Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

el cuartel general de Hitler

Un bosque de más de mil hectáreas en las cercanías de la ciudad de prusiana de Rastenburg –la actual Kętrzyn polaca– fue el lugar elegido para construir el cuartel general de Hitler la Guarida del lobo, Wolfsschanze en alemán. Cientos de edificios, miles de personas y toneladas y toneladas de hormigón armado, alambre de espino y minas. Y sí, antes de que preguntes si todo ese trabajo “sirvió de algo” –en el sentido de si fue ocupado por Hitler–, te diremos que sí. El Führer vivió mucho tiempo –más abajo te decimos cuánto– en “su guarida”.

Guarida del Lobo Polonia Talla Lobo Bosque
Una talla de madera de un lobo en mitad del bosque en el Wolfsschanze

¿Su guarida? ¿Pues no era del lobo?… Seguro que ya te has dado cuenta: el lobo no era otro que el propio Adolf Hitler. Durante un tiempo fue apodado Herr Wolf y de ahí todos esos “lobos” de la Segunda Guerra Mundial –hay otros complejos “del lobo” en Bélgica y Ucrania–. Puede que sea por el origen del nombre Adolf, «lobo noble» en alemán.

Fue en la Guarida del lobo donde tuvo lugar el último y más famoso de los intentos de asesinato del Führer, el que estuvo más cerca de tener éxito. Ese que llevó a cabo en el cine Tom Cruise en la película Valkiria. ¿Quieres saber más sobre el cuartel general de Hitler en Polonia? Prepárate para alucinar… porque sí, se puede visitar.

Dónde está y cómo llegar a la Guarida del lobo en Polonia

¿Dónde está la Guarida del lobo? El que fuera en su época un secreto de alto nivel, hoy es público. Es más, se trata de una atracción turística, quién querría ponerlo difícil, ¿no? El cuartel general de Hitler en Polonia está, como decíamos, en el término municipal de Kętrzyn, la antigua Rastenburg prusiana. Concretamente en Gierłoż 5, en mitad de un bosque a unos 9 km del centro de la ciudad.

Guarida del Lobo Polonia Bloques Hormigon RuinasGuarida del Lobo Polonia Bloques Hormigon Ruinas
Bloques de hormigón de uno de los búnkers después de la destrucción del ejército nazi

Si vas en coche, te recomendamos seguir las indicaciones de Google Maps que lo tiene perfectamente ubicado. También puedes llegar en transporte público desde el centro de Kętrzyn con el autobús que va a Gierłoż o con un taxi. Por cierto, el nombre en polaco, para que puedas seguir las señales de la carretera o saber en qué parada del autobús bajar, es Wilczy Szaniec.

Un poco de historia del cuartel general de Hitler en Polonia

Allá por el verano de 1940, Hitler decidió que había llegado el momento de atacar Rusia. Eso significaba llevar la guerra al este y, además, trasladar también el cuartel general. Antes de comenzar la operación “Barbarroja” –nombre clave de la invasión rusa–, había que encontrar el lugar para dirigirla.

Guarida del Lobo Polonia BosqueGuarida del Lobo Polonia Bosque
El bosque en las afueras de la antigua Rastenburg, hoy Kętrzyn

El bosque cerca de la ciudad de Rastenburg era el lugar perfecto: conectado con Berlín por una vía férrea y con una carretera al lado, protegido por lagos y pantanos y con varios aeropuertos en las cercanías.

Las obras comenzaron en otoño de 1940 bajo la tapadera de la construcción de una fábrica de productos químicos para el ejército, Chemische Werke Askania. De esta forma se evitaba que la gente de la ciudad siguiera usando el bosque para pasear y remar en los lagos. La idea inicial era que la campaña rusa acabara en unos meses y que, para finales de 1941, el complejo fuera desmontado y traslado a otra ubicación.

Guarida del Lobo Polonia Bunker Tamaño SaraGuarida del Lobo Polonia Bunker Tamaño Sara
Con tanto refuerzo, el tamaño de los búnkers, incluso destruidos, impresiona

Como es bien sabido, las cosas no salieron como tenían planeadas y la guerra rusa se alargó. Eso provocó que las obras continuaran, ampliando el complejo con nuevos edificios y reforzando los existentes, hasta finales de 1944 con unos 20.000 obreros.

Más de 2.000 habitantes en unas 90 estructuras –algunas de madera– entre las que había casa de té, sauna, casino, cine y peluquería, con calles asfaltadas y luz eléctrica. ¡Hasta un cementerio! Todo totalmente invisible desde el aire –se colocaron árboles de plástico sobre los techos y hojas, también de plástico, sobre las calles– y rodeado por alambre de espino y campos minados.

Hitler en el Wolfsschanze

Hitler llegó al Wolfsschanze el 24 de junio de 1941, cuando la mayoría de los edificios eran de madera con techos a dos aguas y ventanas. Ya estaban reforzados en su zona interior con paredes de hormigón de metros de grosor, pero, como hemos dicho, la idea era que se pudieran desmontar y trasladar tras la toma de Rusia.

Guarida del Lobo Polonia Bunker Hitler PuertaGuarida del Lobo Polonia Bunker Hitler Puerta
La puerta de metal del búnker de Hitler

Entre unas cosas y otras, Hitler pasó unos 850 días en la Guarida del lobo desde ese 24 de junio de 1941 hasta el 20 de noviembre de 1944, cuando la abandonó definitivamente para protegerse en Berlín ante el avance del ejército ruso. Más de dos de cada tres días de esos tres años y pico durmió en el Wolfsschanze. Con tanto tiempo, los locales ya sabían que Hitler estaba allí y el día de su cumpleños llegaban niños con flores para el Führer.

¿Sabías que…?


El búnker final de Hitler –acabado en verano de 1944– tenía mil metros cuadrados de superficie y paredes y techos de dos capas de hormigón de varios metros de espesor, con piedra triturada entre ellas para amortiguar los posibles ataques. Eso sí, solo pasó 12 días en él.

Por los búnkers de la Guarida del lobo, también pasaron Hermann Göring –con su propia casa y refugio–, Heinrich Himmler y hasta Mussolini como invitado.

Guarida del Lobo Polonia Restos JAACGuarida del Lobo Polonia Restos JAAC
Entre los restos de los búnkers de la Guarida del lobo

Después de su marcha, las tropas alemanas detonaron explosivos en todo el complejo para destruirlo. Los edificios eran tan resistentes que no consiguieron acabar con muchos de ellos. En 1959, después de limpiar las minas, los restos del complejo fueron abiertos al público.

El último intento de asesinato del Führer, el de la película Valkiria

A lo largo de su vida, Hitler “sufrió” más de cuarenta intentos de asesinato. El último tuvo lugar en la Guarida del lobo el 20 de julio de 1944.

Guarida del Lobo Polonia Sala Reuniones Plan Valkiria PlacaGuarida del Lobo Polonia Sala Reuniones Plan Valkiria Placa
Los restos de la sala de reuniones donde tuvo lugar el intento de asesinato y una placa homenaje al coronel Claus von Stauffenberg

El coronel Claus von Stauffenberg fue el encargado de llevar uno de los dos maletines con explosivos que deberían haber acabado con la vida de Hitler en la reunión diaria. Posteriormente, los miembros del complot tomarían el poder y buscarían un acuerdo pactado con los aliados para terminar la guerra.

Una sala de la Guarida del lobo, un almacén no destruido por las bombas, recrea esa reunión, con la voz de Hitler grabada. Obviamente, el atentado no tuvo éxito y Hitler solo sufrió heridas leves en una mano –además de en los tímpanos–. ¿Por qué? Por casualidad. Stauffenberg había dejado el maletín junto al Führer, pero, al mirar unos mapas durante la charla, Heinz Brandt lo movió. Ese mismo día estaba invitado Benito Mussolini y hay fotos de los dos mirando los restos tras la explosión.

Guarida del Lobo Polonia Almacen Recreacion Plan ValkiriaGuarida del Lobo Polonia Almacen Recreacion Plan Valkiria
La recreación del día del atentado en un almacén que no destruyó el ejército nazi al abandonar el complejo

La película Valkiria de Bryan Singer, con Tom Cruise en el papel del coronel Claus von Stauffenberg, cuenta ese intento de asesinato, pero no está rodada en el Wolfsschanze.

Visitar la Guarida del lobo: qué te vas a encontrar

Ya hemos dicho que el ejército alemán detonó explosivos en todo el complejo antes de abandonarlo, pero que muchos de los grandes búnkers se mantuvieron en pie. Esos gigantes son algunos de los protagonistas de la visita a la Guarida del lobo. Frente a ellos te das cuenta de lo que significa “toneladas y toneladas de hormigón armado”. En alguno es posible incluso entrar un poco y encontrarse con restos de azulejos blancos…

Guarida del Lobo Polonia Bunker Goring InteriorGuarida del Lobo Polonia Bunker Goring Interior
En el interior del búnker de Hermann Göring

Pero, si lo que buscas es algo más “personal”, también hay Wolfsschanze para ti. En algunos de los edificios anexos no destruidos –como el que tiene la recreación del intento de asesinato– hay exposiciones de objetos encontrados durante las tareas de limpieza del complejo. Y nos dejaron sorprendidos por lo “mundanos” que son en un lugar en el que se tomaron decisiones que llevaron a la muerte a cientos de miles de personas.

Guarida del Lobo Polonia Exposicion ObjetosGuarida del Lobo Polonia Exposicion Objetos
Objetos del día a día en la Guarida del lobo

Desde botellas de cerveza y utensilios de barbero hasta radiadores, tuberías e incluso condones. Ojo, que las familias de los militares, incluso de alta graduación, no podían ir al complejo. Eva Braun nunca estuvo en la Guarida del lobo.

Mientras lo recorríamos con nuestra guía, un equipo de grabación de History Channel estaba rodando/investigando en el interior de uno de los grandes búnkers medio destruido y encontró una pequeña botella de licor austriaca. Todavía hay muchas cosas bajo las toneladas de hormigón.

Guarida del Lobo Polonia Licor AustriacoGuarida del Lobo Polonia Licor Austriaco
Recién salida bajo toneladas de hormigón

También pasamos bajo un camino entre edificios con el camuflaje original de hojas de plástico para hacerlo invisible desde el aire. Vimos un Jagdpanzer original dentro del garaje. Descubrimos que había varias máquinas Enigma en el complejo. Y nuestra guía nos contó que hay varias películas rodadas en su interior… aunque no la de Tom Cruise.

Además del edificio de recepción con la taquilla y la tienda de recuerdos, hay otros edificios para uso turístico: un restaurante, un hotel –estaban renovándolo cuando fuimos– y unos baños para el camping –sí, puedes acampar en la Guarida del lobo–.

El mapa de la Guarida del lobo

Aquí tienes el mapa con la ubicación de los restos de los edificios del Wolfsschanze y su uso o el nombre del ocupante principal de cada uno de ellos. Pincha en la imagen para verla completa y más grande.

Guarida del Lobo Polonia MapaGuarida del Lobo Polonia Mapa
El mapa de la Guarida del lobo, pincha para verla completa y a mayor tamaño 

Información práctica: precios y horarios

El Wolfsschanze abre todos los días del año, festivos incluidos, desde las 8 h. La hora de cierre varía a lo largo del año: 16 h los meses de enero y febrero; 18 h el mes de marzo; 19 h abril; 20 h de mayo a agosto; 18 h septiembre, y 16 h de octubre a diciembre.

La entrada a la Guarida del lobo cuesta entre 20 y 25 PLN por persona dependiendo de la temporada –puedes verlo en su página oficial en polaco–. Si vas en coche, tendrás que pagar el aparcamiento, 15 PLN –gratis para vehículos eléctricos–.

Guarida del Lobo Polonia Bunker KeitelGuarida del Lobo Polonia Bunker Keitel
El búnker de Wilhelm Keitel, jefe de las fuerzas armadas nazis

Nunca imaginarías lo que esconde un bosque en las afueras de Kętrzyn: el gigantesco cuartel general de Hitler en Polonia.

¿Quieres visitar la Guarida del lobo? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Varsovia aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Kętrzyn aquí.
  • Alquila el coche al mejor precio en Polonia aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Polonia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Polonia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Ver fuente