Cuba es uno de los países más interesantes entre las islas del Caribe. Su fama se debe a las playas paradisiacas y a su historia. ¡Cuba te atrapa desde el primer segundo! Lamentablemente, desde la Revolución, el país vive en una difícil situación económica. Aun así, hay muchos lugares bonitos que ver en Cuba. Sus coches clásicos, la ausencia de tecnología y su preciosa arquitectura colonial te transportará a los años 60. Te contamos 22 lugares imprescindibles que ver en Cuba.
Contenidos de este artículo
- 22 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN CUBA
- 1. La Habana, la capital de Cuba
- 2. Varadero, una de las mejores playas que ver en Cuba
- 3. Cueva Saturno, una gruta espectacular
- 4. Cayo Santa María y sus playas, una de las maravillas que ver en Cuba
- 5. Trinidad, la ciudad colonial más atractiva que ver en Cuba
- 6. Playa Ancón
- 7. Parque Nacional de Topes de Collantes, uno de los sitios más bonitos que ver en Cuba
- 8. Catarata El Nicho, una excursión muy recomendable desde Trinidad
- 9. Viñales, uno de los sitios más espectaculares que ver en Cuba
- 10. Pinar del Río, la capital cubana del tabaco
- 11. Cayo Jutías y sus playas, una de las maravillas naturales que ver en Cuba
- 12. Cayo Levisa, otro cayo cerca de Viñales
- 13. Mausoleo del Che Guevara en Santa Clara, uno de los lugares más emblemáticos que ver en Cuba
- 14. Cienfuegos y su arquitectura neoclásica
- 15. Bahía de Cochinos y Playa Girón
- 16. Santiago de Cuba, la primera capital cubana
- 17. Baracoa, la ciudad más antigua que ver en Cuba
- 18. Cayo Largo del Sur y sus playas
- 19. Cayo Coco, uno de los más visitados de Cuba
- 20. Cayo Guillermo y Playa Pilar, una de las playas más bonitas que ver en Cuba
- 21. Guardalavaca y Playa Esmeralda, otro destino interesante de playa que ver en Cuba
- 22. Camagüey, la ciudad que siempre lleva la contraria
- UBICACIÓN DE LOS MEJORES LUGARES QUE VER EN CUBA
22 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN CUBA
1. La Habana, la capital de Cuba
La primera parada es La Habana, la capital de Cuba, allí está el principal aeropuerto internacional, así que seguramente esta será tu puerta de entrada. La Habana Vieja es la zona más antigua de la ciudad y la más turística. Pasear por allí es viajar en el tiempo, los edificios están bastante deteriorados, la mayoría de los coches tienen más de 50 años y podrás disfrutar de una interesante mezcla arquitectónica.
Pero no te limites a conocer esta zona. Nuestro sitio favorito es Centro Habana, es la más auténtica. Allí se aprecia con detalle la vida de los locales y si vas a estar varios días allí, te sentirás un cubano más. Sin duda, uno de los mejores lugares que ver en Cuba.
Reserva un tour por La Habana al completo
¿Tienes pensado visitar La Habana?

2. Varadero, una de las mejores playas que ver en Cuba
Junto a Punta Cana y Cancún, Varadero es el gran destino turístico del Caribe. Tendrás 22 kilómetros de agua cristalina donde disfrutar de unas vacaciones de playa. La buena noticia es que se encuentra a un poco más de 2 horas de La Habana. De hecho, puedes reservar una excursión de un día a Varadero desde la capital cubana. Además, podrás alojarte en casas particulares para ahorrar y vivir una experiencia local.
15 cosas que hacer en Varadero


3. Cueva Saturno, una gruta espectacular
Cerca del aeropuerto de Varadero se encuentra esta preciosa gruta. En su interior hay un pequeño lago donde puedes nadar en la oscuridad junto a otros peces. ¡Es una experiencia increíble! Desde la zona hotelera de Varadero tardas unos 30 minutos en coche. Es una visita que hacer en Cuba que vale mucho la pena. Para entrar debes pagar, recuerda que se maneja otra moneda, así que es importante que conozcas todos los detalles sobre el dinero en Cuba.
4. Cayo Santa María y sus playas, una de las maravillas que ver en Cuba
Cuba tiene un pequeño paraíso en la Tierra y se llama Cayo Santa María. La isla está llena de cayos que albergan algunas de las mejores playas de Cuba. Sin embargo, la mayoría son inaccesibles y sólo se puede llegar en barco o avión. Además, el traslado suele ser caro y te lleva bastante tiempo desde La Habana.
La buena noticia es que el Cayo Santa María es el único accesible en transporte público. Gracias a su pedraplén podrás llegar en coche o en el autobús público. Una vez llegues al Cayo, alucinarás con sus playas paradisiacas. La única desventaja es que solo hay hoteles todo incluido. Así que, a diferencia de Varadero, no es posible dormir por 30€ la noche.
Para que tengas una referencia, nosotros dormimos en el Valentín Perla Blanca, justo al lado de la mejor playa del cayo por 100€ por noche. Es uno de los sitios más espectaculares que ver en Cuba.


5. Trinidad, la ciudad colonial más atractiva que ver en Cuba
La ciudad colonial mejor conservada del país y del continente no puede faltar en esta lista. Trinidad es uno de los lugares más interesantes que ver en Cuba. ¡Tiene muchísima historia! Durante los siglos XVIII y XIX, la ciudad prosperó mucho gracias a la producción azucarera, que era su principal motor económico. Durante ese periodo se construyeron la mayoría de los edificios que podemos ver hoy, entre ellos sus preciosos palacetes.
Por si fuera poco, Trinidad también está rodeada de pura naturaleza y puedes hacer excursiones súper interesantes para disfrutar de sus paisajes. Una recomendación muy práctica para conocer Trinidad y Cienfuegos es reservar una excursión de dos días desde La Habana.
15 cosas que hacer en Trinidad


6. Playa Ancón
A solo 20 minutos en coche de Trinidad, se encuentra Playa Ancón, una de las playas más visitadas de Cuba. Una escapada a este rincón desde la ciudad es una buena idea. Si bien el color del agua no se puede comparar con el de las playas de los cayos, pero merece la pena.
Nuestra ruta por Cuba en 15 días


7. Parque Nacional de Topes de Collantes, uno de los sitios más bonitos que ver en Cuba
Pero las playas no son lo único que tiene Cuba y el Parque Nacional de Topes de Collantes es el mejor ejemplo de esto. Se encuentra a 20 kilómetros de Trinidad y es ideal para disfrutar de las actividades al aire libre. Hay ríos, cuevas y cascadas donde podrás desconectar y respirar aire puro.
Entre todo lo que puedes hacer en el parque, el Salto del Caburní es lo más famoso. Con 62 metros, es una de las caídas de agua más espectaculares que ver en Cuba. Podrás llegar a través de una ruta senderista de unos 5 km (ida y vuelta). En el camino te encontrarás con preciosas plantaciones de té, estanques naturales y otros sitios bonitos.
Reserva un tour por Topes de Collantes desde Trinidad
8. Catarata El Nicho, una excursión muy recomendable desde Trinidad
Otra recomendación en Trinidad es ir de excursión a la Catarata El Nicho. Está ubicada en la Sierra de Escambray, a medio camino entre Trinidad y Cienfuegos. La zona está bien habilitada y el camino que te llevará a la cascada es cortito. Pasa por bosques preciosos y estanques naturales para darte un chapuzón.
Para llegar lo más fácil es el coche de alquiler, por otro lado, el transporte es caro. Así que lo más cómodo es reservar una excursión a El Nicho con recogida en tu alojamiento de Trinidad.
Cómo conectarse a internet en Cuba
9. Viñales, uno de los sitios más espectaculares que ver en Cuba
El Valle de Viñales es otra estrella turística que ver en Cuba. ¡Es precioso! Hay varias cuevas, la más conocida es la Cueva del Indio. Pero lo mejor es tener una perspectiva desde alguno de sus miradores: esas formaciones kársticas rodeadas de verde forman una imagen de postal. ¡Parece un paisaje prehistórico!
Reserva una excursión al Valle de Viñales desde La Habana


10. Pinar del Río, la capital cubana del tabaco
La fama de esta localidad se debe a la producción de tabacos que alcanza el 80%. Pinar del Río está muy cerca de Viñales, así que puedes juntar estas dos ciudades en tu ruta por Cuba. Te recomendamos visitar las plantaciones de tabaco. Los agricultores locales te explicarán y enseñarán a detalle todo el proceso de fabricación. ¡Es súper interesante!
11. Cayo Jutías y sus playas, una de las maravillas naturales que ver en Cuba
Durante tu visita a Viñales también puedes aprovechar para ir a Cayo Jutías. Está a solo 1:30h y es de los cayos más accesibles. Aunque el estado de la carretera es terrible. Cayo Jutías es muy auténtico ya que no hay hoteles en la zona. Si sabes moverte y vas a lugares poco turísticos, tendrás la sensación de estar en una isla desierta.
Lo más famoso de Cayo Jutías es la playa ubicada en el extremo oeste, donde es común ver estrellas de mar. Sin embargo, en 2019 cerraron el acceso a pie y únicamente es posible llegar en lancha.


12. Cayo Levisa, otro cayo cerca de Viñales
Tendrás que quedarte más de un par de días en Viñales para poder visitar todos los sitios cercanos. Junto a Cayo Jutías, Cayo Levisa es uno de los más bonitos de la zona. Se encuentra a unos 60 kilómetros de Viñales.
La mejor playa de Cayo Levisa es Punta Arena. Puedes ir caminando en dirección hacia el este. Allí estarás tu solo con estrellas de mar, peces y agua cristalina. Para llegar a Cayo Levisa deberás ir en ferry que dura 20 minutos desde Palma Rubia y cuesta unos 35€ (ida y vuelta).
13. Mausoleo del Che Guevara en Santa Clara, uno de los lugares más emblemáticos que ver en Cuba
Santa Clara es una de las ciudades más importantes que ver en Cuba debido a su historia. De hecho, fue precisamente allí donde empezó la Revolución en 1958. El Che Guevara, quien dirigió la operación, hizo descarrilar un tren blindado con armamento e inició la Revolución contra el general Batista.
El Mausoleo del Che Guevara se encuentra es Santa Clara, junto a una parte del tren que capturó. Al igual que Fidel Castro y José Martí, el Che Guevara es el principal ídolo de los cubanos. Como curiosidad, el Che murió en Bolivia, pero cuando se descubrieron dónde estaban sus restos mortales, los trasladaron a Cuba para hacerle una ceremonia a la altura.
Descubre 20 curiosidades sorprendentes sobre Cuba
14. Cienfuegos y su arquitectura neoclásica
Cienfuegos es una ciudad súper pintoresca que debes visitar. Está a solo una hora de Trinidad y su principal atractivo son los edificios neoclásicos que conserva en su centro histórico. De hecho, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te recomendamos dar una vuelta por los alrededores del Parque José Martí, allí están los edificios más bonitos de la tercera ciudad más grande que ver en Cuba.
15 cosas que hacer en Cienfuegos


15. Bahía de Cochinos y Playa Girón
Otro sitio histórico y significativo de Cuba que debes visitar es Bahía de Cochinos. Allí se llevó a cabo la operación militar dirigida por Estados Unidos para derrocar el gobierno revolucionario de Fidel Castro. Tras casi 3 días de batalla, las fuerzas cubanas acabaron con los invasores y pusieron fin a uno de los episodios más destacados de la historia cubana.
Además de su importancia histórica, el paisaje de Bahía de Cochinos es precioso. Hay varias playas bonitas como Playa Girón, Punta Perdiz o la preciosa Cueva de los Peces, la más profunda de Cuba. ¡Es espectacular!


16. Santiago de Cuba, la primera capital cubana
Santiago es la segunda ciudad más grande que ver en Cuba. También guarda mucha historia, ya que fue la primera capital de Cuba y una de las primeras ocho villas fundadas por los españoles. Su ubicación geográfica fue de gran ayuda ya que está en la parte más oriental de la isla, por donde llegaron los colones tras cruzar el Atlántico.
El ícono de la ciudad es la preciosa Catedral de Santiago. Las calles del centro histórico también son muy pintorescas, al igual que el increíble Castillo de San Pedro del Morro. Desde arriba las vistas de la bahía son asombrosas. Además, en Santiago se encuentra enterrado Fidel Castro, concretamente en el Cementerio de Santa Ifigenia.
Por la ubicación de Santiago y la forma alargada de la isla, lo más práctico para llegar hasta allí es ir en avión. Para que tengas una referencia, desde La Habana hasta Santiago tardarás más de 11 horas en coche. ¡Y las carreteras cubanas son una pesadilla!


17. Baracoa, la ciudad más antigua que ver en Cuba
Baracoa es una joya colonial de Cuba. De hecho, fue la primera ciudad fundada por Diego Velázquez en 1511. Entonces fue nombrada como Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa. La ciudad se encuentra en la parte oriental de la isla, que al igual que Santiago, eso favoreció a su crecimiento.
Entre las cosas que puedes explorar en Baracoa están los restos de su impresionante sistema de fortificaciones que se construyó en el siglo XVIII. El Parque Natural Majayara, es otra parada que no puede faltar, considerado como uno de los más espectaculares que ver en Cuba.
18. Cayo Largo del Sur y sus playas
Para unas vacaciones de playa te recomendamos visitar Cayo Largo del Sur. Debes considerar que sólo puedes acceder a esta zona por vía aérea desde La Habana, Varadero o Trinidad, los tres destinos más importantes del país.
Cerca del aeropuerto se concentran la zona hotelera y playas espectaculares. Muchos van en una excursión de un día, aunque nosotros recomendamos ir solo si puedes quedarte más tiempo. Algunas de las mejores playas que ver en Cuba como Playa Paraíso o Playa Sirena están aquí.
19. Cayo Coco, uno de los más visitados de Cuba
Si no puedes ir en avión a Cayo Largo del Sur, puedes optar por ir a Cayo Coco que sí es accesible en coche. ¡Es uno de los más populares de Cuba! Hay una gran infraestructura hotelera y, lo más importante, playas paradisiacas. Nos parece un destino ideal para pasar una semana en el mismo hotel e ir descubriendo todas sus playas. ¡Unos días de relax total!
Playa Las Coloradas o Playa Flamencos son dos de las más conocidas, aunque hay otras igual de preciosas. Sin duda, uno de los mejores lugares que ver en Cuba.
20. Cayo Guillermo y Playa Pilar, una de las playas más bonitas que ver en Cuba
Dicen que en Cayo Guillermo está la playa más espectacular que ver en Cuba: Playa Pilar. Este cayo está situado justo al lado de Cayo Coco, conectados por una carretera. ¡Por suerte! A diferencia de Cayo Coco, en Cayo Guillermo no hay tanta infraestructura hotelera, pero es mucho más tranquilo. ¡No te lo pierdas!


21. Guardalavaca y Playa Esmeralda, otro destino interesante de playa que ver en Cuba
Seguro ya notaste que Cuba está repleta de playas y cayos fascinantes de los que no te querrás ir. En la provincia de Holguín se encuentra Guardalavaca, con un ambiente mucho más tranquilo que Varadero. Y es que su remota ubicación le da esa paz.
Cerca de Guardalavaca hay playas preciosas como Playa Esmeralda o Playa Las Caletas. ¡Vas a alucinar con el color del agua! Si tienes muchos días en Cuba y quieres visitar la parte oriental, no olvides incluir este destino en tu lista de sitios que ver en Cuba.
22. Camagüey, la ciudad que siempre lleva la contraria
Llegamos al final de nuestro post sobre los mejores lugares que ver en Cuba y no queríamos olvidarnos de Gamagüey. Es uno de los destinos más curiosos del país. A lo largo de la historia, esta ciudad se ha desarrollado gracias a la industria ganadera, contrario al resto del país que se ha inclinado por la industria azucarera, en Camagüey se centraban en el ganado. De hecho, en la actualidad sigue siendo su principal fuente de ingresos.
Al margen de eso, su centro histórico colonial te dejará sin palabras. Especialmente sus plazas y edificios religiosos. Si te queda tiempo puedes ir a Playa Santa Lucía, en Cayo Sabinal. ¡Otro rincón paradisiaco que ver en Cuba!
UBICACIÓN DE LOS MEJORES LUGARES QUE VER EN CUBA
Cuba es la isla más grande del Caribe. Así que a continuación encontrarás un mapa interactivo con las mejores cosas que ver en Cuba. ¡A disfrutar!