Comer bien fuera de casa es un reto. El boca a boca de familia y amigos que han ido a un restaurante y les ha gustado, es muchas veces lo que nos hace probar nuevas cocinas. Una buena estrategia diferenciadora es poder declarar y demostrar que los ingredientes utilizados en su cocina son procedentes de la agricultura ecológica. La Euro Hoja nos garantiza que los productos que la esgrimen han sido cultivados bajo unas normas comunes en toda la Unión Europea que regulan los insumos y que no permiten el uso de pesticidas, mejorando la fertilidad del suelo con técnicas como la diversidad y la rotación de cultivos y el barbecho.
Por la salud, la lucha contra el cambio climático y para asegurar alimentos sanos y nutritivos en el futuro, es imprescindible que todos los que conocemos los beneficios de la alimentación ecológica la reclamemos también fuera de casa. Es bueno que crezca la demanda de alimentos buenos y sanos, en la cesta de la compra para llevar a casa, por supuesto, pero también desde los restaurantes. Vamos a comer fuera por muchos motivos diversos, de amistad, familiares, de trabajo, pero quizá exigimos poco. La comodidad de encontrarlo hecho y servido en la mesa no es motivo para tragarse cualquier cosa.
Ya puestos a pedir, también es hora de ofrecer opciones veganas que incluyan legumbres, seitán, tofu y tempeh en buenas preparaciones que, profesionales como son muchos de ellos, no les costará mucho incorporar. Toca poner al día la restauración.
Autora: Montse Mulé, Editora.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Junio 2024