16 lugares que ver en Burdeos imprescindibles, con mapa
No se puede hablar de Burdeos sin pensar en vino. Pero no te vayas a creer que catar vinos será lo único en lo que ocupar tu tiempo en la ciudad francesa. Tres veces he pasado por la capital de Nueva Aquitania y siempre he descubierto algo más que ver en Burdeos. Desde callejuelas medievales hasta edificios de arquitectura contemporánea; desde museos hasta paseos en barco por el río Garona; desde los antiguos muelles hasta un… ¡OVNI! Y es que, no en vano, está en el Listado de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Prepárate. Todos los lugares de nuestra lista de sitios que visitar en Burdeos te van a gustar tanto como a nosotros –que para eso los hemos elegido entre todos los que hemos visto–. Y eso implica aprovechar hasta el último segundo. Aún así, tómate tu tiempo, pasea con calma, no corras… La capital del vino no se merece que la recorras como si estuvieras participando en una gincana.
Aunque no seas un amante del vino, nosotros no lo somos, ya te decimos que todos y cada uno de sus barrios, desde el medieval Vieux Bordeaux hasta Bacalan, con su flamante Cité du Vin, te van a atrapar, y es que hay mucho que ver en Burdeos más allá de las uvas.
Cómo moverse y el Bordeaux City Pass
Ya te hemos adelantado que hay mucho que ver en Burdeos y que más te vale aprovechar el tiempo. ¿Cómo? Moviéndote en transporte público de un sitio a otro. Es muy fácil, hay muchas opciones –muchas líneas de autobús, unas cuantas de tranvía y barcos para cruzar el río– y son bastante eficientes. Puedes comprar billetes en las máquinas de las paradas de tranvía, pero te recomendamos hacerte con un Bordeaux City Pass que incluye todo el transporte público –también el tranvía desde el aeropuerto–. Así te olvidas de tener que buscar la máquina o encontrarte con una parada en la que estén estropeadas.
Y eso no es todo, además del transporte público, incluye la entrada a monumentos y museos de Burdeos. Te iremos diciendo cuáles de los que te recomendamos tiene entrada gratuita con ella. Al final, verás que merece la pena hacerse con un Bordeaux City Pass.
1. La Cité du Vin
No podíamos empezar nuestro listado de lugares que ver en Burdeos con otro sitio que no fuera la Cité du Vin. En mi primera visita a la ciudad –allá por el año 2000– ni siquiera se había concebido la idea. En la segunda, en 2016, el edificio estaba en obras. En la tercera, en 2025, ya se había convertido en una de las principales atracciones turísticas de Burdeos.


Aunque no te guste el vino, no puedes dejar de acercarte a uno de los museos más modernos y entretenidos que hemos visitado. Te lo contamos con detalle en nuestro artículo sobre la Cité du Vin de Burdeos. La entrada está incluida en el Bordeaux City Pass, pero, si no te has hecho con ella, puedes comprar tu entrada con antelación al precio oficial.
Rincón Salta Conmigo
La Cité du Vin está en el barrio de Bacalan, al norte de la ciudad. Un antiguo barrio industrial y portuario que se ha transformado por completo, con edificios contemporáneos de lo más curiosos. Es aquí donde está el OVNI que te mencionamos antes. Es la escultura Le Vaisseau Spatial de Suzanne Tresiter, en las dársenas del puerto del siglo XIX.
2. La plaza de la Bolsa y el Espejo de Agua
Del siglo XXI nos vamos al XVIII. Fue entonces cuando se abrió uno de los emblemas de Burdeos. Es la plaza de la Bolsa, Place de la Bourse, la apertura de la muralla de la ciudad hacia el río, delimitada por grandes edificios de estilo neoclásico, entre ellos, obviamente, el de la Bolsa.


En 2006 ganó espacio al otro la de la calle. Se construyó una “fuente”, aunque ya había una gran fuente monumental en la plaza, que se conoce como el Espejo de Agua por una razón muy evidente: los edificios se reflejan en su superficie. El agua sale de agujeros en el suelo haciendo las delicias de los niños que corren entre los surtidores en verano. Se mantiene como una fina película y también hay una especie de neblina para rematar el ciclo.
Cruza el Quai de la Douane de día, para ver el reflejo. Pero no dejes de acercarte también de noche para ver los edificios iluminados y reflejados. No nos extraña que el tour nocturno por Burdeos salga de la Plaza de la Bolsa.
3. El Gran Teatro de Burdeos y el “triángulo dorado”
Seguimos con imponentes edificios en nuestro listado de lugares que ver en Burdeos. Al norte de la Plaza de la Bolsa, a menos de 500 metros, está el Gran Teatro de Burdeos, también del siglo XVIII. Fíjate en las 12 estatuas que coronan su fachada, son las nueve musas y las diosas Juno, Venus y Minerva.


El teatro es una de las esquinas del “triángulo dorado” de Burdeos. Y no puede ser más literal, el área delimitada por el Cours de l’Intendance, el Cours Georges-Clémenceau y las Allées de Tourny es un triángulo casi perfecto. Allí están las tiendas de lujo y los grandes restaurantes. No te pierdas, en el centro del triángulo, el edificio neoclásico de las galerías Grands Hommes, ni la estatua de Goya que te trasladará al Museo del Prado de Madrid –es igual– en la Rue Mably.
¿Sabías que…?
Goya murió en Burdeos y aquí fue enterrado hasta que sus restos se trasladaron a la ermita de San Antonio de la Florida en Madrid. Eso sí, la cabeza se “perdió” en el traslado…
Ya que estás aquí, acércate a la gigantesca Place des Quinconces, una de las más grandes de Europa, con el monumento a los girondinos. Justo ahí sale el free tour por Burdeos, por si quieres que te acompañen y te cuenten más cosas.
4. Las callejuelas y plazas del Vieux Bordeaux
Seguimos viajando atrás en el tiempo con nuestros lugares que visitar en Burdeos. Llegamos a la Edad Media con el Vieux Bordeaux. Incluso más atrás en el tiempo, hasta la Burdigala romana.


No puedes recorrer con prisas el Vieux Bordeaux, sus estrechas y sinuosas callejuelas parecen conspirar contra los estresados para hacer que se pierdan sin remedio –el GPS ayuda, pero se vuelve bastante loco entre tanta piedra–. Camina sin prisa buscando los puntos que te marcamos en el mapa que son:
- la Place du Parlament;
- la Iglesia y la plaza de St-Pierre;
- la Place Saint-Projet –ya paramos con las plazas–;
- el Hôtel de Ragueneau, un edificio del siglo XVII;
- la Galerie Bordelaise, una galería acristalada que comenzó a construirse antes que la Galería Real de Saint-Hubert en Bruselas;
- el gorila del artista A-MO en la rue des Ayres, nuestra favorita entre las muchas obras de arte urbano del barrio.


5. La Puerta de Cailhau
La Puerta de Cailhau es otro de los iconos de Burdeos. Un icono con más de 500 años de antigüedad –se levantó entre 1493 y 1496–. La antigua puerta de la muralla sigue tan imponente como entonces y no puedes irte de la ciudad sin llevarte una foto.
Si te has hecho con el Bordeaux City Pass, no dejes pasar la ocasión de conocer más sobre la historia de Burdeos en el museo que alberga en sus cuatro plantas. Bueno, de conocer más de la ciudad y de disfrutar de las vistas desde lo alto de la torre, casi como si fueras un soldado protegiendo la entrada en el siglo XVI. Si no tienes la tarjeta, entrar no es imprescindible.
6. La Catedral de Burdeos
Seguro que estabas preguntándote si no había catedral en la ciudad que todavía no la habíamos mencionado entre nuestros lugares que ver en Burdeos. Pues sí que hay, y aquí está su mención. Hablamos de la Catedral de San Andrés. Dos parejas reales se casaron aquí: Leonor de Aquitania y Luis VII, en 1137, y Ana de Austria y Luis XIII, en 1615. Lo que la convierte en una catedral real. No te puedes perder su Puerta Real, de estilo gótico-francés, restaurada a su estado original del siglo XIII.


En la plaza alrededor de la catedral –aquí no se conformaron con poner una plaza delante– está el edificio del ayuntamiento de Burdeos, el Palais Rohan.
7. Las vistas desde lo alto de la Torre Pey Berland
La Torre Pey Berland es el campanario de la catedral, separado del edificio y unos siglos más “joven”, de 1440. Se puede subir para ver Burdeos desde arriba, aunque son 229 escalones… Eso sí, seguirás estando debajo de la estatua de bronce dorado de Notre-Dame d’Aquitaine que corona la torre desde 1863. Las vistas del Burdeos medieval desde lo alto de la torre son para no perdérselas. La entrada es gratuita con el Bordeaux City Pass, pero hay que reservar antes el horario en su web.


8. El Museo de Bellas Artes de Burdeos
No podemos dejar de incluir un museo clásico –además de la Cité du Vin– en nuestro listado de lugares que visitar en Burdeos. Nos hemos decidido por el Museo de Bellas Artes, muy cerca de la catedral. De hecho, está en los jardines del palacio arzobispal del siglo XVIII.


Es la gran pinacoteca de la ciudad, construida en el siglo XIX, con obras del siglo XV al XX de artistas como Delacroix, Van Dyck, Matisse, Picasso, Renoir, Rubens… A destacar, su colección de pinturas holandesas.
La entrada está incluida en el Bordeaux City Pass y tienes información de horarios y precios, si no tienes la tarjeta, en su web.
9. El Grosse Cloche
Si la Puerta de Cailhau formaba parte de la muralla del siglo XV, el Grosse Cloche se encontraba en las murallas antiguas, del siglo XIII. El aspecto de las dos es bastante parecido, con sus grandes campanas y sus torres redondas rematadas con techos cónicos. ¿Por qué? Porque la segunda se reformó en el siglo XV… antes había un castillo con cuatro torres y puente levadizo, mucho “más medieval”, ¡dónde va a parar!


Rincón Salta Conmigo
Todavía puedes ver algún resto de esa antigua muralla de Burdeos, aunque te va a sorprender dónde. Tendrás que entrar en la tienda de bricolaje Weldom Bordeaux Victor Hugo. Allí, entre brochas, brocas y cortacéspedes, la encontrarás en el suelo, debajo de un cristal.
10. Burdeos junto y desde el río Garona: paseos en barco
No se puede entender Burdeos sin el río Garona. Por él llegaban las mercancías hasta su puerto, trayendo la riqueza a la ciudad, y salía el vino, dejando más riqueza. Hoy no hay trasiego de barcos de carga, pero sí de turistas. Si te has hecho con un Bordeaux City Pass, tienes incluido también un paseo en barco por el río. Si no tienes la tarjeta, contrata uno “clásico” o uno un poco diferente: un paseo en barco con una cata de vinos o de Cannelés –el dulce típico bordelés–.


No creas que solo se disfruta del Garona en barco. Tendrás que pasear también por su orilla, los Quai que van cambiando de nombre: Richelieu, Maréchal Lyautey, Louis XVIII… hacia el norte, camino de nuestra siguiente parada. Ojo, que hacia el sur hay más Quai: de la Monnai, Sainte-Croix, de Palutade…
11. El Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos en un antiguo almacén
Si has paseado por la orilla del Garona hacia el norte desde el Grosse Cloche, vas por buen camino. El siguiente lugar que ver en Burdeos está cerca. Es el CAPC, el Museo de Arte Contemporáneo. Y, como no podía ser de otra forma estando casi en la orilla del río, el edificio era un antiguo almacén, concretamente, un almacén real de mercancías coloniales.


¿Sabías que…?
La orilla del Garona ha ido alejándose de la ciudad con el paso de los siglos. Los antiguos almacenes estaban, en origen, junto a los muelles para descargar y no tener que trasladar las mercancías. No creas que el río estaba tan lejos como ahora.
Aunque no seas amante del arte contemporáneo o, como nosotros, no lo acabes de entender, te recomendamos entrar en el CAPC por el propio edificio, el Almacén Lainé de principios del siglo XIX. La entrada está incluida en el Bordeaux City Pass.
12. La Basílica de San Miguel y su torre: la flèche Saint-Michel
Nos vamos al sur del centro histórico de Burdeos para visitar la Basílica de San Miguel y su campanario, la flèche Saint-Michel. Sí, como la catedral, Saint-Michel también tiene campanario independiente. Y no es un campanario cualquiera: es el segundo más alto de Francia. Está en obras desde hace años y todavía no se sabe con seguridad la fecha de su reapertura. La que sí está abierta es la basílica, busca el alabastro de los siete gozos de la Virgen. En la cripta hay una exposición sobre sus momias. No te contamos más…


13. El portal de la Abadía de la Santa Cruz
Todavía nos queda una iglesia más en nuestros lugares que ver en Burdeos. Se trata de la Abadía de la Santa Cruz. Será una visita rápida: lo que no te puedes perder es la fachada con su portal. Tiene una historia que se remonta a los merovingios, fue destruida por los sarracenos primero y por los normandos después. La abadía de Sainte-Croix fue reconstruida en el siglo XI-XII por Guillermo II el Bueno, enterrado en la Catedral de Monreale en Sicilia, en el estilo románico que mantiene la fachada.


14. Burdeos Sur: los barrios de San Miguel y Santa Cruz
Seguimos en los alrededores de San Miguel y Santa Cruz para aprovechar el paseo por Burdeos Sur. De nuevo, te diremos que camines con calma y sin prisa, pero sin perderte:
- la Gran Sinagoga, de finales del siglo XIX, de las más grandes de Europa, se puede entrar pero solo con reserva previa, aquí tienes la información;
- el Mercado de los Capuchinos, uno de los más famosos de la ciudad;
- la Puerta de Aquitania, todavía quedan más puertas en la muralla, aunque esta es del siglo XVIII;
- la Plaza de la Victoria, con la colonne de la Vigne et du Vin y las esculturas de unas curiosas tortugas.


Rincón Salta Conmigo
Si estás buscando una foto colorida para tu Instagram, estás en el sitio indicado. En la rue Camille Sauvageau te esperan corazones pintados en el suelo y bolardos de colores. ¡A por los likes!
15. El edificio del MÉCA
Saltamos en el tiempo y en el espacio. Nos vamos del casco histórico de Burdeos hasta la zona de los muelles de Paludate, al sur del Pont-Saint-Jean. Allí nos espera otro edificio contemporáneo: el del MÉCA, del arquitecto danés Bjarke Ingels. En su interior, entre organismos culturales regionales, también está el Frac Nouvelle-Aquitaine, el Fondo Regional de Arte Contemporáneo de la región de Nueva Aquitania, que tiene el objetivo de acercar al público su colección de arte contemporáneo. Vamos, es otro museo de arte contemporáneo, que también puedes visitar con el Bordeaux City Pass.


¿Sabías que…?
No solo edificios y monumentos medievales, también hay mucha arquitectura contemporánea que ver en Burdeos. Además del MÉCA y de la Cité du Vin, también tienes el Museo del Mar, el barrio de Bacalan o el Palacio de Justicia –de Richard Rogers, arquitecto del Centro Pompidou de París junto con Enzo Piano–.
16. El Ecosistema Darwin en el barrio de la Bastide
Hay vida en Burdeos al otro lado del río Garona. En el barrio de la Bastide, una antigua caserna se ha transformado en un ecosistema urbano, el Ecosistema Darwin. Aquí se mezclan tiendas sostenibles, agencias de publicidad, restaurantes, empresas creativas, artesanos, arte callejero, skaters, turistas… Algo parecido al LX Factory de Lisboa.


Burdeos en 1 día, 2, 3…
No vas a poder tachar todos los lugares que ver en Burdeos de los que te hemos hablado en un solo día en la ciudad. Pero, si no hay más tiempo, mejor un día en Burdeos que nada.
¿Qué ver en Burdeos en un día? Casi va a ser más fácil decirte qué no te va a dar tiempo a ver y así ajustas el recorrido con el resto. Olvídate de los museos más allá de la Cité du Vin, de navegar por el río Garona y de cruzarlo para acercarte al Ecosistema Darwin. Lo demás, moviéndote rápido –en transporte público con el Bordeaux City Pass– y no entreteniéndote mucho, podrás verlo.


¿Tienes dos días para ver Burdeos? Elige entre ir con más calma o añadir algo de lo que hemos descartado para un día. Ya sabes, acércate a tu museo favorito, navega por el Garona o descubre el Ecosistema Darwin.
Con tres días en Burdeos podrás verlo todo.
Mapa de los lugares que ver en Burdeos
Para que tengas claro dónde está cada uno de los lugares que hemos mencionado, aquí está nuestro clásico mapa: el mapa de los lugares que ver en Burdeos.
Dónde dormir: hoteles en Burdeos
Está claro que hay mucho que ver y, por eso, vas a necesitar pasar más de un día en la ciudad. ¿Dónde? Nosotros hemos dormido en dos hoteles en Burdeos en nuestros viajes.
En el primero nos alojamos en el Hôtel Mercure Cité Mondiale. No lo busques. Después de diez años, ha cambiado de nombre y de cadena. Aunque sigue siendo un hotel de cuatro estrellas y sigue estando muy bien ubicado, a menos de 10 minutos andando de la place des Quinconces. Ah, claro, el nombre: ahora es el Hotel Indigo Bordeaux Centre Chartrons by IHG.


En el último viaje, nos alojamos en el barrio de Bacalan, muy cerca de la Cité du Vin, en el Moxy Bordeaux. Totalmente acorde al estilo del barrio, lleno de detalles de diseño –como la decoración del ascensor–, con un personal muy amable, habitaciones amplias y muy bien equipadas y un buen desayuno.
Obviamente, hay muchos más hoteles en Burdeos si no te convencen.
¿Ya has decidido cuándo vas a viajar a Burdeos?
¿Quieres viajar a Burdeos? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Burdeos aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Burdeos al mejor precio aquí.
- Contrata el traslado hasta tu hotel aquí o alquila coche al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Francia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Burdeos aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
- Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.