- Página de inicio
- Playas del mundo
- Eco Turismo: Las Gargantas de Kourtaliotiko (Creta)
Eco Turismo: Las Gargantas de Kourtaliotiko (Creta)
Kourtaliotiko no es un nombre que apetezca pronunciar, de hecho casi recomiendo usar una abreviatura inventada o cualquier palabra para evitar que se os trabe la lengua cada vez que oséis decir en voz alta este vocablo.

Paraíso de Kourtaliotiko
Y aunque yo he tenido que consultar constantemente el nombre para poder escribirlo correctamente aquí, es un lugar que no olvidaréis en la vida y casi os puedo asegurar que es el mejor lugar que visitar en Creta. Una semana antes de empezar nuestra aventura en esta isla griega, no tenía ni idea de este desfiladero. Fue mi hija que lo vio en un Tik Tok, algo bueno tenían que tener las redes sociales modernas…
Y os podemos asegurar que las gargantas de Kourtaliotiko son una experiencia inolvidable, de una belleza salvaje y alucinante y dónde seguramente viviréis vuestros mejores momentos de las vacaciones y además está de camino a la fantástica playa de Preveli, con lo cual la jornada es perfecta.

Piscinas de agua natural
Cómo llegar al Cañon de Kourtaliotiko
Las gargantas están situadas a 25 Km y media hora de camino desde la bonita ciudad de Rethymno. Desde Chania hay 81 Km y casi una hora y medio de trayecto. Situadas en el sur de la isla, hay que cruzar el centro de Creta que es bastante montañoso, aunque al contrario que en otras partes de la isla, la carretera no tiene peligro y es relativamente sencilla.

La carretera que lleva a las gargantas
De todas maneras los que no tengáis coche o no tengáis intención de conducir mucho os recomendamos contratar esta excursión desde Rétino a Preveli que incluye una parada en las gargantas.
También podéis reservar vuestra excursión desde Chania.
Qué ver en las gargantas de Kourtaliotiko
El Desfiladero de Kourtaliotiko es un cañón de aguas que provienen de las montañas y que acaban desembocando en la famosa playa de palmeras de Preveli, unos kilómetros más abajo. Como os decía anteriormente es un lugar del cual apenas hay información en español, por lo que si no llegáis aquí por casualidad seguramente os perdáis uno de los lugares más bellos de Creta.
Por eso os recomendamos que después de leer alguno de nuestros artículos de Creta, os vayáis al final del artículo y cliquéis en la etiqueta Creta, ya que de esta manera estaréis en la sección dónde están todos los artículos escritos sobre la isla y seguramente podáis conocer sitios de los cuales no hay mucha información en la red.

Pozas de las gargantas
Para llegar al cañón de Kourtaliotiko hay dos caminos, el de la derecha y el de la izquierda. Ambos tienen una duración de unos 15 minutos de descenso y otros 25 minutos a la vuelta. Hay que tener un mínimo de condición física pero no es peligroso, ya que son escaleras bien definidas. Eso sí, la subida en pleno agosto os dejará unos gemelos que ni los iron man…

Bajando las escaleras hacia la garganta
El camino de la izquierda ideal para descubrir las pozas y piscinas de Kourtaliotiko
El primer día que visitamos las gargantas (sí, nos quedamos tan embelesados con ellas, que repetimos…) tomamos el camino de la izquierda. Hay un momento que llegas a un gran monolito de roca dónde parten dos caminos. El famoso es el de la derecha, el que lleva a la entrada del cañón, pero nosotros no lo sabíamos y tomamos el de la izquierda.
Este pasa por una bonita ermita prácticamente encastada en la roca y luego en pocos minutos os lleva a una gran poza de agua helada. Dado que no es el camino más habitual, hay poca gente, aún en hora punta en agosto.

Ermita de Kourtaliotiko
Esta zona es preciosa ya que puedes ir descubriendo tres o cuatro piscinas de agua muy fría y con una vegetación exuberante y selvática.
Os recomendamos llevar escarpines para los pies y el móvil colgado al cuello también se agradece para poder tener las manos libres para ir andando entre el agua y las rocas.

Disfrutando del frío en Creta
Aquí podréis hacer fotos fantásticas, con muy poca gente, de hecho llegamos a ver modelos internacionales posando para algún anuncio de perfume…

Bellos modelos posan en las pozas de Kourtaliotiko
Fuera bromas una vez acostumbrados a la temperatura del agua, es un lugar del cual no te querrías ir nunca, más teniendo en cuenta que luego hay que subir andando bajo el abrasador sol cretense. ¿Quién se quiere ir de un paraíso así, de aguas cristalinas, saltos de agua, pequeñas cascadas y frondosa vegetación mediterránea?

Pozas de agua muy fría
En la última poza veréis el cañón de agua que discurre más abajo. Desde aquí no se puede acceder, al menos para la mayoría de gente. Desde arriba pudimos ver y oir a una decena de personas que estaban en el estrecho cañón, bajo el ruido de la cascada. Pensamos que se trataba del algún tour contratado y que ahí solo se puede llegar con guías expertos… hasta que decidimos ver que había en el camino de la derecha…

El cañón de Kourtaliotiko
El sendero de la derecha: la entrada al cañón con cascada que no olvidarás jamás
El mismo día que tomamos el camino de la izquierda, al volver decidimos saciar nuestra curiosidad y ver a dónde llevaba el de la derecha. Y al llegar abajo tras un descenso de unos 10 minutos, nos volvimos arriba. Ya eran las 14h de la tarde y había mucha gente. En este tramo hay que bajar por unas escaleras de hierro para salvar un desnivel de un par de metros y había hasta cola.

Kourtaliotiko no se puede visitar a las 15h
Por tanto decidimos volver otro día a las 10 de la mañana y poder disfrutar de este mágico lugar con poca gente. Y acertamos, ¡vaya si acertamos!
Y es que ese día pudimos bajar la escalera sin problemas y aunque ya había algo de gente, se podía entrar al cañón sin problemas. Desde este lado ves la entrada al estrecho desfiladero, con paredes de roca de cientos de metros de altura, un lugar por dónde el sol apenas penetra y dónde el musgo y el agua se funden en la roca.

Desfiladero de Kourtaliotiko
Y aquí es dónde os hago una segunda recomendación, llevad una funda de plástico protectora del móvil, ya que aunque el trayecto hasta la cascada es corto, hay un trozo de una docena de metros que no tocaba de pies. Como no llevaba funda, tuve que llevar el móvil en la boca y nadar como un perrito para que aquel no se mojase, pero también valió la pena.

Libertad en las cascadas de Kourtaliotiko
Las fotos aquí son de película, de verdad que disfrutaréis mucho. El agua está helada, sí, pero el cuerpo se va acostumbrando gradualmente y solo por la belleza del lugar vale la pena cualquier inconveniente.

Garganta de Kourtaliotiko
El cañón de Kourtaliotiko quedará grabado para siempre en vuestra memoria.

El impresionante desfiladero de Kourtaliotiko
La entrada Las Gargantas de Kourtaliotiko (Creta) aparece primero en Vacaciones por Europa.