- Página de inicio
- Playas del mundo
- Eco Turismo: 33 imprescindibles que ver en Creta
Eco Turismo: 33 imprescindibles que ver en Creta
La isla de Creta es uno de los destinos más populares de los europeos que buscan sol y playas de ensueño. Y no es para menos, en la quinta isla más grande del Mediterráneo se encuentran algunas de las playas más paradisiacas del mundo y no solo eso, porque la isla es cuna de la civilización minoica, una de las más antiguas de Europa y cuyo máximo exponente es el palacio de Cnossos y su famoso minotauro.

Creta, un destino de ensueño
Así pues Creta, no solo son playas, sino ruinas minoicas excepcionales, bellísimo pueblos de costa con mucho ambiente, pueblos del interior dónde parece haberse detenido el tiempo, y algunas de las gargantas y desfiladeros más espectaculares de Europa.
Si a eso le añadís una gastronomía excepcional y la famosa hospitalidad griega, tenéis el cocktail perfecto para disfrutar unas vacaciones inolvidables.

Atardecer en Chania
Todos estos lugares los pudimos hacer en 18 días de viaje. Podéis consultar nuestro artículo de Ruta por Creta en 7 días o nuestro post de Dos semanas en Creta para estancias más cortas. De la mayoría de los sitios descritos en este post, hay enlaces a artículos más detallados con información más precisa. En cualquier caso nos podéis dejar un comentario y estaremos encantados de ayudaros a organizar vuestro viaje a Creta.
También podéis encontrar más información en la página oficial de turismo de Creta
1. Chania o La Canea, el pueblo más famoso que ver en Creta
Chania es una mezcla de estilo veneciano y otomano, esta preciosa ciudad costera es la más visitada de la isla, gracias en parte a su famoso y antiguo puerto veneciano con las fachadas de las antiguas casas venecianas. Su antigua mezquita y el faro situado al final del dique conforman una imagen de postal.

Luna llena en Chania
El casco antiguo que se extiende desde el puerto veneciano es una auténtica monería de calles estrechas y preciosas terrazas de restaurantes en las que cenar a la luz de las velas y bajo las románticas buganvillas que pueblan las casas del pueblo.
2. Playa de Elafonisi
Uno de los objetivos de cualquier turista en Creta. Elafonisi Beach es una auténtica joya situada en el suroeste de la isla y famosa por su preciosa laguna, sus aguas turquesas transparentes y su famosa arena rosa que hace que todo el mundo vaya por la orilla intentando hacer fotos dónde este color se pueda apreciar más.

Arena rosa y aguas turquesas en Elafonissi Beach
La verdad es que el color depende mucho de la hora, la posición del sol y las corrientes, pero se puede ver. Más allá de colores, el lugar es paradisiaco y bucear aquí es inolvidable.
3. Balos Beach, la playa más espectacular de la isla de Creta
Algunos dicen que es la playa más bella de Europa, de Creta dicen que solo rivaliza con ella la de Elafonisi. Lo que está claro es que la combinación de laguna de aguas transparentes y mar de aguas turquesas es difícil de olvidar. En este artículo podéis encontrar toda la información que necesitéis pero si venís aquí llegad muy pronto para hacer unas fotos memorables desde el camino que baja a la playa, lugar dónde se puede apreciar mejor la magia de la Península de Gramvousa.

Balos Beach, uno de los imprescindibles que ver en Creta
La playa es preciosa pero tiene un problema y es que para llegar aquí hay que recorrer una pista de 9 Km de tierra y piedras bastante peligrosa y apta para conductores con bastantes agallas. Los seguros de coche no cubren este tramo de pista y muchos prefieren reservar su pasaje en barco desde Kissamos.
4. Playa de Stavros
La playa de cine dónde se rodó la escena en que Anthony Quinn hizo su famoso baile griego, el sirtaki, es una preciosa playa situada al oeste de Chania que está situada en una bahía de aguas poco profundas y con una montaña justo enfrente que la resguarda de los vientos. Es bonita y curiosa así que no podéis perderos esta playa en vuestro viaje a Creta.

Stavros Beach, la playa de Zorba el griego
5. Playa de Seitan Limania
Si tienes alma de cabra montesa esta es tu playa. Situada en la península de Chania, el descenso a esta playa es apoteósico y vertiginoso a través de unas curvas dignas del Tour de Francia. Después de aparcar os esperan 10 minutos andando por un terreno montañoso pero sencillo y dónde compartiréis travesía con las simpáticas cabras, uno de los símbolos de Creta.

Seitan Limania, una playa de película en Creta
La playa de Seitan Limania es una auténtica delicia, de uno de los azules turquesa más potentes de la isla y situada en un entorno incomparable y majestuoso. ¡No os la perdáis!
6. Falassarna Beach
Al contrario que la anterior esta playa situada al oeste de la isla, es ideal para ir en familia ya que es muy grande y hay espacio para todos, pero estando orientada hacia el oeste, os recomendamos venir por la tarde, ya que podréis disfrutar de una puesta de sol soberbia y es que en poniente el sol se esconde en el mismo mar y eso es algo siempre magnífico.

Atardecer mágico en Falassarna Beach
La playa es ideal para bucear y dejar pasar las horas hasta el ocaso. Los más jovenes podéis disfrutar de alguno de los mejores beach clubs de Creta, con piscina incluida. Pocos sitios se me ocurren mejores que Falassarna, para estar tomando un mojito en la piscina contemplando un sunset inolvidable.
7. Visitar una bodega de los viñedos de Chania
Una opción genial para los más sibaritas, es visitar alguna de las bodegas de los alrededores de Chania. Alejados de las masas de turistas, se agradece poder escaparse y aislarse en una casa de campo con viñedos y olivos. Un pequeño tour y la posibilidad de probar 5 o 6 vinos de Chania más una cena con puesta de sol incluida no es algo que se pueda hacer todos los días.

Cena en una bodega cerca de La Canea
8. El pequeño pueblo pesquero de Loutró
El sur de Creta tiene algo que lo hace especial. Seguramente sea que hay mucha menos gente o que hay que cruzar un paisaje montañoso del centro de la isla. Lo cierto es que este pueblo de pescadores de casitas blancas es de una belleza muy cretense y con un par de playas ideales para vivir la vida a la griega.

El pueblo pesquero de Loutró
Podéis alquilar una tumbona y bañaros en sus idílicas aguas, hacer un poco de paddle surf y comer en alguna de sus encantadores tabernas. Sólo se puede llegar en barco desde la vecina Hora Sfakion, pero vale mucho la pena descubrir Loutró
9. Lago Kournas, el único de agua dulce de la isla de Creta
¿Cansados de playas? por qué no probáis a bañaros en el único lago de agua dulce de la isla, en un entorno fantástico y con la posibilidad de nadar entre tortugas. Alquila un pedal o una canoa y disfruta aún más de la experiencia. Una forma genial de huir del calor y humedad de las playas cretenses. ¡Descubre más en nuestro artículo del lago Kournas!

Contraste de colores en el paradisiaco lago Kournas
10. Ruinas del palacio de Phaistos
No tiene la fama de Knossos, pero el palacio de Festos está conservado tal como lo encontró su descubridor, el italiano Federico Halconero. Es un lugar auténtico de 35 siglos de antigüedad y situado en un entorno aislado y con mucho encanto natural. Es la opción perfecta para descubrir la civilización minoica sin grandes aglomeraciones.
Al estar situado muy cerca de Matala beach es ideal para visitar bien pronto por la mañana antes de que el calor y la insolación solar destroce las fotos.
11. Matala beach, la playa hippie de Creta
En los 60 y 70, la comuna hippie hizo de este pequeño pueblo del sur de Creta, uno de sus centros de peregrinaje. Hoy queda el recuerdo de aquellas personas que quisieron cambiar el mundo, pero también una playa fantástica con una antigua necrópolis romana en el lateral derecho de la playa, en forma de cuevas y que se puede visitar.

Las cuevas de la playa de Matala
Matala sigue siendo una cucada, con sus murales hippies, sus cantos a la vida y sus tabernas y tiendecitas ideales para pasear y dejarse embriagar por la belleza de este bucólico pueblo cretense.
12. Museo arqueológico de Heraklion
Para completar la visita al palacio de Knossos es recomendable visitar el mayor museo del mundo sobre los minoicos. Objetos como el famoso Disco de Phaistos, los frescos del palacio de Cnossos y estatuas y otros objetos os transportarán en el tiempo a la época minoica.
13. El palacio de Cnossos, símbolo de la civilización minoica
Es el máximo exponente de la civilización minoica y una de las visitas obligadas en Creta. Su famoso salón del trono, es una de las postales de la isla, aunque tenéis que saber que muchas edificios están reconstruidos según los estudios e ideas de su arqueólogo principal, Sir Arthur Evans. O sea que no todo es real, pero si hace que sea más fotogénico.

El palacio de Knossos
Aún así vale la pena visitarlo, aunque os recomendamos hacerlo por la tarde, cuando hay mucho menos gente y tiene mucho más encanto.
14. Preveli beach, la playa paradisiaca de Creta
¿Quién quiere ir al Caribe, cuando en Creta puedes encontrar playas como estas? Preveli es una de las dos playas con palmeras de la isla, y eso la hace exótica a más no poder. Arena fina dorada, un mar de aguas cristalinas, la posibilidad de poder bañarse en el río de agua fresquita que desemboca en la playa y el impresionante palmeral que se extiende en los flancos del río y el desfiladero conforman una postal que pocos se atreven a soñar.

Preveli Beach, la playa dónde te bañas en el río
15. Rethymno, un pueblo costero de cuento
La gran rival de Chania, quizás aún tiene más encanto, ya que, aunque su puerto veneciano es más pequeño y discreto, en su centro histórico hay bastante menos gente que en la anterior.
El antiguo Puerto Veneciano, la Mezquita Neraztes, la preciosa fuente Rimondi, el faro o la Porta Guora son algunos de sus encantos, aunque lo ideal es pasear por su precioso casco antiguo, lleno de tiendas y restaurantes con mucho encanto.

El encantador Puerto Veneciano de Rethymno
Y en la zona del paseo marítimo, a partir de las 22h, muchos DJ toman terrazas y restaurantes de la zona y llenan de buena música y ambiente la noche cretense. Lee nuestro artículo sobre Rétino para conocer más
16. Gargantas de Samaria
Las gargantas más largas de Europa (13 Km) son la opción ideal para los que quieran hacer senderismo en un lugar único con gran variedad de flora y fauna y dónde habrá que andar un total de 16 Km hasta la playa de Agia Roumeli empezando a más de 1.200 metros de altitud. Una garganta que en su punto más ancho tiene 150 metros y en su tramo más estrecho, apenas 3 metros, las famosas Puertas de Hierro.
Imprescindible botas de montaña y ganas de andar ya que la duración media de esta excursión son 6 horas, así que también se recomienda madrugar para evitar las horas de más calor, especialmente si se viaja en julio o agosto.
Debido a la duración de la caminata es muy recomendable contratar el servicio de traslado y guía ya que es inviable hacer la excursión ida y vuelta. Os recomendamos reservar desde este enlace.
17. Monasterio de Arkadi
El gran símbolo de la resistencia cretense contra la ocupación otomana. Este monasterio situado en el interior de Rethymno fue lugar de un bello y trágico suceso, a la postre muy relevante, de la independencia de Creta y posterior adhesión a Grecia.

El monasterio de Arkadi, símbolo nacional de Creta
Aquí menos de 1000 personas, la mayoría niños y mujeres aguantaron 48 horas las embestidas de los cañones y los 15.000 soldados turcos.
Cuando su fatal destino ya estaba sellado, volaron por los aires la bodega dónde estaban la mayoría de los niños y mujeres antes que entregarse al enemigo.
Esta historia se recoge en un mapa que te entregan al inicio del recorrido, lo que hace la visita de Arkadi muy interesante, aparte de poder admirar la belleza del lugar.
18. Margarites, el pueblo alfarero
En el interior de la región de Rétino, vale mucho la pena parar en el pueblo de Margarites. Es un pueblo ideal para adentrarse en el interior de la isla, descubrir sus paisajes, y parar en este encantador pueblo, con muchos talleres alfareros y con varias tiendas con mucho encanto dónde poder comprar su bella artesanía.

El pueblo alfarero de Margarites
19. Las cascadas y manantiales de Argyropouli
En el centro de Creta, cerca del lago Kournas, hay un precioso pueblo situado en la ladera de la montaña, famoso por sus cascadas y manantiales, en los que se encuentran varias tabernas y restaurantes con buena cocina local. Argyropouli es el lugar ideal para huir de las hordas de turista y descubrir la gastronomía más auténtica de la isla como el famoso asado de cordero llamado Anticristo…

Manantiales de Argyropouli
20. Los molinos de Lasithi
El Plateau o meseta de Lasithi está en el interior de la isla entre Heraklion y Agios Nikolaos. No es la zona más bonita de la isla, pero si es interesante por las decenas de molinos que veréis aprovechando los vientos habituales de esta zona.
Muchos de los molinos están destruidos o semiderruidos, pero si estáis por la zona, vale la pena descubrir esta zona tan aislada de Creta.

Los molinos de viento de Lasithi
21. Agios Nikolaos y el lago Voulismeni
Estamos ya en el este de la isla, la parte más salvaje de Creta, aunque Agios Nikolaos es una ciudad cosmopolita y con muchos servicios. No es la más bella, pero tiene un lago interior en medio de la ciudad con mucho encanto y que conecta con el mar a través de un canal.

Atardecer en Agios Nikolaos
En el lago Voulismeni hay barcas, lanchas y muchos restaurantes y terrazas ideales para pasea o cenar. Lo mejor es admirar el lago desde arriba y así poder contemplar una fantástica panorámica del pueblo.
Además está situada en la bahía de Mirabello. La carretera que va de Agios Nikolaos hasta Siteia pasa junto al mar con unas vistas y panorámicas de ensueño.
22. Vai beach, la playa del palmeral
La otra playa de palmeras de Creta es única en Europa, siendo la más grande del continente con más de 5000 ejemplares de más de dos milenios de antigüedad. El mar con el característico color azul turquesa de sus aguas y la arena fina y dorada de su playa os hará creer que estáis en un paraíso tropical. Llegad pronto y disfrutar de esta maravilla antes que se llene de gente. Descubre más sobre la playa de Vai.

Vai Beach, y el mayor palmeral de Europa
23. Itanos Beach
Justo al lado de Vai, están las tres playas de Itanos, con muchas menos gente, sin tumbonas y hamacas y parking gratuito. Una de sus playas, tiene un par de grandes palmeras en las que podréis tumbaros a su sombra. Un paraíso más barato y desconocido os está esperando.

Itanos Beach
24. Voulisma beach
Si queréis un día de playa cerca de la bulliciosa Agios Nikolaos, no os perdáis esta impresionante y gran playa de arena fina dorada y aguas turquesas transparentes. Es una playa con todos los servicios necesarios para pasar un día cómodo y que a la vez ofrece grandes posibilidades de buceo y de ver peces gracias a sus cristalinas aguas.

Voulisma Beach, una playa de aguas turquesas en Creta
Y si queréis estar de lujo, podéis hacerlo en el Beach Club Macrame, con una piscina y unas camas balinesas de ensueño. Voulisma Beach te enamorará.
25. La paradisiaca isla de Chrissy
Faltan las palabras para describir el increíble azul turquesa transparente de esta isla inhabitada al sur de la isla de Creta y bañada por el Mar de Libia.

La isla de Chrissi
Para llegar a este auténtico paraíso digno de cualquier película de náufragos en el Caribe, sólo tenéis que llegar hasta Ierapetra, la ciudad de Europa más meridional y coger un barco o crucero que una hora os llevará a las magníficas playas de Chrissi. Podéis reservar vuestro pasaje al paraíso aquí. La isla de Chrissi es una de esos lugares que tienes que ver en Creta.
26. Spinalonga
La Península de Elounda es quizás la zona más elitista de la isla, con las casas más espectaculares y con los resorts más caros. Tampoco es muy difícil ya que Creta es una isla muy salvaje y poco urbanizada. La excursión estrella es la isla de Spinalonga, antiguo e inexpugnable fuerte veneciano y hogar de la última comunidad de leprosos de Europa que estuvo en funcionamiento durante la primera mitad del siglo XX.

La fortaleza veneciana de Spinalonga
Hoy en día llegan barcos desde Agios Nikolaos, Elounda y Plaka para poder pasear entre sus casas abandonadas y visitar los imponentes restos del fuerte veneciano. Las vistas desde aquí son memorables.
Con esta fantástica y barata excursión podréis visitar la isla de Spinalonga, y además nadar en las aguas cristalinas de la playa de Kolokyta y ver el atardecer en Agios Nikolaos. Reserva aquí.
27. Gargantas de Kourtaliotiko
No has estado en el paraíso hasta que no has visitado las gargantas de Kourtaliotiko. Pozas de agua, piscinas naturales, cascadas y un cañón enmarcado en un paisaje exuberante y digno del mejor anuncio de perfume que te puedas imaginar.

Las gargantas de Kourtaliotiko, un paraíso que ver en Creta
Quizás no lo encontréis en ninguna página más, pero para nosotros fue Top 3 de las vacaciones, y casi me atrevo a decir que fue lo mejor. Poder bañarse en ese agua tan fría en el seco y caluroso clima de agosto no tiene precio.
28. Playa de Kolokitha
Kolokitha Beach está situada en la península de Elounda, un lugar magnífico y salvaje, complicado para pasar en coche. Se puede llegar a esta paradisiaca playa en vehículo, aunque sólo lo recomiendo para conductores con nervios de acero.
La playa en si es una una pequeña cala de aguas turquesas transparentes y arena blanca sin guijarros, una auténtica alfombra en la que disfrutar de una playa de ensueño.

La paradisiaca playa de Kolokitha
29. Georgiopouli
Georgiopouli es un agradable pueblo costero cerca de Rethymno, famoso por una capilla blanca situada al final de un espigón de rocas. Llegar hasta aquí es sinónimo de acabar mojado, pero si el oleaje no es peligroso, es muy divertido hacerlo, aparte que son las típicas fotos que quedan ideal en Instagram. La imagen de la capilla blanca con la bandera griega ondeando al viento y rodeada de mar es preciosa.

La capilla en el mar de Georgiopouli
30. Heraklion
No podemos acabar este artículo sin hablar de la capital de la isla. No es la más bonita ni la más bella, su puerto veneciano no es el más coqueto, pero tiene una fortaleza veneciana interesante, una loggia preciosa y alguno de los mejores beach club de Creta. Por no hablar de su interesante museo arqueológico, un hito para cualquier apasionado de la cultura minoica.
Y si vienes desde España, seguramente volarás al aeropuerto de Heraklion, así que seguramente merece una oportunidad.

La loggia de Heraklion
31. Yacimiento romano de Aptera
Justo por encima de la bahía de Souda, hay un yacimiento romano que es una verdadera delicia visitar al atardecer. Mención especial a su precioso amfiteatro situado en medio de un campo de olivos y la triple cisterna.

El delicado anfiteatro romano del yacimiento de Aptera
32. Monasterio de Agios Giorgios
Este pequeño monasterio situado a las afueras de Vamos es muy bonito y fácil de visitar. Sin apenas gente, podréis hacer unas preciosas fotos de los arcos de la antigua presa de aceite de oliva.

Monasterio de Agios Giorgios en Vamos
33. Mochlos
Una sorpresa final, un pueblecito pescador del este de Creta, entre Agios Nikolaos y Siteia, un lugar pintoresco, bucólico, con un puerto minúsculo con tabernas que se asoman al mar y sirven pescado fresco mientras la gente se baña hasta el anochecer enfrente de la isla del mismo nombre.
Mochlos es un lugar que no encontraréis en ninguna otra guía sobre Creta y que hará que vuestro viaje sea recordado para siempre. Nosotros estuvimos aquí una semana y comprobamos lo que es la felicidad griega.

Mochlos, un pueblo con encanto en el este de Creta
Mapa de Creta
La entrada 33 imprescindibles que ver en Creta aparece primero en Vacaciones por Europa.