¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Marruecos?
Preparativos para viajar a Marruecos
Lo primero que se debe considerar es la documentación necesaria. Los ciudadanos españoles no necesitan visado, pero deben tener un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia desde la fecha de entrada.
Otro aspecto a tener en cuenta es la contratación de un seguro de viaje. La sanidad en Marruecos ha mejorado en los últimos años, especialmente en las grandes ciudades, pero el acceso a servicios médicos puede ser limitado en áreas rurales, y la atención sanitaria pública adolece de largas esperas y recursos limitados. Es recomendable contar con un seguro de viaje a Marruecos como el de IMAWAY para cubrir posibles gastos de asistencia médica en caso de imprevistos.
En cuanto al dinero, la moneda oficial en Marruecos es el dirham marroquí (MAD), y aunque las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en las principales ciudades, es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente cuando se viaja a zonas rurales o mercados locales. Por este motivo, es recomendable hablar con tu banco en España para que solicitar el cambio de divisas con antelación y llevar el dinero en efectivo ya preparado.
Qué ver en Marruecos
Marruecos es un país de contrastes, donde cada región ofrece algo único y especial. Las ciudades imperiales como Marrakech, Fez, Rabat y Meknes son visitas obligadas. El desierto del Sahara es otro de los puntos destacados de Marruecos. Las dunas de Erg Chebbi, cerca de Merzouga, ofrecen una experiencia única. Pasar una noche en un campamento en el desierto, bajo un cielo estrellado, es algo que muchos consideran imperdible.
Pasar una noche en un campamento en el desierto, bajo un cielo estrellado, es algo que muchos consideran imperdible.
Las montañas del Atlas, por su parte, son ideales para los amantes del senderismo y el trekking. Pueblos bereberes como Imlil, situados en las faldas del Atlas, sirven como puntos de partida para explorar estos majestuosos paisajes.
La costa atlántica también merece ser explorada. Ciudades como Essaouira, con su medina fortificada y sus playas, son perfectas para quienes buscan un ambiente relajado y bohemio. Casablanca, aunque moderna y cosmopolita, ofrece la imponente Mezquita Hassan II, una de las más grandes y hermosas del mundo.
El clima en Marruecos
El clima en Marruecos es tan diverso como su geografía. Durante la primavera, el país florece con temperaturas suaves, lo que hace de esta temporada una de las mejores para visitar, en concreto de marzo a mayo. Las ciudades principales como Marrakech, Fez y Rabat disfrutan de un clima agradable, ideal para explorar sus zocos y medinas sin el agobio del calor extremo. El comienzo del otoño también es buena época para visitar Marruecos, ya que las temperaturas comienzan a descender, y el clima se vuelve más agradable, similar al de la primavera.
El verano y el invierno son más desaconsejables por sus temperaturas extremas. En verano, las ciudades como Marrakech pueden superar los 40°C, aunque en las zonas costeras como Casablanca y Essaouira el clima es algo más suave (pero, aun así, muy cálido). Si se viaja en esta época, es recomendable madrugar para realizar actividades al aire libre y reservar las horas más calurosas para descansar. En invierno las temperaturas durante el día son suaves, pero las noches son frías y en las zonas montañosas incluso llega a nevar.
Qué ropa llevar
El tipo de ropa a llevar a Marruecos dependerá en gran medida de la época del año y las regiones que se planeen visitar. Durante la primavera y el otoño, es recomendable llevar ropa ligera y cómoda, pero también alguna prenda de abrigo para las noches frescas. En verano es esencial llevar ropa fresca, preferiblemente de algodón o lino, y protegerse del sol con sombreros, gafas de sol y protector solar.
Es importante recordar que Marruecos es un país de mayoría musulmana y se valora el respeto por las costumbres locales. Se aconseja evitar ropa demasiado reveladora, especialmente al visitar lugares religiosos o zonas rurales. Las mujeres deben llevar un pañuelo para cubrirse la cabeza si planean entrar a mezquitas o sitios de importancia religiosa.
Consideraciones sociales a tener en cuenta
Al viajar a Marruecos, es esencial ser consciente de las costumbres y normas sociales locales para evitar malentendidos. Es importante recordar que en este país existe un fuerte sentido de la privacidad y el respeto por la familia, por lo que hay que evitar manifestaciones públicas de afecto y ser discreto al tomar fotografías.
Por otra parte, recuerda que el regateo es una práctica común en los mercados marroquíes. Si bien puede resultar incómodo al principio, es una parte integral de la cultura comercial del país. Se aconseja negociar con una actitud amigable y sin prisas.
Contenidos relacionados
-
Los 100 mejores destinos del mundo para viajar en 2015
¿Quieres conocer cuáles son los 100 mejores destinos del mundo para viajar en 2015?, te lo contamos desde nuestro blog de Viajes. Casi sin darnos cuenta, estamos a mes y medio de despedir el año. Aunque todavía queda tiempo para realizar alguna escapada, es un buen momento para comenzar a planificar aquellos viajes que nos gustaría realizar en el 2015. De ahí que nos guste recopilar rankings en esta época con destinos para descubrir, ya que siempre nos pueden ayudar a tomar ideas.
Hoy queremos compartir con vosotros el trivago Best Value City Index, una clasificación con los 100 destinos del mundo más recomendables para viajar en 2015. Para determinar los resultados se ha tenido en cuenta la reputación online de los alojamientos hoteleros, los precios más económicos y las atracciones turísticas de cada destino.
¿Cuáles son los 100 mejores destinos para viajar en 2015?
En este ranking con los 100 mejores destinos para viajar en 2015 encontramos 3 enclaves españoles (Cangas de Onís, Santillana del Mar y Conil de la Frontera) y reúne desde lugares considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como la Ciudad Vieja de Lijiang, en …
-
Los mejores hoteles para una luna de miel inolvidable
¿Te gustaría saber cuáles son los mejores hoteles para disfrutar una luna de miel inolvidable?, te lo contamos desde nuestro blog de Viajes. Tradicionalmente, ésta suele ser una época en la que se celebran bastantes bodas, por lo que en estos días muchas parejas se encuentran organizando hasta el último detalle de su enlace, aunque seguro que ya estén deseando que llegue ese día tan especial y luego disfrutar de una luna de miel, que será la mejor manera de comenzar la nueva vida de casados. Es esta escapada tan especial uno de los momentos más esperados y románticos que acompañan a una boda.
Si hemos organizado bien el viaje, a buen seguro que viviremos una experiencia que recordaremos todas nuestras vidas.
¿Cuáles son los mejores hoteles del mundo para tu luna de miel?
Para ayudaros a elegir destino y alojamiento, hoy os ofrecemos la segunda parte de nuestro especial con los mejores hoteles del mundo para disfrutar de la luna de miel. Así que novios, tomad buena nota porque a continuación podréis encontrar algunos de los mejores hoteles del mundo para disfrutar de una maravillosa luna de miel. Todos ellos los podemos encontrar…
-
Los mejores monumentos de Marruecos
Marruecos es un país con una rica cultura y un bello halo de misterio y, por suerte, está muy cerquita de nosotros. Lo cual nos facilita sumergirnos en el mundo árabe y sus costumbres de forma más barata y rápida que si fuéramos a otros países árabes. Hoy vamos a ver los mejores monumentos de Marruecos, qué lugares marroquíes son los más hermosos.
Monumentos en Marrakech
En la preciosa Marrakech hay mucho qué ver y triunfan tres elementos sobre otros:
Madraza de Ben Youssef, erigida en el 1565, es la medersa más importante de la ciudad. Una medersa viene a ser un centro musulmán de estudios superiores, especializada en el ámbito religioso. Además de ser la más relevante de Marrakech, la Merdersa de Ben Youssef es también la más grande de Marruecos.
Jardín Majorelle: Abiertos desde 1947 al público son de una belleza sobrenatural, dentro también hay un museo destinado al arte islámico.
Zoco: El de Marrakech en concreto es un laberíntico mercado atestado de puestos y tenderetes donde podremos hacer nuestras compras e, incluso, sorprendernos de algunas cosas. Lo mejor es acudir por la mañana, cuando todo puesto está abierto…
-
¿Dónde comer en Marruecos?
Si viajas a Marruecos seguro que te sorprende su gastronomía, muy rica y variada. entre la amplia variedad de sitios para degustarla te vamos a proponer una selección de los mejores lugares donde comer en Marruecos.
En Marruecos podemos comer en restaurantes de comida donde hay buena relación de calidad-precio y se encuentran bocadillos compuestos por verdura, patatas fritas, atún, carne de pollo o carne picada, y también encontramos locales en los que se puede comer buenas porciones por precios entre 6 y 15 euros y donde los menús más usuales son pescados fritos o a la plancha, gambas al pil pil o cocktail de mariscos, entre otros.
Los mejores restaurantes para comer en Marruecos
Los restaurantes más conocidos para comer en Marruecos que hoy te recomendamos son los siguientes:
-Chez Chégrouni. Se ubica en la Plaza Djemaa el Fna y ofrece la posibilidad de comer o cenar en una terraza con unas vistas espectactulares. Uno de sus mejores platos es el tajin con tomate y pollo. Además sus pinchos y aceitunas son de buena calidad. Por supuesto, también sirven el típico cuscús.
-Restaurante de Mustafá. Se encuentra en la Plaza del …