Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

Nuevo Reglamento EUDR comercialización productos libres de deforestación: un futuro justo para personas y planeta

Desde Fairtrade celebramos la puesta en marcha de uno de los elementos clave del Pacto Verde Europeo, el Reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación, EUDR. Nos encontramos todos ante un trabajo conjunto por reducir la deforestación mundial mediante cadenas de suministro más sostenibles y que refuerzan la cooperación para afrontar los desafíos relacionados con la deforestación.

deforestación
123RFLimited©dragonstock

El reglamento que establece normas para reducir la contribución de la UE a la deforestación y la degradación forestal en todo el mundo:

  • La ley se aplica a las siguientes materias primas certificadas de Comercio Justo Fairtrade: cacao y café, así como sus subproductos, como chocolate o la manteca de cacao. Esta materia prima y subproductos deben garantizar a los consumidores de la UE que los productos que compran no están asociados con la deforestación y la degradación forestal. Esta ausencia de deforestación y degradación forestal, deberán estar identificadas en el país de producción mediante las coordenadas de geolocalización de las parcelas de terreno en las que se produjeron las materias primas.
  • Las empresas que exportan o importan productos deberán aplicar la debida diligencia para garantizar que sus productos no estén asociados con la deforestación o degradación forestal. Las declaraciones de debida diligencia que tendrán que emitir las empresas al importar productos actuarán como el equivalente a un «pasaporte de entrada» en el mercado europeo.

La Certificación Fairtrade ha adaptado sus Estándares al nuevo marco regulatorio y ha fortalecido la capacitación de sus redes productoras. Hemos desarrollado a nivel internacional nuevos Estándares de Café y Cacao para pequeños productores revisados y adaptados a la nueva legislación:

  1. Agricultura en tierra sin deforestación. Fairtrade no permite la certificación de fincas en las que se haya producido deforestación o degradación desde el 31 de diciembre de 2018.
  2. No se permite mezclar productos Fairtrade con productos que no lo son. Los Criterios Fairtrade exigen que las organizaciones de pequeños productores separen los productos certificados y no certificados, desde la granja hasta el primer comprador, para la trazabilidad de la primera milla.
  3. La cooperativa, el exportador y el importador tienen datos de geolocalización a nivel de finca. Las normas de Fairtrade para las organizaciones de pequeños productores de cacao se han modificado para exigir que las organizaciones de productores tengan y posean los datos de geolocalización pertinentes para el acceso al mercado, incluidas las mismas especificaciones de polígonos que figuran en el reglamento.
  4. Las cooperativas evalúan y monitorean la deforestación vía satélite. Es esencial que las cooperativas puedan evaluar y monitorear la deforestación y contar con planes de prevención y mitigación.
  5. Evaluar y monitorear el riesgo de deforestación: realizar la evaluación de riesgos medioambientales y de derechos humanos.
  6. Plan para prevenir y mitigar cualquier deforestación y degradación de los bosques.
  7. Implementación de prácticas de producción que tengan un impacto positivo.

Desde Fairtrade abogamos por complementar el objetivo fundamental de reducción de la deforestación mundial con una correcta implementación que incluya a los pequeños agricultores y permita la evaluación de los impactos que sobre ellos recae y las necesidades para su cumplimiento. Esta evaluación de los impactos debe permitirnos realizar el cambio estructural necesario para sacar a los agricultores de la pobreza e invertir en prácticas agrícolas más sostenibles.

Fairtrade se ofrece como socio de las grandes empresas con un sólido conjunto de medidas que permitan una implementación justa del Reglamento. Un futuro justo para personas y planeta.

Autor: Álvaro Goicoechea, director de Fairtrade Ibérica

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Octubre 2024



Ver fuente