Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas Playas de Venezuela Playas del mundo

Visitar el Lago Pátzcuaro, en Michoacán – Cosas de Viajes

Visitar el Lago Pátzcuaro, en MichoacánVisitar el Lago Pátzcuaro, en Michoacán

Cómo es el Lago Pátzcuaro

Encontrarse en él, permite gozar de toda la flora y fauna de México como la localización de diversas especies de flores, juncos, musgos y chuspata (cuyo material se utiliza para la realización de canastos artesanales). Además, la zona incluye infinidades de peces (blancos, bagres y mojarras), animales (gallinas, perros) y aves tales como gaviotas, golondrinas y crustáceos.

El lago cuenta con un total de 8 islas: Janitzio, la Pacanda, 3 islas Urandenes, Yunuén, Tecuén, Jarácuaro. Para poder ir a cualquiera de las Islas, hay que hacerlo hacer desde el embarcadero General, el de San Pedrito en Pátzcuaro y también es posible desde el embarcadero de Ucazanastacua.

De todas ellas la más turística es la isla de Janitzio, en la que además de disfrutar de su belleza, el visitante podrá hacer con un recuerdo adquiriendo alguna pieza de artesanía local y disfrutar de la gastronomía típica de la zona. En lo más alto de la isla se encuentra una enorme estatua de Morelos, a la que se puede subir a la parte superior desde donde disfrutaremos de unas vistas impresionantes

En cualquier caso, para el visitante del lago Pátzcuaro lo mejor que podrá hacer es coger una lancha y dedicarse a recorrerlo para disfrutar de su belleza.

Por otra parte, ya que estamos haciendo mención a dicho lago, quisiera aprovechar para comentarles que el mismo está sufriendo una degradación ambiental. ¿Qué quiere decir? Pues debido a la contaminación del agua, existe un crecimiento enorme de organismos putrefactos (como la muerte de peces y animales) que hacen que el sistema esté falto de oxígeno. Como consecuencia, el lago (a medida que pasa el tiempo) está adquiriendo un acelerado proceso de erosión en los suelos y secamiento del mismo. Es por ello que deben tener en cuenta esta información y evitar tirar basura.

Finalmente, en la actualidad el Lago Pátzcuaro es protegido por el Gobierno Federal, y el principal objetivo que se mantiene, es no sólo la preservación de las especies acuáticas, sino también, brindar a todos los turistas, paisajes puros llenos de vida y por supuesto, conciencia social.

Contenidos relacionados

  • Isla Janitzio, en el lago de Pátzcuaro, Michoacán

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024
    Una de las islas más distinguidas en México por su gran caudal de turismo es la Isla Janitzio. Situada en el Estado de Michoacán, hoy en día es considerada como la de mayor peso e las cinco islas pertenecientes al lago de Pátzcuaro. Como punto a destacar, en lo alto de ella es posible que observéis un monumento del héroe nacional de la Revolución de la Independencia José María Morelos y Pavón, cuyo interior del mismo se presentan pinturas que describen su biografía. Ahora bien, en tanto a las visitas que recibe la isla Janitzio, vale señalar que se puede llegar hasta ella en barca desde Pátzcuaro y como recibimiento, cantidades de pescadores acercan una breve actuación en sus barcas, para recordar la pesca antigua. Es aquí cuando las “artes de pesca” o redes con formas de mariposas presentan un espectáculo muy interesante que dura algunos momentos. De esta manera y a modo de información para los turistas que viajen a Janitzio, durante el mes de noviembre, el día 1 de tal mes se celebra el Día de los Muertos, y para ello, los habitantes durante la noche acercan ofrendas a los muertos por medio de una pr…


  • Pasear por el Lago Macán Che, en Yucatán

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024
    Entre los diez lagos subterráneos más bellos del mundo, según especialistas, se localiza el Lago Subterráneo Macán Che, en pleno corazón de la Península de Yucatán, próximo a Macán Che (por eso su nombre). Según dicen las fuentes, los mayas lo consideraban como un presente por parte de los dioses, y es por eso que es tan sagrado y único en el sitio. ¿Pero qué significa y cuáles son las características de un lago subterráneo? Pues bien, en México los lagos subterráneos (también nombrados como cenotes o ríos subterráneos) se ubican bajo tierra, donde el sol es imposible que acceda, y persiste un mundo sumamente fascinante: piedras de todos los colores, cuevas hechas con piedra caliza y una calma sin igual. En fin, estar allí es toda una aventura. Retomando el Lago Subterráneo Macán Che, quisiera comentarles que podrán visitar el mismo siempre y cuando logren contratar algún tipo de guía y al mismo tiempo, estén preparados para aventurarse. No es recomendable que lo visiten personas claustrofóbicas, embarazadas o con problemas de salud. Situarse en Macán Che es ideal para la familia o las parej…


  • Visitar Chiapas

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Chiapas es uno de los lugares de México donde la diversión extrema cobra su mayor encanto para ofrecernos una gama de posibilidades en medio de selvas, rutas, guías y aventura por doquier. ¿Estás preparado? Si te gusta desafiar a la naturaleza y explorar por las zonas más remotas de la selva, entonces Chiapas es el lugar que estabas buscando. Ubicado en el sureste de México, nos esperan vistas panorámicas impresionantes, zonas naturales y mucha riqueza cultural. Los turistas pueden iniciar su recorrido moviéndose entre ríos, cascadas, grutas y numerosos escenarios donde se levantan los deportes más extremos de la región. Acampar,  por ejemplo,  es una propuesta muy tentadora que cada fin de semana reúne a grupos de jóvenes aventureros que pasan la noche en las tierras chiapanecas. Entre las zonas más visitadas tenemos la Sisma de Cotorras (que se ubica muy cerca de Tuxtla Gutiérrez). Aquí podemos hallar terrenos hundidos con profundidades de hasta 140 metros. La región está repleta de árboles de 30 metros, el ambiente es oportuno para la práctica de rapel y escalada. Cañón La Venta también …


Ver fuente