Eco Turismo

Turismo Nacional

Eco-Turismo Rutas

10 cosas que deberías comer en Venezuela

Venezuela es un país para comer, en cada rincón vas a encontrar algo que conquistará tu paladar para
siempre. Esta es apenas una pequeña lista de 10 opciones que deberías tener en cuenta si el hambre ataca mientras andas de viaje en cualquier lugar del territorio nacional. ¡Buen provecho!
1- Tequeños en Maracaibo
Los tequeños son verdaderamente especiales para los venezolanos y no pueden faltar en ninguna
celebración. Puedo afirmar que los mejores tequeños de  Venezuela son los de la cadena de comida Chops, en Maracaibo. Su sabor es indiscutible, poca masa y mucho, mucho queso. El toque especial es la salsa con la que se acompaña. Son mi parada obligada cada vez que voy la tierra de los maracuchos. 
2-Heladitos de Choroní y Chuao
Las visitas a Choroní no estarían completas sin disfrutar, al llegar y al partir, de un heladito en Coco
Café Cacao, una pequeña tiendita en toda la vía principal de Puerto Colombia.
Aunque hay varios sabores el mejor es el de cacao, puro chocolate criollo. También venden tortas y
diversos dulces elaborados con cacao, todo recomendado.
Algo similar pasa en una pequeña chocolatería artesanal ubicada en el pueblo de Chuao, muy cerca de la
plaza central. Los heladitos son parecidos a los de Coco Café Cacao, pero su saber es distinto y vale la pena disfrutarlos con una crema de cacao que ellos llaman Nutella, aunque no sabe como el producto de  la marca famosa.
3-Hamburguesas a la parrillaen Barinitas
He llegado a pensar que son las mejores hamburguesas del universo, son el premio perfecto cada vez que
regreso de algún recorrido de montaña en el piedemonte andino de Barinas. Se trata de un local llamado Burguer Grill, en toda la carretera Barinas-Barinitas, sentido Barinas. El gran secreto de estas hamburguesas es la carne, de altísima calidad, con estupendo sabor, en juego perfecto con la tocineta. Son extremadamente buenas, más si acompañan con todas las salsas que te ponen en la mesa. De verdad, tiene  que probarlas, querrán volver mil veces porque son adictivas.
4- Pastelitos andinos 
Hay que comerlos, muchos, muchísimos, con todos los rellenos, en todos los lugares que puedas y con la
respectiva salsa de ajo. Ya sea en Mérida o San Cristóbal, son económicos y muy sabrosos. Son pequeños, así que nunca sobran y no llenan demasiado, por eso hay que comer muchos, con café o malta. 
5-Las tortas de El Hatillo
Es el postre o merienda perfecta, las venden en un bonito local frente a la Plaza Bolívar de El
Hatillo. Lo complicado es elegir porque la variedad abunda. Lo ideal es que compren más de una para compartir entre varias personas. Procuren incluir en su elección la de arequipe y disfruten con un café sentados en la plaza. 
6-Las conservas de Eulogia
Esta señora es famosa por vender desde hace 20 años sus exóticas conservas en Playa Medina, la más famosa de la península de Paria en el estado Sucre. Eulogia, aparte de ser muy divertida y simpática, elabora estas conservas que saben a puro Caribe, las hay de piña con coco y plátano con cacao. Son bastante grandes y pueden compartir una fácilmente entre dos o más personas. Si la ven, no dejen de hablar con ella y comprarle su respectiva conserva, son muy sabrosas y no se parece a ninguna  que hayan probado antes, se los aseguro.

7- Tostadas maracuchas

Aunque todo el mundo arruga la cara al pensar de dónde viene este peculiar nombre, este platillo maracucho es de los más sabrosos que he probado y siempre lo recomiendo. Se trata de unas pequeñas tostadas de maíz pilado, rellenas con rodajas de pernil, queso frito y bañadas con el zumo que queda luego de la cocción del pernil. Las venden en un local llamado Tostadas San Benito, todo un ícono gastronómico en Maracaibo. También pueden resultar adictivas si les gustan.

8-Las empanadas en Río Caribe

Mientras que en la mayoría de los pueblos costeros de Venezuela la empanada se vende hasta mediodía, en Río Caribe, uno de los lugares  más bonitos de Sucre,  puedes disfrutar de la empanada como merienda o cena, prácticamente en cada calle de este pueblo hay una señora o muchacha haciendo gala de lo mejor que saben hacer: empanadas delgadas, crujientes, rellenas con queso, carne, pollo, chorizo o cazón, supremamente bien sazonadas con ese toque de ají dulce que no puede faltar en el oriente del
país. Para comerlas sin parar con una respectiva malta, claro está.
9- Bomba
Esta bebida típica merideña, bastante famosa y extravagante. Se trata de una estrambótica malteada que lleva una lista larga de ingredientes como: mora, piña, lechosa, fresa, huevos crudos de codorniz y gallina y ojos de toro (que abren frente al cliente). Todos estos y otros elementos son licuados con abundante  hielo y servidos frente al asombro de los visitantes del icónico Mercado Principal de Mérida. El sabor final es dulce y complicado de descifrar, pero digno de probar.
10- Cachapas
Muy cerca del peaje de Taguanes, que divide a Carabobo de Cojedes, se pueden comer la cachapa más
sabrosa de su existencia, preparada con tres tipos de queso que arropan completamente a la cachapa: blanco, amarillo y de mano. Además pueden ir rellenas de pollo, carne mechada o chuleta. Son una grosería de sabor, mega deliciosa e inolvidable para cualquier paladar criollo. Pueden comerse una
entre dos personas.

                                           

Ver fuente