7 cosas que hacer en Paihia y la Bay of Islands, Nueva Zelanda
¿Qué tiene una pequeña población de poco más de 1.500 habitantes para que sea parada casi obligada de turistas en la Isla Norte de Nueva Zelanda? Pues, Paihia, que así se llama el pueblecito, tiene la suerte de estar frente a la Bahía de las Islas. Antes de seguir, te diremos que Bay of Islands es uno de los puntos turísticos top de Aotearoa. ¿No te parece increíble que un lugar tan popular esté frente a un pueblecito tan pequeño? Con todo y con eso, hay unas cuantas cosas que hacer en Paihia, ya que vas.

Evidentemente, recorrer la bahía en un barco, visitar alguna de las islas y pasar bajo el Hole in the Rock es lo imprescindible que hacer en Paihia. Pero, sorprendentemente para el tamaño que tiene, no es la única. Es hasta Paihia donde llegan los autobuses desde Auckland y donde las agencias de turismo venden tours para conocer el norte de la isla, Northland.
La naturaleza salvaje de Nueva Zelanda te espera, ¿podrás con ella?
1. Ver el amanecer desde el puerto de Paihia
Empezamos nuestro listado de cosas que hacer en Paihia con una sencilla, para todos los públicos y gratuita. Solo tendrás que madrugar… que no es poco. El pueblo de Paihia está en la costa este de la Isla Norte de Nueva Zelanda y eso, junto con las casi 150 islas e islotes de su bahía, hace que el amanecer justifique el madrugón.


Acércate a primera hora para ver cómo el sol va iluminando los contornos de las islas en la bahía al amanecer. Puedes verlo desde el puerto, desde la playa o desde el Paihia Lookout, marcado en Google Maps con su banco y todo.
2. Hacer un tour en barco por la Bahía de las Islas
Nadie viaja hasta Paihia y se queda en tierra. Si llegas hasta aquí es para navegar por la Bay of Islands hasta su punto más fotogénico: el Hole in the Rock. El nombre, agujero en la roca, es del todo descriptivo. Hablamos de un túnel en un islote rocoso, un túnel lo bastante grande como para que los barcos turísticos pasen por él cuando el mar está en calma.


Por el camino, además de ver las islas e islotes surgiendo de la bahía, puedes tener la suerte de que los delfines se acerquen al barco a saludarte, además de pingüinos, focas y muchas aves. Las excursiones suelen incluir una parada en Urupukapuka, la más grande de las 144 islas e islotes, para estirar las piernas y hacer una pequeña ruta por una granja con ovejas y cultivos hasta llegar a los acantilados con unas vistas preciosas de la bahía y a alguna playa. O en Roberton Island, Motuarohia en maorí.
¿Quieres más? Pues, dependiendo de la excursión, tendrás opciones de nadar y hacer snorkel, paddle surf, kayak… No te vas a quedar con ganas de nada, incluso de comer a bordo o en una isla.


Estas son algunas excursiones por Bay of Islands:
Nosotros hicimos la última. No somos muy de paddle surf y llegamos a Paihia a media mañana en autobús desde Auckland.
3. Conocer la Bahía de las Islas de forma diferente
Más allá de las excursiones clásicas por la Bahía de las Islas, también hay otras opciones.
A mediados del siglo XIX, James Busby –representante británico en Aotearoa– llegó a esta zona de Nueva Zelanda. Como había hecho en Australia, también llevó plantas de vid y empezó a cultivarlas en los alrededores de Paihia. Todavía hoy sigue siendo zona vinícola y puedes contratar un tour del vino en el que visitarás varias bodegas en Bay of Islands. No subirás a ningún barco: las bodegas están todas en la Isla Norte. A pesar de haber visitado muchas bodegas por el mundo –incluso en Sudáfrica–, confesamos que no nos acercamos a las de Nueva Zelanda.
¿Sabías que…?
En Waitangi, a un kilómetro y medio de Paihia, se firmaron la Declaración de independencia de Nueva Zelanda en 1835 y el Tratado de Waitangi en 1840, entre los jefes maoríes de la Isla Norte y la Corona británica, en cuyas negociaciones participó James Busby.
Si lo tuyo es la adrenalina, puedes contratar una actividad de parasailing. Durante 10 minutos volarás por encima de las aguas de la bahía. Obviamente, no llegarás hasta el Hole in the Rock –está casi en el extremo más alejado–, pero el punto de vista es totalmente diferente. No somos muy de paddle surf, ni tampoco de parasailing, así que no podemos darte muchos detalles de las sensaciones…
No se vayan todavía, aún hay más. Además del barco clásico y del catamarán, también puedes navegar por Bay of Islands en velero y en barco con fondo de cristal.
4. Hacer un tour a Cape Reinga y la playa de las Noventa Millas
Otro de los motivos para llegar hasta Paihia es hacer una excursión hasta el punto más al norte de la Isla Norte de Nueva Zelanda, el Cape Reinga. Aunque tengas tu propio coche, la paliza que supone llegar hasta allí y volver en un día es razón suficiente para contratar una excursión a Cape Reinga y 90 Mile Beach. Además, no es recomendable entrar en la playa de las Noventa Millas con tu vehículo, las posibilidades de quedarse atascado en la arena son muy elevadas..


Nosotros, en ese momento de nuestros dos meses por Nueva Zelanda, no teníamos coche, así que llegamos con excursión. Te lo contamos todo en nuestro artículo Cape Reinga y la playa de las Noventa Millas.
5. Conocer los bosques de Kauri
Los grandes bosques de Kauri no están cerca –a un par de horas en coche al otro lado de la isla–, pero más lejos está Cape Reinga –más de dos horas y media– y todo el mundo que visita Paihia llega hasta el cabo. Es más, en esa excursión tendrás el primer contacto con los árboles más icónicos de Nueva Zelanda, en una tienda donde podrás ver muebles hechos con la madera de ejemplares muertos y conservados en lodo.


En los bosques de la costa oeste del norte de la Isla Norte te esperan los gigantescos y longevos Kauri. Hay uno, Te Matua Ngahere, con un perímetro de 16 metros y otro, Tāne Mahuta, con entre 1.250 y 2.500 años de edad. Podrás llegar hasta allí con tu coche y visitar Waipoua Kauri Forest, donde están Te Matua Ngahere y Tāne Mahuta, y el cercano Trounson Kauri Park. Para ese momento teníamos coche y volvimos hasta el norte para presentarles nuestros respetos a los Kauri.


Si no tienes coche, siempre puedes ver el cercano bosque de Opua con una excursión desde Paihia que incluye la visita a una cueva de gusanos luminosos y los baños Hundertwasser.
6. De vuelta a Auckland, conocer la Tūtūkākā Coast
Para el sexto punto de nuestro listado de cosas que hacer en Paihia también vas a necesitar coche. Y es que, de vuelta a Auckland, te recomendamos desviarte por la Tūtūkākā Coast. Te espera Matapouri, con la Whale Bay, Tūtūkākā, con el faro de Tūtūkākā, o Whangārei Heads, con la Ocean Beach… Sin olvidar la ciudad de Whangārei. Nosotros no dudamos en incluir la Tūtūkākā Coast entre los lugares que ver en Nueva Zelanda –aunque fuera en el segundo grupo de 15–.


Nuestra vuelta desde Paihia fue en autobús, como la ida. Pero, al final del viaje, volvimos a subir más al norte de Auckland para saludar a los Kauri y visitar la Tūtūkākā Coast.
Tienes toda la información en la web del distrito de Whangārei. No te van a faltar motivos para parar el coche en el camino: playas, miradores, trekkings…
7. Comer en JFC Restaurant & Bar
Con todas las cosas que hacer en Paihia, tendrás que recuperar fuerzas… Nada mejor que hacerlo en el restaurante JFC en el paseo marítimo, con vistas a la bahía. Nuestro homenaje consistió en una sopa de pescado –Seafood Chowder–, pan de ajo, Mussel Fritters –-mejillones fritos sobre pan– y The Original JFC Fish & Chips, que para eso estábamos en Nueva Zelanda y había que comer su plato típico por excelencia. Para acabar con un Sticky Date Pudding delicioso.


Todo muy rico y unas raciones muy generosas. Por cierto, que, aunque estás en un restaurante, el fish & chips lo sirven envuelto en un papel para comer con las manos como manda la tradición.
Dónde dormir en Paihia
Para poder hacer todas estas cosas en Paihia, tendrás que pasar más de un día allí. Nosotros, de hecho, estuvimos tres. Ahora bien, ¿dónde dormir en Paihia? A pesar de que es pequeño, no faltan hoteles en Paihia de todas las categorías.


Nosotros, al principio del viaje, nos decantamos por uno económico, el Peppertree Lodge con muy buenas críticas y buena puntuación. Hay habitaciones comunes, pero también dobles con baño privado –en una nos quedamos nosotros–. Era pequeña, pero limpia y con suficientes enchufes, además de ser el alojamiento más barato de todo el viaje. También hay cocina y salón comunes.


Llegarás hasta Paihia para ver Bay Of Islands. Pero aprovecharás el viaje, ¿no?
¿Te quieres de ir de viaje a Nueva Zelanda? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Nueva Zelanda aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Auckland aquí, en Wellington aquí, en Christchurch aquí o en Queenstown aquí.
- Alquila el coche en Nueva Zelanda al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Nueva Zelanda aquí.
- Contrata tu excursión en Nueva Zelanda aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
- Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.