Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

20 lugares que ver en Hamburgo (con MAPA)

Las ciudades portuarias y su capacidad de transformación siempre nos han fascinado. A orillas del río Elba, Hamburgo, la segunda ciudad más grande de Alemania, no es una excepción. Su identidad está marcada por el puerto, el más grande del país y uno de los más importantes de Europa. Antigua ciudad hanseática y orgullosa metrópoli portuaria, ha sido durante siglos punto de encuentro con el mundo y aún hoy conserva vivo ese espíritu de comercio, apertura y conexión cultural. Si te preguntas qué ver en Hamburgo, la respuesta está en esa mezcla entre tradición marítima y modernidad arquitectónica.

Que Ver en Hamburgo Rathaus Patio Salto
Saltando en el patio del ayuntamiento de Hamburgo

En pleno siglo XXI, Hamburgo ha sabido reinventarse: frente a los ladrillos rojos y la arenisca de sus almacenes históricos y edificios tradicionales, se alzan ahora el acero y el cristal de sus construcciones contemporáneas. Nuestros 20 lugares que visitar en Hamburgo son un reflejo de esa dualidad entre pasado y futuro.

Entre museos que evocan su herencia marítima, rincones que parecen detenidos en el tiempo, barrios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y joyas arquitectónicas tan icónicas como la Filarmónica del Elba, hay mucho que ver en Hamburgo. Prepárate para recorrer una ciudad vibrante, marcada por el agua y por su eterna vocación de mirar al mundo.

Cómo moverse por Hamburgo: la Hamburg CARD y el Hamburg City Pass

Antes de pasar a nuestros sitios que ver en Hamburgo, te hablamos de cómo moverte por la ciudad para llegar de uno a otro. El sistema de transporte urbano de la segunda ciudad alemana, con los trenes de cercanías –S-Bahn–, el metro –U-Bahn–, los autobuses y los ferrys para cruzar el Elba, es muy cómodo y eficiente. Está bien integrado en Google Maps, así que sabrás cómo llegar desde y hasta cualquier punto de la ciudad y los horarios consultándolo allí.

Nuestro consejo: hazte con una Hamburg CARD, incluye todo el transporte público, también del aeropuerto al centro, además de tener descuentos en actividades y entradas. Si vas a visitar muchos museos, compra una Hamburg City Pass con transporte, con ella los museos son gratis y también incluye un paseo en barco y el bus hop on hop off.

1. El ayuntamiento de Hamburgo y un free tour

El primero de nuestros lugares que ver en Hamburgo no podía ser otro que el Rathaus. El enorme edificio de arenisca del ayuntamiento de la ciudad, inaugurado en 1897, se alza sobre ¡más de 4.000 pilotes de roble! El “gusto hanseático” no suele ser muy ostentoso, pero en este caso se “saltaron” la sobriedad. Los 20 emperadores del Sacro Imperio Romano de la fachada son prueba de ello y los interiores también.

Que Ver en Hamburgo Rathaus Hora AzulQue Ver en Hamburgo Rathaus Hora Azul
El Rathaus en la hora azul

Algunas de las 647 salas del Hamburger Rathaus se pueden visitar, solo con visitas guiadas –7 €, de 7 h a 19 h entre semana y de 9 h a 17 h los domingos–. Pregunta en cuanto llegues, a veces no es posible, como cuando fuimos nosotros. Lo que está siempre abierto es su patio, no dejes de pasar a saludar a Hygieia en su fuente.

Que Ver en Hamburgo Rathaus Hygieia FuenteQue Ver en Hamburgo Rathaus Hygieia Fuente
Hygieia y su fuente

Lo que también podrás hacer siempre son los free tours por Hamburgo que salen desde la plaza del ayuntamiento.

2. La Domplatz y las iglesias de San Pedro y Santiago

Si crees que, después del ayuntamiento, el segundo lugar que visitar en Hamburgo será la catedral, sentimos decirte que no. La Catedral de Santa María de Hamburgo, Domkirche St. Marien, es catedral solo desde 1995 –aunque la iglesia sea más antigua– y no es de los edificios más interesantes de la ciudad, además de estar un poco apartada.

Que Ver en Hamburgo Iglesia San Pedro Pila Agua BenditaQue Ver en Hamburgo Iglesia San Pedro Pila Agua Bendita
La pila de agua bendita de la iglesia de San Pedro

¿Y antes no había catedral? Sí, había una medieval en el centro de la ciudad, la Alter Mariendom, que se derribó a principios del siglo XIX. De ahí el nombre de la Domplatz, donde se encontraba. Ya no hay catedral, pero cerca están dos de las iglesias más interesantes de Hamburgo: la de San PedroSt. Petri–, la más antigua que queda en pie, y la de SantiagoSt Jacobi–, con el órgano barroco más grande que se conserva en el norte de Europa.

3. El distrito de almacenes de Hamburgo, el Speicherstadt, y las vistas desde el puente de Poggenmühlen

El barrio más famoso de Hamburgo es el Speicherstadt. Literalmente significa “ciudad de los almacenes” y es que el antiguo distrito de almacenes de Hamburgo, de finales del siglo XIX y principios del XX, casi podría ser una pequeña ciudad. Con sus 300.000 m2, es el mayor complejo uniforme de almacenes portuarios del mundo y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esa red de canales y puentes de hierro y esos edificios de ladrillo rojo construidos sobre pilotes, con sus grandes ventanas, poleas y grúas para subir y bajar mercancías son marca de la casa de Hamburgo.

Que Ver en Hamburgo Speicherstadt Puente PoggenmuhlenQue Ver en Hamburgo Speicherstadt Puente Poggenmuhlen
La vista más famosa del Speicherstadt, el Wasserschloss desde el puente de Poggenmühlen

La vista más bonita y famosa del Speicherstadt se tiene desde el puente de Poggenmühlen, Poggenmühlenbrücke. El Wasserschloss –literalmente “castillo del agua”–, los puentes de hierro, los almacenes de ladrillo, un barco turístico y… una gaviota forman la postal perfecta. Si quieres conocer mejor el resto del barrio, haz un free tour por Speicherstadt.

4. El Miniatur Wunderland: el Museo de Miniaturas de Hamburgo

Una de las cosas que tienes que hacer en Hamburgo sí o sí es visitar el Miniatur Wunderland, el Museo de Miniaturas de Hamburgo ubicado en un antiguo almacén del Speicherstadt. Este sitio nos voló la cabeza. Tiene el récord Guinness de maqueta de trenes más grande del mundo: ¡15.715 metros de vías con más de 1.600 trenes y 12.000 vagones!

Museos de Hamburgo Miniatur Wunderland Estacion CentralMuseos de Hamburgo Miniatur Wunderland Estacion Central
La estación central de Hamburgo, también se hace de noche en el museo

Diferentes países, escenarios increíbles y hasta un aeropuerto con aviones que despegan y aterrizan y una vía que une dos edificios del Speicherstadt por una pasarela sobre un canal. Te hablamos un poco más de él en nuestro artículo de museos de Hamburgo. Recuerda reservar tu entrada antes de ir, ¡vuelan! Hay un pequeño descuento con la Hamburg CARD, pero solo puedes usarlo en taquilla.

5. La Chilehaus, las escaleras de la Sprinkenhof y Meßberghof y el Kontorhausviertel

El Speicherstadt comparte sitio UNESCO con otro barrio contiguo: el de Kontorhaus, Kontorhausviertel. Si en el Speicherstadt estaban los almacenes, en el Kontorhausviertel estaban las sedes de las empresas portuarias y mercantiles. Más de cinco hectáreas de oficinas construidas entre 1920 y 1940, la mayoría en estilo Backsteinexpressionismus, “expresionismo en ladrillo”.

Que Ver en Hamburgo Kontorhaus ChilehausQue Ver en Hamburgo Kontorhaus Chilehaus
La «proa» de la Chilehaus

La más famosa es la Chilehaus, con esa forma que recuerda la proa de barco y sus ¡4,8 millones de ladrillos!

Otras de las más bonitas, por su decoración en ladrillo, son la Sprinkenhof y la Meßberghof. Las dos tienen en su interior unas escaleras impresionantes. Son edificios de apartamentos y oficinas, pero puedes entrar a echar un vistazo –la entrada del Meßberghof está junto a la del Chocoversum–.

Que Ver en Hamburgo Kontorhaus Meßberghof EscalerasQue Ver en Hamburgo Kontorhaus Meßberghof Escaleras
Las escaleras del edificio Meßberghof

6. La Filarmónica del Elba

Entre los lugares que visitar en Hamburgo tampoco podía faltar la Elbphilharmonie, la Filarmónica del Elba, uno de los nuevos iconos de la ciudad desde su inauguración en 2017. El edificio proyectado por el estudio suizo Herzog & de Meuron es también un símbolo de la Hamburgo de hoy: unión entre modernidad e historia portuaria. Y es que esa construcción de cristal ondulante se alza sobre el antiguo Kaispeicher, un edificio en ladrillo rojo utilizado hasta finales del siglo pasado como almacén de té, tabaco y cacao, entre otros productos.

Que Ver en Hamburgo Filarmonica BarcoQue Ver en Hamburgo Filarmonica Barco
La Filarmónica del Elba desde el barco

¿Qué hay dentro? Vas a alucinar con la sección del edificio. Hay tres salas de conciertos donde puedes escuchar música clásica, jazz, electrónica, pop… –la más grande de 50 metros de altura y capacidad para 2.100 espectadores–; un hotel de 5 estrellas, The Westin Hamburg Elbphilharmonie; 45 apartamentos privados, y un espacio de acceso público, el Plaza. Aquí está la escalera mecánica curva más larga del mundo, de 80 metros, que lleva hasta la terraza con una panorámica de 360° de Hamburgo.

La entrada al Plaza se puede reservar en la web de la Elbphilharmonie por 3 euros. Si quedan entradas el mismo día, son gratis y se pueden conseguir en el Visitor Center enfrente –no hagas cola en el quiosco–. Puedes reservar también una visita guiada del edificio o una que incluya el Concert Hall.

Que Ver en Hamburgo Filarmonica Atardecer Otro LadoQue Ver en Hamburgo Filarmonica Atardecer Otro Lado
La filarmónica al atardecer desde el otro lado del Norderelbe

¿Las mejores vistas de la filarmónica de Hamburgo? Desde el agua, en barco, o desde el otro lado del Norderelbe, donde está el Stage Theater im Hafen.

7. El Memorial San Nicolás

La iglesia de San Nicolás fue casi totalmente destruida por los bombardeos áreos del verano de 1943 en los que murieron más de 34.000 personas. Hoy, es lugar de recuerdo para las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. El Mahnmal St. Nikolai, Memorial de San Nicolás, incluye, junto a las ruinas de la iglesia siempre abiertas, un museo en la cripta y una plataforma de observación a 76 metros de altura, en la antigua torre.

Que Ver en Hamburgo Mahnmal St. Nikolai TorreQue Ver en Hamburgo Mahnmal St. Nikolai Torre
La torre del Mahnmal St. Nikolai

Tienes información sobre la visita en su web. La entrada está incluida en el Hamburg City Pass y tienes descuento con la Hamburg CARD.

8. Las casas antiguas de las Deichstraße y Reimerstwiete y la iglesia de Santa Catalina

Tres de nuestros rincones favoritos, algo menos conocidos del casco histórico de Hamburgo, están muy cerca entre ellos.

Que Ver en Hamburgo DeichstraßeQue Ver en Hamburgo Deichstraße
Los edificios de la Deichstraße

Uno es la Deichstraße, con el conjunto arquitectónico más antiguo de la ciudad: sus edificios fueron de los pocos que se salvaron del gran incendio de Hamburgo de 1842, los más antiguos son del siglo XVI. Otro es el Reimerstwiete, con sus casas de entramado de madera del siglo XVIII, de las pocas que quedan en la ciudad. El último es la iglesia gótica de Santa Catalina, St. Katharinen, con su gran torre, que es de acceso gratuito y suele tener exposiciones curiosas.

9. El puerto de Hamburgo y el mercado de pescado

Otra de las cosas que tienes que hacer en Hamburgo sí o sí es visitar su puerto. Aquí están los Landungsbrücken, los embarcaderos, con sus plataformas flotantes desde las que, en su día, salían en barcos de vapor los emigrantes que iban hacia América. La mejor vista de su gran edificio de ladrillo neorrománico, con su torre del reloj y del agua, se tiene desde el mirador del Stintfang. Puedes pararte a comer en uno de sus puestos de pescado o seguir hacia el paseo fluvial Niederhafen, diseñado por Zada Hadid, para volver hacia el centro.

Que Ver en Hamburgo Filarmonica Vista PuertoQue Ver en Hamburgo Filarmonica Vista Puerto
El puerto desde la terraza panorámica de la Filarmónica

En dirección opuesta está el famoso mercado de pescado de Altona, Altonaer Fischmarkt, que se celebra todos los domingos desde 1703 hasta 9:30 de la mañana. Además de las subastas de pescado fresco hay de todo un poco: desde fruta tropical hasta flores, pasando por ropa o recuerdos y puestos de comida.

10. El barrio rojo de Hamburgo: St-Pauli

Para ir al mercado de pescado hay que madrugar… o venir de fiesta desde la Reeperbahn, la “milla del pecado” de Hamburgo. Es el epicentro del barrio de Sankt-Pauli, que además de ser el barrio del puerto es el barrio rojo de Hamburgo, con sus discotecas, bares, pubs, teatros y salas de conciertos, además de clubs y cabarets eróticos, claro.

St-Pauli es también “el barrio de los Beatles” que pasaron aquí largas temporadas tocando en maratones de hasta 6-7 horas por noche en sus clubes. El mismo John Lennon dijo “I might have been born in Liverpool, but I grew up in Hamburg.” –habré nacido en Liverpool, pero crecí en Hamburgo–. ¡Hay hasta una Beatle-Platz en St-Pauli!

Si quieres conocer todas las caras de St-Pauli, desde el puerto hasta su barrio rojo y su relación con los Beatles, apúntate a un free tour en castellano por el barrio rojo y el puerto.

11. La ciudad desde un paseo en barco

Ya hemos dicho que las mejores vistas de la Filarmónica del Elba se tienen desde el otro lado del Norderelbe, donde puedes llegar en los barcos del sistema de transporte público, o en los barcos turísticos. Ambos, los ferris y los turísticos, salen desde los Landungsbrücken.

Que Ver en Hamburgo Barco Puerto PontacontenedoresQue Ver en Hamburgo Barco Puerto Pontacontenedores
Gigantescos portacontenedores en el paseo en barco

Los paseos en barco recorren los canales del Speicherstadt. Hay varias opciones, algunos pasan por el puerto moderno, con sus enormes portacontenedores, el puente de Köhlbrand e incluso hasta el barrio marinero más característico de Hamburgo, el de Blankenese. Con el Hamburg City Pass tienes un paseo en barco incluido y con la Hamburg CARD descuentos en diferentes tipos de recorridos.

12. El túnel antiguo del Elba

También puedes llegar al otro lado del Elba caminando… ¡bajo el agua! Por uno de los sitios más impresionantes de la ciudad: el túnel antiguo del Elba. ¿Un túnel entre los lugares que ver en Hamburgo? Sí, porque no es uno cualquiera. El Alter Elbtunnel tiene más de un siglo, se inauguró en 1911 –fue el primer túnel fluvial de Europa– para conectar St-Pauli con Steinwerder y sus astilleros.

Que Ver en Hamburgo Alter ElbtunnelQue Ver en Hamburgo Alter Elbtunnel
El impresionante Alter Elbtunnel

En su momento, fue un prodigio de la tecnología. Hoy, con sus relieves de mayólica y cerámica vidriada, es una joyita. Bajar en sus enormes ascensores por los que en su día bajaban coches, carretas y camiones es toda una experiencia. Ahora se puede bajar solo a pie o en bici y es gratuito. Nos recordó muchísimo el Sint-Annatunnel de Amberes, bajo el Escalda.

13. La Hamburger Kunsthalle y el Museo de Artes y Oficios de Hamburgo

Más allá del Miniatur Wunderland, que no es un museo al uso, hay muchos más museos en la segunda ciudad alemana. Dos de los más importantes, si no los que más, son la Hamburger Kunsthalle y el Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg, Museo de Artes y Oficios de Hamburgo, que además están muy cerca el uno del otro, en la zona de la estación central.

Museos de Hamburgo Museum fur Kunst und Gewerbe Hamburg Spiegel-KantineMuseos de Hamburgo Museum fur Kunst und Gewerbe Hamburg Spiegel-Kantine
La colorida Spiegel-Kantine en el Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg

Hemos hablado de ellos en detalle en nuestro artículo sobre museos de Hamburgo. El primero es una pinacoteca con obras maestras como El caminante sobre el mar de nubes de Caspar David Friedrich. Y el segundo tiene una variedad de obras alucinantes, que va de armaduras de samurais a la antigua cantina del edificio de la redacción de Der Spiegel. Los dos museos están incluidos en el Hamburg City Pass y tienen descuento con la Hamburg CARD.

14. La iglesia de San Miguel y las vistas desde su mirador

La iglesia de San Miguel, St. Michaelis o simplemente “Michel” para los hamburgueses, es famosa porque desde el mirador de su torre, a 82 metros de altura, se tiene una de las mejores vistas de Hamburgo. Y para disfrutarla, si no quieres subir los 452 escalones, puedes ir en ascensor. Eso sí, 52 vas a tener que subirlos sí o sí.

Que Ver en Hamburgo Iglesia San MiguelQue Ver en Hamburgo Iglesia San Miguel
El interior de la iglesia de San Miguel

Más allá de la vista, no te pierdas el interior de la iglesia. Desde 1647 ha sido reconstruida dos veces, la última a principios del siglo XX, pero sigue impresionando.

¿Sabías que…?


Bach fue director musical de la iglesia durante 20 años y sigue viva la tradición del «Turm-Blasen», el toque de trompeta desde la torre todos los días a las 10 h y a las 21 h, el domingo con una coral a las 12 h.

Para la iglesia se pide una donación de 2 euros. Para la torre y la cripta hay que pagar entrada, tienes información en su web. También está incluida en el Hamburg City Pass y hay descuento con la Hamburg CARD.

15. Los antiguos apartamentos de las viudas de los pequeños comerciantes

Muy cerca de la iglesia de San Miguel está uno de los rincones más “cucos” de Hamburgo: las Kramer-Witwen-Wohnung, literalmente “apartamentos de las viudas de los Krämer”, los pequeños comerciantes. Es el último ejemplo que se conserva de un antiguo complejo residencial típico de Hamburgo del siglo XVII, con su hilera de casas a los dos lados de un callejón estrecho. El gremio de pequeños comerciantes, Krameramt, mandó construirlo para las viudas de sus compañeros fallecidos. Una de las casas se ha conservado y el Museo de Hamburgo la ha decorado con muebles del siglo XIX. En su web tienes información para las visitas.

Que Ver en Hamburgo Kramer-Witwen-WohnungQue Ver en Hamburgo Kramer-Witwen-Wohnung
Las Kramer-Witwen-Wohnung

16. Los edificios contemporáneos de la HafenCity y el metro HafenCity Universität

La Elbphilharmonie es el proyecto más icónico de la HafenCity, la mayor zona de desarrollo urbano en el centro de una ciudad europea. Una operación urbanística que, desde principios del siglo XXI, ha ido transformando diez barrios al sur del Speicherstadt, unas 157 hectáreas de antiguos terrenos portuarios e industriales. Si te gusta la arquitectura contemporánea, es tu sitio.

En el mapa te indicamos algunos de sus edificios más icónicos: la sede del Spiegel, la Marco-Polo-Tower, el New Work SE, la Sumatrakontor y la Cinnamon Tower. Pero hay muchos más, incluso un mirador gratuito, el HafenCity View Point: una torre de acero de unos 13 metros de altura pintada de naranja chillón.

Que Ver en Hamburgo Metro HafenCity UniversitatQue Ver en Hamburgo Metro HafenCity Universitat
La estación de metro HafenCity Universität

¿Un buen sitio para empezar el paseo? El Überseeboulevard, considerado el centro de la HafenCity. Y no te pierdas la estación de metro HafenCity Universität, con su andén iluminado por 12 grandes cajas de luz suspendidas que van cambiando de color. Junto a ella, salen las visitas guiadas que llegan hasta el puerto y el barrio rojo de Hamburgo. Si quieres saber más sobre todo el proyecto, puedes visitar su centro de información gratuito en un antiguo almacén del Speicherstadt.

17. El Museo Internacional Marítimo de Hamburgo

En el área de la HafenCity está el último museo que visitar en Hamburgo que te vamos a recomendar: su museo marítimo, el Internationale Maritime Museum Hamburg. En la ciudad portuaria más importante de Alemania no podía faltar un museo marítimo. De hecho, es tan grande que abruma. 26.000 miniaturas de barcos, planos, ilustraciones, fotografías y materiales de todo tipo relacionados con la historia marítima de la ciudad… ¡hasta una máquina Enigma nazi de la Segunda Guerra Mundial! Por supuesto, está entre nuestros museos de Hamburgo favoritos. Incluido en el Hamburg City Pass y con descuento con la Hamburg CARD.

Museos de Hamburgo IMMH PlantasMuseos de Hamburgo IMMH Plantas
Parte del gigantesco IMMH

18. Los lagos de Hamburgo y sus alrededores

Hamburgo no sería Hamburgo sin sus dos grandes lagos artificiales: el Binnenalster –Alster interior, más urbano– y el Außenalster –Alster exterior, más verde–, conectados por un canal. Una foto junto a uno de los puentes que los separa, el Lombardsbrücke, y un paseo por sus orillas son otras dos cosas que tienes que hacer en Hamburgo.

Que Ver en Hamburgo AlsterarkadenQue Ver en Hamburgo Alsterarkaden
Alsterarkaden

El paseo marítimo del Jungfernstieg, al sur del Binnenalster, es la milla financiera y de compras de lujo de Hamburgo. En esta zona no te pierdas las galerías Alsterarkaden ni los soportales de las Colonnaden.

19. El gran parque Planten un Blomen

Planten un Blomen, plantas y flores. ¿Qué nombre más descriptivo podía tener el parque más céntrico de Hamburgo? Un complejo de parques que, además de su núcleo inicial, incluye hoy el Alter Botanischer Garten –antiguo jardín botánico–, el Kleine Wallanlagen y el Große Wallanlagen –respectivamente, jardines de las murallas pequeñas y grandes, donde se encontraban las antiguas murallas–. Un paseo por el pulmón verde del centro de la ciudad es otro imprescindible de Hamburgo.

Que Ver en Hamburgo Grosse WallanlagenQue Ver en Hamburgo Grosse Wallanlagen
Große Wallanlagen

20. La Peterstraße y las casa tradicionales de la Beylingstift

Cerca del Große Wallanlagen está otro de nuestros rincones favoritos de Hamburgo: la zona peatonal de la Peterstraße, que nos llevó a la Hamburgo del siglo XVII. En este caso, muchos de los edificios, antiguas casas de comerciantes, están reconstruidos. De hecho, inicialmente ni siquiera estaban aquí: son réplicas de edificios residenciales que se levantaban alrededor de la iglesia de Santa Catalina. Eso sí, hay un edificio original del siglo XVIII: el de la Fundación Beyling, Beylingstift. Asómate a su patio, por la Peterstraße 35-37.

Que Ver en Hamburgo PeterstraßeQue Ver en Hamburgo Peterstraße
Casas de la Peterstraße

¿Sabías que…?


Johannes Brahms nació en Hamburgo. Cerca de su casa natal, destruida en 1943, está el Brahms-Museum Hamburg, en Peterstraße 39.

Mapa con los lugares que ver en Hamburgo

Toca poner los lugares que ver en Hamburgo en un mapa para que puedas organizar tu visita como mejor te convenga.

Dónde dormir en Hamburgo

Con lo bien comunicada que está Hamburgo en transporte público, no hace falta alojarse en el centro de la ciudad. Si buscas buena relación calidad-precio, puedes dormir en las afueras. Nosotros lo hicimos en el Heikotel – Hotel Am Stadtpark, al norte de la ciudad, en el barrio de Winterhude, un barrio residencial, tranquilo y muy verde. Aquí está el Stadtpark, el parque urbano más grande de la ciudad, donde también se encuentra el planetario con su mirador. Y cerca, los curiosos huertos urbanos de la asociación Barmbeker Schweiz que vimos desde el tren.

Dormir en Hamburgo Heikotel - Hotel Am StadtparkDormir en Hamburgo Heikotel - Hotel Am Stadtpark
Nuestra habitación en el Heikotel – Hotel Am Stadtpark

El hotel está entre el aeropuerto y el centro de Hamburgo, ambos a 20 minutos. Entre el aeropuerto y el hotel está el Cementerio Ohlsdorf, el “cementerio rural” más grande del mundo y uno de los más grandes en general. ¡Hay unas cuantas líneas de autobús urbano que lo recorren!

Volviendo al hotel, las habitaciones son amplias, cómodas y muy tranquilas, el personal es muy amable y tienen desayuno buffet bastante variado.

Por supuesto, hay muchos más hoteles en Hamburgo si buscas otro tipo de alojamiento.

La segunda ciudad más grande de Alemania te espera con su puerto, tan abierta al mundo como siempre lo ha estado.

¿Te quieres ir de viaje a Hamburgo? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Hamburgo aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Hamburgo aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Hamburgo aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Hamburgo aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.

Ver fuente