVI, declarada monumento histórico. O el Grand Café Barretta, el café más antiguo de la ciudad, 1773, que tuvo hasta a Napoléon Bonaparte de cliente –según nos contaron, comió un helado y nunca lo pagó…–.

Que Ver en Avignon Hotel Berton CrillonQue Ver en Avignon Hotel Berton Crillon
Los mascarones en la fachada del hôtel Berton de Crillon

Por supuesto, también hay un montón de palacios interesantes. Uno de ellos es el hôtel Berton de Crillon, del siglo XVII, con los mascarones de su fachada y la gran escalera imperial. En el Musée Calvet hay una enorme chimenea tallada que en su día se encontraba aquí, ¡cómo tenía que estar decorado el palacio!

Rincón Salta Conmigo


Este rincón es doble. En la Rue des Études, la casa natal de Pierre Boulle, el autor del Planeta de los Simios que nació en Aviñón en 1912. Una pequeña placa con la cara de un simio lo recuerda. Otra placa recuerda que, en 1782, en una casa de la Rue St Étienne los hermanos Montgolfier descubrieron el principio de la aerostación, que les llevó a la invención del globo aerostático. Fíjate en la decoración en hierro forjado de los balcones.

8. Los patios del casco histórico

Entre los rincones más bonitos de Aviñón están los patios de sus palacios, en muchos casos antiguos claustros. Te indicamos cuatro de los que más nos gustaron, pero asómate a todos los que puedas.

El restaurante Bibendum, recomendado en la guía Michelin, está ubicado en y alrededor de un antiguo claustro. Eso sí, la fuente nos recordó a los palacios nazaríes.

Que Ver en Avignon Restaurante Bibendum PatioQue Ver en Avignon Restaurante Bibendum Patio
El patio del restaurante Bibendum

Siguiendo con la guía Michelin, el primer hotel de la ciudad en salir en la mítica guía francesa fue el Hotel d’Europe, un cinco estrellas ubicado en un antiguo edificio provenzal. Pásate por su patio de honor.

Nos vamos a otro hotel: el Hotel Cloitre Saint Louis. Su enorme patio, con sus plátanos y su fuente llena de musgo, en su día fue un claustro. Pregunta en recepción si te dejan subir a la la capilla: la primera cúpula barroca de Francia está aquí. Aunque le falta restauración…

Que Ver en Avignon Hotel Cloitre Saint-Louis PatioQue Ver en Avignon Hotel Cloitre Saint-Louis Patio
El patio del Hotel Cloitre Saint Louis

Por último, un jardín. Hoy en día está abierto, la plaza Agricol Perdiguier, pero en la Edad Media fue el claustro de la abadía benedictina de Saint Martial. Quedan restos góticos de la iglesia junto a plantas mediterráneas, estatuas y… ¡una cabina telefónica inglesa! Regalo de Colchester, ciudad hermanada con Aviñón.

¿Sabías que…?


Junto a la plaza se levantaba, en su día, el palacio de Juana I de Nápoles, la condesa de Provenza que vendió Aviñón al Papa Clemente VI. La ciudad fue parte de los Estados Pontificios hasta la Revolución Francesa. Algún pecado tendría que hacerse perdonar, por le hizo una buena rebaja: la vendió por 80.000 florines de oro y solo el Palacio de los Papas costó 400.000.

9. Las ventanas del festival de Aviñón

Desde la época en que Napoleón promulgó una ley por la que se pagaban impuestos según el número de ventanas que se abrían en los edificios de Aviñón, muchas se tapiaron. Las ventanas tapiadas dieron pie a un proyecto de arte urbano que se inició en 1986. La idea fue de Marion Pochy y Dominique Durand, dos artistas visuales que trabajaron en el Festival de Avignon. Desde entonces, cada año, al acabar el festival, se pintan nuevas ventanas que recuerdan algunas de las obras teatrales que han sido representadas en él.

Que Ver en Avignon Ventanas FestivalQue Ver en Avignon Ventanas Festival
Dos de las ventanas del festival de teatro de Avignon

Rincón Salta Conmigo


Cerca de una de estas ventanas está la Bibliothèque Ceccano. Una de las dos residencias cardenalicias conservadas –junto al Petit Palais– de las veinticinco que hubo en su día en Aviñón. En su interior te esperan unos estupendos techos de madera pintados en el siglo XIV.

10. La Place Saint-Pierre, con la Basilique Saint-Pierre… y alguna iglesia más

Seguimos con los lugares que visitar en Aviñón… y entre ellos no podían faltar más iglesias. La más interesante, en nuestra opinión, es la gótica Basilique Saint-Pierre, que además se encuentra en una de las plazas más bonitas de la ciudad, del mismo nombre. Fíjate en sus puertas talladas renacentistas, ¡son una pasada!

Que Ver en Avignon Basilique Saint-Pierre Puerta DetalleQue Ver en Avignon Basilique Saint-Pierre Puerta Detalle
Detalle de la puerta de la Basilique Saint-Pierre

Rincón Salta Conmigo


Cerca de la iglesia está la sinagoga de Aviñón, con su cúpula redonda, de estilo neoclásico muy poco común para una sinagoga. Conserva el horno original medieval. Para entrar, tienes que tocar el timbre.

Otras iglesias interesantes son la capilla de los penitentes negros, Saint-Didier, Saint-Symphorien y Saint-Agricol. Si están abiertas, no dejes de echarles un vistazo. En Saint-Agricol nos encontramos con una joyita renacentista: el dosel Donis.

Elige tu museo que visitar en Avignon

Y, ¿no hay museos que visitar en Avignon? Unos cuantos. Nosotros, “locos” de los museos, visitamos bastantes, te los mencionamos aquí. ¿Cuál elegir? Va en gustos, ninguno es imprescindible, aunque el primero es el más importante. Lo bueno es que todos los municipales son gratuitos: puedes entrar a visitar una parte o a echar un vistazo a los edificios que los acogen, de los más bonitos de la ciudad.

Que Ver en Avignon Musee du Petit PalaisQue Ver en Avignon Musee du Petit Palais
Una sala del Musée du Petit Palais
  • Musée du Petit Palais. Ubicado en un antiguo palacio cardenalicio, expone obras de maestros italianos de los siglos XIII al XVI y otras piezas, como la tumba monumental del cardenal Lagrange. Acoge la colección de arte italiano más importante de Francia después de la del Louvre. Gratuito. 
  • Musée Calvet. Museo de Bellas Artes de Aviñón, con pinturas, esculturas y arte decorativo del siglo XV al XX, en uno de los palacetes más bonitos de la ciudad, el hôtel Villeneuve Martignan. Gratuito. 
  • Musée Lapidaire. Sección arqueológica del Musée Calvet en la antigua iglesia de los jesuitas. Tiene objetos romanos, una preciosa pila bautismal del siglo V, la escultura de un curioso monstruo devorador de seres humanos del siglo I… Gratuito.
  • Collection Lambert. El mayor museo de arte contemporáneo de la ciudad, en el palacete de Caumont. Incluido en el Avignon City Pass.  
  • Musée Angladon. Pequeño museo privado con obras de artistas como Cézanne, Van Gogh, Modigliani, Picasso, Sisley, Manet, Degas y Derain –no son sus obras maestras y hay una de cada artista en la mayoría de casos–. Incluido en el Avignon City Pass. 
  • Centre de culture provençale, Palais du Roure. Museo de artes y tradiciones populares de la Provenza y Centro de documentación etnológica, provenzal y arqueológica. Ubicado en el palacete de Baroncelli-Javon. Gratuito. 

Mapa de los lugares que ver en Avignon

Aquí tienes nuestro mapa con los lugares que visitar en Aviñón para que no te pierdas ni uno en tu paso por la ciudad.

Alrededores de Aviñón: Villeneuve-lès-Avignon

Cruzando el Ródano, se encuentra Villeneuve-lès-Avignon, un pueblo que tiene casi tanto encanto como el propio Aviñón. Puedes llegar en autobús urbano en pocos minutos. No puedes perderte la cartuja. Tampoco la abadía de San Andrés con sus jardines, el fuerte de San Andrés, la colegiata de Notre-Dame, el Museo Pierre-de-Luxembourg –con el precioso retablo gótico de la Coronación de la Virgen de Enguerrand Quarton–, las callejuelas del casco histórico, la Torre Philippe-le-Bel con sus vistazas a Aviñón… Resérvate, por lo menos, medio día y, si quieres visitarlo en profundidad, hazte con el Avignon City Pass

Que Ver en Villeneuve-les-Avignon Cartuja Iglesia RuinaQue Ver en Villeneuve-les-Avignon Cartuja Iglesia Ruina
Las ruinas de la iglesia de la cartuja de Villeneuve-lès-Avignon

Dónde comer y tomar algo

Como en toda buena ciudad provenzal, y francesa en general, no deberías perderte una visita al mercado, Les Halles, donde tendrás un panorama de los productos típicos locales, como las torsades feuilletées aux amandes, unos rollitos de hojaldre y almendras.

Comer en Avignon Le Vintage CorderoComer en Avignon Le Vintage Cordero
Crumble de cordero, berenjenas y salsa de Le Vintage

Para comer, nos pareció que el restaurante Le Vintage tenía muy buena relación calidad-precio, con comida casera rica y menú de 30 euros, también por la noche.

Para tomar algo entre visita y visita, tienes la terraza del Au Chineur. Nosotros somos más de interior, pero reconocemos que la terraza está en un sitio muy bonito. Allí puedes probar las bebidas típicas locales, como el Pac –de limón– o el Gambetta –que lleva varias frutas y frutos secos– con agua con gas.

Dónde dormir en Aviñón

El sitio donde dormimos en Aviñón nos encantó. Es la Maison de l’Olivier, un pequeño hotel en pleno centro de la ciudad. Tienen apartamentos completamente equipados y habitaciones decoradas cada una con su estilo, pero siempre con un gusto exquisito. Además de un gran patio común con jardín, piscina climatizada y hasta pista de petanca, el deporte local por excelencia. Los dueños, una pareja de Avignon, son amabilísimos y los desayunos nos acabaron de enamorar. ¡Muy recomendable!

Dormir en Avignon Maison de l'Olivier HabitacionDormir en Avignon Maison de l'Olivier Habitacion
La habitación de nuestro apartamento de la Maison de l’Olivier

Si no hay sitio –el hotel tiene pocas habitaciones– o no es tu estilo, hay muchos más hoteles en Aviñón.

La ciudad de los Papas te espera con mucho más que un palacio.

¿Quieres viajar a Avignon? Aquí te ayudamos a hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Marsella aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Avignon aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
  • Las mejores guías de Francia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Provenza aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Ver fuente