Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Cómo visitar la isla de Comino en Malta: por libre o excursión

Si quieres visitar la isla de Comino en Malta pero no sabes cuál es la mejor forma de hacerlo, cuál es el transporte idóneo o las cosas que puedes ver y hacer una vez estés en la isla, te invitamos a seguir leyendo. En este post vamos a compartir contigo toda la información necesaria para que puedas disfrutar al máximo de tu visita a Comino, uno de los lugares más increíbles de Malta.

Antaño hogar de piratas y contrabandistas, que buscaron refugio en ella gracias a su geografía, esta pequeña isla de roca caliza, con unas dimensiones de 2,5 kilómetros x 1, 5 kilómetros, puede presumir de tener algunas de las aguas más turquesas del mundo además de algunos de los paisajes más bellos de Malta.
Pero que esto no te engañe. Ni para bien ni para mal. Tanta belleza siempre acaba resultando un problema y, en el caso de la isla de Comino, este se traduce en miles de visitas diarias, especialmente en temporada alta, que quieren disfrutar principalmente de la laguna Azul, una bellísima cala resguardada de los vientos, con unas aguas impresionantes, que sin duda, es una de las atracciones más increíbles del país.
Lo bueno de esto es que la gran mayoría de turistas se concentran en este punto, permitiendo que los viajeros más inquietos se animen a caminar un poco, alejándose de esta increíble cala, para encontrarse con algunos de los paisajes más bellos de Comino, prácticamente en soledad. No te preocupes que a lo largo de este post vamos a compartir toda la información para que decidas cuál es el objetivo de tu visita y puedas disfrutar al máximo del paraíso.

Basándonos en nuestra visita a la isla de Comino durante la ruta por Malta en coche, que incluimos en la guía de Malta, te contamos todo lo que debes saber para visitar la isla de Comino en Malta. ¡Empezamos!

Isla de Comino en Malta

Conocida por ser uno de los lugares que ver en Malta y con algunas de las mejores playas de Malta, este pequeño paraíso es uno de los motivos y objetivos de la mayoría de los viajeros que llegan al país. Imaginamos que, como nosotros, tú eres uno de ellos. Ya te adelantamos que, pese a la masificación que suele hacer en verano, encontrar tu trocito de paraíso no es difícil, solo tienes que saber cómo hacerlo.

Prácticamente deshabitada, por lo que leímos a día de hoy solo viven de forma semi-permanente 4 personas, la isla de Comino en Malta es únicamente abarcable a pie, no se permite el acceso a vehículos, por lo que si quieres conocerla un poco más a fondo y más allá de la laguna Azul, deberás llevar calzado cómodo y, sobre todo, ganas de disfrutar. Te aseguramos que no te arrepentirás.

Antes de continuar es importante saber que a día de hoy solo existe la posibilidad de alojarse en Comino en la zona de acampada de Tal Ful. En un futuro se espera que la compañía Hili Ventures acabe de reformar un antiguo hotel para acondicionar 29 bungalows, no exentos de controversia, por lo que significa a nivel medioambiental la construcción de un complejo hotelero en un paraíso natural como la isla de Comino.

Visitar la isla de Comino en MaltaVisitar la isla de Comino en Malta
Isla de Comino

Qué ver y hacer en la isla de Comino en Malta

Ahora que ya tienes la información más importante y relevante pasamos a lo realmente importante: qué ver y hacer en la isla de Comino. Como comentamos anteriormente, dependiendo de cuál sea el objetivo de tu visita, puede ser más o menos recomendable incluir unas u otras propuestas. Lo que sí te aseguramos es que, escojas la que escojas, vas a disfrutarlo.

  • Laguna Azul (Blue Lagoon): este es el principal reclamo turístico, no solo de Comino sino también de Malta. Es una cala, ubicada entre Comino y el islote de Cominotto que puede presumir de tener una de las aguas más azules del mundo. Es importante tener en cuenta que en la laguna Azul prácticamente no hay zonas de arena por lo que, si no encuentras sitio en la poca que hay, deberás quedarte en la zona rocosa. Lamentablemente, en los últimos tiempos, se han instalado servicios de hamacas que se colocan en la zona rocosa y que se pueden utilizar previo pago.
    Igualmente, en esta zona hay furgonetas en las que puedes encontrar variedad de comidas y bebidas, especialmente las famosas piñas que suele ser la bebida preferida de los turistas que visitan Comino.
    Para evitar las horas de mayor afluencia, te recomendamos ir a la Blue Lagoon a primera hora de la mañana, lo ideal es coger el primer barco, o por la tarde.
    Si coges el barco en Gozo, este te dejará en esta laguna. Además de la belleza del lugar, que los barcos hagan aquí su parada, es el principal motivo de que esté tan masificada.
  • Cominotto: este islote rocoso, ubicado frente a la laguna Azul, es otro de los puntos más conocidos de Comino. Se puede llegar perfectamente nadando desde la zona de la laguna. Al igual que la anterior, aquí también podrás disfrutar de un lecho marino increíble, de arenas blancas y aguas turquesas increíbles.
  • Sendero de la Laguna Azul a la torre de Santa María: si quieres huir de la zona más masificada de la isla de Comino, nuestra recomendación es que hagas el sendero que va desde la Laguna Azul a la torre de Santa María. La distancia es de un kilómetro y medio, que podrás cubrir en unos 20-30 minutos, y pasa por algunos de los paisajes más increíbles de Comino como Il-Bejta tal-Fenek, L-Għar ta’ Bla Saqaf o L-Iskoll ta’ Taħt il-Mazz.
    El punto final de esta caminata es la torre de Santa María, una torre construida por los Caballeros que fue restaurada en 2004 y, a día de hoy, se puede visitar para disfrutar de las excelentes vistas.
  • Bahía de Santa María: otra opción alejada de la zona de la laguna Azul es la bahía de Santa María, que está en el lado opuesto a la torre de Santa María. La distancia es de unos 2 kilómetros (si coges el sendero de la costa) y unos 30 minutos de trayecto. Una vez aquí podrás disfrutar de una pequeña playa, mucho menos turística que la laguna Azul pero igual de increíble.
    En la bahía también se encuentra la pequeña iglesia del Retorno de Egipto, construida en 1618.
  • Sendero circular: si quieres algo mucho más activo que lo comentado anteriormente, te recomendamos rodear la isla de Comino siguiendo el sendero circular. En este caso el recorrido es de unos 7 kilómetros que puedes hacer en unas 2h30 con breves paradas. Puedes hacerlo en el sentido de las agujas del reloj o al revés.
  • Cuevas de Comino: debido a su naturaleza rocosa, la costa de Comino está salpicada de numerosas cuevas que únicamente son visibles y accesibles desde el mar. Si vas por libre a la isla, la mayoría de compañías de barco hacen una breve parada en algunas de ellas en el recorrido de vuelta. Hablaremos sobre este tema en la sección sobre cómo ir a la isla de Comino.

Ten en cuenta que todos los senderos que mencionamos son fácilmente accesibles y no presentan ningún tipo de dificultad técnica. Lo único que debes contemplar es la importancia de llevar agua, protección solar y algo de comida ya que en esta zona de la isla de Comino no hay ningún tipo de servicios.

Laguna Azul en la isla de Comino en MaltaLaguna Azul en la isla de Comino en Malta
Laguna Azul en Comino

¿Cuánto tiempo dedicar a la isla de Comino? Aunque esto dependerá de lo que quieras hacer, nuestra recomendación es que reserves mínimo medio día para hacer esta excursión desde la isla de Gozo. El trayecto es de unos 20 minutos pero una vez en Comino, si haces los senderos cortos (Laguna Azul – Torre de Santa María y Bahía de Santa María) tardarás 1 hora para cada uno (ida y vuelta) más el tiempo que pases en los puntos de interés. Si a eso le sumas el tiempo que quieras pasar en la laguna Azul, como puedes ver, necesitarás mínimo una mañana.

Recuerda que para evitar en la medida de lo posible la masificación, lo más recomendable es coger el primer barco por la mañana temprano. Eso te permitirá disfrutar de la zona de la laguna Azul (la más turística), de una forma mucho más relajada para después, cuando empiece a llegar la gente, hacer alguno de los senderos.

Esto fue lo que nosotros hicimos y sin duda, ¡fue un acierto total!

Isla de Comino en MaltaIsla de Comino en Malta
Isla de Comino

icono-informacion-articulosicono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Visitar Comino por libre: autobús o coche + barco

Ya te comentamos anteriormente que se puede visitar Comino por libre o con una excursión organizada. Dependiendo de lo que busques, puede ser más o menos recomendable una opción u otra.
No te preocupes que vamos a contarte las características de cada una de ellas para que puedas escoger la que mejor encaja contigo.

Lo más habitual es llegar a Comino por libre. Esto únicamente puedes hacerlo por mar (en barco) y el punto de salida más habitual es el puerto de Mgarr en Gozo o el puerto de Cirkewwa en Malta.

Cómo llegar al puerto de Cirkewwa en Malta:

  • La Valeta: puedes coger los autobuses 41 o 42 que te dejarán en Cirkewwa en unos 90 minutos.
  • Sliema o St. Julian: debes coger el autobús 222 que tarda unos 80 minutos en llegar a Cirkewwa.
  • Bugibba y Qawra: en este caso el autobús 221 es el que te llevará hasta Cirkewwa.

Una vez en Cirkewwa debes seguir hasta el puerto y seguir las indicaciones de Comino Blue Lagoon Ferries (salidas cada 30 minutos). El precio es de 15 euros ida y vuelta.
El viaje dura aproximadamente 25 minutos de ida a la isla de Comino y 35 minutos de regreso ya que los barcos realizan una breve parada en las cuevas.

Si llegas en coche a Cirkewwa puedes dejarlo en el parking del puerto.

Si estás en Gozo, que es lo más recomendable para visitar Comino, deberás ir hasta el puerto de Mgarr y una vez allí, podrás escoger entre varias compañías de barcos que hacen el recorrido Gozo-Comino. No te preocupes ya que están todas en la zona del puerto y puedes comprar los tickets directamente.
Nosotros optamos por coger los barcos de la compañía Bella CominoFerry que tienen salidas a las 8h, 9h, 10h, 11h, 12h, 13h, 14h, 15h, 16h, 17h y 18h.
Los horarios de regreso de Comino a Gozo son a las 8h15, 9h15, 10h15, 11h15, 12h15, 13h15, 14h15, 15h15, 16h15, 17h15 y 18h15.

En el trayecto de vuelta de las 14h15 y el de las 16h15 se hace parada en las cuevas. El trayecto son 15 minutos y el precio son 15 euros ida y vuelta.

Si has llegado en coche hasta el puerto de Mgarr (Gozo) te recomendamos dejarlo en la zona de parking que está al final del paseo marítimo (puedes ver la ubicación en el mapa final). Esta zona es gratuita y es bastante más amplia que los márgenes de la carretera de acceso al puerto.
¿Un recomendación extra? Si decides ir a Comino a primera hora de la mañana puedes volver en el barco de las 13h15 o el de las 14h15 y aprovechar para comer en one80 Kitchen at Mgarr Yacht Marina, que está muy cerca de la zona de parking que te hemos recomendado.
Cuando acabes, dependiendo de la ruta que estés siguiendo, puedes seguir recorriendo Gozo o directamente, coger el ferry de vuelta a Malta.

En caso de que quieras ir directamente desde La Valeta a Comino, también tienes barcos que van a Gozo o Comino. Solo tienes que ir a la zona del puerto para ver las dientas compañías que realizar este recorrido.

Barco para ir a Comino en MaltaBarco para ir a Comino en Malta
Barco para ir de Gozo a Comino

Ir a Comino con excursión

Ya te hemos explicado cómo ir a Comino desde Malta y desde Gozo. Como has podido ver, dependiendo de si tienes coche o no, el trayecto puede ser más o menos largo y tedioso.
En caso de que no quieras preocuparte por nada y solo quieras disfrutar de una experiencia inolvidable en el paraíso, te recomendamos valorar contratar alguna excursión, con la que no tendrás que pensar en el transporte ni en cómo llegar a los puertos de salida de los barcos ya que hay opciones desde todos los puntos turísticos de Malta.

Estas son las excursiones a Comino mejor valoradas:

Paseo en goleta por la isla de Comino en MaltaPaseo en goleta por la isla de Comino en Malta
Paseo en goleta por la isla de Comino en Malta

Dónde alojarse para visitar la isla de Comino

Como comentamos anteriormente, no es posible alojarse en la isla de Comino a no ser que quieras hacerlo con tienda de campaña.

Teniendo esto en cuenta, nosotros nos alojamos en el Maria Rosa Suites, en Gozo, en pleno centro histórico de Victoria, la capital de la isla, que está cerca de la mayoría de puntos de interés que visitar en Gozo. Además de su fantástica situación, el hotel dispone de personal muy atento, habitaciones confortables y un excelente desayuno.

Otros hoteles bien situados y con una excelente relación calidad/precio son el 39 St. George, The Duke Boutique Hotel, Ta’ Marta Lodge y el Santa Marija House.

Para más información puedes consultar este post sobre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Malta.

Desde Victoria fuimos en coche al puerto de Mgarr y desde allí, cogimos el barco para ir a Comino. Después de la experiencia tenemos que decir que nos pareció una opción super acertada y sin duda, la repetiríamos.

Seguro de viaje para Malta

Para viajar a Malta, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Mapa de la isla de Comino

Compartimos contigo un mapa en el que puedes ver de una forma clara y rápida las localizaciones de todos los puntos de interés de los que hablamos en este post sobre cómo visitar la isla de Comino en Malta.

Preguntas y respuestas

Aunque esperamos haber resulto todas tus dudas sobre Comino en Malta, compartimos contigo las preguntas más repetidas con sus respectivas respuestas.

¿Merece la pena visitar la isla de Comino?
¡Por supuesto! Pese a ser uno de los lugares más turísticos de Malta, Comino es un paraíso que sin duda, merece una visita.

¿La Laguna Azul en Comino está muy masificada?
Sí, no te vamos a engañar. Este es el punto más bello y también más turístico de esta pequeña isla por lo que siempre suele haber turistas. Para evitarlo te recomendamos ir a primera hora de la mañana o por la tarde.

¿Cuánto tarda el barco desde Gozo a Comino?
El barco tarda unos 15 minutos a la ida y unos 25 a la vuelta si este para en alguna de las cuevas.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Comino?
Dependerá de lo que quieras hacer pero mínimo, te recomendamos reservar medio día. Con este tiempo podrás disfrutar de la laguna Azul y hacer alguna ruta corta de senderismo por la isla.

¿Hay restaurantes en Comino?
No. Lo que hay son pequeñas furgonetas con algunas comidas y bebidas pero no hay restaurantes como tal.

¿Hay servicio de hamacas y sombrillas en Comino?
En la laguna Azul puedes encontrar hamacas que se ubican en la zona rocosa ya que la zona de arena es muy pequeña.

¿Es mejor ir por libre a Comino u organizado?
Depende de lo que busques. Si no quieres preocuparte por nada, sin duda, lo más recomendable es contratar una excursión. En caso de que no te importe desplazarte al puerto y allí, comprar los billetes, puedes hacerlo perfectamente por libre.

¿Desde dónde salen los barcos a Comino?
Aunque hay excursiones desde varios puntos turísticos, lo más habitual es coger los barcos en el puerto de Mgarr en Gozo o el puerto de Cirkewwa en Malta.

¿Quieres organizar un viaje a Gozo?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Malta aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Gozo aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones desde Gozo en español aquí

icono-traslado-aeropuertoicono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ La Valeta aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

cochecoche Alquila tu coche en Malta al mejor precio aquí

Si tienes alguna consulta o quieres ayudarnos a completar la información sobre cómo visitar la isla de Comino en Malta, puedes hacerlo en los comentarios.

Ver fuente