Imaginamos que has llegado hasta aquí buscando información sobre una posible ruta por Malta, ¿verdad? Si es así te invitamos a seguir leyendo porque en este post vamos a compartir contigo varias propuestas para que, tengas los días que tengas, puedas encontrar un viaje perfecto para ti.
Ubicado al sur de Italia, este pequeño país insular es un destino conocido por su rica historia, que se remonta a miles de años, y por su posición estratégica que ha atraído a varias civilizaciones a lo largo de los siglos. Pero no creas que esto es todo. Malta también puede presumir de tener varias ciudades y localidades preciosas, en las que destaca su arquitectura tradicional, que te hará retroceder en el tiempo además de numerosos paisajes únicos, varias playas preciosas y una gastronomía que te aseguramos, no dejará indiferente a ningún paladar.
Aunque hablaremos con más detalle a lo largo del post, a modo de introducción, nuestra recomendación es que optes por hacer la ruta por Malta en coche ya que esto te permitirá moverte con total libertad y llegar a todos los puntos de interés de una forma rápida y cómoda. Igualmente, aunque cualquier momento del año es bueno para hacer este viaje, lo ideal es programarlo en mayo, junio, septiembre u octubre, ya que los meses de julio y agosto el país recibe muchísimo turismo, en gran parte atraído por algunas de sus playas, perfectas para disfrutar de unos días de relax.
Basándonos en el tiempo que pasamos recorriendo la isla, en el que escribimos esta guía de Malta, compartimos contigo una propuesta de ruta por Malta en coche en 3, 4, 5 y 7 días que estamos seguros, serán perfectas para conocer este increíble país. ¡Empezamos!
Ruta por Malta en 3 días
Aunque debes ser consciente de que deberás descartar lugares de interés, creemos que 3 días es el tiempo mínimo que debes tener para hacer una ruta por Malta en coche.
Ten en cuenta que esta ruta por Malta en 3 días está pensada para viajeros que quieran aprovechar el tiempo al máximo por lo que si tu idea del viaje es hacer algo relajado, te recomendamos revisar los lugares que incluimos y hacer una selección para descartar lo que encuentres menos interesante y así, organizar un viaje adaptado a tu ritmo.
Igualmente, todas las rutas por Malta que compartimos están enfocadas a viajeros que quieran conocer este país de una forma completa, es decir, con visitas tanto culturales como de ocio, por lo que como verás, se incluyen visitas a templos megalíticos, ciudades históricas, pueblos con encanto y también playas en las que es es posible relajarse durante unas horas. Además, en las rutas más amplias (5 y 7 días) incluimos algunos atractivos turísticos que no se suelen visitar en los viajes más turísticos pero que nosotros, después de la experiencia, creemos que son super interesantes y te ayudan a conocer mucho más este pequeño pero interesantísimo país.
Y ahora sí, esta es la propuesta de ruta por Malta en coche en 3 días:
- Día 1: La Valeta – Tres Ciudades de Malta (Senglea, Vittoriosa y Cospicua)
- Día 2: Gozo y Comino
- Día 3: Mdina – Rabat – Templos de Hagar Qim y Marsaxlokk
Este recorrido por Malta en 3 días está pensado para hacerlo en coche de alquiler. En caso de que no quieras o puedas alquilar coche, ten en cuenta que las poblaciones más conocidas como La Valeta o Sliema están muy bien conectadas con autobús con el resto de puntos de interés. Eso sí, deberás adaptarte a los horarios de estos.
Si buscas algo más relajado te recomendamos descartar alguna de las visitas e incluir alguna playa. Por ejemplo, el día 3 podría ser St Peter´s Pool, muy cerca de Marsaxlokk; la zona de Golden Bay, perfecta si viajas en familia o Ghajn Tuffieha Bay, menos masificada, que está relativamente cerca de Mdina y Rabat.
¿Dónde dormir en la ruta por Malta en 3 días? En este caso, lo ideal es alojarse en La Valeta, que cuenta con una gran oferta de alojamiento y restauración además de buena conexión con el resto de atractivos turísticos de la isla. Hablaremos más adelante sobre los mejores lugares para dormir en las rutas por Malta.


Mapa del recorrido por Malta en coche en 3 días
En este mapa podrás ver de forma clara los lugares que te recomendamos visitar durante el recorrido por Malta en 3 días además de los imprescindibles de cada uno de ellos.
Ruta por Malta en coche en 4 días
Esta podríamos decir que es la versión ampliada de la opción anterior. Como puedes ver, en la ruta por Malta en 4 días, se visitan los mismos lugares que en la de 3 días pero se añaden algunos puntos de interés extra además de la opción de pasar la noche en Gozo, algo que creemos que es muy recomendable para conocer con algo más de tranquilidad esta isla que te aseguramos, no deja indiferente a nadie.
La idea es que optes por alquilar coche para no tener que depender del transporte público y así, invertir todo el tiempo en visitas.
- Día 1: La Valeta – Tres Ciudades de Malta (Senglea, Vittoriosa y Cospicua)
- Día 2: Mdina – Rabat – Templos de Hagar Qim y Marsaxlokk
- Día 3: Gozo
- Día 4: Comino – Torre Roja – Popeye Village y Golden Bay
Al igual que en la anterior, si quieres incluir en el recorrido algo de playa, nuestra recomendación es optar por St Peter´s Pool, muy cerca de Marsaxlokk o, el día 4, descartar la Torre Roja y Popeye Village y desde Comino, ir directamente a Golden Bay, perfecta si viajas en familia o Ghajn Tuffieha Bay, menos masificada. Ambas están relativamente cerca de Mdina y Rabat.
Ten en cuenta que esta es solo una de las muchas variantes que puedes hacer en la propuesta de itinerario por Malta en 4 días. Para tenerlo más claro te recomendamos mirar el mapa y, en base a la ubicación de los sitios, configurar tu propio recorrido en caso de que quieras cambiar alguna cosa.
¿Dónde hacer base en esta ruta por Malta en 4 días? Del día 1 al día 3, lo ideal es alojarse en La Valeta y, el día 3, alojarte en Gozo, siendo una opción perfecta Victoria, la capital de la isla. El día 4, dependiendo de la hora del vuelo, puede ser más o menos recomendable dormir en la zona o cerca del aeropuerto.
Como dijimos anteriormente, no te preocupes ya que más adelante hablaremos de forma más extensa sobre el tema del alojamiento.


Mapa del itinerario por Malta en 4 días
Compartimos un mapa en el que puedes localizar rápidamente los puntos de interés que te recomendamos visitar durante la ruta por Malta en coche en 4 días.
Itinerario por Malta en 5 días
Si eres un viajero afortunado que puedes disfrutar de una ruta por Malta en 5 días, ¡prepárate para gozar! Como podrás ver, en esta propuesta incluimos, además de los puntos de interés de las rutas anteriores, algunos extra además de un orden distinto de visitas para aprovechar el tiempo al máximo y sobre todo, hacer algunas de las visitas con algo más de relax.
En este caso te proponemos dedicar algo más de tiempo a La Valeta, la capital de la isla, que te aseguramos que ni deja indiferente a ningún viajero e intentar conseguir entrada para el Hipogeo de Hal Saflieni, uno de los lugares más increíbles del mundo. Además, el primer día, puedes acabar la jornada en Sliema, una localidad ubicada al lado de La Valeta, conocida por su ambiente festivo, especialmente nocturno, pero que también puede presumir de tener una de las mejores vistas de La Valeta desde su paseo marítimo. Otra opción, en caso de que seas un amante de los atardeceres, esa tarde puedes ir a los acantilados Dingli, uno de los lugares más famosos de la isla para vivir la puesta de sol.
La tarde del segundo día, te proponemos incluir St Peter´s Pool después de la visita a Marsaxlokk, una fotogénica piscina natural de aguas turquesas, rodeada de sorprendentes acantilados de roca caliza.
Sin duda, este es una de las rutas por Malta más completas porque incluye puntos de interés culturales, naturales y de ocio para que puedas conocer todos los aspectos del país. Pese a eso, no olvides que es una propuesta y que, dependiendo de tus gustos y las necesidades que tengas en este viaje, esta puede encajar más o menos contigo. Es por eso que te invitamos a leer con atención toda la información que incluimos en este post, incluida la sección de los puntos de interés de las rutas por Malta para que puedas escoger los que mejor encajan con tu idea de viaje.
- Día 1: La Valeta – Hipogeo de Hal Saflieni – Sliema
- Día 2: Tres Ciudades de Malta (Senglea, Vittoriosa y Cospicua) – Marsaxlokk – St Peter´s Pool
- Día 3: Mdina – Rabat – Acantilados Dingli – Gruta Azul y Templos de Hagar Qim (si tienes especial interés puedes empezar el día visitando la iglesia de la Rotonda de Mosta)
- Día 4: Gozo
- Día 5: Comino – Torre Roja – Popeye Village y Golden Bay
¿Dónde alojarse en el recorrido por Malta en coche en 5 días? Nuestra recomendación es que hagas base en La Valeta los 3 primeros días y el cuarto te alojes en Victoria, la capital de Gozo. El quinto día, dependiendo de si el vuelo sale esa noche o al día siguiente, puedes optar por quedarte en la zona de Golden Bay para acabar el viaje de una forma relajada.


Mapa de la ruta por Malta en 5 días
En este mapa puedes ver la ubicación de todos los atractivos turísticos que te proponemos visitar durante el recorrido por Malta en coche en 5 días.
Ruta por Malta en 7 días (una semana)
Si dispones de una semana de vacaciones y quieres dedicarla a hacer una ruta por Malta en 7 días, ya te adelantamos que podrás disfrutar de este país de una forma excelente, combinando visitas más culturales con otras de ocio, especialmente en algunas de las zonas de playa más conocidas.
Como puedes imaginar, esto dependerá mucho del viajero y como quiera enfocar el viaje pero después de nuestra experiencia nos sentimos en la obligación de decirte que, si tienes una semana en Malta, lo ideal es reservar algún día o alguna tarde para disfrutar de la playa ya que, aunque la isla tiene muchos puntos de interés, quizás no son los suficientes como para invertir una semana completa haciendo únicamente visitas culturales.
Igualmente es importante saber que, aunque las playas de Malta son bonitas, no creemos que este país sea un destino de playa como tal. Es decir, nosotros no iríamos a Malta únicamente a disfrutar de las playas. Creemos que es un país perfecto para hacer una combinación de visitas.
Esta sería nuestra propuesta de ruta por Malta en una semana:
- Día 1: La Valeta – Hipogeo de Hal Saflieni – Sliema
- Día 2: Tres Ciudades de Malta (Senglea, Vittoriosa y Cospicua) – Marsaxlokk – St Peter´s Pool
- Día 3: Mdina – Rabat – Acantilados Dingli – Gruta Azul y Templos de Hagar Qim (si tienes especial interés puedes empezar el día visitando la iglesia de la Rotonda de Mosta)
- Día 4: Gozo
- Día 5: Gozo y Comino
- Día 6: Torre Roja – Popeye Village y Golden Bay
- Día 7: día extra para playa
¿Dónde alojarse en el recorrido por Malta en coche en 7 días? En este caso, te aconsejamos hacer base en La Valeta los 3 primeros días y el 4 y 5, alojarte en Victoria, la capital de Gozo. El sexto y séptimo día puedes alojarte en la zona de Golden Bay para disfrutar de un día y medio de relax.
Otras opciones de playa son Paradise Bay, situada en el norte de Malta, cerca del puerto de Cirkewa o Mellieha Bay, también conocida como Ghadira Bay, que es la playa más grande de Malta.


Mapa de la ruta por Malta en una semana
Para que puedas ver de una forma visual la propuesta de ruta en coche por Malta en 7 días, te dejamos este mapa con todas las ubicaciones marcadas.
Dónde alojarse para hacer una ruta por Malta
Ahora que ya tienes un poco más clara la ruta que puedes hacer en Malta, queremos hablarte sobre el alojamiento en la isla. No son pocos los viajeros que dudan, como nos pasó a nosotros, sobre dónde es mejor alojarse e incluso, si es recomendable o no hacer base en algún punto y, desde ahí, ir recorriendo la isla.
No vamos a engañarte. Al ser una isla relativamente pequeña, puede ser tan aconsejable hacer base como cambiar de alojamiento cada día. Dependerá únicamente de los kilómetros que quieras hacer, siempre teniendo en cuenta que la mayoría de puntos de interés no están a más de una hora unos de otros. ¿Qué haríamos nosotros? Después de la experiencia, escogeríamos una base como La Valeta y desde ahí, iríamos haciendo las visitas. Esto es aplicable tanto si tienes coche de alquiler como si quieres moverte en transporte público ya que La Valeta es el lugar mejor comunicado de la isla y cuenta con autobuses que llegan a todos los lugares turísticos.
Esto te permitirá estar más tranquilo aunque cada día tengas que hacer algún kilómetro extra y no tendrás que estar cargando cada día con el equipaje. En el caso de Gozo, si vas a seguir la ruta por Malta en 5 o 7 días, te recomendamos hacer lo mismo: puedes quedarte en Victoria, la capital, y desde ahí, ir recorriendo la isla.
¿Vas a alquilar coche y has leído que en La Valeta no es recomendable alojarse? Imaginamos que esto depende de cada persona y su experiencia. Nosotros nos alojamos 4 noches en el centro histórico de La Valeta y, como este es peatonal en su gran mayoría, dejábamos el coche en el parking que está justo en la puerta de entrada al centro (5 minutos caminando) por 3 euros el día. Esto nos permitió poder disfrutar tranquilamente de su centro histórico cada tarde-noche, cuando ya no hay tanto turismo.
Si bien es cierto que por las mañana encontrábamos algo de tráfico para salir de la ciudad, en Sliema y St. Julian encontramos mucho más por lo que como comentábamos, creemos que dependiendo de la época o el momento, la experiencia puede ser una u otra.
Nosotros nos alojamos en el Palazzo Paolina Boutique Hotel, ubicado en pleno centro histórico y cerca de la mayoría de puntos de interés de La Valeta. Además de su fantástica situación, el hotel dispone de personal muy atento, habitaciones confortables y un excelente desayuno.
Otros hoteles bien situados y con una excelente relación calidad/precio son The Embassy Valletta Hotel, el Osborne Hotel, The Cumberland Hotel by NEU Collective y el Melior Boutique Hotel.
En Gozo nos alojamos en el Maria Rosa Suites, ubicado en pleno centro histórico de Victoria, la capital de la isla, que está cerca de la mayoría de puntos de interés que visitar en Gozo. Además de su fantástica situación, el hotel dispone de personal muy atento, habitaciones confortables y un excelente desayuno.
Otros hoteles bien situados y con una excelente relación calidad/precio son el 39 St. George, The Duke Boutique Hotel, Ta’ Marta Lodge y el Santa Marija House.
Puedes encontrar mucha más información en este post sobre dónde alojarse en Malta.


Cómo moverse por Malta
Lo más habitual es recorrer Malta en coche de alquiler ya que este te ofrece la posibilidad de llegar a todos los puntos de interés, incluidos miradores, a los que el transporte público no llega o lo hace con menos frecuencia. Nosotros optamos por esta opción y la verdad es que creemos que es la más recomendable. Puedes encontrar las mejores ofertas en Rentalcars o AutoEurope.
Además, el coche te permitirá moverte con libertad de horarios, las carreteras en la isla están en perfectas condiciones (especialmente las principales ya que algunas secundarias tienen baches y no están perfectamente señalizadas) y en todos los puntos turísticos encontrarás parking, en la mayoría de casos gratuito. Además, puedes ir incluso a Gozo en un ferry en el que se puede llevar el coche. Eso sí, hay que recordar que en Malta se conduce por la izquierda y la conducción, aunque es algo caótica, no creemos que pueda llegar a resultar incómodo.
¿No quieres alquilar coche? No te preocupes ya que la isla cuenta con una amplia red de transporte público que conecta los principales puntos de interés además de taxis, que no son excesivamente caros. Por ejemplo, ir del aeropuerto a La Valeta tiene un precio de 19 euros y de La Valeta a Cirkewwa, que es el punto más alejado, 37 euros.
En caso de que no quieras preocuparte por nada, otra opción es el autobús turístico que pasa por todos los puntos de interés de la isla.


Puntos de interés de las rutas por Malta en 3, 4, 5 y 7 días
Ahora que ya hemos hablado sobre todos los aspectos básicos de cualquier ruta por Malta en 3, 4, 5 o 7 días, queremos compartir contigo la información más relevante de cada uno de los puntos de interés que te proponemos visitar.
En cada uno de ellos podrás encontrar, además de la información más básica, un listado de los lugares que no puedes perderte, recomendaciones, información relevante sobre cómo llegar además de enlaces a los artículos extra que hayamos publicado para que puedas ampliar la información de cada punto de interés.
En esta sección incluimos todos los puntos de interés de la ruta por Malta en una semana que es la más completa. En caso de que vayas a hacer la ruta por Malta en 3, 4 o 5 días, debes limitarte a los lugares que te hayamos propuesto visitar o los que hayas considerado que encajan mejor con tus gustos.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
La Valeta
Fundada por la Orden de San Juan, La Valeta es, además de la capital de Malta, una ciudad increíblemente rica en historia y cultura, que es muy conocida entre los viajeros gracias a su impresionante arquitectura barroca, el encanto de su centro histórico y su importancia histórica. Sin duda, no hay ruta por Malta que no incluya mínimo unas horas en esta preciosa ciudad.
Lugares que no puedes perderte en La Valeta:
- Fuente de los Tritones
- Puerta de la Ciudad
- Teatro Real
- Albergue de Castilla
- Jardines superiores de Barrakka
- St. Lucia’s Street
- Concatedral de San Juan
- Museo Nacional de Arqueología de Malta
- Teatro Manoel
- Procatedral de San Pablo
- Biblioteca Nacional de Malta
- Palacio del Gran Maestre
- Casa Rocca Piccola
- Fuerte de San Telmo
- Jardines inferiores de Barrakka
Además de todos los lugares anteriores, otra de las visitas más recomendables en la ciudad es el Hipogeo de Hal Saflieni, el único templo prehistórico del mundo construido bajo tierra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El único inconveniente es que, para preservar el espacio, únicamente se permite la visita de 80 personas al día por lo que hay que reservar las entradas con varios meses de antelación.
Nosotros lo hemos incluido en las rutas por Malta en 5 y 7 días pero se podría incluir también en la opción de 3 y 4 días, teniendo en cuenta que está a 15 minutos en coche de La Valeta y que la visita dura 1 hora. Para llegar en transporte público a Paola (la localidad en la que está el hipogeo), deberás coger el autobús 1, 2 o 3 en la estación de autobuses de La Valeta. La estación de Paola está a unos 5 minutos caminando del hipogeo.
Para no perderte nada y poder conseguir entradas de última hora para el Hipogeo de Hal Saflieni, te recomendamos leer este post sobre los lugares que ver en La Valeta. Además, si eres un amante de la gastronomía, te recomendamos echarle un vistazo a este con recomendaciones de restaurantes en La Valeta.
Una excelente opción de conocer lo mejor de la ciudad sin perderte nada es contratar este free tour por La Valeta.
- Hotel recomendado: nosotros nos alojamos en el Palazzo Paolina Boutique Hotel, ubicado en pleno centro histórico y cerca la mayoría de puntos de interés de La Valeta. Además de su fantástica situación, el hotel dispone de personal muy atento, habitaciones confortables y un excelente desayuno.
Otros hoteles bien situados y con una excelente relación calidad/precio son The Embassy Valletta Hotel, el Osborne Hotel, The Cumberland Hotel by NEU Collective y el Melior Boutique Hotel. - Tiempo de visita: medio día. Si estás haciendo la ruta por Malta en 5 o 7 días te recomendamos dedicar un día completo visitando también el Hipogeo de Hal Saflieni y por la tarde-noche, ir a Sliema, que está al lado.
- Cómo llegar del aeropuerto a La Valeta en autobús: si no has alquilado coche, puedes llegar del aeropuerto a La Valeta en autobús local (hay varias líneas y todas empiezan con X: X1, X2, X3 y X4). Otra opción es el autobús de Terravisión por 10 euros, el traslado privado por 13 euros en opción compartida o el taxi por 19 euros.


Tres Ciudades de Malta (Senglea, Vittoriosa y Cospicua)
Ubicadas en la zona conocida como La Cottonera, frente a La Valeta, estas encantadoras e históricas ciudades se levantaron en un enclave estratégico para la defensa de la isla de Malta de los ataques otomanos y resistieron a los bombarderos sufridos durante la Segunda Guerra Mundial.
A día de hoy, y aunque podríamos decir que serían parte indispensable de cualquier ruta por Malta, no reciben tanto turismo como otros puntos de la isla por lo que sin duda, son una visita especialmente interesante si quieres descubrir la cultura del país y sobre todo, acercarte a la vida más local. Te aseguramos que recorriéndolas, no es difícil sentirte como un maltés paseando por su entramado de callecitas rodeadas de casas de arquitectura tradicional.
Ten en cuenta que las 3 ciudades, Senglea, Vittoriosa y Cospicua, están ubicadas una al lado de la otra (puedes ir perfectamente caminando de una a otra ya que están pegadas) y se pueden visitar perfectamente desde La Valeta.
Te recomendamos leer este post sobre los lugares que ver en las Tres Ciudades de Malta para no perderte nada. En caso de que no quieras preocuparte por nada, puedes optar por contratar esta excursión a las Tres Ciudades.
- Hotel recomendado: nuestra recomendación es que te alojes en La Valeta y hagas esta excursión desde allí. En caso de que quieras alojarte aquí, te recomendamos hacerlo en Palazzino Birgu, el Cugo Gran Macina Malta o el Casa Birmula Boutique Hotel. Quizás no es lo más adecuado turísticamente hablando pero sin duda, si lo que quieres es tranquilidad e incluso, precios más ajustados, esta opción puede ser ideal.
- Tiempo de visita: medio día es suficiente para conocer las tres ciudades. Te recomendamos ir por la mañana y aprovechar para comer en algún restaurante de Senglea. Estos suelen estar especializados en productos del mar y te aseguramos que será una experiencia única poder degustarlos frente al mar.
- Cómo llegar a las Tres Ciudades: el trayecto puedes hacerlo de distintas formas pero el ideal es en ferry desde La Valeta. Puedes bajar con el ascensor ubicado en los jardines superiores de Barrakka y coger uno de los ferries que salen cada 20 minutos y cuestan unos 4 euros (ida y vuelta). Es importante saber que el billete del ferry también incluye el ascensor (1 euro) y este puedes comprarlo directamente cuando llegues. No es necesario reservar con antelación. El ferry te dejará en el puerto de Senglea desde donde puedes empezar las visitas.
Si quieres ir en autobús, desde La Valeta puedes coger el autobús número 3 que tiene frecuencia cada 30 minutos.


Marsaxlokk, otro de los lugares que no puedes perderte en la ruta por Malta en coche
Con una rica historia que se remonta a la época de los fenicios, este pequeño pueblo de pescadores es uno de los más conocidos del país además de uno de los más pintorescos.
Aunque es muy turístico, especialmente en temporada alta y los domingos cuando se celebra un mercado de pescado, tenemos que confesar que es uno de los lugares con más encanto de la isla por lo que sin duda, te recomendamos incluirlo en tu ruta por Malta en 3, 4, 5 y 7 días.
Eso sí, el pueblo como tal lo recorrerás bastante rápido, no se necesitan más de 2 horas en pasear por su paseo marítimo, desde el que podrás ver las tradicionales barcas pintadas de vivos colores, conocidas como luzzus, y llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Pompeya.
Además de lo pintoresco del lugar, este pueblo también es conocido por su amplia oferta de restauración, enfocada especialmente a los productos del mar. Si quieres disfrutarla te recomendamos ir por la tarde para cenar o en caso de que estés siguiendo la ruta por Malta en 7 días, ir directamente desde las Tres Ciudades para comer.
A unos 3 kilómetros de Marsaxlokk se encuentra St Peter´s Pool, una fotogénica y preciosa piscina natural de aguas transparentes, que está rodeada de sorprendentes acantilados de roca caliza desde donde se lanzan turistas y locales. Nuestra recomendación, dependiendo de la propuesta de ruta por Malta que estés haciendo, es que la visitas antes o después de Marsaxlokk.
- Hotel recomendado: como en los puntos anteriores, nuestra propuesta es que hagas base en La Valeta pero si quieres alojarte en este pequeño pueblo de pescadores, South Wind Guesthouse, Fisherman’s Cove Guesthouse y Dun Gorg Guest House, son excelentes opciones.
- Tiempo de visita: el pueblo lo puedes visitar perfectamente en 2 horas. Si vas a ir a St Peter´s Pool deberás añadir algo más de tiempo, dependiendo de si quieres relajarte en la zona de la piscina natural o solo quieres ir a verla.
- Cómo llegar a Marsaxlokk: desde La Valeta puedes coger los autobuses 81 u 85 (también pasan por Paola, donde se ubica el hipogeo).
Otra opción, en caso de que no quieras preocuparte por nada, es contratar esta excursión a Marsaxlokk que incluye también la Gruta Azul, otro de los lugares más turísticos de Malta del que hablamos en el post general.


Mdina y Rabat otro de los lugares que debes incluir en el recorrido por Malta
Estas dos ciudades, ubicadas también una al lado de la otra, son otro de los destinos más turísticos de la isla y como tal, dos de los lugares que deberías incluir en tu ruta por Malta.
Ten en cuenta que, al igual que las Tres Ciudades, están una al lado de la otra por lo que puedes ir caminando de una a otra.
Mdina, también conocida como la Ciudad del Silencio, es probablemente la más turística y encantadora, pero al mismo tiempo también la menos auténtica. Aquí podrás perderte por callecitas empedradas, rodeadas de casas de arquitectura típica mientras te vas cruzando con grupos de turistas organizados que, como tú, intentan localizar los puntos de interés.
Entre ellos te recomendamos no perderte:
- Puerta de Vilhena
- Palacio Vilhena
- Catedral de San Pablo
- Palacio Falson
Para no perderte nada y disfrutar al máximo de esta ciudad te recomendamos leer con atención este post sobre los lugares que ver en Madina y Rabat.


Rabat, vecina eterna de Mdina, es mucho más conocida entre los turistas que buscan tener una experiencia más local y, sobre todo, visitar sus catacumbas, unas galerías subterráneas de más de 4 kilómetros, construidas por los fenicios y utilizadas posteriormente por romanos y cristianos. Estas tenían una capacidad para 1000 cuerpos y a día de hoy, ofrece ejemplos de todo tipo de entierros malteses. A nosotros es una visita que nos pareció interesantísima.
Estos son los lugares que te recomendamos visitar en Rabat:
- Domus Romana
- Iglesia de San Pablo
- Museo Wignacourt
- Catacumbas de San Pablo y Santa Águeda
Si no quieres perderte nada de estas dos ciudades, te recomendamos que reserves este free tour por Mdina y Rabat.


Si estás siguiendo la ruta por Malta en una semana nuestra propuesta es que, después de estas ciudades, vayas a visitar los Acantilados Dingli, la Gruta Azul y los Templos de Hagar Qim. Además, si tienes especial interés puedes empezar el día visitando la iglesia de la Rotonda de Mosta.
Puedes encontrar mucha más información sobre estos lugares en el post sobre los lugares que ver en Malta.
Recuerda que todas las rutas por Malta están pensadas para hacer en coche de alquiler y en este caso, lo ideal es moverte en este transporte ya que en autobús sería imposible visitar todos estos lugares en un solo día.
- Hotel recomendado: como en los puntos anteriores, nuestra propuesta es que hagas base en La Valeta pero si quieres alojarte en esta zona, te recomendamos 100 Boutique Living, Domus Boutique Hotel, Maleth Inn o el Palazzo Bifora.
- Tiempo de visita: en este caso, visitar las 2 ciudades te llevará prácticamente una mañana completa. Si quieres añadir los acantilados Dingli, la Gruta Azul y los Templos de Hagar Qim necesitarás un día completo.
- Cómo llegar a Mdina y Rabat: desde La Valeta puedes coger los autobuses 50, 51, 52 o 53 (tardan 30 minutos). Si quieres ir directamente a Rabat, desde La Valeta debes coger el autobús 52. Si quieres ir también a los acantilados Dingli, el autobús 201 conecta ambos puntos de interés (debes bajar en la parada conocida como Cliffs o Maddalena).
Otra opción, en caso de que no quieras preocuparte por nada es contratar esta excursión a Mdina que incluye una visita a los acantilados Dingli o esta excursión a los Templos de Hagar Qim y la Gruta Azul.
Seguro de viaje para Malta
Para viajar a Malta por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Gozo y Comino
Aunque son dos islas distintas, probablemente podríamos decir que no se concibe la visita de una sin incluir la otra. Y es que, si hay un lugar idílico y paradisiaco en Malta, esos son Gozo y especialmente, Comino.
La primera está ubicada a 30 minutos en ferry del puerto de Cirkewwa y a 45 minutos en ferry rápido desde La Valeta. Con varias playas de aguas azules turquesa, ciudades históricas, templos megalíticos que te hacen retroceder en el tiempo y paisajes sorprendentes, Gozo es uno de esos lugares que enamoran a primera vista.
La segunda (Comino), está ubicada a solo 15 minutos en barco de Gozo y es una pequeña isla de roca caliza, con unas dimensiones de 2,5 kilómetros x 1, 5 kilómetros, que puede presumir de tener algunas de las aguas más turquesas del mundo además de algunos de los paisajes más bellos de Malta.
Después de nuestra experiencia te recomendamos dedicar mínimo un día a conocer todos los puntos de interés de Gozo y medio día para visitar y disfrutar de Comino y su famosísima Laguna Azul.
¿No tienes un día y medio? Entonces puedes ir desde Malta a Comino a primera hora de la mañana, estar allí unas horas y conectar directamente con el barco que te llevará a Gozo para pasar allí el resto del día. Por la tarde-noche puedes volver a Malta. En este caso, te recomendamos no llevar el coche. En Comino puedes y debes moverte andando, ya que en la isla no pueden entrar vehículos) y en Gozo puedes utilizar el transporte público para ir a los lugares de interés.
Estos son los lugares que no puedes perderte en Gozo:
- Cueva Tal Mixta
- Ramla Bay
- Templos de Ggantija
- Molino de viento en Ta’ Kola
- Victoria
- Salinas de Qbajjar
- Wied il-Ghasri
- Santuario Nacional de la Virgen de Ta ‘Pinu
- Bahía de Dwejra
- Xlendi
- Acantilados de Ta’Cenc


Ten en cuenta que la mayoría de viajeros combinan la visita de Gozo con Comino y, aunque en muchos casos lo hacen en una excursión de un día desde Malta, nuestra recomendación, siempre que estés haciendo una ruta por Malta en 4, 5 y 7 días, es que hagas noche en Gozo y así, puedas disfrutar de ambos paraísos con tranquilidad.
¿Quieres que te ayudemos con la planificación de las visitas? Esta sería nuestra propuesta:
Gozo en un día:
- Cueva Tal-Mixta
- Ramla Bay
- Templos de Ggantija
- Molino de viento en Ta’ Kola
- Victoria (alojarse aquí y aprovechar para comer). En caso de que no quieras hacer esta parada intermedia, puedes comer en otro punto e ir a Victoria a última hora del día para alojarte y cenar.
- Salinas de Qbajjar (opcional)
- Wied il-Ghasri
- Santuario Nacional de la Virgen de Ta ‘Pinu
- Bahía de Dwejra
- Acantilados de Ta’Cenc (atardecer)
Ten en cuenta que la mayoría de las visitas son relativamente rápidas por lo que se pueden hacer perfectamente en un día siempre que no quieras pasar mucho tiempo en alguna de las playas.
Gozo en 2 días:
- Comino (ir a primera hora de la mañana)
- Aprovechar para ir a alguna playa de Gozo o continuar la ruta por Malta
Como comentamos anteriormente, en caso de que estés haciendo la ruta por Malta en 3 días, la propuesta es que visites ambas islas en un día. Esto puedes hacerlo por libre, aunque tendrás que cuadrar bien los horarios de los barcos y en Gozo el autobús para ir a los puntos de interés u optar por contratar una excursión. Esto último es lo ideal para no preocuparte por nada:
Te recomendamos leer con atención este post sobre los lugares que ver en Gozo y este sobre cómo visitar la isla de Comino para tener toda la información de las dos islas.


- Hotel recomendado: nosotros nos alojamos en Maria Rosa Suites, ubicado en pleno centro histórico de Victoria, la capital de la isla, que está cerca de la mayoría de puntos de interés que visitar en Gozo. Además de su fantástica situación, el hotel dispone de personal muy atento, habitaciones confortables y un excelente desayuno.
Otros hoteles bien situados y con una excelente relación calidad/precio son el 39 St. George, The Duke Boutique Hotel, Ta’ Marta Lodge y el Santa Marija House. - Tiempo de visita: lo ideal es dedicar mínimo un día a Gozo y medio día a Comino. Si puedes dedicar un día y medio a Gozo es perfecto para conocer todos los puntos de interés con tranquilidad.
- Cómo llegar a Gozo y Comino: deberás llegar a ambas islas en ferry/barco. Puedes encontrar todas las indicaciones en los posts lugares que ver en Gozo y cómo visitar la isla de Comino.
Popeye Village
Ubicado muy cerca de Golden Bay, uno de los puntos más turísticos de la isla, este lugar es un plató cinematográfico que se construye en 1980 para rodar la película de Popeye.
A día de hoy, este fotogénico pueblo artificial es un pequeño parque temático ambientado en el personaje de dibujos animados e incluye una variedad selección de atracciones y shows ideales para los más pequeños. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Aunque muchos lectores nos habíais dicho que no merecía la pena, tenemos que decir que a nosotros nos pareció un lugar muy fotogénico y curioso. Eso sí, te recomendamos ir únicamente si quieres entrar en el parque de atracciones o tienes coche y la ruta por Malta que tienes planificada pasa cerca y quieres pararte unos minutos en el mirador para verlo de lejos.
- Tiempo de visita: si solo quieres verlo desde el mirador la visita no te llevará más de 15 minutos. En caso de que quieras entrar en el parque de atracciones, lo ideal es que reserves medio día.


Playas de Malta
Sabemos que no son pocos los viajeros que organizan su ruta por Malta dejando tiempo para disfrutar de la playa o incluso, pensando en enfocar el viaje únicamente al turismo de sol y hamacas.
Nuestra experiencia nos lleva a ser sinceros y decirte que no creemos que este sea el mejor destino de playa. Si piensas encontrarte cara a cara con el Caribe, sentimos decirte que probablemente acabes decepcionado. Sin embargo, sí que podemos decirte que es un país que puede presumir de tener una buena selección de playas y lo mejor, con características perfectas para distintos tipos de viajeros por los que estamos seguros, encontrarás alguna que encaje con lo que buscas para pasar unas horas o un par de días de relax,
Estas son nuestras preferidas:
- Laguna Azul (Comino)
- Golden Bay (Malta)
- Ghajn Tuffieha Bay (Malta)
- Ramla Bay (Gozo)
- St Peter´s Pool (Malta)
- Paradise Bay (Malta)
- Mellieha Bay (Malta)
Para conocer más sobre cada una de ellas te recomendamos echarle un vistazo a esta selección de las mejores playas de Malta.


Y hasta aquí nuestras propuestas de rutas por Malta en 3, 4, 5 y 7 días. ¡Esperamos haberte ayudado a organizar tu viaje!
Recuerda que hay puntos de interés de los que no hemos incluido enlaces o explicaciones extensas. Esto es porque son miradores o puntos que no tienen información tan extensa como para dedicarles un artículo completo. La información sobre los datos prácticos para visitarlos la encontrarás en el post sobre los lugares que ver en Malta que hemos enlazado en varias ocasiones.
Preguntas y respuestas
Pese a que esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre la ruta por Malta en coche que puedes hacer, compartimos contigo las preguntas que más se han repetido con sus correspondientes respuestas.
¿Cuántos días me recomiendas para hacer una ruta por Malta?
Lo ideal es contar con 5 días aunque hay opciones muy interesantes para conocer Malta en 3, 4 y 7 días.
¿Se puede hacer un recorrido por Malta en transporte público?
Sí, aunque lo ideal es hacerlo en coche de alquiler, el país cuenta con una una red de autobuses que cubren la mayoría de puntos de interés. En este caso, lo ideal es organizar las salidas desde La Valeta ya que es desde la capital desde donde los autobuses cuentan con más frecuencias.
¿Dónde es mejor alojarse para hacer un itinerario por Malta?
Aunque tienes muchas opciones nuestra preferida es La Valeta por la gran oferta de alojamiento y restauración. Además, tiene muy buenas conexiones en transporte público con el resto de la isla.
¿Es muy caro hacer una ruta por Malta?
No es de los países más caros pero sí que el alojamiento se llevará parte de tu presupuesto ya que no suele bajar de los 100 euros la noche en temporada alta. Te recomendamos reservar con la máxima antelación.
¿Quieres organizar un viaje a Malta?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Malta aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Malta aquí
Reserva los mejores tours y excursiones desde La Valeta en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ La Valeta aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Malta al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a perfilar esta ruta por Malta en coche con alguna recomendación o tienes alguna duda, puedes dejárnosla en los comentarios.