Estudiante australiano diseña un sistema para convertir vehículos de gasolina o diésel en vehículos eléctricos híbridos en poco tiempo

El joven Alexander Burton, estudiante de la RMIT en Australia y apasionado por la ingeniería sostenible, no es un chico común. A sus 21 años, ha conquistado el prestigioso premio James Dyson con una propuesta rompedora: REVR, un kit que transformaría autos a gasolina en híbridos de manera rápida y económica.
REVR: Una Solución para la Movilidad Sostenible
Harto de las emisiones y del alto precio de los vehículos eléctricos, Burton ideó una solución adaptada a su Toyota Corolla de 20 años: un kit de fácil instalación que permite a cualquier vehículo de gasolina sumarse a la tendencia ecológica. Con el REVR, los autos podrían disfrutar de hasta 150 km de autonomía eléctrica, reduciendo considerablemente sus emisiones.

El Funcionamiento del Kit
Alexander se propuso simplificar la transición. En lugar de cambiar piezas y gastar una fortuna, diseñó un motor de flujo axial que se montaría en el rotor del freno de disco, una batería que iría en el espacio destinado a la rueda de repuesto y un sensor acoplable al acelerador. Así, en unas horas y sin grandes complicaciones, cualquier taller o aficionado al automovilismo podría instalar el kit.


El freno de disco y la rueda montada en el rotor del motor pueden girar libremente. Los ejes, el frenado hidráulico y el motor de combustión también funcionan como hasta ahora. El estator del motor de flujo axial plano captura el par de los puntos de montaje del chasis, a través del cubo de la rueda. Según este inventor, este sistema de motor tiene las ventajas de accionamiento directo, en este caso peso ligero y alta eficiencia . Su instalación se puede realizar en pocos minutos, incluso sin la intervención de un técnico.
Dos Motores, Doble Ventaja
Lo revolucionario de REVR no se queda en su sencillez. La propuesta de Burton permite a los conductores utilizar el motor eléctrico para sus trayectos diarios, eliminando en gran medida las emisiones. Pero si la situación lo requiere, como en viajes largos con escasos puntos de carga, el conductor podría cambiar al motor a gasolina sin problemas.

Alexander Burton utilizó software gratuito de modelado de flujo magnético y CAD para diseñar su nuevo motor. Llevó a cabo un análisis de elementos finitos en cientos de iteraciones para crear su primer prototipo. Para controlar el coste de construcción del sistema, este inventor favoreció el uso de componentes impresos en 3D y piezas OEM. Limitó el mecanizado CNC tanto como fue posible. Según él, un vehículo a renovar puede albergar dos o cuatro unidades de este motor de rueda eléctrico. Este último sería capaz de proporcionar una potencia similar o superior a la producida por el motor de combustión interna.
Inversiones y Futuro
Con el premio de $8800 que le otorga el reconocimiento Dyson, Burton tiene planes ambiciosos: desarrollar un kit completamente funcional que pueda testearse y, eventualmente, llegar al mercado. John McGarva, director de diseño e ingeniería de Dyson, expresó su entusiasmo por el proyecto, subrayando la habilidad de Burton para maximizar el espacio y anticipando futuras iteraciones del REVR.

Juice Technology presenta la wallbox portátil más pequeña del mercado: Juice Booster 3 air
Dispositivo 7 en 1 totalmente interconectado: desde cargar hasta gestionar múltiples dispositivos, todo controlable con…
A Volkswagen no le salen las cuentas, muy poca demanda de coches eléctricos: se planean recortes de empleo en Zwickau
Según fuentes de la revista Automobilwoche, unos 2.500 empleados con contratos temporales de la planta…
eTaxi Austria: el mayor proyecto del mundo de recarga automática de vehículos eléctricos en funcionamiento
eTaxi Austria transforma la movilidad con Matrix Charging®, una tecnología innovadora de carga automática para…
Empresa diseña vagones de carga eléctricos y autónomos para revolucionar el transporte de mercancías por tren
Descubre cómo los vehículos eléctricos autónomos pueden revolucionar la seguridad y eficiencia en el transporte…
Estudiantes del ETH Zurich baten el récord mundial de aceleración de un vehículo eléctrico: De 0 a 100 km/h en menos de un segundo
Un grupo de estudiantes suizos ha logrado lo que muchos considerarían imposible: acelerar un vehículo…
Tesla alcanza la impresionante cifra de 50.000 «Supercargadores» en su red de carga rápida
Tesla alcanza un hito impresionante con 50,000 «supercargadores» en su red de carga rápida, liderando…