Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Madrid en 4 días: el mejor recorrido por la ciudad

Si estás planificando una ruta por Madrid en 4 días y no sabes por dónde empezar, te recomendamos que sigas leyendo ya que vamos a compartir contigo una propuesta que te permitirá organizar cada una de tus jornadas por una de las ciudades con más actividades de ocio y cultura de Europa.

Imaginamos que ya intuyes que podrías pasarte semanas descubriendo la ciudad, pero si solo cuentas con 4 días en Madrid, no te preocupes ya que esto es tiempo suficiente para disfrutar de sus puntos más emblemáticos, empaparte de esa vidilla única que desprenden sus barrios, visitar sus museos más importantes e incluso, hacer algún que otro tour que haga más completo tu viaje.

Aunque más adelante te hablaremos con detalle de toda la ruta, para que te hagas una idea inicial, durante los tres primeros días te proponemos visitar todos los atractivos turísticos como los museos del Prado y Reina Sofia, el parque de El Retiro, la Gran Vía, la Plaza Mayor, el Palacio Real, los barrios de Malasaña, La Latina, Lavapiés y Chueca, entre otros muchos lugares. Para el cuarto día de esta ruta de Madrid en 4 días tenemos varias propuestas, que van desde una excursión a alguna de las maravillas que se encuentran más cerca de la ciudad, como Segovia, Toledo, Ávila o el Parque Warner, hasta un recorrido por otras partes de Madrid menos conocidas o actividades complementarias que te pueden apetecer según tus gustos.

Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado la capital de España, en las que nos hemos basado para publicar esta Guía de Madrid, compartimos contigo el que creemos que es el mejor itinerario para Madrid en 4 días. Te daremos sugerencias de excursiones, restaurantes, cómo moverte, actividades alternativas y, además, hemos creado un mapa para cada uno de los días. ¡Empezamos!

Qué ver en Madrid en 4 días

A lo largo de esta guía encontrarás una ruta por Madrid en 4 días explicada jornada por jornada. Aun así, antes de meternos de lleno, queríamos dejarte un pequeño resumen con los puntos de interés que verás en cada uno de los días. Podrás ampliar la información sobre ellos en nuestra lista de lugares imprescindibles que visitar en Madrid.

  • DÍA 1: Parque del Retiro, Puerta de Alcalá, Plaza de Cibeles, Círculo de Bellas Artes, Puerta del Sol, Plaza Mayor, Catedral de la Almudena, Palacio Real, Templo de Debod y Gran Vía.
  • DÍA 2: Barrio de las Letras, Congreso de los Diputados, Museo del Prado, Chueca y Malasaña.
  • DÍA 3: Estación de Atocha, CaixaForum, Museo Reina Sofía, Lavapiés, El Rastro, La Latina.
  • DÍA 4: Estadio Santiago Bernabéu, Museo Thyssen Bornemisza, Chamberí y Madríd Río / Excursión a Toledo, Segovia, Ávila o el Parque Warner.

Por otro lado, queremos lanzarte una recomendación para comenzar tu itinerario por Madrid de 4 días: un tour guiado o un free tour. Al ser una ciudad con tanta historia, entenderás mucho mejor todo lo que viene después si te apuntas a un free tour como este, que pasa por los lugares más emblemáticos. También te aconsejamos este tour guiado por el Madrid de leyenda con el que te sumergirás de lleno en el conocido como el Madrid de los Austrias, posiblemente la zona más bonita de la ciudad. Ambos son de los mejores tours de Madrid.

Museo del Prado Madrid en cuatro díasMuseo del Prado Madrid en cuatro días
El Museo del Prado es un básico de la ruta por Madrid en cuatro días

Ruta del primer día en Madrid en 4 días

Para empezar nuestra ruta por Madrid en 4 días con energía, te aconsejamos que te dirijas hasta la mismísima Puerta del Sol, concretamente a La Mallorquina, una cafetería que lleva preparando deliciosas napolitanas rellenas de crema o de chocolate desde el año 1984, así que no hay posibilidad de fallo en esta elección. ¡Te lo aseguramos!

Como seguro que ya sabes, se trata de un lugar muy céntrico, así que, si te alojas por lo que se podría considerar el centro, posiblemente puedas llegar andando. De otra manera, coge el tren de Cercanías o el metro hasta la parada Sol, que te dejará en el corazón de la plaza.

Parque del Retiro

Después del desayuno, nada mejor que ir andando hasta el Parque del Retiro, aunque, si estás perezoso, también podrías coger el metro hasta la parada de Retiro. Este es el pulmón verde del centro de la capital y el lugar de esparcimiento de sus habitantes, donde es normal verlos practicando deporte, haciendo algún pícnic en sus zonas verdes o disfrutado del espectáculo de algún artista callejero en una de sus terrazas.

Te recomendamos dar un relajante paseo por el Retiro sin perderte el estanque artificial, que se puede recorrer en barquita; el Monumento a Alfonso XII y el Palacio de Cristal. Este último se considera uno de los mejores ejemplos de la conocida como arquitectura de hierro de Madrid y es un invernadero diseñado para albergar las plantas tropicales que se exhibieron durante la Exposición de Flora de las Islas Filipinas en 1887. A día de hoy, acoge algunas exposiciones temporales de arte.

Debes saber que la entrada al Parque del Retiro es totalmente gratuita. Aun así, si quieres conocerlo un poco mejor, te recomendamos apuntarte a este tour guiado de 90 minutos, gracias al cual aprenderás mucho más sobre este rincón tan importante de Madrid.

El Retiro, uno de los lugares que debes incluir en el Madrid en un díaEl Retiro, uno de los lugares que debes incluir en el Madrid en un día
El Retiro

Puerta de Alcalá

Localiza la salida del Retiro que da hacia la Plaza de la Independencia porque te toca contemplar uno de los lugares más emblemáticos de esta ruta por Madrid en cuatro días: la Puerta de Alcalá. Aquí está, viendo pasar el tiempo y recientemente restaurada, una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a Madrid, específicamente a los viajeros que venían desde Alcalá de Henares.

La puerta es una obra del arquitecto italiano Francesco Sabatini y, por ello, apreciarás su parecido con los Arcos de Triunfo italianos.

En esta misma rotonda para el autobús turístico de Madrid. Este hace un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad y a lo largo de él irás escuchando curiosidades y datos históricos. Por lo tanto, puede ser una buena idea de transporte para esta ruta de 4 días en Madrid o al menos para las primeras jornadas.

Puerta de Alcalá en la ruta por Madrid en 1 díaPuerta de Alcalá en la ruta por Madrid en 1 día
Puerta de Alcalá

Plaza de Cibeles

Enfila la grandiosa Calle de Alcalá para llegar a la Plaza de Cibeles, una de las plazas más famosas de Madrid. En su corazón se ubica la famosísima Fuente de Cibeles, que seguro que te suena por ser el lugar de celebración de las victorias del Real Madrid Club de Fútbol. Esta, junto con otros rincones de la capital, fue una de las obras de Carlos III durante su plan de remodelación de Madrid en el siglo XVIII.

La protagonista de la fuente es la diosa griega Cibeles, considerada la madre de los dioses olímpicos y símbolo de la tierra y la fecundidad, montada en un carro tirado por leones.

En la Plaza de Cibeles también tienes que fijarte en los cuatro monumentales edificios que la rodean: el Palacio de Linares (ahora la sede de la Casa América), el Banco de España, el Palacio de Buenavista (actualmente el Cuartel General del Ejército) y el Palacio de Cibeles.

El más importante de todos ellos, desde un punto de vista turístico, es el último. El Palacio de Cibeles impresiona por su fachada, que mezcla elementos neoplaterescos y del barroco salmantino. Además, en su interior encontrarás un espacio cultural llamado “CentroCentro”, donde siempre suele haber alguna exposición, y el Mirador del Palacio de Cibeles. Te aconsejamos que entres, ya que la entrada cuesta solo 3€ y te regala una panorámica preciosa de Madrid. Lo mejor es reservar con antelación a través de su página oficial, aunque si estás haciendo una ruta por Madrid de 4 días improvisada, siempre puedes probar a subir sin reserva.

Palacio de CibelesPalacio de Cibeles
Palacio de Cibeles

Círculo de Bellas Artes

Camina un poco más por la Calle de Alcalá hasta llegar al edificio del Círculo de Bellas Artes de Madrid (CBA), una obra del arquitecto Antonio Palacios y sede de la institución del mismo nombre. Como seguro que imaginas, la agenda de eventos está siempre a rebosar, así que no olvides consultarla por si te interesa alguno de cara a más tarde. En estos momentos, nuestra recomendación es que subas a la azotea, que es uno de los mejores miradores de Madrid. La entrada cuesta solo 5,50€ y ahora mismo tiene un restaurante/bar que suele estar muy animado por las tardes para contemplar el atardecer con la estatua de la diosa romana Minerva en primer plano.

Círculo de Bellas Artes en el Madrid en 24 horasCírculo de Bellas Artes en el Madrid en 24 horas
Vistas desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Puerta del Sol

El itinerario por Madrid en 4 días continúa por la Calle de Alcalá en dirección oeste, pasando por preciosos edificios como el Edificio Metrópolis, la Iglesia de las Calatravas, el Teatro Alcázar, el Casino de Madrid, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Real Casa de la Aduana y el Palacio de la Equitativa. Desembocarás en la famosa Puerta del Sol, lugar de reunión de los madrileños, manifestaciones y, por supuesto, las icónicas campanadas de fin de año, que se llevan celebrando en este mismo sitio desde 1962 con el compás del Reloj de la Casa de Correos.

Dedica un tiempo a admirarla y a localizar la placa del Kilómetro 0, que marca el inicio de la red de carreteras españolas; la Estatua del Oso y el Madroño, símbolo de Madrid ahora localizado junto a la moderna Apple Store; y el cartel de las Bodegas Tío Pepe, que lleva adornando la plaza desde 1936.

Puerta del SolPuerta del Sol
Puerta del Sol

Plaza Mayor

A pocos metros de Sol se sitúa la Plaza Mayor, la más bonita de la ciudad. Hablamos de una majestuosa plaza rectangular de 129 metros de largo por 94 de ancho que se finalizó en el año 1619. En ella destaca la Casa de la Panadería, el primer edificio que comenzó a construirse, concretamente en el año 1590. Seguramente también localices fácilmente la Estatua de Felipe II, de 1616 y un regalo del Duque de Florencia, así como el Arco de Cuchilleros, el más característico de los 10 que dan acceso a la plaza.

Si piensas hacer una ruta por Madrid en 4 días durante las Navidades, no deberías perdértela de ninguna de las formas, ya que aquí se localiza el mercado navideño más importante de la ciudad.

Si el hambre ha comenzado a aparecer, te recomendamos encarecidamente que localices La Campana, uno de los mejores sitios donde comer en Madrid gracias a su famosísimo bocadillo de calamares. También tienes muy cerquita el Mercado de San Miguel, un espacio gastronómico situado en un antiguo mercado que conserva su estructura de hierro original. Suele estar hasta arriba de gente y los precios no son especialmente económicos, pero te aseguras un género de primera calidad y ese ambiente festivo que tanto caracteriza a Madrid.

Como tienes 4 días en Madrid, también podrías valorar la opción de apuntarte a este tour de tapas por Madrid, en el que irás acompañado de un guía experto por algunos de los mejores lugares de la ciudad.

Plaza MayorPlaza Mayor
Plaza Mayor

Catedral de la Almudena

Por la tarde, el itinerario del Madrid en 4 días continúa recorriendo la Calle Mayor hasta llegar al Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Te meterás de lleno en el que se conoce como el Madrid de los Austrias y en esta calle te recomendamos fijarte en algunos edificios relevantes como la Compañía Colonial, el Palacio de Abrantes y el Palacio del Marqués de Caramasa o el Palacio de los Consejos (también llamado Palacio de Uceda).

Durante el recorrido, pasarás por la Plaza de la Villa, que fue uno de los principales núcleos del Madrid Medieval y en la que se ubican tres edificios de gran valor histórico artístico: la Casa y Torre de los Lujanes, la Casa de Cisneros y la Casa de la Villa.

Finalizada la Calle Mayor, verás de frente la Catedral de Santa María la Real de la Almudena o Catedral de la Almudena. Este es el templo religioso más importante de Madrid, un inmenso edificio construido desde finales del siglo XIX hasta finales del XX en diferentes estilos arquitectónicos: neoclásico por fuera, neogótico por dentro y neorrománico en la cripta.

Es posible entrar por solo 1€ y creemos que merece la pena para contemplar sus coloridas vidrieras. Si tuvieses mucho interés, debes conocer que se puede visitar el museo y la cúpula por 7€. Mejor aún será hacer una visita guiada al Palacio Real y la Catedral de la Almudena, que incluye la entrada sin colas a ambos lugares.

Catedral de la AlmudenaCatedral de la Almudena
Catedral de la Almudena

Palacio Real

Junto a la catedral te espera uno de los imprescindibles de esta ruta por Madrid en cuatro días: el Palacio Real. Hablamos de la residencia oficial de los reyes de España, aunque a día de hoy viven en el Palacio de la Zarzuela. El palacio fue construido a mediados del siglo XVIII y sus dimensiones son tales que se considera el más grande de Europa Occidental, ya que ocupa el doble que el de Buckingham y el de Versalles.

En nuestra opinión, con 4 días, merece la pena visitar el Palacio Real de Madrid, puesto que podrás ver algunas de las habitaciones y salones reales, la Farmacia Real y la Armería Real. Puedes comprar la entrada desde este enlace y así evitar las largas colas que se forman en taquilla o, mucho mejor, apuntarte a esta visita con guía en español o esta oferta que también incluye la del Museo del Prado.

La mejor panorámica desde el exterior la obtendrás desde la Plaza de Oriente, donde se encuentra el Teatro Real, y desde los Jardines de Sabatini. Estos están abiertos al público y la entrada es gratuita, aquí puedes dar un agradable paseo y hacer una magnífica foto del palacio.

Palacio Real desde los Jardines SabatiniPalacio Real desde los Jardines Sabatini
Palacio Real desde los Jardines Sabatini

Templo de Debod

Dirígete a la Plaza de España, otra de las importantes de la capital, donde destaca el mastodóntico Edificio España. Este rascacielos de 26 plantas y 117 metros de altura fue el edificio más alto de España hasta la construcción de la vecina Torre de Madrid. En estos momentos alberga el Hotel Riu Plaza España, un lugar ideal para alojarse y donde también podrás subir a su mirador, uno de los mejores de la capital y cuya entrada cuesta 10€.

La siguiente parada de la ruta por Madrid en 4 días es el Tempo de Debod, un templo egipcio con más de 2.200 años de historia. Fue el regalo del gobierno egipcio a España por su ayuda durante las tareas para salvar a Abu Simbel de la crecida del río Nilo por la construcción de la Gran Presa de Asuán.

Este rincón es perfecto para disfrutar de la puesta de sol y contemplar la panorámica del Palacio Real y la Catedral de la Almudena desde el Mirador de la Montaña. Acostumbra a estar muy animado, ya que alrededor del templo hay un parque con espacios verdes para improvisar un pícnic.

Templo de Debod en el Madrid en 1 díaTemplo de Debod en el Madrid en 1 día
Templo de Debod

Gran Vía

Vamos finalizando la primera jornada del itinerario por Madrid en cuatro días con un paseo por la icónica Gran Vía, la más famosa de las avenidas de la capital, donde podrás ver edificios históricos como el Grassy, el de Telefónica (échale un vistazo a las exposiciones que suele tener) o el de Metrópolis. En las últimas décadas, además, se ha convertido en la Broadway española, con teatros en los que se pueden ver espectáculos como El Rey León o Aladdín. Conviene reservar las entradas con bastante antelación porque son extremadamente populares. Si buscas algo un poco más tradicional, no te preocupes porque también tienes cerca este espectáculo de flamenco en el tablao de las Torres Bermejas.

A lo largo de tu recorrido por la Gran Vía pasarás por la bulliciosa Plaza del Callao, del año 1922. En ella te tienes que fijar en el Edificio Carrión, el Palacio de la Prensa, el Edificio Fnac y el mítico Cine Callao. Además, también está una sucursal del centro comercial El Corte Inglés, en cuya novena planta está la Gourmet Experience. Este es un espacio gastronómico con varios restaurantes, cafeterías y heladerías con unas vistas estupendas de la Gran Vía. Si no tienes ganas de caminar más, podrías aprovechar para cenar aquí mismo.

Sin embargo, si buscas una experiencia más gourmet, también podrías coger transporte público desde las paradas de metro Gran Vía o Banco de España para cenar en StreetXO o RavioXo, restaurantes del conocido chef Dabiz Muñoz. Para el primero no se puede reservar, así que te recomendamos ir lo antes posible. Para el segundo es mejor reservar con tiempo en su web.

Si todavía te has quedado con ganas de más, puedes reservar este tour nocturno con guía en español por los monumentos mejor iluminados de Madrid.

La Gran Vía, otro de los lugares del Madrid en un díaLa Gran Vía, otro de los lugares del Madrid en un día
Gran Vía

Mapa del primer día de la ruta por Madrid en cuatro días

Con este mapa verás mejor el recorrido que te hemos ido detallando durante este primer día de tu ruta de Madrid en cuatro días:

Itinerario del segundo día del Madrid en 4 días

¿Listo para seguir descubriendo la capital de España? Para este segundo día de la ruta por Madrid en 4 días podrías empezar por un buen desayuno de churros con chocolate en la Chocolatería San Ginés, que lleva abierta desde el año 1984. Al estar muy próxima en la Puerta del Sol, no te costará ubicarla. Te aseguramos que no hay mejor forma de empezar el día que esta.

Barrio de las Letras

Con energía en el cuerpo puedes empezar por una ruta por el Barrio de las Letras, que se considera el corazón literario de Madrid. Está ubicado entre la Plaza de santa Ana y el Paseo del Prado y aquí hicieron vida personajes ilustres como Lope de Vega, Quevedo o Cervantes en el denominado como Siglo de Oro español.

Puedes caminar sin rumbo admirando sus edificios históricos y tabernas, siendo la de Los Gatos una de las más conocidas. Al ser tan temprano no las verás muy animada, por lo que, si tienes tiempo, intenta pasarte un poco más tarde y disfrutarás de su ambiente.

Una buena ruta por el Barrio de las Letras es la que pasa por la Plaza Jacinto Benavente, donde se encuentra el histórico Teatro Calderón; la Calle de las Huertas, repleta de tascas y frases de ilustres escritores; y la Plaza de Santa Ana, que se puede considerar su centro neurálgico. En esta encontrarás el Teatro Español y las estatuas de García Lorca y Calderón de la Barca.

Además, te recomendamos pasear por la Calle de Cervantes y la de Lope de Vega, así como la Plaza de Jesús. En esta última verás la Basílica de Jesús de Medinaceli, una de las iglesias más veneradas por los madrileños. Aquí se forman largas colas los primeros viernes de cada mes para besar los pies de Cristo y pedirle tres deseos. La entrada es totalmente gratuita.

Desde nuestra perspectiva, como es un barrio con mucha carga histórica, sería aconsejable apuntarte a algún free tour o visita guiada como este por el Barrio de las Letras, este centrado en la figura de Cervantes y el Siglo de Oro o este teatralizado de Valle Inclán por el Barrio de las Letras.

Barrio de las LetrasBarrio de las Letras
Barrio de las Letras

Congreso de los Diputados y la Fuente de Neptuno

Ya que estás por la zona, te recomendamos que sigas la ruta por Madrid en 4 días admirando el Palacio de las Cortes, edificio de estilo neoclásico donde se ubica el Congreso de los Diputados, la sede del Parlamento de España. En caso de que te interesase visitarlo por dentro, solo podrás hacerlo con reserva previa, que se hace desde este enlace.

Camina hacia el este por la Carrera de San Gerónimo para avistar la Fuente de Neptuno, que, junto con la de Cibeles, es una de las más famosas de la capital. Esta es otra de las obras encargadas por Carlos III y seguro que sabes que es el lugar donde los hinchas del Atlético de Madrid celebran sus victorias.

Fue inaugurada en el año 1786 y está presidida por Neptuno, el dios del mar, con una culebra enroscada en la mano derecha y el tridente en la izquierda sobre un carro en forma de concha tirado por dos hipocampos o caballos marinos.

Fuente de Neptuno MadridFuente de Neptuno Madrid
Fuente de Neptuno

Museo del Prado

A pocos metros de esta plaza encontrarás el Museo Nacional del Prado, un básico de este Madrid en 4 días por ser el más relevante de los museos de Madrid. ¿La razón? En él se encuentran lienzos de gran renombre. Por ejemplo, entre las obras que ver en el Museo del Prado están El Caballero de la Mano en el Pecho de El Greco, La Maja Desnuda y El 3 de mayo en Madrid de Goya, Las Tres Gracias de Rubens, El Jardín de las Delicias de El Bosco y la obra maestra del genial Velázquez, Las Meninas.

Para que eches cálculos, el recorrido por el museo te llevará entre 2 y 3 horas. Si vas a ir por tu cuenta, te recomendamos reservar esta entrada con antelación, que cuesta lo mismo que en taquilla y que te evitará colas. También te aconsejamos coger la audioguía para entender mejor lo que tienes ante ti.

Aun así, como se trata de un sitio con tanta relevancia, aconsejamos reservar esta visita guiada con un experto en are e historia. Dura tan solo unos 90 minutos haciendo un recorrido por sus obras más interesantes y detallando por qué son tan especiales.

Si vas a visitar otros museos de la ciudad, lo mejor es reservar la oferta que incluye la visita guiada al Museo Reina Sofía y El Prado o esta otra oferta que incluye la visita guiada al Reina Sofía y al Thyssen-Bornemisza. En ambos casos evitarás las colas de las taquillas.

Es posible que ya se haya pasado la mañana y que tengas hambre, así que puedes empezar a pensar en algún sitio para almorzar. Quizás lo más cómodo sería que estuviese por la zona de Chueca, que será tu siguiente parada de la ruta por Madrid en 4 días. Por ello, te recomendamos Kuoco 360, que es uno de nuestros favoritos, aunque es mejor que hayas reservado con antelación, sobre todo si es fin de semana. Si te has quedado sin sitio, una buena idea sería el Mercado de San Antón, un mercado gastronómico con muchas ofertas y donde puedes ir sobre la marcha.

En caso de que te apeteciese probar el tradicional cocido madrileño, podrías desviarte hasta la Taberna Casa Maravillas, donde los hacen deliciosos.

Museo del Prado itinerario Madrid cuatro díasMuseo del Prado itinerario Madrid cuatro días
Museo del Prado, un básico del itinerario Madrid en cuatro días

Chueca

Es hora de explorar el que es considerado el barrio más transgresor de Madrid, el hogar de la comunidad LGTBIQ+ y también uno de los más animados, con muchísimas tiendas, restaurantes y mares donde lo tradicional y lo moderno se mezclan casi sin que te des cuenta.

Como ocurre con casi todos los barrios que mencionaremos a lo largo de este recorrido por Madrid en 4 días, lo mejor es que simplemente camines y te vayas sorprendiendo con lo que encuentres, pero, si tenemos que nombrarte algunos lugares destacados, estos serían: la Plaza del Rey, donde se ubica la misteriosa Casa de las Siete Chimeneas; la Plaza del Padre Zerolo; la Plaza de Chueca (párate a tomar un rico vermú de grifo en la Taberna Ángel Sierra); el Palacio de Longoria (hoy sede de la SGAE) y el Museo del Romanticismo (un palacete de la burguesía, cuya entrada solo cuesta 3€).

Aunque todavía será algo pronto, si has comido ligero, aprovecha para acercarte a la Plaza de Santa Bárbara, donde hay una sucursal de Manolo Bakes. Un (o varios) manolito te ayudará a seguir con energías para seguir explorando la ciudad.

ChuecaChueca
Chueca

Malasaña

Dejamos para el final de este segundo día del recorrido por Madrid en 4 días el barrio hípster o más de moda de la ciudad, icono de la que fue la Movida Madrileña en los años 80. Piérdete en un laberinto de tiendas de ropa vintage o de cómics, tatuadores, librerías, bares de diseño, gente joven y, si encarta, mucha vida nocturna. Para esto, lo mejor es caminar a tu aire, pero sin perderte los siguientes lugares:

  • Iglesia de San Antonio de los Alemanes: conocida como la “Capilla Sixtina madrileña” por sus maravillosos frescos barrocos. Un básico porque, además, la entrada solo cuesta 5€.
  • Plaza del Dos de Mayo: podríamos decir que es el centro de Malasaña, así que siempre la verás con ambiente y algún que otro puestecillo de antigüedades, discos antiguos, etc.. En ella también se encuentra un monumento para recordar el Levantamiento del 2 de Mayo.
  • Museo de Historia de Madrid: si quieres aprender más sobre la ciudad, aunque posiblemente ya haya cerrado porque sea tarde. Aun así, te aconsejamos que pases a admirar su fachada.
  • Tiendas antiguas: aunque lo moderno se está imponiendo a lo tradicional, no te pierdas las fachadas de antiguos comercios como la de la Antigua Casa Crespo, la Bodega La Ardosa, la Farmacia Juanse y Manuel Riesgo.
  • Bares míticos: si la noche es larga en bares como El Penta, Tupperware, La Vía Láctea o el Madrid me mata (un verdadero museo de la Movida Madrileña).
  • Calles con más ambiente: Fuencarral, Manuela Malasaña, Palma y Pez.

Casi todos estos rincones los recorrerás con este free tour por Chueca y Malasaña, que nos parece uno de los más divertidos de la ciudad y al que te animamos a apuntarte.

Para cerrar la noche, puedes volver al Mercado de San Antón o al de San Ildefonso, que tiene un toque algo más vanguardista. Ambos estarán llenos de gente, dándote la oportunidad de disfrutar del ambiente que caracteriza a Madrid.

Malasaña, uno de los barrios que visitarás en el tour gratis en MadridMalasaña, uno de los barrios que visitarás en el tour gratis en Madrid
Malasaña

Mapa del segundo día de la ruta

Para que lo veas más claro, hemos hecho este mapa del segundo día de la ruta de 4 días en Madrid:

Tercer día de la ruta de 4 días por Madrid

Vamos a comenzar el tercer día de nuestros 4 días por Madrid en la Estación de Atocha, así que puede ser buena idea buscar algún sitio para desayunar en sus alrededores. Esta vez optaremos por algo menos tradicional, eligiendo la sucursal de la famosa cadena de sándwiches Rodilla que hay enfrente de la estación, aunque también podrías acercarte a otras cafeterías con productos más artesanales como Plenti, Scarlett, Etual Café o Carmencita. Al final de este apartado encontrarás un mapa donde te las hemos marcado todas.

Estación de Atocha

Hoy empezaremos visitando la Estación de Atocha, la que fue primero la Estación Central de Madrid y después la Estación del Mediodía. Hoy es el principal nudo de comunicaciones ferroviarias de Madrid, al que llegan trenes casi desde cualquier parte de España. No te pierdas su precioso jardín tropical con más de 7.000 plantas de 400 especies distintas.

En una de sus salidas también podrás visitar el sobrio monumento en honor a las víctimas de los atentados terroristas del 11-M en Madrid.

Estación de AtochaEstación de Atocha
Estación de Atocha

Museo Reina Sofía

No tendrás que andar demasiado para llegar hasta nuestro siguiente punto de interés: el Museo Nacional Reina Sofía. Este, el Museo del Prado y el Thyssen-Bornemisza conforman el llamado Triángulo del Arte en Madrid y sería una pena que te lo perdieses, ya que aquí se encuentran obras de artistas de la talla de Salvador Dalí, Joan Miró y Pablo Picasso. Muchos viajeros deciden incluirlo en sus planes porque en él está el Guernica, una de las obras cumbre de Picasso.

Visitar el Museo Reina Sofía de Madrid te llevará al menos un par de horas y, para evitar colas, te recomendamos comprar tu entrada desde este enlace, ya que cuesta lo mismo que en la taquilla. Sin embargo, si te cuadra por horario, te recomendamos muchísimo más que te apuntes a esta visita guiada con un experto en arte e historia, ya que así podrás conocer mejor la historia y curiosidades de las piezas principales del museo.

Interior del museoInterior del museo
Interior del museo

CaixaForum Madrid

La siguiente parada de tu ruta por Madrid en 4 días es uno de los centros gestionados por la Fundación “la Caixa”, que se ubica a pocos pasos del Reina Sofía. Está situado en una de las pocas muestras de arquitectura industrial que quedan en el centro de Madrid, la antigua Central Eléctrica del Mediodía, de comienzos del siglo XX, y en él se puede admirar un espectacular jardín vertical que se hizo durante su rehabilitación en 2008.

En el CaixaForum Madrid siempre hay exposiciones, talleres y conferencias de interés, así que te animamos a echar un vistazo a la página oficial para ver si hay alguna actividad que cuadre contigo. Debes saber que la entrada general cuesta 6€.

CaixaForum MadridCaixaForum Madrid
CaixaForum Madrid

Lavapiés

Es hora de conocer el barrio más multicultural de la capital, sorprendiéndote con la variedad de tiendas y restaurantes de casi cualquier parte del mundo. Descubre Lavapiés a paso lento, dedicándole una o dos horas y puede que se convierta en una de tus partes favoritas de la ciudad. Entre los lugares que destacaríamos serían los siguientes, que incluso puedes recorrer en este orden:

  • Mercado de Antón Martín: siendo uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad, abierto en 1941, no te lo puedes perder. Si te apetece, puedes parar a tomar un café de especialidad en Tornasol o una porción de tortilla o de tarta de queso en Caracola.
  • Cine Doré: la sede de la Filmoteca Española con una preciosa fachada modernista.
  • Plaza de Tirso de Molina: en honor al dramaturgo del siglo XVII, que tiene una estatua en ella. Echa un vistazo a la programación del Teatro Nuevo Apolo.
  • “Esta es una Plaza”: plaza convertida en huerto comunitario, un espacio para hacer una parada y recobrar la fe en la humanidad. Suele haber voluntarios impartiendo talleres gratuitos.
  • La Casa Encendida: hablamos de un interesante espacio cultural ubicado en un bello edificio de comienzos del siglo XX. Además de cotillear la programación, tienes que saber que en la azotea hay una cafetería y es un espacio donde en los meses más cálidos se suelen celebrar sesiones de cine de verano.
  • Escuelas Pías de San Fernando: en esta sucursal de la UNED está una de las joyas de Lavapiés y un secreto de Madrid, una biblioteca afincada en las ruinas de una ermita del siglo XVIII. Solo se puede pasar de 9h15 a 10h, por lo que, en caso de que te interese mucho, es mejor que lo cuadres para el día siguiente.

Si te va bien por horarios, te aconsejamos que no te pierdas este free tour por Lavapiés y La Latina, con el que conocerás la historia, curiosidades y rincones de interés de la mano de un lugareño.

LavapiésLavapiés
Lavapiés

El Rastro

En caso de que estés haciendo este itinerario por Madrid en cuatro días en domingo o festivo, te aconsejamos que te pases por el Rastro, que se celebra de 9h a 15h por esta misma zona. Hablamos de uno de los mercados al aire libre más antiguos del mundo, con más de 400 años de historia y que sigue atrayendo a vecinos y foráneos en cada edición.

Lo encontrarás a lo largo de la cuesta de Ribera de los Curtidores, donde verás cientos de puestos de artículos de todo tipo, desde ropa usada, libros antiguos, monedas, cromos, muebles y souvenirs. Como no son raras las multitudes, te aconsejamos tener cuidado con tu cartera, ya que los hurtos lamentablemente tampoco son raros en esta zona de la ciudad.

Para obtener la mejor panorámica, puedes subir a la terraza de Nuevas Galerías, en plena cuesta de Ribera de los Curtidores.

Es más que posible que ya se haya hecho la hora de comer, así que, para facilitarte la búsqueda, hemos seleccionado 3 lugares relativamente cercanos:

  • Bar Melo’s: un bar de tapas gallegas en pleno en Lavapiés y conocido por sus enormes “zapatillas”.
  • Mandela 100: prueba la comida senegalesa de este restaurante de Lavapiés y el acierto es asegurado.
  • Casa Lucio: uno de los locales más conocidos de Madrid gracias a sus huevos estrellados. Se ubica en La Latina, que será nuestra próxima parada.
El RastroEl Rastro
El Rastro

La Latina

Seguimos explorando barrios madrileños y ahora vamos a pasear por La Latina, un distrito de planta medieval que lleva siendo ya décadas uno de los favoritos de sus habitantes para practicar los nobles artes del tapeo y el terraceo durante los fines de semana. Gracias a sus bonitas y tranquilas terrazas, es más que habitual verlo lleno de gente casi en cualquier época del año.

Como por Lavapiés, no dejes de caminarlo a tu aire, pero te recomendamos que no te pierdas los siguientes lugares:

  • Plaza de la Cebada y Mercado de la Cebada: si, como nosotros te gustan los mercados, el de la Cebada es uno de los más grandes de Madrid y dispone de algunos puestos para comer allí mismo. También tiene un espacio cultural que se suele llenar de gente en fin de semana.
  • Plaza del Humilladero: se puede decir que es el epicentro de La Latina.
  • Plaza de los Carros: plaza medieval llena de terrazas.
  • Restos de la muralla de Madrid: aunque no queda demasiado, es interesante ver este pedacito de la muralla que construida entre los siglos XI y XII.
  • Plaza de la Paja: en ella está el coqueto Jardín del Príncipe de Anglona. Te animamos también a cotillear en Cocol, una tienda muy interesante de artesanía madrileña.
  • Calle de la Cava Alta y Calle de la Cava Baja: posiblemente las dos calles más famosas de La Latina, repletas de restaurantes, tabernas y bares.
La LatinaLa Latina
La Latina

Mapa del tercer día

Descubre de una forma más visual la ruta del tercer día de estos 4 días en Madrid:

Recorrido del cuarto día de la ruta por Madrid en cuatro días

Para finalizar nuestra ruta por Madrid en 4 días tenemos dos propuestas:

  1. Hacer una escapada a una de las ciudades cercanas a Madrid, cosa que será perfecta si no tienes mucho más tiempo por España y quieres ver algo distinto o si directamente ya estás saciado con todo lo que has visto en la capital. Desde nuestra experiencia, las tres más interesantes son las que te llevan a explorar Toledo, Segovia o Ávila. Si piensas visitar Madrid en 4 días con niños, te aconsejamos valorar un día en el Parque Warner, que les fascinará. Tendrás que optar por una de ellas, ya que no te dará tiempo a combinar.
  2. Seguir explorando el centro de la ciudad con otras actividades que quizás podríamos denominar más secundarias, pero que igualmente sabemos que te pueden gustar.

Cualquiera de las dos alternativas es válida, pero te vamos a dar unas pinceladas de cada una de ellas para que puedas tomar una decisión.

A) Escapada desde Madrid

El último día del Madrid en 4 días, te proponemos hacer alguna de las mejores escapadas cerca de Madrid como las visitas a Toledo, Segovia, Ávila o al divertido Parque Warner.

Toledo

La primera recomendación es la visita a Toledo, la ciudad de las culturas y una de las ciudades medievales más bonitas del país.

Una buena forma de no perderte nada de la ciudad es seguir esta guía de que hacer Toledo en un día y completar esta lista de lugares que visitar en Toledo imprescindibles.

Para llegar a Toledo es tan fácil como coger el tren AVANT en la Estación de Atocha, que te dejará en la ciudad en una media hora por 14 euros. Puedes ver los horarios y reservar los billetes en esta página y obtener más información sobre el traslado en nuestra guía sobre cómo ir de Madrid a Toledo.

Una vez en la estación de tren de Toledo puedes acercarte andando al casco antiguo subiendo por unas escaleras mecánicas.

Si quieres salir más contento de la visita, ya que obtendrás todos los detalles históricos y culturales de un guía, reserva esta excursión en autobús o, mejor aún, esta otra que también te incluye la visita a la fantástica Segovia.

ToledoToledo
Toledo

Segovia

La segunda propuesta para el último día del Madrid en 4 días es la visita a la ciudad de Segovia, famosa por el Acueducto Romano y el Alcázar. Además de conocer estas dos maravillas, te recomendamos seguir esta guía de Segovia en un día y completar esta lista de lugares que ver en Segovia imprescindibles.

La mejor forma de llegar a Segovia es cogiendo el tren AVANT de Renfe o uno de los de Ouigo en la Estación de Chamartín que te dejará en la ciudad en menos de media hora. El precio oscila entre los 9 y los 14 euros, según el tipo de tren y la compañía. Una vez llegues a la estación de Segovia Guiomar tendrás que coger el autobús 11 que te llevará en 15 minutos delante del acueducto. Para más información del traslado puedes consultar este post sobre cómo ir de Madrid a Segovia.

Otra alternativa más cómoda e interesante es reservar esta excursión a Segovia o esta excursión a Segovia y Ávila, ambas en bus y con guía en español.

SegoviaSegovia
Segovia

Ávila

La tercera recomendación para pasar el último día en Madrid es la ciudad de Ávila, famosa por su magnífica muralla que rodea completamente la ciudad. Además de perderte por su centro histórico Patrimonio de la Humanidad, te sugerimos seguir esta guía de Ávila en un día y completar esta lista de lugares que ver en Ávila imprescindibles.

Para llegar a Ávila puedes coger un tren en la estación de Príncipe Pío que te dejará en la ciudad en una hora y media por 13 euros. Otra alternativa es coger un autobús en la Estación Sur Méndez Álvaro que tarda el mismo tiempo y sale por 10 euros. Las estaciones de bus y tren de Ávila se encuentran a 10 minutos andando del casco antiguo. Puedes encontrar más información sobre el traslado en el post Cómo llegar a Ávila desde Madrid.

Si prefieres hacer la visita con un guía en español, lo que te ayudará a sacarle más partido, te recomendamos reservar esta excursión a Ávila y Salamanca o esta a Ávila y Segovia.

calles avilacalles avila
Calles de Ávila

Parque Warner

Si vienes con niños o amigos, una excelente forma de pasar un divertido día es disfrutar de las mejores atracciones del Parque Warner como las montañas rusas Coaster-Express, Tom & Jerry, Superman y Batman y la caída libre de La Venganza del Enigma.

La opción más cómoda para llegar al parque es reservar esta excursión en bus que tarda 30 minutos e incluye la entrada sin colas. Si prefieres ir por tu cuenta puedes coger el tren de cercanías C-3 y bajar en la parada de Pinto para después coger el bus 413 conocido como «La Veloz» que te deja en la entrada del parque. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

Otras de las consideradas mejores excursiones desde Madrid de un día son:

parque warner madridparque warner madrid
Parque Warner Madrid

B) Planes alternativos para la ruta por Madrid en 4 días

Como te decíamos, en este 4º día de la ruta por Madrid en 4 días, también podrías hacer un “batiburrillo” de planes que quizás no habías considerado, pero que te pueden gustar tanto o más que los de los tres primeros días. Aquí tienes las sugerencias que creemos más relevantes:

  • Tour por el Estadio Santiago Bernabéu: para los enamorados del fútbol o para quienes estén buscando cosas que hacer en Madrid en 4 días con niños o adolescentes, está la visita al estadio del Real Madrid Club de Fútbol, ubicado en pleno centro de la ciudad. Resérvalo desde este enlace.
  • Tour por el Wanda Metropolitano: si más que madridista, eres afín al Atlético de Madrid, no te puedes perder este tour. Contrátalo desde este enlace.
  • Visita al Museo de Cera de Madrid: aquí encontrarás más de 450 figuras de personalidades de todo el mundo, brindándote la opción de hacerte fotos divertidas. Es una buena idea si buscas cosas que hacer con niños en Madrid en 4 días. Puedes comprar la entrada desde este enlace.
  • Museo Thyssen-Bornemisza: es más que posible que no te diese tiempo a verlo en los días previos, por lo que puedes aprovechar para visitarlo en este cuarto día. Siendo uno de los principales museos de Madrid, neustro consejo es que te apuntes a esta visita guiada y le saques partido.
  • Museo Sorolla + la estación “fantasma” del centro de Madrid: Chamberí no es un barrio turístico, pero eso no quita que no tenga lugares de interés y que suscite curiosidad para aquellos que quieren incluir en su itinerario por Madrid en 4 días lugares distintos. Aquí tienes el Museo Sorolla, la casa-museo del artista valenciano, cuya entrada cuesta solo 3€. También podrías visitar una estación de metro clausurada, que casi te trasladará al Madrid de los años 50 o 60. Esta última solo abre de viernes a domingos y en horarios muy restringidos, para que lo tengas en cuenta. Finalmente, déjate por la calle Ponzano para tapear en alguno de los bares más tradicionales de la ciudad.
  • Matadero Madrid y Madrid Río: el primero es un conjunto de 48 edificios que estaban destinados a ser matadero industrial y mercado de ganado a mediados del siglo XX, pero que ahora han sido reconvertidos en un Centro de Arte Contemporáneo y Espacio Cultural. Échale un vistazo a la programación y visítalo cuando mejor te cuadre, pero combínalo con la zona de Madrid Río, un parque urbano levantado a lo largo del río Manzanares. Es más que seguro que lo encuentres lleno de madrileños disfrutando de sus zonas verdes.

Para ponerle el broche de oro a esta ruta de 4 días en Madrid podrías reservar en algún lugar especial, ya que Madrid es una ciudad con panorama gastronómico fascinante. Además de los mencionados a lo largo de la guía, te aconsejamos que le eches un vistazo a una de las sucursales de Ramen Kagura, Sto Globo Sushi Room o Soy Kitchen.

bernabeu madrid en 4 díasbernabeu madrid en 4 días
Estadio Santiago Bernabeu

Mapa del día 4 del itinerario por Madrid en 4 días

Con este mapa entenderás un poco mejor la ruta por Madrid que te hemos comentado, pero también la distancia de los lugares que mencionamos si piensas en hacer una excursión.

Alojamiento recomendado para tus 4 días en Madrid

Al ser una de las principales capitales europeas, en Madrid tienes cantidad de alojamientos distintos. Desde modestas pensiones hasta hoteles de cinco estrellas. Aun así, en los últimos años los precios se han encarecido muchísimo, así que te recomendamos que reserves cuanto antes para que encuentres alguno con buena relación calidad-precio.

En cuanto a la ubicación, si puedes conseguir que sea lo más céntrico posible, mucho mejor, ya que así podrás hacer la ruta por Madrid en 4 días sin tener que perder demasiado en desplazamientos. Aun así, la ciudad cuenta con una buena red de transporte público y seguro que tienes una parada de metro más cerca de lo que crees. A continuación, tienes una selección de nuestros hoteles recomendados para un viaje a Madrid en cuatro días:

Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar nuestra guía sobre dónde alojarse en Madrid.

Lavapiés ruta Madrid 4 díasLavapiés ruta Madrid 4 días
Calle de Lavapiés

Cómo llegar a Madrid

La mejor forma de llegar a Madrid dependerá 100% de dónde te ubiques, pero, al ser la capital de España, siempre habrá una forma sencilla de acceder a ella casi desde cualquier parte del mundo. Para buscarla, te recomendamos utilizar Skyscanner, un buscador con el que podrás encontrar vuelos al mejor precio.

Si estás en otros puntos de España o de países cercanos, también podrías llegar a Madrid en tren, en bus o en coche. En caso querer ir en bus o en tren, cuentas con varias estaciones y empresas, así que lo mejor es analizar precios y horarios en OMIO, una plataforma muy intuitiva y fácil de usar.

En el caso de llegar en avión, debes saber que aterrizarás en el Aeropuerto Adolfo Suárez – Madrid Barajas. Este se encuentra a unos 15 kilómetros del centro, pero está bien conectado con este, pudiendo elegir entre los siguientes métodos de transporte:

Para más información sobre el traslado puedes consultar este post sobre cómo ir del Aeropuerto de Madrid al centro.

Consejos para visitar Madrid en 4 días

Esta lista de consejos te ayudará a preparar una escapada a esta increíble ciudad:

Además, no te pierdas estos otros consejos para visitar Madrid.

consejos itinerario Madrid en cuatro díasconsejos itinerario Madrid en cuatro días
Consejos para tu itinerario Madrid en cuatro días

Preguntas frecuentes sobre el recorrido por Madrid en 4 días

Ya has visto que tienes una guía completísima de Madrid en 4 días, pero hemos querido responder a las preguntas más frecuentes de los viajeros a continuación:

¿Qué conocer en Madrid en 4 días?

Podrías, el primer día, recorrer la zona más céntrica, incluyendo el Parque del Retiro, la Puerta de Alcalá, Cibeles, CBA, Puerta del Sol, Plaza Mayor, Catedral de la Almudena, el Palacio Real, el Templo de Debod y la Gran Vía. El segundo por el Barrio de las Letras, el Museo del Prado y los barrios de Chueca y Malasaña. Y el tercero visitar el CaixaForum y el Museo Reina Sofia para luego recorrer Lavapiés y La Latina. Si es domingo, no te pierdas el Rastro. En el cuarto podrías animarte a hacer una escapada a Ávila, Segovia o Toledo o quizás hacer planes alternativos en Madrid como el Museo de Cera, el Museo Sorolla o el tour por el Bernabéu.

¿Cuántos días se recomienda estar en Madrid?

En nuestra opinión, 4 días son geniales para explorar Madrid.

¿Qué hacer en Madrid en 4 días gratis?

Podrías, por ejemplo, visitar el Parque del Retiro, la Puerta de Alcalá, Cibeles, la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Templo de Debod y la Gran Vía. Caminar por los barrios de Chueca, Malasaña, Lavapiés y La Latina también es gratis y, además, hay ciertos museos de Madrid con entrada gratuita en algunos momentos.

¿Qué visitar en Madrid en 4 días con niños?

Podrías buscar actividades interactivas como el Museo del Ferrocarril, el Museo de Cera, el Parque del Retiro, la Casa del Ratoncito Pérez o el Parque Warner. Por supuesto, musicales como el de Aladdin también les fascinará.

Mejor ruta por Madrid en 4 díasMejor ruta por Madrid en 4 días
Mejor ruta por Madrid en 4 días

¿Quieres organizar un viaje a Madrid?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Madrid aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Madrid en español aquí

icono-traslado-aeropuertoicono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Madrid aquí

cochecoche Alquila tu coche en Madrid al mejor precio aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

¿Tienes dudas de cara a planificar tu ruta por Madrid en 4 días? Puedes escribirnos un comentario más abajo y te responderemos cuanto antes.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.

Ver fuente