Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

18 cosas que ver y que hacer en Narbona y alrededores

La ciudad romana más antigua de la actual Francia tiene mucho que ofrecer. Desde los restos de esa época que encontramos en sus calles y subterráneos –y en el nuevo museo Narbo Via– hasta un puente que podría competir con el Ponte Vecchio de Florencia y unas cuantas iglesias. Y es que hay muchas cosas que ver y que hacer en Narbona, más aún, si te animas a salir un poco y visitar sus alrededores –donde no solo está la archiconocida Carcasona–. Eso sí, si el tiempo es justo, echa un vistazo a Qué ver en Narbona en un día.

Que Ver Que Hacer en Narbona y alrededores Palacio Arzobispal Patio Salto
Saltando en el patio del Palacio Arzobispal de Narbona

Tras su fundación romana, Narbona se convirtió en la capital de la provincia Galia Narbonensis y no dejó de crecer en población y en importancia. Era nada menos que la quinta ciudad de Francia por habitantes, con unos 35.000, en el siglo XIV. Sede de un arzobispado hasta el siglo XVIII, con uno de los palacios más imponentes del país. Te vas a empapar de historia con solo pasear por sus calles, pero aprovecharás más el paseo con nuestros lugares que ver en Narbona.

Regálate un tiempo en la ciudad. Hay mucho que ver y que hacer en Narbona y alrededores, desde castillos hasta abadías pasando por playas y parques naturales a un paso de la antigua Narbo Martius romana.

1. Descubrir la calzada romana y el callejón más pintoresco de Narbona

Nada menos que en plena plaza del ayuntamiento, la Place de l’Hôtel de Ville, se descubrieron los restos de la Via Domitia en 1997. La calzada romana que unía Roma con Hispania en el siglo II a.C. es el “resto romano” con mayúsculas de la ciudad y acercarte a ella es la primera cosa que tienes que hacer en Narbona.

Que Ver Que Hacer en Narbona Via DomitiaQue Ver Que Hacer en Narbona Via Domitia
Los restos de la Via Domitia

Para llegar al siguiente punto, ¿qué mejor que viajar a la Edad Media por el callejón más pintoresco de Narbona? Es el Passage de L´Ancre, usado como escenario para películas de época, que lleva hasta el claustro de la catedral.

2. Visitar la Catedral de Narbona con su “gótico anti-cátaro”

La lucha contra la herejía cátara es la culpable de la magnificencia de la Catedral de Narbona, Cathédrale Saint-Just-et-Saint-Pasteur. El arzobispo la mandó construir siguiendo el estilo gótico de la Île-de-France para demostrar que estaba con Francia y contra los cátaros. Tan imponente es que sigue siendo la tercera catedral gótica más alta del país y eso que no se llegó a acabar –no es que se derrumbara una parte–. Un imprescindible que ver en Narbona en toda regla.

Que Ver Que Hacer en Narbona CatedralQue Ver Que Hacer en Narbona Catedral
El interior de la Catedral de Narbona

¿Sabías que…?


Los santos Justo y Pastor, a los que está dedicada la Catedral de Narbona, son de Alcalá de Henares –bueno, a finales del siglo III no había Alcalá de Henares, pero nos entendemos–. Sus restos están en la cripta de la Catedral de Alcalá. Entonces, ¿por qué está dedicada a ellos la Catedral de Narbona? Porque sus restos llegaron hasta aquí escapando de la conquista musulmana y no se devolvieron –solo una parte– hasta el siglo XVI.

Tumbas de los arzobispos de Narbona, un coro gótico, la capilla de Nuestra Señora de Belén, vidrieras del siglo XIII… Tienes muchos motivos para entrar, además de la sala del Tesoro con su cúpula elíptica.

3. Explorar el Palacio Arzobispal, su museo y su jardín

Seguimos con la Iglesia en nuestro listado de cosas que hacer en Narbona. Nos vamos al Palacio Arzobispal, con otro “récord”: es el segundo más importante del país después del Palacio de los Papas de Aviñón. Con más de ocho siglos, hoy acoge el Museo de Arte e Historia en el Palacio Nuevo. Allí, además de la colección, disfrutarás de los antiguos apartamentos de los arzobispos, de la habitación del rey, de la gran galería o del comedor.

Que Ver Que Hacer en Narbona Palacio Arzobispal FachadaQue Ver Que Hacer en Narbona Palacio Arzobispal Fachada
La fachada del Palacio Arzobispal

Si te animas, también puedes subir a lo alto del torreón Gilles Aycelin para tener una vista de Narbona desde las alturas. Pasea por el jardín de los arzobispos, con el reloj solar y el claustro del siglo XIV, al que llegarás por el Passage de L´Ancre.

4. Bajar al Horreum romano con sus galerías subterráneas

Más Roma Antigua, que no se diga. Vamos bajo tierra, a unas galerías romanas del siglo I a.C., el Horreum. Su función era mucho más prosaica de lo que puedas pensar: parece que eran almacenes para el cercano mercado. Vale, no hay catacumbas, ni persecución cristiana, ni laberinto… pero siguen siendo restos romanos con más de 2.000 años de antigüedad en pleno centro de la ciudad.

Tienes la información práctica para la visita en su web, que comparte con el museo Narbo Via cuya visita también está en nuestra lista de cosas que hacer en Narbona, solo tienes que bajar un poco más.

5. Callejear por el resto de la Cité de Narbonne

Después de visitar los puntos más turísticos del centro de la ciudad, toca callejear por el trazado medieval de la Cité de Narbonne. No dejes de recorrer la Rue Armand Gauthier, para ver el ábside de la catedral desde fuera, y llegar hasta la Capilla de los Penitentes Azules –ojalá la encuentres abierta, ya te decimos que es difícil: nosotros no lo hemos conseguido nunca–.

Que Ver Que Hacer en Narbona Abside CatedralQue Ver Que Hacer en Narbona Abside Catedral
El ábside de la catedral

Más lugares que ver en la Cité de Narbonne: la iglesia de San Sebastián, del siglo XV en estilo gótico flamígero, y la Place du Forum, donde se encontraba el antiguo foro romano.

6. Cruzar un puente sin darte cuenta: el Puente de los Mercaderes

Ese puente que decíamos que podía competir con el Ponte Vecchio de Florencia es el Puente de los Mercaderes sobre el Canal de la Robine. Es un puente habitado, con tiendas en las plantas bajas que te “esconderán” el hecho de que estás sobre el agua. La Via Domitia, cuyos restos ya has visto, pasaba por este puente que, en ese momento, tenía siete arcos. Solo desde dentro de las tiendas, y no de todas tienen ventana, podrás ver el agua del canal.

Que Ver Que Hacer en Narbona Puente MercaderesQue Ver Que Hacer en Narbona Puente Mercaderes
El Puente de los Mercaderes sobre el Canal de la Robine

7. Pasear por el Canal de la Robine y comer junto a él…

Ya has cruzado el Canal de la Robine sin haberte dado ni cuenta. Ahora toca pasear por su ribera. Aunque el canal atraviesa gran parte de Narbona, nos referimos a la zona más céntrica, la que va desde el Pont de la Liberté hasta el Pont Voltaire, con unos cuantos puentes entre medias. Junto a la Passerelle Entre Deux Villes está la oficina de turismo, por si quieres hacerte con un mapa en papel o preguntar por horarios si no los has confirmado antes en Internet, y una plataforma con vistas al canal.

Ruta Tren Occitania Francia Narbona Canal RobineRuta Tren Occitania Francia Narbona Canal Robine
El Canal de la Robine de Narbona

Toda la zona, tanto el Quai Dillon como el Cours Mirabeau, está llena de terrazas donde pararse a descansar viendo la puesta de sol. Los jueves y los domingos por la mañana hay un mercado, por si estás ahí esos días.

Comer en Narbona Restaurante O Juste Tostada FrancesaComer en Narbona Restaurante O Juste Tostada Francesa
La tostada francesa del restaurante Ô Juste

Precisamente en el Cours Mirabeau está uno de los restaurantes de Narbona que te recomendamos, el Ô Juste. Nuestra elección fue pulpo confitado con chorizo de entrante y dos carnes: costilla de cordero de Aveyron y ternera de Aubrac. Mención especial a los postres: la tostada francesa con pepitas de chocolate y helado de chocolate y el café cremoso con crumble de café, crema de mascarpone y teja de café. Todo riquísimo, aunque hay que armarse un poco de paciencia porque suele estar lleno y los platos tardan.

8. … o comer la carne que llega volando en el Mercado de Narbona

Comas o no en el Mercado de Narbona, Les Halles de Narbonne, deberías entrar para ver el edificio de estilo Baltard –como Les Halles de París–. Bueno, para ver el edificio y para que se te haga la boca agua con lo que encontrarás en sus vitrinas: anguilas, tartas de piñones, miel, ostras… Además de puestos de comida y restaurantes.

Que Ver Que Hacer en Narbona Les HallesQue Ver Que Hacer en Narbona Les Halles
Les Halles de Narbonne

Aquí es donde llega el espectáculo: el restaurante Chez Babelle. ¿Por qué? Porque la carne –el restaurante está especializada en carne a la brasa– llega por el aire directamente de las carnicerías que tiene alrededor. Megáfono en mano, se pide la carne de la comanda y se recibe como si fuera un balón de rugby –Babelle es el apodo del ex jugador de rugby Gilles Belzons, dueño del restaurante–. Más allá de la curiosa forma de recibir la materia prima, tenemos que decir que el resultado está riquísimo.

9. Saludar a la rana de la iglesia de San Pablo

Todos esos puentes y pasarelas que cruzan el Canal de la Robine llegan al barrio de Le Bourg, en la ribera derecha del canal. Aquí está la primera iglesia gótica de Narbona, la Basílica de San Pablo, construida en 1180 sobre la tumba del primer obispo de la ciudad –en un cementerio paleocristiano de los siglos III y IV–. En pocos lugares vas a ver una mezcla tan armoniosa de románico y gótico. Y en ninguno una simpática rana tallada en la pila de agua bendita, hay varias leyendas sobre ella, según una sería una rana de verdad petrificada.

Que Ver Que Hacer en Narbona Basilica San Pablo RanaQue Ver Que Hacer en Narbona Basilica San Pablo Rana
La rana de la Basílica de San Pablo

Rincón Salta Conmigo


Siguiendo con los estilos arquitectónicos, a menos de doscientos metros de la basílica está la Maison des Trois Nourrices, un salto al estilo renacentista en las calles de Narbona.

Otra parada religiosa que no te debería perder en Le Bourg es la iglesia de Notre-Dame de Lamourguier –esperamos que tú la encuentres abierta… no como nosotros–.

10. Viajar a la Narbona romana en el museo Narbo Via

La primera ciudad fundada por los romanos en la actual Francia ha quedado bastante cubierta con el paso de los siglos. De hecho, ya hemos comentado que la Via Domitia se descubrió en 1997 bajo la plaza del ayuntamiento. Algo parecido pasó con los túneles del Horreum. Y es que Narbona no ha dejado de estar habitada y las nuevas construcciones cubrían las viejas…

Que Ver Que Hacer en Narbona Narbo Via Muro LapidarioQue Ver Que Hacer en Narbona Narbo Via Muro Lapidario
El Muro Lapidario de Narbo Via

Pero no te creas que no podrás viajar a la Antigua Roma en Narbo Martius –el nombre de la colonia original–. Las muchas excavaciones arqueológicas han sacado a la luz infinidad de restos que, desde mayo de 2021, puedes ver en el museo Narbo Via, en las afueras de Narbona. Tómate tu tiempo para recorrer el edificio de Foster and Partners con 2.700 m2 de exposición permanente –además de 500 m2 para las temporales y casi 5.000 m2 para estudio, almacén, despachos…–.

Todo se merece un buen vistazo, porque las piezas son muchas y variadas, pero el Muro Lapidario se lleva la palma: un muro con lápidas funerarias de 76 metros de largo y 10 de alto que une las salas del museo.

11. Probar el mejor bufé de tu vida en Les Grands Buffets

Ya hemos hablado de dos lugares en donde comer en Narbona, pero nos queda uno de lo más especial y el más famoso. De hecho, la razón principal por la que mucha gente viaja a la ciudad. Nada menos que un buffet libre. Antes de que digas algo no demasiado bueno de los buffets libres, te confesamos que nosotros también lo pensamos en general. Pero Les Grands Buffets es otra cosa.

Sí, sigues pudiendo comer todo lo que quieras, pero la oferta y la calidad –reconocida hasta por chefs con estrella Michelin– le distingue. Ocho tipos de foie gras artesanal, ostras del estanque de Thau, una selección de 111 quesos del mundo –el récord Guinness en un restaurante–, platos tradicionales franceses –algunos preparados al momento según los pides–… Una auténtica locura.

Eso sí, cada vez es más popular –también más caro, unos 65 €– y se hace más complicado conseguir mesa. Nosotros no lo conseguimos en el último viaje… Reserva con tiempo.

12. Acercarte al Canal du Midi en Le Somail

Seguro que has oído mencionar el Canal du Midi, Canal del Mediodía, y crees que verlo es una de las cosas que tienes que hacer en Narbona. No es posible, lo sentimos. Y no lo es porque el Canal du Midi no pasa por la ciudad. Pasa el Canal de la Robine, que se une al Canal du Midi, fuera de la ciudad, a través del Canal de Jonction.

Que Ver Que Hacer en Alrededores Narbona Le Somail Puente RiquetQue Ver Que Hacer en Alrededores Narbona Le Somail Puente Riquet
El Puente de Riquet sobre el Canal du Midi en Le Somail

¿Sabías que…?


Los tres canales, el Canal du Midi, el Canal de la Robine y el Canal de Jonction, forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Ojo, que entre las cosas que hacer en Narbona y alrededores sí que está ver el Canal du Midi. Podrías verlo en las ciudades de Béziers o Carcasona, pero mucho más cerca y mucho más bucólico será hacerlo en el pueblecito de Le Somail.

Que Ver Que Hacer en Alrededores Narbona Le Somail Le Trouve Tout Du LivreQue Ver Que Hacer en Alrededores Narbona Le Somail Le Trouve Tout Du Livre
La impresionante Le Trouve Tout Du Livre

Por supuesto hay un puente para cruzarlo, el pintoresco puente de Riquet, y no te puedes perder la antigua librería Le Trouve Tout Du Livre. Solo por ella ya merece la pena llegar hasta Le Somail. Compres o no, tienes que entrar y pasear entre sus estanterías, subir a las plantas superiores y respirar el ambiente. Para acabar de completar tu paso por el Canal du Midi, en la oficina de turismo puedes ver una película sobre él y Le Somail.

13. Conocer la abadía cisterciense de Fontfroide

Las abadías cistercienses son otro de los atractivos de los alrededores de Narbona. La más cercana de ellas es la de Fontfroide, a menos de 15 km –20 minutos en coche–. Con casi mil años de antigüedad, la abadía cisterciense de Fontfroide fue comprada por unos particulares en el siglo XX para convertirla en su casa y sigue siendo propiedad de sus descendientes. Hoy, totalmente restaurada, es una visita obligada en los alrededores de Narbona.

Toulouse Alrededores Abadia Fontfroide CatarosToulouse Alrededores Abadia Fontfroide Cataros
Claustro de la abadía de Fontfroide

Te contamos todo sobre ella y otras en nuestro artículo Las abadías cátaras en el sur de Francia.

14. Ir a las playas de Narbona y sumergirte en la naturaleza de su parque natural

¿Qué te falta hacer en los alrededores de Narbona? ¿Ir a la playa? ¿Pasear por un parque natural? ¿Observar aves? Pues no te quedes con las ganas. Lo podrás hacer todo en el cercano Parc Naturel Régional de la Narbonnaise en Méditerranée.

Nuestro primer contacto con él fue a través de las ventanillas del tren que nos llevaba a Narbona desde Madrid. La segunda vez, con coche, nos acercamos más y pudimos parar para disfrutar de la tranquilidad y de las imágenes de las tablas de windsurf y de las cometas de kitesurf con Bages al fondo en el Aire de pique-nique La Nautique, en las afueras de Narbona.

Que Ver Que Hacer en Alrededores Narbona Parc Naturel Regional Narbonnaise Mediterranee Bages VistaQue Ver Que Hacer en Alrededores Narbona Parc Naturel Regional Narbonnaise Mediterranee Bages Vista
La vista de Bages desde el Aire de pique-nique La Nautique

En el parque natural te esperan estanques donde practicar deportes náuticos, aves como garzas o flamencos, vistas –no te pierdas la vista de Bages desde los pontones en Peyriac-de-Mer– y las zonas de baño. También puedes hacer senderismo en el Massif de la Clape y visitar viñedos en Corbières y la Clape, además de alucinar con la sima de Gouffre de l’Œil Doux. Y hemos dicho que también había playas, ¿no? Grandes arenales en la costa mediterránea con pocos turistas en Port-La Nouvelle, Saint-Pierre-la-Mer o Narbonne-Plage.

Si quieres saber más de la zona, echa un vistazo a la web de Cote du Midi, la marca turística del territorio de La Gran Narbona, Le Grand Narbonne, que, además de Narbona, reúne 34 pueblos de la zona con joyitas como Le Somail, Fontfroide o el Parc Naturel Régional de la Narbonnaise en Méditerranée.

15. Zamparte un cassoulet

Si no has oído hablar del cassoulet, prepárate porque ligero no es. Pero, ¿qué plato tradicional es ligero? Te diremos que el ingrediente principal son las alubias blancas a las que se añaden carne y embutidos –costilla de cerdo, salchichas de Toulouse, tocino y corteza de tocino y pato confitado, entre otros–. Ya sabes, viajar no es lo mejor para hacer dieta.

Comer en Narbona Restaurante Chez Lulu Royal CassouletComer en Narbona Restaurante Chez Lulu Royal Cassoulet
El Royal cassoulet de la tradición de Chez Lulu

El cassoulet es un plato típico del sur de Francia, concretamente de Occitania –se supone que nació en Castelnaudary, cerca de Carcasona–, y no deberías irte de Narbona sin probarlo. Nosotros te recomendamos el de Chez Lulu, el Royal cassoulet de la tradición, no decimos más. Bueno, te decimos que nosotros lo completamos con unas ostras de Leucate y unos mejillones gratinados con alioli de entrante, y una costilla de cerdo negro de Occitania. Como ves, la mayoría de ingredientes son de la zona. Las porciones son muy generosas, así que decidimos prescindir de los postres, aunque también tenían muy buena pinta. Salimos rodando y chupándonos los dedos…

16. Empezar la ruta de los castillos cátaros…

Además de abadías, los alrededores de Narbona son tierra de castillos. Castillos cátaros, concretamente. Tampoco te vamos a hablar de todos en profundidad aquí –son unos cuantos–, pero te diremos que tenemos un artículo para que lo sepas todo: Los castillos cátaros en el sur de Francia.

17. … y culminarla en Carcasona

La ruta de los castillos cátaros no puede acabar en otro sitio que en Carcasona. La gran rival de Narbona durante siglos –hoy capital del departamento– tiene el “castillo” por antonomasia. La obra de reconstrucción-reinterpretación de Viollet-le-Duc que llevó la Edad Media hasta cotas Disney en la ciudad. Vale, no es muy realista, pero lo que no se le puede negar es que es preciosa. Echa un vistazo a Qué ver en Carcasona para saber lo que te espera.

Ruta Tren Occitania Francia Carcasona Camino RondaRuta Tren Occitania Francia Carcasona Camino Ronda
Las torres y murallas de Carcasona desde el camino de ronda

La rivalidad entre Narbona y Carcasona te llevará solo tres cuartos de hora en coche o, incluso menos, media hora, en tren.

18. Dormir en un hotelito con tu propia zona chill out

La última cosa que te queda por hacer en Narbona es… dormir, porque no podrás tachar todas las demás de la lista en un día. En nuestro último paso por la ciudad nos alojamos en un hotel de lo más especial, Le C Boutique Hôtel. Además de las clásicas habitaciones de hotel, también tiene apartamentos completos. En uno nos quedamos nosotros, con un jardincito privado al resguardo de miradas indiscretas. Todo un acierto que se completa con un muy buen desayuno, un personal muy atento y la posibilidad de aparcar en la misma puerta –el aparcamiento en la calle es gratuito–, aunque también tienen garaje.

Dormir en Narbona Le C Boutique Hotel HabitacionDormir en Narbona Le C Boutique Hotel Habitacion
La habitación de nuestro apartamento en Le C Boutique Hotel

En nuestro primer viaje a Narbona dormimos en el Hotel La Résidence. A unos diez minutos a pie de la estación de tren –donde llegamos desde Madrid– y a menos de cinco de la catedral, vamos, en una ubicación estupenda. Lo mejor es eso, la ubicación y una relación calidad-precio muy buena para un tres estrellas.

Obviamente, hay muchos más hoteles en Narbona si no te ha convencido ninguno.

Mapa de los lugares que ver en Narbona y alrededores

Para que sepas dónde está todo y organices tus visitas como quieras, aquí tienes nuestro mapa con los lugares que ver en Narbona y alrededores. Los alrededores están en otra capa, para que puedas centrarte en la ciudad primero.

Ya ves que la ciudad romana más antigua de Francia tiene mucho que ofrecer. ¿Cuántas cosas que ver y que hacer en Narbona y alrededores de nuestra lista querrás tachar en tu próximo viaje?

¿Te quieres ir de viaje a Occitania? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu transporte a Occitania aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Occitania aquí.
  • Alquila el coche en Francia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con las mejores guías del sur de Francia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en castellano en Francia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.

Ver fuente