Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

Escapada a la Laguna de Lobos, cerquita de CABA

¿Estás con ganas de hacer un viajecito cerca de Capital Federal? Hoy te proponemos una escapada a la Laguna de Lobos, para pasar unos días diferentes y muy refrescantes.

¡Seguimos descubriendo pueblitos de Buenos Aires!

laguna-de-lobos,-bajada-municipal,-villa-loguercio,-buenos-aires,-escapada
Laguna de Lobos, escapada ideal desde Capital Federal

Después de lo que fue la cuarentena por el Coronavirus, y la incertidumbre de viajar lejos de casa, fue que empezamos a realizar escapaditas cerca de Buenos Aires, y así fue como llegamos a la Laguna de Lobos, de la cual teníamos conocimientos previos y por eso fue nuestra primera opción.

Nuestro plan de viaje empezaba en Uribelarrea y culminaba pasando la noche en Laguna de Lobos. Como el sábado salimos tarde y hacía mucho calor, modificamos nuestro plan de viaje y fuimos primero a la Laguna de Lobos, donde hay agüita para refrescarse, y al día siguiente recorrimos Uribelarrea.

Cómo llegar a Laguna de Lobos desde Capital Federal 

Laguna de Lobos se encuentra a 121 km de Buenos Aires. 

En auto es un viaje de hora y media por autopista. Los peajes tienen un costo de $ 431,16 en la Autopista 25 de Mayo, peaje Dellepiane; $ 80 el peaje de la Autopista Ricchieri; $ 80 el peaje Tristán Suárez y $100 el peaje Cañuelas de la Autopista Ezeiza – Cañuelas, y por último $ 100 del peaje Uribelarrea en la Ruta Nacional 205. Precios orientativos teniendo TelePase, sino te sale el doble. En Mayo de 2023 que fue actualizada la nota, serían un total de $ 791,16.  

En la rotonda de Cañuelas seguir por ruta 205 camino a Lobos. Pasado Lobos, a unos pocos kilómetros el acceso a la Laguna estará de lado izquierdo.

Para llegar en Micro a Laguna de Lobos hay varias opciones. Todas arribando primero a la localidad de Lobos y de ahí un colectivo a la Laguna. Las alternativas son la línea 88 que sale de Plaza Miserere en Once, o combis desde Palermo (Del Sur), Congreso (Lobos Bus y Zeros Tour) y Obelisco (Tu Bus).

El tren es otra posibilidad. La más económica pero un viaje largo y agotador de más de 4 horas. Las posibilidades son la línea Sarmiento o la línea Roca. En el caso de la primera hay que tomar el tren hasta Merlo, y de ahí combinar con el ramal a Lobos. El precio de los boletos para hacer Once – Lobos son: $ 42,67 el tramo Once – Merlo y $ 79,25 el tramo Merlo – Lobos, un total de $ 121,92 abonando con SUBE, en efectivo es el doble. Fijarse bien los horarios porque no hay mucha frecuencia, y a la fecha de hoy (Mayo de 2023) el ramal Merlo – Lobos no estaba circulando por remodelaciones de vías entre Las Heras y Lobos.

El otro servicio corresponde al Roca, teniendo que hacer combinación en Cañuelas. Tiene dos servicios diarios. La tarifa desde Constitución a Cañuelas es de $ 32,92 y desde Cañuelas a Lobos $ 42,67, un total de $ 75,59 abonando con SUBE, sino es se paga el doble en efectivo.

¿Dónde dormir en Laguna de Lobos?

Camping Club de Pesca de Lobos

Nosotros elegimos el camping Club de Pesca Lobos por varias recomendaciones. Y, además me acordaba de haber ido con mi familia cuando era chico.

A la entrada hay un cartel con los precios. En enero 2021 pagamos $400 por persona y $400 por la parcela para acampar. Actualizado a Mayo de 2023 los precios serían $ 1.000 por persona y $ 850 por parcela para acampar, excepto los fines de semana largo que el precio es de $ 1.200 por persona y $ 1.100 por parcela. Menores de entre 6 a 11 años pagan $ 500 y $ 700 respectivamente (menores de 6 años no abonan).

También se puede entrar con casa rodante, $ 1.200 la parcela, excepto los fines de semana largo que el precio es de $ 1.400.

No estábamos muy seguros si aceptaban perros. En la garita de ingreso al avisar que veníamos con Amaru, nuestro labrador, nos consultaron por su tamaño, a lo que Flor toda risueña respondió que era “medianito”… Uno de los chicos del Camping se acercó al baúl a comprobar la veracidad del comentario, y se rió diciendo que era un perro grande, pero que parecía tranquilo. Por suerte nos dejaron pasar con él. Una vez dentro vimos varios perritos, todos más chiquitos que el nuestro. 

El Camping del Club de Pesca es amplio y ofrece todos los servicios:  proveeduría, kiosco, baños con agua caliente, toma corrientes, parrilla y bachas; todo en cantidad y de buena calidad. La higiene impecable, todo súper limpio. 

proveeduria,-camping,-club-de-pesca,-laguna-de-lobos
La proveeduría del Camping Club de Pesca tiene todo lo necesario

También hay un balneario con guardavidas para meterse a la laguna. 

La Laguna de Lobos no es muy profunda. Nos metimos varias veces alejándonos de la orilla, y en mi caso, el agua nunca me pasó del pecho… y eso que no soy muy alto. 

El Camping cuenta con muelle propio. Para quien quiere ir a pescar es una gran opción. Ofrece la posibilidad de pescar en la tranquilidad de la noche, con la luna como protagonista (de haber luna llena es todo un espectáculo, como nos tocó a nosotros). 

El muelle se adentra bastante en la Laguna, y cuando fuimos nosotros había varios pescadores… unos cuantos tuvieron pique. 

A la entrada del muelle te ofrecen alquiler de botes y kayaks. El bote por hora sale $400. Los Kayaks van desde los $300 el simple, $500 el doble y $600 el triple (por una hora) – precios de Enero de 2021 -.

En ese mismo ingreso al muelle hay 3 máquinas expendedoras de agua caliente a un valor de $ 10 el minuto de agua (Enero de 2021). La máquina es medio lenteja así que da justo para llenar un termo. Si necesitas monedas en la administración de enfrente te cambian. 

El Camping cuenta con un espacio con carpas estructurales. Parecieran ser más cómodas que una carpa común, al poder entrar parados, pero están muy juntas y eso no está tan bueno. Vienen con mesita, parrilla y bacha; y creemos que con ventilador porque vimos unos cuantos que tenían. El precio de las mismas es de $ 2.000 (aparte hay que pagar el día por persona: $ 1.000 y $ 1.200 findes largos).

camping-club-de-pesca,-lobos,-laguna,-carpa
Ya instalados en el Camping Club de Pesca.

Luego del balneario se encuentra el espacio de camping, teniendo posibilidad de hacerlo al borde de la laguna, o más dentro del predio.

Nosotros lo hicimos casi que al borde de la empalizada de la laguna, sin protección de los árboles, por lo que a la mañana nos dió todo el sol, lo que mucho no nos importó porque queríamos aprovechar el día; y encima nos despertamos temprano para ver el amanecer, toda una proeza para Florcita.

amanecer,-laguna-de-lobos,-camping-de-pesca-lobos
Ya casi amanece…
amanecer-laguna-de-lobos
Amanecer desde la Laguna de Lobos

Más alejados de la laguna hay mucho espacio para ubicar las carpas bajo los árboles, lo que lo hace muy cómodo si se van a pasar varios días.

El horario de salida del camping es hasta las 10 hs del día siguiente. Un garrón que se tenga que pagar la estadía del día siguiente, por lo que nosotros a las 10 hs nos fuimos a la costanera municipal, que es casi lo mismo que estar en el camping. 

camping-club-de-pesca-lobos,-laguna-de-lobos,-buenos-aires,-escapada
Acampar al lado de la laguna, una belleza.

El Club de Pesca de Lobos también ofrece opciones de dormis, hotel y cabañas. Los primeros pueden ser para dos o cuatro personas, cuentan con mesa, bacha y parrilla exclusivas; pero comparten baño con el resto del camping. Los dormis con cama matrimonial y cucheta están $ 3.650, y solo dos camas cuchetas $ 3.000. Al costo del mismo hay que sumarle el de la estadía por persona de $1.00 o $ 1.200 los findes largos. No ofrece ropa de cama ni frazada. 

En el caso del hotel son 4 habitaciones matrimoniales con vista a la laguna. Ofrece los servicios básicos de cualquier hotel más una cena de bienvenida. No acepta niños, ni mascotas. La tarifa es de $ 11.500 por noche.

Las cabañas son el mayor lujo, y están apartadas de la zona de camping. Cuentan con baño privado, dormitorio matrimonial y con camas marineras, calefacción y aire-acondicionado, anafe, heladera, agua caliente, estacionamiento semicubierto y parrilla privada al aire libre. Se entrega ropa de cama y de baño. No acepta mascotas… Incluye desayuno seco y acceso a la pileta. Los precios van desde los $ 11.000 la noche para dos personas a $ 25.500 para 6 personas. Se aplica descuento del 10% para quienes se hospeden 7 noches consecutivas.

Camping del ACA, Bahía de los Lobos y Glamping natural

Al otro lado de la laguna hay dos campings más: el camping del ACA y el camping Bahía de los Lobos. No ingresamos a ninguno de los dos, pero parecían muy lindos y contaban con pileta.

Se encuentran en Salvador María, un lugar cooptado por emprendimientos privados donde no hay playa pública. 

Al final del camino principal se encuentra el refugio natural Glamping.

Volviendo a Laguna de Lobos, del lado de Villa Loguercio, existen algunos complejos pequeñitos para alojarse frente a la laguna, los podés buscar en Google Maps. También se alquilan casa-quintas. 

Otra linda opción en la Laguna de Lobos es alquilar bicicleta. Muchos hospedajes ofrecen el servicio gratuitamente para dar vueltas al pueblo.

Camping Rancho Colorado

No queríamos dejar de mencionar al camping Rancho Colorado en la margen este de la laguna, donde por lo que pudimos apreciar en la web se tienen hermosas vistas del atardecer sobre la laguna. Nosotros no lo conocemos, pero nos fue recomendado por un seguidor, asique no dejaremos de ir a visitarlo ya que nos pareció una propuesta interesante.

Si bien no es un camping libre ya que se cobra entrada y cuenta con algunos servicios precarios, el precio es relativamente bajo en comparación con los otros campings sobre la laguna. Por lo que pudimos ver cuenta con una pequeña proveeduría con cosas muy elementales por lo que es necesario llevar las provisiones desde casa. De ir a pescar recordar comprar la carnada en la ruta, ya que en el camping no venden.

Al camping se accede desviándose por la Ruta Provincial 41, en el rulo pasando Lobos de la Ruta Nacional 205.  Apenas se agarra la 41, al kilómetro, a la derecha, hay un acceso a una calle de tierra que lleva hasta el camping, como referencia se puede usar la granja avícola ” El Puente”. Siguiendo ese camino se pasa el puente “El Toro”, la escuela primaria “Luisa P. de Peredo”, doblar en el camino que lleva al “Castillo del Carril”, y continuar por ese camino hasta la laguna. Le dejamos a continuación un mapa orientativo:

 

Alojarse en Lobos

De preferir algo más poblado, la mejor opción es la localidad de Lobos a 18 km, donde hay más opciones de alojamiento.

alojamiento lobos, buenos aires, centro ecuestra frasco chico
Habitación en Centro Ecuestre Frasco Chico

Cerca del acceso a Lobos se ubica el Centro Ecuestre Frasco Chico, una excelente opción cerca de todo. Muy pintoresco, con habitaciones súper bien decoradas, pileta y jardín para disfrutar del día. Sirven desayuno continental y es ideal para ir en pareja en una escapadita de dos o tres noches. 

VER HOSPEDAJE EN LOBOS

¿Dónde comer en Laguna de Lobos?

Sobre la misma costanera hay varios barcitos y restaurantes. En nuestra experiencia, cenamos en el primer restaurante que está al ingreso a la laguna, parrilla “El Pescador”

Almorzamos un sándwich de milanesa enorme, muy rico. Durante la tarde les pedimos agua para el mate y el personal nos dio siempre, con la mejor onda. 

Ahora, la cena, dejó muchísimo que desear. Pedimos pizza con cerveza justo en el partido de Boca-Rive y el restaurante estaba explotado. Nunca comimos una pizza tan fea y que encima tardara tanto en venir. Nos cobraron hasta el maní que pedimos para la cerveza (y no nos avisaron). 

Más adelante sobre la costanera hay más lugares para comer, de distinta categoría. Tal vez lo mejor hubiera sido parar a comer pejerrey, la presa codiciada para el pescador en lobos; quedará para la próxima.

Creo que la mejor opción es comprar para hacer un asadito en las parrillas del camping o en las públicas, ubicadas por la costanera municipal. Tenes mesas con sillas de material a $ 280 por día, justo pegaditas a las parrillas, a lo largo de toda la costanera de la Laguna.

costanera,-laguna-de-lobos,-buenos-aires
Costanera en la Laguna de Lobos

¿Se puede nadar en la Laguna de Lobos?

La grata respuesta es que sí. 

En la misma costanera pública hay varias bajadas al agua.

La profundidad no es mucha, y si medís más de un metro cincuenta es muy difícil que te tape…  hacés pie casi en todos lados.

nadar,-laguna-de-lobos
Nadar en la Laguna de Lobos es posible

El agua si hace calor está calentita y el suelo es fangoso; asique si sos como Flor seguramente te dé asquito y te aconsejamos te metas con ojotas, pero no pasa nada. 

Hay partes con piedras o restos de material que tal vez lo aconsejable es meterse con calzado, para no lastimarse, o seguir buscando otra bajada más “limpia”. 

El que más disfrutó del agua fue Amaru. A la primera que se metió fue directo hasta el flotador de una línea de pesca y la trajo hasta la orilla. Un momento muy divertido y que dejó a las claras que Amaru aún no perdió su instinto de Labrador.

Pasear en bote o kayak

Nosotros elegimos pasear en botecito cuando se nubló un poquito.

¡Adiviná quién no acompañó! Si, Amaru, que no sabemos si la pasó bien o mal pero estuvo re tranquilo todo el paseo. 

El paseito en sí estuvo re divertido. Nos alejamos un montón de la orilla a puro remo, alternándonos para remar y por tramos, remando los dos juntos. 

alquiler-de-bote,-laguna-de-lobos,-buenos-aires,-escapada
Acá remando en el botecito por la laguna

Lo mejor es que te podes tirar al agua. Lo peor es que después subir al bote cuesta, como a Flor que terminó con un lindo rasguño. 

Por el bote pagamos $400 la hora y se lo alquilamos a un señor que tiene varios en una de las bajadas públicas. 

Además de botes se alquilan Kayaks, hay paseos en lancha, y mucha gente va con sus jets sky y motos de agua

Pescar en la laguna

La actividad principal es la pesca claramente, ya que está lleno de pescadores en busca de pejerrey

Existe una ordenanza municipal al respecto para preservar la especie, asique hay una reglamentación respecto del tamaño mínimo de la presa y de la temporada en la que se puede realizar la actividad. 

Se permite sólo una caña por pescador, provista tanto para la línea de flote como de fondo, de un máximo de 3 anzuelos simples, de abertura interior de 7,8 mm como mínimo.

Talla mínima de captura: 25 cm, medidos en sentido longitudinal desde el extremo anterior del cuerpo hasta el extremo posterior de la aleta caudal. 

Se permite sólo la pesca deportiva los días sábados, domingos y feriados. La temporada de pesca va del 2 de diciembre de cada año al 31 de agosto del año siguiente.

Los fines de semana vas a encontrar varios puestos de venta de carnada, lombrices y pasta.

Vieja estación de tren Fortín Lobos

La vieja estación de tren “Fortín Lobos” fue el punto desde el cual se extendió el pueblo hasta la Laguna.

En su momento funcionó como punto de abastecimiento de agua de las locomotoras a vapor, y después a mediados del siglo XX como estación de pasajeros para los turistas que visitaban la laguna.

estacion-de-tren,-fortin-lobos,-laguna-de-lobos
Estación Fortín Lobos

¿Conocés la Laguna de Lobos? contanos en los comentarios

Ver fuente