Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 12 imprescindibles qué ver en Luarca (Asturias) en un día

En este artículo vamos a contaros los mejores lugares que ver en Luarca, uno de los pueblos más bonitos de Asturias ubicado en la costa occidental del Principado conocido como «la villa blanca de la costa verde«. La villa de Luarca está construida en forma de anfiteatro, con sus casitas blancas que se alzan sobre las laderas de las colinas que rodean su colorido puerto. El río Negro cruza el pueblo dividiéndolo en dos zonas y formando pequeños puentes que añaden encanto a su paisaje. Luarca es un lugar de gran belleza natural y cuenta con una rica historia vinculada a la pesca, la navegación y el comercio.

Recorrer el barrio del Cambaral y el antiguo barrio de la pescadería, visitar su impresionante cementerio o disfrutar de las vistas desde el mirador del Chano son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Luarca. Sin duda, un lugar imprescindible que no puede faltar en ninguna ruta por Asturias.

➡️ Os recomendamos nuestra guía sobre los mejores sitios que ver en Asturias, que os ayudará a organizar vuestro viaje. También podéis leer nuestra guía de las mejores zonas donde alojarse en Asturias.

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Luarca en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Los mejores lugares que ver en Luarca

Aunque Luarca no es un pueblo grande, alberga un montón de atractivos turísticos así que necesitaréis algo más de medio día para recorrerlos todos. Además es uno de los mejores destinos gastronómicos de Asturias, por lo que os recomendamos comer en alguno de sus restaurantes.

Os dejamos la lista con los principales atractivos turísticos que visitar en Luarca para que aprovechéis al máximo vuestra visita.

1. Playas de Luarca

Podéis comenzar vuestra visita por las playas de Luarca. Junto a ellas encontraréis un amplio aparcamiento gratuito, ideal si llegáis al pueblo en coche.

La población alberga tres playas de arena, situadas una al lado de otra: playa 1ª, playa 2ª y playa 3ª. Como veis no se han complicado con los nombres. De las tres, la más bonita sin duda es la tercera (la que queda más alejada del centro), llamada también playa de Salinas, bordeada de casetas de colores.

Estas playas son uno de los principales atractivos turísticos que ver en Luarca y, aunque no vayáis en verano, os recomendamos acercaros hasta ellas para contemplar el bonito paisaje que ofrecen.
 

Playas de Luarca
Playas de Luarca

2. Puente del beso, un icono que ver en Luarca

Si continuáis paseando junto al mar en dirección al centro, llegaréis hasta el puente del beso que cruza el río Negro.

Cuenta la leyenda que el pirata Cambaral fue capturado por el gobernador de la ciudad. Durante su cautiverio, la hija del gobernador cuidó del pirata herido y ambos se terminaron enamorando. Decidieron escaparse juntos y se encontraron en el puente, pero el gobernador los pilló y allí mismo los mató. Es por esta trágica historia, que el puente del beso recibe ese nombre y que se han convertido en un icono que visitar en Luarca.
 

Puente del beso LuarcaPuente del beso Luarca
Puente del beso, Luarca

3. Iglesia de Santa Eulalia, uno de los monumentos más importantes que ver en Luarca

Nada más cruzar el puente encontraréis la Iglesia de Santa Eulalia, el templo más importante que ver en Luarca.

Fue construida a finales del siglo XIX, en el mismo emplazamiento donde anteriormente se encontraba una iglesia medieval.

En el interior alberga cinco retablos, entre los que destaca el retablo mayor de Santa Eulalia de Mérida, que data de finales del siglo XVIII.
 

Iglesia de Santa Eulalia LuarcaIglesia de Santa Eulalia Luarca
Qué ver en Luarca: Iglesia de Santa Eulalia

4. Puerto de Luarca

Frente a la iglesia se sitúa el puerto de Luarca que es, sin duda, uno de los más bonitos de Asturias. Está rodeado por las casitas blancas del pueblo, que contrastan con los barcos de pescadores pintados de llamativos colores. Nosotros lo vimos un día nublado y aún resaltaban más los colores.

Es una imagen de postal y os aseguramos que no vais a poder parar de hacer fotos desde todos los ángulos.

En el puerto encontraréis las letras de Luarca, la lonja de pescado y algunos restaurantes perfectos para comer un rico pescado fresco. De hecho, probar la gastronomía es una de las mejores cosas qué hacer en Luarca.

A lo largo de los siglos, este puerto ha sido un punto clave para la economía local, y hoy en día es también uno de los lugares más fotografiados de la villa. Pasear por sus muelles es sumergirse en la esencia marinera de Luarca.
 

Qué ver en LuarcaQué ver en Luarca
Qué ver en Luarca

5. Barrio del Cambaral

Si bordeáis todo el puerto veréis que de él parten unas calles empinadas que os llevarán al barrio del Cambaral.

Es uno de los barrios más antiguos que ver en Luarca, que debe su nombre al pirata protagonista de la leyenda del puente del beso.

La historia del barrio está ligada al mar, concretamente a la caza de ballenas. De hecho, paseando entres sus estrechas callejuelas llegaréis hasta un mosaico de azulejos sobre los restos de una antigua muralla en la que se relatan distintos acontecimientos de la historia de la villa de Luarca desde el siglo IX hasta principios del siglo XX.

Justo en frente veréis la mesa de los mareantes, un monumento construido en honor al gremio de los marineros en el mismo emplazamiento donde se reunieron, durante más de ocho siglos, para tratar diversos asuntos del mar.

Del barrio medieval solo se conservan algunos vestigios de las antiguas casitas cubiertas de pizarra.
 

Mesa de navegantes LuarcaMesa de navegantes Luarca
Qué ver en Luarca: Mesa de navegantes

6. Faro de Luarca

Si seguís subiendo llegaréis hasta el faro, ubicado en la Atalaya, en la punta Focicón. Fue construido en 1860, en el lugar donde se encontraba un antiguo fuerte defensivo, entre los siglos XVI y XVIII, que protegía la villa de los posible ataques enemigos.

El faro consta de una vivienda para el farero y la propia torre. Se trata de un conjunto monumental formado también por la Ermita de la Virgen blanca.

Desde el faro se tienen unas maravillosas vistas del pueblo y del mar Cantábrico.
 

Faro de LuarcaFaro de Luarca
Faro de Luarca

7. Cementerio, uno de los lugares más curiosos que ver en Luarca

Bajando del faro os encontraréis con el cementerio de la Atalaya. Hemos de confesar que somos bastante reacios a visitar los cementerios, pero este es una visita indispensable que hacer en Luarca, aunque solo sea por las tremendas vistas que se obtienen desde allí.

Está ubicado en el promontorio de la Atalaya y fue construido a principios del siglo XIX. Alberga varios panteones modernistas y en él están enterrados algunos personajes célebres de la villa como Severo Ochoa.
 

Cementerio de LuarcaCementerio de Luarca
Cementerio de Luarca

8. Barrio de Villar

Una vez bajéis de nuevo hasta el pueblo podéis caminar junto al río negro y cruzar por uno de los puentes que os llevarán hasta el barrio de Villar.

Es el centro neurálgico de Luarca en el que se encuentra el ayuntamiento y varias casonas de indianos, construidas a finales del siglo XIX y principios del XX, como Villa Argentina, Villa Rosario, la barrera…

El barrio de Villar dispone de una amplia oferta hotelera, por lo que es una zona ideal donde alojarse en Luarca.
 

Ayuntamiento de LuarcaAyuntamiento de Luarca
Ayuntamiento de Luarca

9. Ruta Severo Ochoa, una visita cultural que hacer en Luarca

El premio Nobel de Medicina de 1959 Severo Ochoa nació en Luarca en el año 1905. A lo largo del pueblo encontraréis varias esculturas, la casa natal, la casa familiar, el cementerio y otros lugares que marcaron la vida del médico y de su esposa Carmen Cobián.

Así que si os interesa la vida del científico, un buen plan que hacer en Luarca es la ruta de Severo Ochoa que os indicarán en la oficina de turismo.
 

Estatua de Severo OchoaEstatua de Severo Ochoa
Estatua de Severo Ochoa

10. Barrio de la pescadería

Caminando del nuevo junto al río, antes de llegar al puerto, veréis el antiguo barrio de la pescadería. Es, junto con el barrio del Cambaral, uno de los más antiguos que ver en Luarca situado en la ladera oeste de la ciudad.

Está formado por un laberinto de calles estrechas que conservan el antiguo trazado medieval. El barrio mantiene aún el espíritu marinero que caracteriza al pueblo, con las pequeñas casas de pescadores que evocan tiempos pasados. Este barrio es también conocido por sus celebraciones tradicionales durante las festividades locales.
 

Qué ver en Luarca: barrio de la pescaderíaQué ver en Luarca: barrio de la pescadería
Qué ver en Luarca: barrio de la pescadería

11. Mirador del Chano, las mejores vistas de Luarca

En lo alto del barrio de la pescadería se sitúa el mirador del Chano, que ofrece las mejores vistas de Luarca con su puerto y las casas escalonadas dispuestas a su alrededor en forma de anfiteatro, su playas, la desembocadura del río negro y el mar Cantábrico.

Un poquito más arriba se encuentra la Ermita de San Roque y San Martín, desde la que parte un paseo que os llevará hasta los jardines de la Fonte Baixa.
 

Luarca AsturiasLuarca Asturias
Qué ver en Luarca: mirador del Chano

12. Jardines de la Fonte Baxa, uno de los sitios más bonitos que ver en Luarca

Si disponéis de tiempo podéis visitar los jardines de la Fonte Baxa. Es un precioso jardín botánico de 20 hectáreas de extensión, que alberga variedades de plantas de todo el mundo, estanques, miradores y hasta piezas de antigüedades.

Hay varias rutas que se pueden hacer allí y también ofrecen visitas guiadas de diferentes precios y duración, desde 10 € por persona, que podéis consultar en su web.
 

Qué visitar en Luarca: jardines de la Fonte BaixaQué visitar en Luarca: jardines de la Fonte Baixa
Qué visitar en Luarca: jardines de la Fonte Baixa

Mapa de los lugares turísticos que ver en Luarca

Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Luarca, para que podáis organizar mejor vuestra visita.

Los mejores lugares que visitar en Luarca:

1. Playas de Luarca
2. Puente del beso
3. Iglesia de Santa Eulalia
4. Puerto de Luarca
5. Barrio del Cambaral
6. Faro de Luarca
7. Cementerio de Luarca
8. Barrio de Villar
9. Ruta Severo Ochoa
10. Barrio de la pescadería
11. Mirador del Chano
12. Jardines de la Fonte Baxa
 

Qué ver en Luarca y alrededores

Si disponéis de más tiempo, hay varios pueblos que ver cerca de Luarca que no pueden faltar en vuestra ruta por Asturias:

  • Puerto de Vega: es una pintoresca localidad pesquera situada a 15 kilómetros de Luarca. Fue nombrado «pueblo ejemplar de Asturias» en 1995 y «pueblo más bonito de Asturias» en 1998 y alberga un colorido puerto.
  • Cudillero: a unos 40 kilómetros de Luarca se encuentra Cudillero, uno de los pueblos más bonito de Asturias. Las casas, con sus fachadas blancas con marcos de colores y techos de tejas, se disponen en forma escalonada sobre la ladera de la montaña, rodeando el puerto y formando un anfiteatro natural. El pueblo tiene varios miradores, que ofrecen unas vistas espectaculares.
  • Avilés: esta ciudad asturiana está ubicada a 60 kilómetros de Luarca. Es la tercera ciudad de Asturias, cuyo casco antiguo ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico Monumental. Tiene un montón de atractivos turísticos como la plaza de España, la Iglesia de San Nicolas de Bari, la calle Galiana, la plaza de Carbayedo,el parque Ferrera…
Mirador Cimadevilla CudilleroMirador Cimadevilla Cudillero
Qué ver en Luarca y alrededores: Cudillero

Información adicional para visitar Luarca

Dónde alojarse en Luarca

Luarca es un pueblo de unos 5000 habitantes, que cuenta con una buena oferta de alojamientos. Allí encontraréis unos pocos hoteles y varios apartamentos turísticos.

En el barrio de Villar se encuentran los hoteles más modernos, aunque si preferís una zona más auténtica podéis quedaros por el barrio del Cambaral.

Aquí os dejamos algunas recomendaciones de alojamientos en Luarca:

Cómo llegar a Luarca

Luarca está ubicado a 100 kilómetros de Oviedo y a 85 kilómetros de Gijón. La mejor manera de llegar a Luarca es en coche, además si estáis haciendo una ruta por Asturias podréis ir parando en diferentes lugares a los que el transporte público no llega.

En caso de que no vayáis en vuestro propio coche, podéis alquilar uno. Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos.
 
Reserva de autos autoeuropeReserva de autos autoeurope

Si preferís ir en transporte público hay autobuses que van desde Oviedo hasta Luarca en una hora y 45 minutos y cuestan 10 € por trayecto y también desde Avilés hasta Luarca en una hora y 15 minutos y cuestan 8 €. La compañía que realiza este trayecto es ALSA.
 

Qué ver en LuarcaQué ver en Luarca
Qué ver en Luarca

Dónde comer en Luarca

Una de las mejores cosas que hacer en Luarca es disfrutar de la rica gastronomía asturiana en alguno de sus restaurantes. Podréis probar una buena caldereta de pescado, bogavante, percebes, pote asturiano y muchos platos más.

Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados dónde comer en Luarca:

  • La perla negra
  • Barómetro
  • Villuir
  • La farola

Esperamos que esta guía de los mejores lugares que ver en Luarca os ayude a preparar vuestra visita.

Si tenéis alguna duda nos podéis preguntar en los comentarios o RRSS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Luarca

 

 
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Asturias:



Ver fuente