Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas Playas de Venezuela Playas del mundo

Las rutas del Camino de Santiago – Cosas de Viajes

Las rutas del Camino de SantiagoLas rutas del Camino de Santiago

¿Cuáles son las rutas del Camino de Santiago?

A la hora de ponernos en marcha, tenemos varias posibilidades para hacer el Camino. Las principales son las que te indicamos a continuación:

El camino Francés

Estamos ante el más famoso de los Caminos, el llamado “Camino Francés”, esta ruta es quizás la más promocionada y la más concurrida. Empieza en Francia, en Saint Jean de Pied de Port, entrando en España desde Roncesvalles y Sompot, atravesando los Pirineos y pasando por las comunidades autónomas de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y por supuesto Galicia llegando a Santiago

El Camino Norte

La segunda ruta del Camino de Santiago en importancia es el conocido como “Camino Norte”. Es una forma estupenda de conocer todo el norte español, pues recorre toda la costa cantábrica desde Irún atravesando las comunidades de Euskadi, Cantabria y Asturias, entrando en Galicia por Ribadeo, desde la costa, y por A Fonsagrada, desde el interior,

El Camino Inglés

Esta ruta fue la más frecuentada en el siglo X. Los peregrinos que venían desde norte de Europa y de las Islas Británicas desembarcaban en el puerto de la Coruña o en el de El Ferrol y desde allí continuaban andando hasta llegar a la Catedral de Santiago de Compostela

El Camino Portugués

Como su nombre indica esta ruta es una buena forma de llegar a Santiago de Compostela recorriendo la geografía portuguesa. Empieza en el municipio de Tui siguiendo por O Porriño, Mos, Redondela, Soutomaior, Vilaboa, Pontevedra, Barro, Portas, Caldas de Reis, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo y Ames, hasta Santiago. Esta ruta tiene también una variante que alcanza la frontera española por Chaves y, ya en Galicia, se une al Camino del Sureste por Verín.

El Camino del Sureste – Vía de la Plata

Esta ruta utiliza la antigua calzada romana que unía las ciudades de Mérida y Astorga, prolongándose hasta Galicia entrando en en esta comunidad por A Mezquita, y desde A Gudiña cuenta con dos ramales que avanzan atravesando diferentes pueblos gallegos hasta llegar a nuestro destino.

El Camino de Fisterra-Muxía

Durante la Edad Media los peregrinos más osados, después de llegar a la Catedral de Santiago, continuaban el viaje hasta Cabo Neiro (Finisterre), considerado el fin del mundo. Aquí la tradición manda quemar las botas que nos han acompañado durante tantos kilómetros.

La Ruta Marítima de Mar de Arousa y Río Ulla

Por último está la “Ruta Marítima de Mar de Arousa y Río Ulla” conmemora la llegada en barco del Apóstol Santiago desde Palestina. Tiene dos puntos de entrada en Galicia y se funde en Padrón con el Camino Portugués. Estas son sin duda las rutas más importantes y más transitadas por los peregrinos, pero desde luego que no son las únicas, hay otras muchas rutas secundarias que parten desde muchos puntos distintos de la península. ¿Te animas a hacer el Camino de Santiago?

Contenidos relacionados

  • Leyendas del Coliseo RomanoLeyendas del Coliseo Romano
    El Coliseo de Roma: historia, mitos y leyendas

    Enfrentamientos macabros entre animales de diferentes especies, batallas navales y juegos mortales entre gladiadores eran algunos de los espectáculos que se vivían en la arena del Coliseo de Roma. ¿Quieres conocer algunas de las curiosidades y leyendas que giran en torno a este mítico anfiteatro? En ese caso, sigue leyendo. El Coliseo de Roma Las sangrientas div…


  • Castillos en EspañaCastillos en España
    Guía de los castillos en España

    ¿Quieres adentrarte en los castillos de España más impactantes? Te proponemos un recorrido as través del tiempo por un país como el nuestro, dotado de una gran riqueza cultural e histórica, muestra de ello es la destacable variedad artística que acogen sus tierras. No hay zona de la geografía española en la que no encontremos imponentes monumentos cargados de belleza y f…


  • StirlingStirling
    Viaje a Stirling, la entrada a las Highlands de Escocia

    Con un intenso pasado histórico a sus espaldas y muy diversos tesoros culturales en su interior, la ciudad de Stirling es una de las visitas obligadas cuando viajes a Escocia. ¿Preparado para emprender una travesía única a un destino de ensueño, situado a unos 70 kilómetros de Edimburgo? En ese caso, planifica tu equipaje y prepara tu entrada a las míticas Highlands de Esc…


Ver fuente