Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

Kees Barnhard (TerraSana): «Nuestra prioridad es garantizar productos lo más puros posible»

Kees Barnhard es el fundador de TerraSana, empresa productora y distribuidora de productos ecológicos con sede en Holanda. En 1989 se embarcó en una misión: llevar alimentos ecológicos reales a todas las mesas. Lo que empezó como una visión única ha resultado ser pionera. Y su amor innato por los alimentos puros sin aditivos es el corazón de «Positive eating», el lema de TerraSana.

Kees Barnhard

TerraSana ha sido pionera desde su fundación en 1979. ¿Qué valores le inspiraron para crear esta empresa?

Hace 40 años planté las semillas de TerraSana. Como hijo de tendero, me enseñaron muy pronto el sabor puro y lo que los alimentos ecológicos aportan a las personas y a la naturaleza. Queremos ser el punto de referencia. Ser 100% veganos es nuestro objetivo. Nuestras opciones son cada vez más claras. Descubrimos, probamos y elegimos conscientemente.

¿Cómo mantienen los altos niveles de calidad e integridad en el abastecimiento de su gama de productos?

Llevamos años colaborando con proveedores. Estos suministran productos directamente desde su país de origen, a menudo ligeramente adaptados a los gustos de los consumidores europeos. Este viaje implica el establecimiento de relaciones a largo plazo, el desarrollo conjunto de productos, la realización de pruebas exhaustivas con los clientes y la participación activa de nuestro departamento de calidad. Cuando es necesario, visitamos estos lugares para garantizar el cumplimiento de nuestras normas de calidad.

«Vemos la alimentación plant-based como el futuro, un medio para marcar la diferencia en el mundo, incluso a nivel individual»

¿Cómo ha influido en su perspectiva personal el auge del movimiento por una alimentación vegana/vegetariana?

Vemos la alimentación plant-based como el futuro, un medio para marcar la diferencia en el mundo, incluso a nivel individual. Nuestra máxima prioridad es garantizar que nuestros productos sean lo más puros posible, utilizando ingredientes sencillos y sin complicaciones. La adopción de una dieta plant-based puede resolver los problemas mundiales del cambio climático, la mala calidad del suelo, la contaminación del agua y las emisiones excesivas de nitrógeno. Nos hemos comprometido a convertir todos los productos no vegetales de nuestra gama en alternativas vegetales. Hacer el cambio es un reto, pero es posible. Actualmente, el 99,7% de nuestro surtido es de origen vegetal. Para 2024, nuestro objetivo es alcanzar el 99,9%.

¿Qué puede decirnos de sus iniciativas de sostenibilidad, más allá de los productos?

Estamos dando nuevos pasos, que pretendemos reforzar con la certificación B-Corp que se espera nos concedan a principios de 2024. Hemos puesto en marcha iniciativas de sostenibilidad en nuestras oficinas, centros de distribución y plantas de producción, como instalación de paneles solares y aislamiento adicional en tejados, iluminación LED, suministro de fruta ecológica a los empleados, uso exclusivo de productos de limpieza ecológicos, uso de papel certificado FSC y donación de excedentes al Banco de Alimentos.

¿Qué significa «Positive eating»?

Se trata de disfrutar juntos de la buena comida y tomar las decisiones correctas para uno mismo, el entorno y el planeta. Los alimentos ecológicos son «positivos» porque contribuyen a nuestro futuro y al de la Tierra. Creamos productos puros, honestos y plant-based. No añadimos nada a nuestras recetas que no corresponda. Pretendemos transmitir con este mensaje quiénes somos y qué aspiramos conseguir.

El sector de la alimentación ecológica ha experimentado un importante crecimiento y cambios a lo largo de los años. ¿Cómo describiría la situación actual?

En general, el mercado ecológico ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de los años. El inicio de la guerra en Ucrania provocó un aumento de los precios de las materias primas y la energía. Algunas empresas aplicaron subidas de precios, mientras que los consumidores se enfrentaron a incertidumbres sobre su renta disponible. Desde finales de 2022 y principios de 2023 observamos una tendencia de los consumidores a gastar menos en tiendas especializadas. Muchas pequeñas tiendas de productos ecológicos de Alemania y Francia han cerrado o atraviesan graves dificultades.

Afortunadamente, este año pudimos bajar los precios de nuestro surtido de leche de coco, arce y Japón. Con ello pretendíamos animar a mayoristas y tiendas a hacer lo mismo. Nos beneficia a todos cuando los consumidores perciben que pueden comprar más por la misma cantidad, lo que se traduce en un aumento de las ventas de productos ecológicos en toda la cadena.

Autor: Oriol Urrutia, Co-Editor y Politólogo

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Julio 2024



Ver fuente