12 lugares que ver en Amberes (con mapa)
Solo por la cantidad de obras de Rubens que atesora, la ciudad más poblada de Bélgica bien merece una visita. Pero es que ese es solo uno de los motivos. ¿Sabías que, en el siglo XVI, los impuestos que recaudaba la corona española en el puerto de Amberes igualaban a los ingresos por las minas de plata de Potosí? Los comerciantes, además de pagar impuestos, también se construyeron palacios y encargaron obras de arte para decorarlos. Por supuesto, también hay una plaza de mercado, un stadhuis, una catedral… Vamos, que no faltan lugares que ver en Amberes.

Pero no te vayas a creer que Amberes se quedó en el pasado. Ese puerto es ahora el segundo de Europa por carga transportada y te vas a encontrar con una buena cantidad de edificios contemporáneos, uno de los más bonitos en el mismo puerto. Por no hablar de las iglesias y los museos de la ciudad, desde los más clásicos hasta los más modernos y curiosos.
Con todo esto, queda claro que a la pregunta “¿vale la pena visitar Amberes?” solo puede haber una respuesta: ¡por supuesto! Sigue leyendo, estamos seguros de que nuestros 12 lugares que ver en Amberes te van a convencer. Porque no todo en Flandes van a ser pequeñas ciudades románticas llenas de canales.
1. La plaza del mercado: lo primero que ver en Amberes
No hay ciudad flamenca que se precie que no tenga una plaza del mercado de lo más espectacular y su mayor urbe no iba a ser la excepción. Así que lo primero que tienes que ver en Amberes es su Grote Markt. Eso sí, a diferencia del resto de plazas flamencas, el edificio del ayuntamiento, stadhuis de Amberes, no es de estilo gótico flamígero. El proyecto inicial preveía que lo fuera, pero el retraso en las obras provocó que se actualizara siguiendo el estilo de la época, el renacentista.


Frente al ayuntamiento verás la estatua de Silvio Brabo. Y, ¿quién era Silvio Brabo? Un centurión romano, Roma también llegó a estas latitudes. La leyenda cuenta que un gigante cobraba peaje a todos los barcos que surcaban el río Escalda. Silvio se “hartó” y luchó contra el gigante. Obviamente, ganó y, tras cortarle la mano, la lanzó al río. Ese gesto es el que reproduce la estatua.
¿Sabías que…?
La leyenda, aunque leyenda, también explicaría el origen del nombre de la ciudad. Amberes en flamenco es Antwerpen y, en ese mismo idioma, ant significa mano y werpen lanzar.


2. La Catedral de Nuestra Señora, Rubens en estado puro
La Catedral de Amberes –oficialmente Onze Lieve Vrouwekathedraal, Catedral de Nuestra Señora– no pasa desapercibida. Con su tamaño, 123 metros de largo y nada menos que 7 naves, es la iglesia más grande del Benelux –Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo–. Pero, más allá de su tamaño, el motivo principal para estar en nuestros imprescindibles de Amberes es que en su interior encontrarás cuatro lienzos de Rubens: la Asunción de la Virgen, la Elevación de la cruz, el Descendimiento de la cruz –considerada como una de las


Los gremios más importantes de la ciudad contaban con sus propios altares dentro de la catedral y utilizaban trípticos para decorarlos. Durante un periodo, tras la Revolución Francesa, las obras fueron trasladadas al Museo de Bellas Artes, pero volvieron a su ubicación original.


Antes de entrar o después de salir, pasa a saludar a Nello y Patrasche en la puerta de la catedral. Te contamos su historia –y te aseguramos que soltarás una lagrimilla– en nuestro artículo de rincones con encanto de Amberes .
Rincón Salta Conmigo
A poca distancia de la catedral, te espera Vlaeykensgang. El estrecho callejón conserva el trazado y las casas de la época medieval. Lo que no ha conservado es el ambiente –los malos olores, la suciedad, el peligro…– y se ha convertido en un lugar turístico con bares, restaurantes y paredes perfectamente pintadas.
3. La casa museo de Rubens, Rubenshuis
Lo hemos mencionado de pasada, no puedes hacer turismo en Amberes sin encontrarte con su hijo más célebre: Rubens. Bueno, no exactamente hijo, porque el pintor nació en Siegen, Sacro Imperio Romano Germánico, pero su madre era amberina y pasó gran parte de su vida en la ciudad.


Su fama en vida permitió que la casa en la que vivió, y cuya reforma y decoración dirigió, se haya conservado hasta nuestros días. Hablamos de la Rubenshuis, literalmente “casa de Rubens”, otra de los lugares imprescindibles que visitar en Amberes. Desde su compra en 1611 hasta su muerte en 1640 fue la residencia del pintor.


Además de las salas, el patio, el estudio… que ya hacen que la casa merezca una visita por su antigüedad, en la Rubenshuis te encontrarás con otras obras del maestro. Entre ellas: Autorretrato, Adán y Eva, La anunciación y Enrique IV en la batalla de Ivry. Te contamos más sobre la biografía del artista y las huellas que dejó en la ciudad en nuestro artículo Rubens en Amberes.
4. La estación de tren de Amberes
De la Edad Media y el siglo XVII, saltamos a finales del XIX y principios del XX hasta la que, casi con total seguridad, será tu primera visita en Amberes. La primera, porque lo más probable es que llegues a la ciudad a través de las puertas de la estación de tren de Amberes. Una enorme estructura de hierro y piedra en la que uno espera ver llegar trenes a vapor en cualquier momento. Tenemos que confesar que no podemos evitar recordar a Harry Potter y su Expreso de Hogwarts cada vez.


La amplitud de espacios, la gran sala central, las escaleras monumentales… la hacen casi rivalizar con la catedral. Tan espectacular que llegarás a olvidar que tienes el equipaje al lado y comenzarás a hacer turismo por Amberes antes de ir al hotel.


Después de casi media docena de viajes a la ciudad, todavía nos paramos un rato en la estación de tren cada vez que llegamos y antes de irnos… No te decimos más, en uno de los grandes monumentos de Amberes. Justo en la estación comienza la visita guiada por Amberes, si quieres pasear por la ciudad y que te lo cuenten todo.
5. El Museo Plantin-Moretus
Ya hemos dicho que hemos pasado por la ciudad casi media docena de veces y, con lo que nos gustan los museos, imaginarás que hemos visitado unos cuantos. Tantos, que hemos escrito un artículo con los museos de Amberes que tienes que visitar. Ahí los tienes todos, desde el de la Red Star Line hasta la Panamarenkohuis. Pero solo uno está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO –de hecho, es el único museo del mundo con ese reconocimiento–. Hablamos del Plantin-Moretus y también tenemos un artículo solo para él: El Museo Plantin-Moretus de Amberes.


En la mansión renacentista flamenca, sede de la Officina Plantiniana desde el siglo XVI, que ya se merece una visita por sí sola, se conservan las dos prensas de imprenta más antiguas del mundo, más obras de Rubens –amigo de los Moretus– y libros de valor incalculable. Y, si te estás preguntando por qué, es porque la Officina Plantiniana era una imprenta, de hecho, la mayor imprenta de Europa en la época.
6. El Museo de Bellas Artes de Amberes
Solo un museo que visitar en Amberes, porque la Rubenhuis es también historia en sí misma, era imposible. No puedes dejar de entrar en el Museo Real de Bellas Artes, KMSKA. Y te lo decimos nosotros que dejamos de entrar unas cuantas veces, pero porque estuvo cerrado por obras durante 11 años y no pudimos entrar hasta nuestro cuarto viaje. Eso sí, mereció tanto la pena que también hemos escrito un artículo dedicado a él: la visita al Museo Real de Bellas Artes de Amberes.


Además de las obras de arte –hay más obras de Rubens, pero también de Van Eyck, Fouquet, Magritte, Memling, Ensor o Rodin–, no te puedes perder las propias salas tras la restauración que lo ha convertido en un auténtico museo del siglo XXI. Y, aunque te darás cuenta en cuanto pongas un pie en su interior, vas a alucinar con la conversación de las piezas de siglos de antigüedad con otras contemporáneas.
7. La iglesia de San Carlos Borromeo
Como con los museos, no podíamos dejar solo una iglesia, la catedral, en nuestros imprescindibles de Amberes. Y ya te decimos que serán dos más. Empezamos por la iglesia de San Carlos Borromeo –Sint-Carolus Borromeuskerk–, la primera iglesia barroca de Flandes.


Está considerada la iglesia de Rubens por excelencia. El maestro flamenco decoró los techos de las naves laterales, de los que solo se conservan los bocetos, las obras se destruyeron en un incendio a principios del siglo XVIII. También diseñó el altar mayor, la capilla dedicada a la Virgen y pintó varios lienzos para ella, aunque solo El regreso de la Sagrada Familia desde Egipto sigue en su sitio. Incluso hay quien opina que llegó a diseñar la fachada del propio templo. Te contamos más en nuestro artículo Rubens en Amberes.
Rincón Salta Conmigo
En la misma Hendrik Conscienceplein en la que está la iglesia de San Carlos Borromeo hay otro rincón con encanto de Amberes. Se trata de la Sala Nottebohm en la Biblioteca del Patrimonio Hendrik Conscience. Si te gustan las bibliotecas antiguas no te la puedes perder.
8. La iglesia de San Pablo
La otra iglesia que visitar en Amberes también está relacionada con Rubens, aquí venía a confesarse. Hablamos de la iglesia de San Pablo, Sint-Pauluskerk. La combinación del gótico del exterior con el barroco del interior nos encantó. Además de que la colección de muebles barrocos nos voló la cabeza. Al salir o al entrar, echa un vistazo a la capilla-gruta-tumba del jardín.


Que sepas que la elección de estas tres ha sido complicada, porque hay muchas. Si quieres más opciones, echa un vistazo a nuestras iglesias que ver en Amberes. Te recomendamos la iglesia de San Andrés… de lo más curiosa.
9. El túnel de Santa Ana y el castillo de Amberes
El túnel de Santa Ana –Sint-Annatunnel– o túnel de peatones –Voetgangerstunnel– une las dos orillas del río Escalda. Te preguntarás, ¿qué hay que ver al otro lado? Seguro que muchas cosas, pero nosotros te llevamos simplemente al túnel con sus escaleras mecánicas de peldaños de madera, su ascensor metálico con decoración art decó y sus paredes de azulejos. 572 metros de longitud inaugurados en 1933 que cada día recorren centenares de amberinos, la mayoría en bicicleta.


Muy cerca de la entrada del túnel de Santa Ana está el castillo de Amberes. En su interior está la oficina de turismo y hay una muestra sobre la historia de la ciudad que, si no tienes mucho tiempo, tampoco te aconsejamos, hay muchos más lugares que ver en Amberes. Eso sí, la foto del exterior con el río Escalda es obligatoria.
10. El patio del edificio de la Bolsa de Amberes
¿Sabías que el primer edificio construido para ser bolsa de comercio de materias primas del mundo se construyó en Amberes? Era la Handelsbeurs y se levantó en 1531, en estilo gótico brabantino, antes de que se inventaran las acciones y los valores. No vas a poder visitarlo porque ardió hasta los cimientos en dos ocasiones, la última en el siglo XIX, cuando se reconstruyó en estilo neogótico, que será el que veas.


Estuvo en uso hasta 1997, cuando la Bolsa de valores de Amberes se fusionó con la de Bruselas. Abandonado durante veinte años, abrió sus puertas en 2020 tras una restauración profunda. Se puede visitar el patio neogótico –con toques art noveau– los fines de semana y festivos de 10 h a 16 h y cuando hay eventos y exposiciones, echa un vistazo a su web para ver si alguna te interesa y coincide con tu viaje a Amberes. Fuera de esas horas, te podrás asomar desde el restaurante Fiera, en el mismo edificio, en una sala contigua. Es uno de los mejores de Amberes, nosotros comimos de vicio. Si quieres completar la experiencia con otro toque de lujo, puedes dormir en el hotel Sapphire House Antwerp en el mismo edificio.
11. El edificio de la autoridad portuaria de Zaha Hadid
Seguimos avanzando en el tiempo y llegamos a uno de nuestros edificios de arquitectura contemporánea favoritos: el edificio de la autoridad portuaria de Amberes, obra de Zaha Hadid. El puerto debería formar parte de tu itinerario por Amberes –ya hemos mencionado que es el segundo de Europa– y, en cuanto te acerques a él, la construcción de Zaha Hadid llamará tu atención.


Lo que lo hace irresistible es la mezcla de un edificio de principios del siglo XIX –una réplica de un edificio de la Hansa que se quemó en el XVII– con un volumen de acero y cristal que flota sobre él. Es posible visitar su interior, y conocer más sobre el puerto y su historia, con una visita guiada. Si quieres saber más de este edificio, echa un vistazo a nuestro artículo Zaha Hadid en el puerto de Amberes.
12. La terraza del MAS, el Museum aan de Stroom
En nuestro artículo de museos imprescindibles de Amberes tenemos un sitio para el Museum aan de Stroom, MAS. Pero lo incluimos en nuestro listado de lugares que ver en Amberes por la terraza en su azotea. Las vistas del río Escalda y del puerto desde sus 60 metros de altura son el escenario perfecto para disfrutar del atardecer.


Mapa con todos los lugares que visitar en Amberes
Para que te orientes y organices tu recorrido, hemos puesto los lugares que visitar en Amberes en un mapa.
Ya sabes qué no te puedes perder en Amberes, estamos seguros de que no te va a defraudar.
¿Quieres viajar a Amberes? Aquí te ayudamos a hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Bélgica aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Amberes aquí.
- Alquila el coche en Bélgica al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Bélgica aquí.
- Contrata tu tour guiado en Amberes aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
- Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.