Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

Alimentos para una vida larga y sana

Para una vida larga y sana la alimentación es nuestra principal aliada. Es imprescindible alimentarse saludablemente para que el organismo responda de la misma manera. Nuestro complejo organismo se restaura y se forma según la calidad de los alimentos que recibe. Y al paso de los años agradece o se rebela de lo que le hemos suministrado.

vida larga y sana
123rfLimited©lightfieldstudios. Ingredientes para hummus

Por ello, evitar ingerir productos tóxicos, como son los pesticidas, los herbicidas, las hormonas y los antibióticos, es más factible si en nuestros hábitos está el de consumir alimentos frescos vegetales o elaborados de procedencia vegetal, llamados también plant-based, y producidos bajo las normas de la agricultura ecológica, la agricultura que sigue las exigentes normas comunes en la Unión Europea que es la que, tal y como explica en su web oficial, “hace un uso responsable de la energía y los recursos naturales; favorece el mantenimiento de la biodiversidad; persigue la conservación de los equilibrios ecológicos regionales; mejora la fertilidad del suelo y mantiene la calidad del agua.”

La agroecología y la agricultura ecológica son esenciales para la transición agrícola y alimentaria imprescindible para cuidarnos y cuidar nuestro territorio con prácticas respetuosas con el medio ambiente, para asegurar la preservación de la biodiversidad y al mismo tiempo nuestra salud. Está comprobado, la salud es una, global, la nuestra, la de los animales, la del suelo, el aire y el agua. Las enfermedades de unos afectan a los otros. Lo hemos sufrido en muchas ocasiones, algunas de alcance mundial. Con nuestra fuerza, la del consumidor consciente, apoyamos la agricultura ecológica, local siempre que sea posible, de muchas variedades para que no se pierda nuestra cultura arraigada a nuestras semillas.

Con nuestra fuerza, la del consumidor consciente, apoyamos la agricultura ecológica, local siempre que sea posible, de muchas variedades para que no se pierda nuestra cultura arraigada a nuestras semillas.

Al elegir lo que compramos participamos en un estilo de vida que no queremos uniforme sino rico en diversidad, y con el mínimo envasado posible, para no llevar a casa plásticos y bandejas junto a las frutas y verduras. Al elegir productos locales evitamos el coste ambiental de los transportes de larga distancia y favorecemos la economía de nuestro entorno.

Salud en cada bocado

Las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales integrales, semillas, algas, aceite y aceitunas, nos proporcionan una nutrición variada y rica en micronutrientes como son minerales, antioxidantes, vitaminas, fibra, y en macronutrientes como son proteínas, grasas saludables y carbohidratos. Con la amplia variedad de hortalizas que tenemos al alcance podemos preparar sabrosos y nutritivos platos para cada circunstancia y estación. Ahora en pleno verano la oferta es espectacular.

Las frutas que están en su temporada óptima son el melón y la sandía. Los melocotones, las nectarinas y las ciruelas también se encuentran en su punto culminante. Las moras, peras y manzanas tempranas son jugosas y dulces. Ya se encuentran higos y uvas en su inicio de temporada en tiendas y mercados. Entre las verduras tenemos las judías verdes, las patatas nuevas, los tomates de muchas variedades, calabazas, calabacines, berenjenas y pepinos. Pimientos de todos los colores. También lechugas, cebollas, maíz y rabanitos.

Platos frescos, ligeros y llenos de sabor

Para estos días calurosos lo que nos apetece son las ensaladas completas con todo tipo de hojas verdes, lechuga, rúcula, espinacas, con zanahoria, rabanitos, calabacines, tomates, cebollas, pimientos, olivas, semillas, unos días con patatas, otros con arroz, legumbres o cereales.

Podemos preparar gazpacho o ajoblanco, vichissoise, cremas de calabaza o calabacín, hummus de garbanzo, baba ghanoush o puré de berenjena. Unas barritas de tofu o hamburguesas vegetales pueden completar el menú.

ESPACIO PATROCINADO POR
Alimentos Ecológicos Gumendi
www.gumendi.es

Autora: Montse Mulé, Editora

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Agosto 2024



Ver fuente