En este artículo vamos a contaros los mejores lugares que ver en Ribadesella, un famoso pueblo de Asturias ubicado en la desembocadura del río Sella. Pasear por el paseo marítimo de la playa de Santa Marina, disfrutar de las vistas desde la ermita de la Virgen de la Guía o contemplar las pinturas rupestres en la cueva de Tito Bustillo son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Ribadesella.
Fundada en la Edad Media como puerto pesquero y comercial, Ribadesella se ha convertido en un destino turístico importante, tanto por su patrimonio cultural como por su proximidad a espacios naturales de gran belleza, como los Picos de Europa. Además, Ribadesella es famosa por acoger cada año el popular «Descenso Internacional del Sella«, una competición de piragüismo que atrae a miles de personas de todo el mundo.
➡️ Os recomendamos nuestra guía sobre los mejores sitios que ver en Asturias, que os ayudará a organizar vuestro viaje. También podéis leer nuestra guía de las mejores zonas dónde dormir en Ribadesella.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Ribadesella en nuestras historias destacadas de Instagram.
Los mejores lugares que ver en Ribadesella
Si estáis haciendo una ruta por Asturias, os recomendamos dedicar una mañana o una tarde a visitar Ribadesella. Aunque es un pueblo muy agradable, en el que podéis pasar dos o tres días si os apetece disfrutar de sus playas.
Os dejamos la lista con los principales atractivos turísticos que visitar en Ribadesella para que aprovechéis al máximo vuestra visita.
1. Paseo de los vencedores del Sella
Si llegáis a Ribadesella en coche, podéis dejarlo en una zona de aparcamiento gratuito que hay junto al puente del Sella y comenzar allí vuestra visita por el pueblo.
El Paseo de los Vencedores del Sella es uno de los lugares más emblemáticos que ver en Ribadesella. Como hemos comentado al inicio de este artículo, cada año tiene lugar esta competición de piraguas que descienden el río Sella y en la localidad han querido rendir homenaje a los mejores piragüistas.
Allí podréis ver una escultura, un colorido mosaico y unas marcas sobre el suelo en las que se indican los nombres y los mejores tiempos de los ganadores.

2. Escalera de colores, un lugar iconico que ver en Ribadesella
A unos 5 minutos caminando encontraréis la famosa escalera de colores. Se trata de una estrecha escalera que une la avenida Villar y Valle con la calle Trasmarina, cuyos 56 peldaños han sido pintados de llamativos colores.
En cada uno de ello se han escrito frases inspiradoras, propuestas por diferentes personalidades y vecinos del pueblo.
Estas escaleras fueron inauguradas en 2015 y se han convertido en un icono que ver en Ribadesella.


3. Mirador de la Cuesta, las mejores vistas de Ribadesella
Si subís las escaleras de colores, a unos pocos metros, encontraréis otras escaleras de piedra que os llevarán hasta el mirador de la Cuesta.
Desde allí tendréis unas bonitas vistas del casco antiguo de la ciudad, el río Sella y el mar Cantábrico. Es el lugar perfecto para tomar fotografías y admirar la belleza natural que rodea al pueblo.


4. Barrio del Portiellu, un sitio muy animado que visitar en Ribadesella
Al bajar del mirador podéis adentraros en el casco antiguo para caminar por el barrio del Portielli. Es el barrio más antiguo que ver en Ribadesella, un barrio de pescadores en el que encontraréis varias casas señoriales, plazas con encanto y un buen puñado de restaurantes perfectos para degustar la gastronomía asturiana.
Además, el barrio es el escenario de «La Alborada del Portiellu», una tradicional festividad que se celebra cada agosto y que rinde homenaje a la historia y cultura de Ribadesella. Durante la fiesta, las calles del barrio se llenan de música, bailes y actividades populares que hacen revivir el espíritu festivo de antaño.


5. Iglesia Santa María Magdalena
Uno de los edificios más destacados del barrio es la Iglesia de Santa María Magdalena, construida en el siglo XX, para sustituir a la anterior iglesia del pueblo que fue destruida durante la guerra civil española.
En su fachada destacan sus dos torreones con la figura de Cristo en el centro y en su interior el retablo mayor y varios frescos pintados por artistas locales.


6. Torre de la Atalaya
Saliendo del casco antiguo en dirección al sendero que os llevará hacia la ermita de la Virgen de la Guía, encontraréis la Torre de la Atalaya.
Es uno de los edificios históricos más importantes que ver en Ribadesella, construido en el siglo XIX sobre los restos de una antigua torre defensiva medieval.
Es una torre romántica neomedieval de planta cuadrada realizada en mampostería y cubierta de hiedra.


7. Ermita de la Virgen de la Guía, un imprescindible que ver en Ribadesella
Una de las mejores cosas que hacer en Ribadesella es subir hasta la ermita de la Virgen de la Guía, ubicada en la cima del monte Corberu. Os recomendamos subir por el sendero que parte de la torre del Atalaya.
Una vez arriba podréis disfrutar de una preciosa panorámica a la desembocadura del Sella y la playa de Santa Marina.
La ermita fue construida en el siglo XVI y restaurada en 1892. Está dedicada a la Patrona de los Marineros. Los tres cañones que la presiden fueron arrojados al mar por los franceses en su retirada de la villa en la guerra de la Independencia y restituidos a su emplazamiento original en 1999.
Para bajar, podéis tomar las escaleras que os llevarán hasta el paseo de la Grúa.


8. Paseo de la Grúa, una bonita caminata que hacer en Ribadesella
El paseo de la grúa es un paseo marítimo a orillas del Sella. Fue trazado entre los siglos XVIII y XIX y fue el primer paseo que se construyó en la villa.
A lo largo de su recorrido podréis conocer la historia del pueblo a través de los divertidos murales de Mingote.
Durante el siglo XIX, este paseo fue lugar de atraque de los numerosos barcos que cargaban mercancías y pasaje rumbo a América.
Sin duda, es un lugar imprescindible que ver en Ribadesella. En él destaca el farín de la grúa (una antigua baliza que marcaba la entrada al puerto y que, hoy en día se encuentra sobre una torre) y la fuentina (un manantial que servía como suministro de agua para los buques).


9. Puerto deportivo de Ribadesella
Cruzando el puente de Ribadesella llegaréis a su puerto deportivo. Desde allí se tienen unas bonitas vistas de la villa, con las torres de la Iglesia de Santa María Magdalena que sobresalen entre las casas.


10. Playa de Santa Marina
Pasando el puerto llegaréis a la playa de Santa Marina, la playa más bonita que ver en Ribadesella.
Se trata de una playa de arena dorada de más de un kilómetro de extensión, que comienza en la desembocadura del Sella hasta el mirador de la Punta del Pozu, donde se pueden ver algunas icnitas (huellas de dinosaurios).
A lo largo del paseo marítimo, podréis ver un montón de casonas de los indianos, construidas a principios del siglo XX, muchas de las cuales han sido reconvertidas en hoteles. De hecho, estas casas se han convertido en uno de los atractivos turísticos de Ribadesella.


11. Paseo del Malecón
Paralelo al paseo marítimo, junto a la marisma, discurre el paseo del malecón. Es un tranquilo paseo que hacer en Ribadesella, que alberga varios miradores y pasarelas de madera.
En esta zona es posible observar un gran número de aves migratorias que pasan por allí.


12. Cueva de Tito Bustillo
Si ya habéis completado toda la lista de lugares que ver en Ribadesella, a menos de un kilómetro del pueblo se encuentra la cueva de Tito Bustillo.
Esta cueva ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en su interior alberga unas pinturas rupestres realizadas entre los años 33.000 y 10.000 a. C.
Al tener un aforo limitado (150 personas al día), si queréis visitarla tendréis que reservar con mucha antelación a través de su web.
⏰ Abre de marzo a octubre, de miércoles a domingo de 10.15 a 17 horas.
💰 El precio de la entrada es de 4 €.
Además de la cueva, se puede visitar también el Centro Rupestre Tito Bustillo donde podréis conocer cuándo se produjo el descubrimiento de la cueva, quiénes la habitaron o cómo son las muestras de arte rupestre que conserva en su interior. Este centro permanece abierto todo el año y el precio de la entrada es de 5,45 €. Las podéis comprar AQUÍ.


Mapa de los lugares turísticos que ver en Ribadesella
Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Ribadesella, para que podáis organizar mejor vuestra visita.
Los mejores lugares que visitar en Ribadesella:
1. Paseo de los vencedores del Sella
2. Escalera de colores de Ribadesella
3. Mirador de la Cuesta
4. Barrio del Portiellu
5. Iglesia Santa María Magdalena
6. Torre de la Atalaya
7. Ermita de la Virgen de la Guía
8. Paseo de la Grúa
9. Puerto deportivo
10. Playa de Santa Marina
11. Paseo del Malecón
12. Cueva de Tito Bustillo
Qué ver en Ribadesella y alrededores
Además de visitar el pueblo, hay muchos lugares que ver cerca de Ribadesella que merece la pena conocer como:
- Llanes: está situada a 30 kilómetros de Ribadesella y es uno de los destinos más visitados de Asturias, pues combina historia, playas y paisajes. Tiene un bonito casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico, un pintoresco puerto y un paseo junto a los acantilados, con unas vistas de infarto.
- Lastres: es un pequeño pueblo de pescadores ubicado a 30 kilómetros de Ribadesella, que saltó a la fama por ser el escenario de una popular serie de televisión «Doctor Mateo». Tiene un coqueto casco antiguo y varios miradores que ofrecen unas preciosas panorámicas.
- Playa de Gulpiyuri: está ubicada a 16 kilómetros de Llanes, es una de las playas más curiosas del mundo, pues se trata de una playa de interior sin salida directa al mar. Al subir la marea el agua pasa por debajo de los acantilados y cuando comienza la pleamar, empieza a vaciarse. Es una pequeña playa de unos 50 metros de longitud y forma circular, rodeada por un lado por acantilados y por otro lado, por prados.
- Bufones de Pría: están situados a 9.5 kilómetros de Llanes. Se trata de un fenómeno natural que se origina por la erosión de la roca caliza de los acantilados, producida por el mar y la lluvia. Esto hace que se formen grietas y cuevas subterráneas en las que se acumula agua y aire. Cuando hay oleaje el aire y agua acumulados salen al exterior con una gran presión, en forma de chorros de agua que pueden llegar a alcanzar los 20 metros de altura. Para llegar a ellos tendréis que hacer una pequeña ruta de senderismo de unos 20 minutos desde el parking de Llames de Pría.


Información adicional para visitar Ribadesella
Dónde alojarse en Ribadesella
Ribadesella es un pueblo grande, con una amplia oferta hotelera ideal para pasar unos días si estáis haciendo una ruta por Asturias.
Para nosotros, la zona con más encanto de la villa es el paseo marítimo de la playa Santa Marina, repleto de imponente casas de indianos, algunas de las cuales han sido reconvertidas en hoteles.
➡️ Os recomendamos nuestra guía de donde alojarse en Ribadesella donde encontraréis toda la información pero aquí os dejamos algunas recomendaciones de alojamientos:


Cómo llegar a Ribadesella
Ribadesella está ubicado a 85 kilómetros de Oviedo y a 70 kilómetros de Gijón. La mejor manera de llegar a Ribadesella es en coche, además si estáis haciendo una ruta por Asturias en coche podréis ir parando en diferentes lugares a los que el transporte público no llega.
En caso de que no vayáis en vuestro propio coche, podéis alquilar uno. Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos.
Si preferís ir en transporte público hay autobuses que van desde Oviedo hasta Ribadesella en una hora y 15 minutos y cuestan 8 €. La compañía que realiza este trayecto es ALSA.
Dónde comer en Ribadesella
Una de las mejores cosas que hacer en Ribadesella es disfrutar de la rica gastronomía asturiana en alguno de sus restaurantes. Podréis probar platos como el cachopo, las verdinas, el emberzau y muchos pescados y mariscos frescos.
Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados dónde comer en Ribadesella:
- Sidrería el Tarteru
- Mason sidrería Casa Pacho
- La huertana


Esperamos que esta guía de los mejores lugares que ver en Ribadesella os ayude a preparar vuestra visita.
Si tenéis alguna duda nos podéis preguntar en los comentarios o RRSS.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Ribadesella
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Asturias: