Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

10 sitios que ver en Oloron-Sainte-Marie, Francia (con mapa)

A menos de una hora y media en coche de Jaca y a solo una hora de Canfranc, la pequeña ciudad de Oloron-Sainte-Marie es un concentrado del Béarn francés. Iglesias y torres medievales, callejuelas y plazas llenas de encanto, vistas impresionantes a los Pirineos… Como toque extra, una fábrica de chocolate Lindt con tienda. Además de un asombroso edificio contemporáneo en la confluencia de los dos ríos que dan vida a los valles más emblemáticos del Béarn: el Gave d’Aspe –valle de Aspe– y el Gave d’Ossau –valle de Ossau–. Así que, si decides parar a comprar chocolate –¿quién iba a culparte?–, que sepas que hay mucho más. Y aquí estamos nosotros para demostrártelo, con una guía completa y un mapa con los lugares imprescindibles que ver en Oloron-Sainte-Marie.

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Catedral Salto
Saltando junto a la Catedral de Oloron-Sainte-Marie

Antigua parada del Camino de Santiago y considerada la “capital” del Haut-Béarn —el Alto Bearne, la parte más montañosa de la región, con sus cimas y valles pirenaicos—, Oloron-Sainte-Marie es, al mismo tiempo, un lugar lleno de historia y patrimonio y un excelente punto de partida para descubrir el resto de la región.

Pero antes de salir a buscar los lugares qué ver en el Béarn más allá de Oloron, aquí tienes nuestros 10 sitios imperdibles que visitar en Oloron-Sainte-Marie. Entre compras y visitas… a lo mejor tienes que dedicarle más tiempo del que tenías pensado.

1. La Catedral de Oloron-Sainte-Marie

Nuestro listado de sitios que ver en Oloron-Sainte-Marie no podía empezar por otro que por su monumento más importante: la Catedral de Santa María. Un edificio románico-gótico levantado en 1102 que, además, al formar parte del Camino de Santiago –de la Vía Tolosana o Camino de Arlés–, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hoy ya no es catedral –en 1801 el obispado se mudó a Bayona–, pero sigue siendo uno de los monumentos más importantes del Béarn, si no el que más.

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Catedral PortadaQue Ver en Oloron-Sainte-Marie Catedral Portada
La portada de la catedral

Antes de entrar, fíjate en los relieves de su portada, la joya románica de la catedral. El Descendimiento de la cruz en el tímpano; los veinticuatro ancianos del Apocalipsis alrededor del Cordero de Dios y el banquete de bodas –hay pan, pato, tortillas, jamón, salmón– en la arquivolta; los dos soldados en los laterales… Se ha conservado tan bien gracias a la protección de la gran torre-pórtico, ¡hay que darle las gracias!

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Catedral Portada DetalleQue Ver en Oloron-Sainte-Marie Catedral Portada Detalle
Detalle de la portada

Dentro, no te pierdas las esculturas góticas en los capiteles del deambulatorio: nobles y damiselas, figuras grotescas, cabezas de cerdo, escenas cortesanas… todo muy poco religioso. Según leímos en los carteles, es una evocación de las antiguas “fiestas de los locos” medievales, fiestas carnavalescas muy irreverentes.

2. Las callejuelas y plazas del barrio de Santa María

La Oloron-Sainte-Marie de hoy en día tiene su origen en la Iluro romana. Pero, en época medieval, bajo el poder de los vizcondes de Béarn, la ciudad se dividió en dos. Por un lado, la episcopal de Sainte-Marie, alrededor de la catedral. Y, por otro, la fortificada de Oloron, con otra iglesia, la de la Santa Cruz. No fue hasta 1858 que Sainte-Marie y Oloron se volvieron a unificar, como en tiempos romanos. Hoy todavía esa diferencia se aprecia en los barrios más antiguos de la ciudad: los de Santa María y Santa Cruz.

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Barrio Santa MariaQue Ver en Oloron-Sainte-Marie Barrio Santa Maria
Una calle del barrio de Santa María

Después de visitar la catedral, date una vuelta por el barrio de Santa María, lleno de plazas y calles con encanto, como la rue Emile Casamayor Dufaur o la rue de Revol.

¿Sabías que…?


Junto al ábside de la catedral hay un jardín con una escultura contemporánea del artista Pierre Castillou: un hombre sentado sobre una mula, casi fundiéndose con ella. Es una referencia a la leyenda de Saint-Grat, primer obispo de Oloron. Según esa leyenda, Aragón y el Béarn se disputaban el lugar de enterramiento de Saint-Grat y, al no ponerse de acuerdo, dejaron el cuerpo sobre una mula ciega en el puerto de Somport, para que fuera ella quien decidiera. La mula llegó justo hasta el lugar en el que más tarde se levantaría la iglesia de Santa María.

3. La tienda de la fábrica de Lindt de Oloron

La verdad es que no debería estar tan arriba en la lista, hay muchos monumentos interesantes y con siglos de historia que visitar en Oloron-Sainte-Marie y poner una tienda hasta nos da un poco de cosa, pero… sin duda la tienda de la fábrica de Lindt de Oloron es uno de los sitios más visitados de la ciudad. Hay gente que viene desde Jaca y alrededores solo para esto. Además, está en el barrio de Santa María, por eso lo ponemos aquí.

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Tienda LindtQue Ver en Oloron-Sainte-Marie Tienda Lindt
La tienda de la fábrica de Lindt

Sí, hay una fábrica de Lindt en Oloron-Sainte-Marie. Lindt es suiza, pero tiene fábricas en varios países. No, no se puede visitar, para eso tendrás que ir al museo de la fábrica de Lindt en Suiza. Pero lo que sí que está es la tienda de la fábrica de los Maîtres Chocolatiers Lindt. Una especie de outlet donde, además de tabletas y bombones a precios normales, también hay novedades y productos con grandes descuentos. No vas a encontrar chocolate Lindt a precios mejores. Quien avisa no es traidor. ¿A que no es de extrañar que visitar la tienda de Lindt esté en nuestro listado de cosas que hacer en Oloron-Sainte-Marie?

4. La iglesia románica de la Santa Cruz

Volvemos a los monumentos históricos y nos vamos al más importante de la que en su día fue la ciudad fortificada de Oloron, hoy barrio de Santa Cruz. Hablamos de la iglesia románica de la Santa Cruz, levantada en el siglo XI en recuerdo a las cruzadas en las que participaron varios vizcondes bearneses. Además de ser de la misma época de la catedral, también era destino de los peregrinos del Camino de Santiago.

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Iglesia Santa Cruz CupulaQue Ver en Oloron-Sainte-Marie Iglesia Santa Cruz Cupula
La cúpula morisca de la iglesia de Santa Cruz

El exterior es más sencillo, aunque también hay una portada románica con capiteles esculpidos. La sorpresa está en el interior: una cúpula morisca única en el Béarn que ha provocado muchos quebraderos de cabeza a los estudiosos… ¿Por qué se levantó aquí? ¿Quién fue su artífice? Lee las teorías en los carteles.

5. Las callejuelas y plazas del barrio de Santa Cruz

Como pasa con el barrio de Santa María, tienes que dar una vuelta por las callejuelas y plazas del barrio de Santa Cruz. La rue Dalmais, la calle principal del antiguo recinto fortificado. La rue Labarraque que, con sus curvas, baja hasta la Gave d’Aspe. O la place Saint-Pierre, antigua plaza de mercado fuera del recinto fortificado, con su trazado elíptico rodeada de bonitas casas con contraventanas de colores.

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Santa Cruz CalleQue Ver en Oloron-Sainte-Marie Santa Cruz Calle
Casas del barrio de Santa Cruz

Saltaconmiconsejo


Mientras paseas por las callejuelas del casco histórico de Oloron, mira hacia arriba y hacia abajo. Arriba, de los techos de muchas de las casas sobresalen ventanas de buhardillas. Las hay de un montón de formas, de materiales –pizarra de los Pirineos, madera, piedra…– y con decoraciones de todo tipo, de veletas a estatuas de santos o gatos. Abajo, en las entradas de muchas casas hay bancos de piedras. Los usaban las calceteras para tricotar al aire libre.

6. El mirador de la Tour de Grède y la Maison du Patrimoine

En la rue Dalmais, se levanta una torre gótica del siglo XIV. Es la Tour de Grède, con sus almenas y sus ventanas geminadas. Hoy en día es un museo sobre osos, buitres y demás fauna de los Pirineos. Además, tiene una terraza panorámica a 19 metros de altura.

Junto a la torre, está la Maison du Patrimoine. La antigua Maison Marque, una mansión burguesa del siglo XVII, hospeda un museo etnológico y arqueológico.

Las vistas desde la Tour de Grède tienen que ser geniales y la Maison du Patrimoine tiene muy buena pinta… ¿Lo mejor? El acceso a ambos sitios es gratuito. ¿Lo peor? Solo abren en julio y agosto, así que nosotros, que no estuvimos en verano, no pudimos entrar. Abren de miércoles a lunes de 14 h a 19 h en esos dos meses.

7. Las vistas de Oloron desde la Promenade Bellevue y las antiguas murallas

Nos perdimos las vistas desde la Tour de Grède, pero hay otras vistas desde el barrio de Santa Cruz que están abiertas 24/7. Hablamos de las que se tienen desde la Promenade Bellevue, la que sigue el trazado de las antiguas murallas de Oloron. Desde ahí, hay un panorama precioso del casco histórico, con la catedral y, al fondo, los Pirineos con picos como el de Orhy, Anie o Midi de Bigorre.

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Promenade Bellevue VistasQue Ver en Oloron-Sainte-Marie Promenade Bellevue Vistas
Las vistas de Oloron-Sainte-Marie con los Pirineos al fondo

Oloron-Sainte-Marie es el punto de encuentro de los dos valles pirenaicos más emblemáticos del Béarn: el valle de Aspe y el valle de Ossau. Y precisamente en el lugar donde confluyen los ríos Gave d’Aspe y Gave d’Ossau está uno de los rincones imprescindibles que visitar en Oloron-Sainte-Marie.

Desde los puentes de Santa Clara y de Ossau hay vistas a las casas que se asoman al agua. Y, desde 2010, justo en la confluencia, donde antaño hubo fábricas de alpargatas, boinas vascas, hilanderías de yute y curtidurías, se alza una joya contemporánea: la Médiathèque des Gaves.

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Mediatheque des Gaves InteriorQue Ver en Oloron-Sainte-Marie Mediatheque des Gaves Interior
El interior de la Médiathèque des Gaves

Con 2.400 metros cuadrados de cristal, madera y metal sobre una base de piedra, esta mediateca parece flotar sobre los ríos. Cuando entres, sus galerías acristaladas te harán sentir en plena naturaleza, sin que el murmullo de la cascada cercana –fuente de energía hidroeléctrica de las antiguas fábricas– rompa el silencio del interior. Uno de nuestros lugares favoritos de la ciudad.

9. La Villa Bedat y su pequeño museo gratuito

Muy cerca de la mediateca está la Villa Bedat, la villa decimonónica comprada en el siglo XX por la familia Bedat que se levantaba junto a su fábrica de alpargatas. Hoy hospeda un pequeño museo gratuito dedicado a la ciudad, a la villa y a los Bedat. Allí nos enteramos de algunas curiosidades como que Oloron fue el segundo lugar de Francia por producción de alpargatas tras Mauléon-Licharre; que en 1920 los Bedat tenían 150 empleados, de los que 87 eran mujeres, o que Emile Bedat fue el creador de una máquina, la Bedat, que mecanizaba el ensamblaje de la tela y de la suela de las espadrillas.

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Villa BedatQue Ver en Oloron-Sainte-Marie Villa Bedat
La Villa Bedat

Aunque no entres, acércate, la villa es muy pintoresca.

Rincón Salta Conmigo


También hay un pequeño museo, bueno, más que un museo un espacio escenográfico, dentro de la oficina de turismo de Oloron y de Haut-Béarn. El “tren de la Compagnie Haut-Béarn” te lleva de viaje por los paisajes, actividades culturales, deportivas y gastronómicas de la región. Fotos, vídeos, galerías de imágenes, espacios interactivos… no diríamos que es un imprescindible que ver en Oloron, pero es interesante, te llevará poco tiempo y es gratuito.

10. El barrio de Notre-Dame y el mercado de los viernes

A los dos barrios históricos de Oloron-Sainte-Marie, Santa María y Santa Cruz, se han añadido otros. Uno de ellos es el barrio de Notre-Dame. Sí, una vez más, el nombre se lo da una iglesia: la neogótica Notre-Dame de Oloron-Sainte-Marie.

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Barrio Notre-Dame MercadoQue Ver en Oloron-Sainte-Marie Barrio Notre-Dame Mercado
El mercado de Notre-Dame

Muy cerca de la iglesia está la plaza Georges Clemenceau, con el ayuntamiento de Oloron. Es en esta plaza y en sus alrededores donde, todos los viernes por la mañana, de 7 h a 13 h, se celebra el mercado más grande de la región de Haut-Béarn. Si tienes la suerte de pasar en ese momento como nosotros, no dudes en darte una vuelta.

Rincón Salta Conmigo


En el barrio de Notre-Dame hay un rincón un poco menos conocido: la vista panorámica del barrio de Santa Cruz, encaramado sobre su colina, desde el Parc Pommé. No se ven ni la catedral ni los Pirineos, solo el barrio de Santa Cruz, pero también tiene su encanto.

Mapa con nuestros lugares que ver en Oloron-Sainte-Marie

Aquí tienes nuestro mapa con los lugares que visitar en Oloron-Sainte-Marie de los que te hemos hablado. El casco histórico no es muy grande, así que podrás recorrerlos todos andando sin problema.

Cómo llegar a Oloron-Sainte-Marie y dónde aparcar gratis

Nosotros no llegamos a Oloron-Sainte-Marie desde España, era parte de una ruta en coche por el País Vasco francés y el Béarn que empezamos desde San Sebastián. Pero ya hemos dicho que Oloron está a menos de una hora y media en coche de Jaca y a una hora de Canfranc por el paso de Somport.

Si llegas en coche, en la rue Jeliotte hay sitios para aparcar gratis y, además, estás cerca del Parc Pommé para llevarte la última postal de la ciudad.

Que Ver en Oloron-Sainte-Marie Barrio Santa Cruz Desde Notre-DameQue Ver en Oloron-Sainte-Marie Barrio Santa Cruz Desde Notre-Dame
El barrio de Santa Cruz desde Notre-Dame

También se puede llegar a Oloron-Sainte-Marie en transporte público desde España. Desde hace unas cuantas décadas no hay tren directo desde Canfranc a Oloron –aunque hay proyectos de volver a abrir la ruta–, pero se puede llegar a Bedous en tren desde Canfranc y, desde allí, seguir en autobús. También hay autobuses directos que conectan Canfranc con Oloron-Sainte-Marie, pasando por Bedous. Están operados por los transportes regionales de Nouvelle-Aquitaine para SCNF, es la línea 550, aquí tienes los horarios.

Que Ver Valle Ossau Oloron-Sainte-MarieQue Ver Valle Ossau Oloron-Sainte-Marie
Casas desde el puente sobre la Gave d’Ossau

Ya lo sabes todo para viajar a Oloron-Sainte-Marie, hora de planificar tu próximo viaje… ¡y no solo para comprar chocolate!

¿Quieres viajar al Béarn? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a San Sebastián aquí o a Biarritz aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en el Béarn aquí.
  • Alquila el coche en San Sebastián o Biarritz al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con las mejores guías del sur de Francia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Francia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.

Ver fuente