Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: el mejor recorrido por la ciudad

Si estás planificando un recorrido por Berlín en 4 días y no sabes por dónde empezar, te recomendamos que sigas leyendo este post porque aquí vamos a compartir contigo una propuesta que te permitirá organizar cada una de tus jornadas. Prepárate para disfrutar al máximo de una de las ciudades más importantes de Alemania.

Hay que tener en cuenta que, a pesar de su casi total destrucción durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y que no conserva su antiguo centro histórico, Berlín ha renacido de sus cenizas para convertirse en un destino turístico de primer nivel gracias a su extensa oferta de ocio y cultura.

Aunque más adelante te hablaremos con detalle de todo lo que harás cada uno de estos cuatro días, para que tengas una idea inicial, durante las tres primeras jornadas, te proponemos visitar todos los puntos de interés de Berlín a pie o en transporte público, mientras que el último te sugerimos dedicarlo a hacer una excursión a algunas de las maravillas de Alemania más cercanas como las ciudades de Dresde y Potsdam o el conmovedor Campo de Concentración Sachsenhausen.

Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado esta multicultural ciudad, capital de Alemania, de la que hemos publicado esta guía de Berlín, compartimos contigo esta ruta para conocer lo mejor de Berlín en 4 días. Te daremos sugerencias de excursiones, restaurantes, cómo moverte y actividades alternativas. Además, hemos creado un mapa para cada uno de los días. ¡Empezamos!

Qué ver en Berlín en 4 días

A lo largo de esta guía encontrarás un itinerario por Berlín en 4 días explicado jornada por jornada. Aun así, antes de meternos de lleno, queríamos dejarte un pequeño resumen con los puntos de interés que verás en cada uno de los días.
Puedes ampliar la información sobre ellos en nuestra lista de lugares imprescindibles que visitar en Berlín.

  • DÍA 1: Puerta de Brandenburgo, Monumento al Holocausto, Unter den Linden, Bebelplatz, Catedral de Berlín, Museo Nuevo, Barrio Judío, Rotes Rathaus, Alexanderplatz y Nikolaiviertel
  • DÍA 2: Reichstag, Tiergarten, Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, Kurfürstendamm, East Side Gallery, Barrio turco, Checkpoint Charlie, Topografía del Terror, Gendarmenmarkt y Potsdamer Platz
  • DÍA 3: Palacio Charlottenburg, Mauerpark, Berliner Unterwelten, Tempelhofer Feld y Treptower
  • DÍA 4: Campo de Concentración Sachsenhausen, Potsdam o Dresde

Para tener un buen primer contacto con esta gran ciudad es casi imprescindible reservar este free tour, considerado uno de los mejores free tours en Berlín, o este tour más completo.

Si vas a viajar en grupo te aconsejamos reservar este tour privado con guía en español.

Berlín en 4 díasBerlín en 4 días
Berlín en 4 días

Primer día en Berlín

Este primer día del Berlín en 4 días lo ocuparás visitando los principales puntos de interés del centro de la ciudad que puedes recorrer a pie como la Puerta de Brandeburgo, la Unter den Linden, la Catedral, el Barrio Judío y la Alexanderplatz.

Para ahorrar dinero en entradas y transporte público te aconsejamos comprobar si te compensa comprar la Berlin WelcomeCard, con la que tendrás descuentos de hasta el 50% y transporte gratis.

Pariser Platz

El primer día empieza a primera hora de la mañana desayunando en alguna recomendada cafetería del centro como ama Café, Bäckerei & Eiscafe, Café Nénom y el Flamingo Fresh Food Bar o un típico pretzel alemán en alguno de los puestos callejeros de los alrededores de la Pariser Platz.

Después de desayunar puedes acercarte a la Pariser Platz presidida por el emblemático hotel Adlon para ver la magnífica Puerta de Brandeburgo, uno de los iconos de Berlín.
Esta puerta del triunfo impresiona por sus grandes dimensiones y por la cuadriga de cobre que representa a la Diosa de la Victoria situada en la parte superior.

berlín en 4 días puerta brandeburgoberlín en 4 días puerta brandeburgo
Puerta de Brandeburgo

Monumento al Holocausto

Saliendo de la Pariser Platz por la avenida Eberstrasse llegarás en pocos minutos al Monumento al Holocausto, levantado en memoria de los judíos víctimas del holocausto y que forma parte de la cultura del recuerdo por parte del gobierno alemán.

La visita en silencio y respeto a las víctimas por los pasillos de este monumento compuesto por casi 3.000 bloques de hormigón de diferentes alturas​ termina en el centro de información, que da un repaso a la política nazi de exterminio y con la visión de miles de nombres de judíos víctimas del holocausto que cubren las paredes.

Si quieres profundizar un pocos más sobre la historia del nazismo y la subida al poder de Hitler te recomendamos reservar este tour histórico con guía en español que transcurre por escenarios originales.

Monumento al HolocaustoMonumento al Holocausto
Monumento al Holocausto

Avenida Unter den Linden

El recorrido por Berlín en un 4 días continua con un paseo de más de un kilómetro por la avenida Unter den Linden hasta el Schlossbrücke (Puente del Castillo), que da acceso a la Isla de los Museos.

Durante el paseo tienes varias paradas interesantes como el edificio de la Nueva Guardia que guarda en su interior una conmovedora escultura de una mujer que sostiene en sus brazos el cuerpo sin vida de su hijo como recuerdo a las victimas de las guerras, y la Bebelplatz, una popular plaza que tiene una losa de cristal en el suelo en recuerdo a la quema de miles de libros censurados por los nazis que se produjo el 10 de mayo de 1933.

nueva guardia berlínnueva guardia berlín
Nueva Guardia

Catedral de Berlín

Una vez en la Isla de los Museos te recomendamos empezar las visitas entrando en la Catedral de Berlín, que enamora a primera vista por su fachada neobarroca y su cúpula de cobre de color verdoso.

Además de subir los 270 peldaños que llevan hasta lo alto de la cúpula para disfrutar de las vistas, merece la pena entrar en la cripta donde descansan eternamente 90 miembros de la familia imperial fallecidos desde finales del siglo XVI hasta principios del siglo XX.

Catedral de BerlínCatedral de Berlín
Catedral de Berlín

Museo Nuevo

Al salir de la Catedral puedes dedicar una hora a visitar alguno de los 5 museos situados en la isla de los Museos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su importante complejo museístico.

Por desgracia el más famoso, el Museo de Pérgamo, que guarda tesoros como la Puerta de Istar, el Altar de Zeus o la puerta del mercado romano de Mileto, estará cerrado por obras hasta el 2037, por lo que te recomendamos visitar el Museo Nuevo que poco le tiene que envidiar.

En el interior de este museo se encuentra una extensa colección de objetos y momias del antiguo Egipto entre las que destaca el extraordinario busto de la reina egipcia Nefertiti de más de 3.000 años de antigüedad y que se encuentra en un estado envidiable de conservación.

Después de ver todos los detalles del busto puedes acercarte a las salas que contienen objetos de la Época Romana, la Edad de Piedra, la Edad de Oro y de la de Bronce como un sombrero ceremonial de 3.000 años de antigüedad y una estatua de Helios del siglo II.

Para conocer mejor la historia del museo y sus principales piezas te aconsejamos reservar esta visita guiada o si prefieres ir por tu cuenta, adquirir esta entrada sin colas.

Museo NuevoMuseo Nuevo
Museo Nuevo

Crucero por el río Spree

Completadas las visitas de la mañana de este primer día, puedes recuperar fuerzas probando los tradicionales currywurst en el famoso Curry 61. ¡Te va a encantar!

Después de comer, nuestro consejo es que te tomes un tiempo para relajarte en el pequeño parque Monbijoupark, tumbándote en las hamacas del James-Simon Park con vistas al río Spree.

Si lo tuyo no es el descanso, puedes reservar este crucero de una hora por el río Spree que sale del cercano muelle de Reederei Hadynski.

Otra opción, también muy recomendable, es dejar este paseo para después de la puesta de sol, y reservar este paseo en barco con cena para hacerlo al final del primer día del Berlín en 4 días.

Berlín en 4 díasBerlín en 4 días
Paseo en barco por Berlín

Barrio Judío en el Berlín en 4 días

Al bajar del barco o después de relajarte en el parque, puedes empezar un recorrido de unas dos horas por el barrio judío, que conserva numerosas cicatrices del sufrimiento que padeció la comunidad judía a manos de los nazis.

Puedes empezar el itinerario por la Rosenstrasse que alberga el monumento Block der Frauen, dedicado a las mujeres alemanas casadas con judíos que consiguieron que sus maridos no fueran enviados a los campos de concentración.
Esta calle te llevará hasta el Hackescher Markt, una zona de compras, bares y restaurantes, y al Hackesche Hofe, ocho patios interiores que se comunican por pasajes entre edificios de estilo modernista.

barrio judio berlinbarrio judio berlin
Barrio Judío de Berlín

Durante el recorrido, no olvides ir mirando al suelo para ver algunas placas doradas situadas en el suelo, delante de las casas, que llevan escritas los nombres de los propietarios, el año de nacimiento de cada miembro de la familia, el campo de concentración a los que fueron destinados, y la fecha de su muerte o asesinato.

Otro lugar curioso del barrio judío es el Dead Chicken Alley, un callejón repleto de grafitis que tiene al final una original tienda.

Al salir de este callejón puedes acercarte hasta el Memorial Jewish Cemetery, un cementerio judío destruido por la Gestapo, en el que solo se conserva la lápida del filósofo Moses Mendelssohn, y terminar delante de la imponente Nueva Sinagoga, que sobrevivió a la Noche de los Cristales Rotos.

Para conocer mejor la interesante historia de este barrio te recomendamos reservar esta visita con guía en español.

Dead Chicken AlleyDead Chicken Alley
Dead Chicken Alley

Alexanderplatz

Al atardecer puedes acercarte a la Alexanderplatz, una plaza llena de buen ambiente y con numerosos puntos de interés como la Fuente de la Amistad entre los Pueblos, la Galería Kaufhof, la Iglesia Marienkirche y el fotogénico Reloj de las Horas del Mundo.

Después de ver las horas de varias ciudades del mundo puedes subir en ascensor a la Torre de la Televisión, para disfrutar de la puesta de sol sobre Berlín a más de 300 metros de altura. Puedes reservar la entrada sin colas desde esta página.

Si quieres cenar en la torre puedes reservar mesa en el restaurante giratorio Sphere que ofrece también unas increíbles panorámicas de la ciudad.

Si buscas una opción más barata para disfrutar de la puesta de sol desde las alturas, puedes subir la terraza del Hotel Park Inn by Radisson, que ofrece unas increíbles perspectivas de la Torre de la Televisión.

torre television berlintorre television berlin
Torre de la Televisión

Nikolaiviertel

Al bajar de la torre puedes acercarte al restaurado barrio medieval Nikolaiviertel pasando por delante de la llamativa fachada de ladrillo rojo del Ayuntamiento de Berlín (Rotes Rathaus)​.

Este pequeño y encantador barrio es perfecto para pasear mientras aprovechas para comprar algún souvenir como una jarra de cerveza de cerámica, un trozo del muro de Berlín o una figura del Ampelmann, el muñeco de los semáforos.

Después de un exigente día de visitas, puedes reponer fuerzas con los deliciosos platos tradicionales alemanes como el codillo de cerdo (Eisbein), el escalope (Schnitzel), las albóndigas con salsa (Königsberger Klopse), las salchichas alemanas y el Apelstrudel en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Berlín como el Mutter Hoppe y el Zur Gerichtslaube, ambos situados en este barrio.

nikolaiviertel berlinnikolaiviertel berlin
Nikolaiviertel

Mapa de la ruta del primer día del Berlín en 4 días

Este mapa te ayudará a trazar la ruta del primer día del Berlín en 4 días de una forma fácil y rápida.

Segundo día en Berlín

El segundo día del Berlín en cuatro días disfrutarás de algunas de las actividades favoritas de los turistas que visitan la ciudad como recorrer el Muro de Berlín, comer un kebab en el barrio turco, dar un largo paseo por el parque Tiergarten o terminar escuchando música electrónica en alguna de sus famosas discotecas.

Para no invertir mucho tiempo en desplazamientos puedes reservar el autobús turístico que para en los principales puntos de interés y ofrece comentarios grabados en español.

Reichstag

El segundo día empieza desayunando en alguna de las cafeterías que mencionamos el primer día (marcada la ubicación en el mapa de más abajo) para visitar pronto el Reichstag, que abre a las 8 de la mañana.

Actual sede del Parlamento Alemán, este imponente edificio de arquitectura neoclásica tiene una llamativa cúpula de cristal, diseñada por el prestigioso arquitecto Norman Foster y en la que puedes acceder gratis, previa reserva desde esta página.

parlamento aleman berlinparlamento aleman berlin
Reichstag

Parque Tiergarten

Al salir del Parlamento puedes dar un paseo en bici o a pie por el enorme parque Tiergarten, el pulmón verde del centro de Berlín.

Durante el recorrido por sus numerosos caminos rodeados de naturaleza puedes ir parando en diferentes puntos de interés como el Monumento Soviético, que rinde honor a los 80000 soldados rusos que murieron durante la Batalla de Berlín, el Monumento Nacional a Bismarck y la Columna de la Victoria, en la que puedes subir a la parte alta para disfrutar de unas fantásticas vistas del parque y de fondo, la ciudad de Berlín.

Después de un largo paseo nada mejor que relajarte tomando una jarra de cerveza en la terraza del Café am Neuen See, nuestro rincón favorito del parque, en la que se juntan varios ríos y lagos.

Vistas desde la Columna VictoriaVistas desde la Columna Victoria
Vistas desde la Columna Victoria

Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm

Saliendo del parque por la zona donde se encuentra el Zoo, llegarás en pocos minutos a la avenida comercial Kurfürstendamm, repleta de tiendas de marcas nacionales, internacionales y varios centros comerciales como el KaDeWe, conocido como el «Harrods de Berlín».

Además de las tiendas, el principal reclamo turístico de esta calle es la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, parcialmente destruida durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y que se ha conservado en estado de ruina para tener presente la tragedia que causan las guerras.

Iglesia Memorial Kaiser WilhelmIglesia Memorial Kaiser Wilhelm
Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm

East Side Gallery

Desde la parada Wittenbergplatz, en la Kurfürstendamm, puedes coger la línea de metro U3 o U1 que te llevará en 15 minutos a la Schlesisches Tor, situada cerca de la East Side Gallery y la siguiente parada del Berlín en 4 días.

Antes de recorrer la parte más famosa del muro de Berlín puedes observar el llamativo Puente de Oberbaum, que cruza el río Spree y símbolo de la reunificación alemana.

Después de cruzar este puente podrás recorrer los magníficos grafitis de la East Side Gallery, como el famoso beso de dos líderes comunistas, y terminar tomando algo en el bar de playa Yaam, situado junto a la orilla del río Spree.

Una magnífica forma de conocer toda la historia del muro es reservar este free tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría con guía en español.

A estas horas de la mañana seguro que empieza a apretar el hambre por lo que te proponemos probar la mejor hamburguesa de Berlín en el Burgermeister Schlesisches Tor o unas deliciosas escalopas en el Scheers Schnitzel.

Muro de BerlínMuro de Berlín
Muro de Berlín

Barrio turco de Berlín

Otra excelente opción para comer es coger el metro o andar (20 minutos) hasta el barrio turco, conocido como Kreuzberg, para probar los mejores kebabs de la ciudad en el Mustafa’s Gemüse Kebap o la comida griega del Kreuzberger Weltlaterne.

Con las energías recuperadas puedes pasear por este multicultural barrio que concentra una gran comunidad turca buscando alguno de sus grafitis más famosas como el Astronaut Cosmonaut, el Nature Morte y el Mural del Elefante, este último situado en el Theodor-Wolff Park.

Para conocer mejor la idiosincrasia y las curiosidades de este barrio puedes reservar este tour en español.

Barrio TurcoBarrio Turco
Barrio Turco

Checkpoint Charlie

Saliendo del barrio turco por la calle comercial Friedrichstrassse llegarás en poco tiempo al emblemático Checkpoint Charlie, el paso fronterizo más famoso del Muro de Berlín durante la Guerra Fría.

En este icónico lugar en el que perdieron la vida muchos berlineses al cruzar el muro sin permiso puedes ver una réplica del cartel de advertencia «Está abandonando el sector americano» y de un pequeño puesto de control donde puedes hacerte una foto acompañado de soldados americanos o rusos disfrazados.

Si estás interesado en la historia de la Guerra Fría y sobre los intentos de los ciudadanos de Berlín por alcanzar la libertad puedes entrar en el Museo Checkpoint Charlie.
Si no dispones de mucho tiempo, te aconsejamos invertirlo en el cercano museo Topografía del Terror, situado en el lugar donde se encontraba la antigua sede de la temida GESTAPO, la Policía Secreta del Estado.

Este museo, que cierra a las 8 de la tarde, documenta los crímenes que se cometieron en este edificio durante la oscura etapa del gobierno nazi.

Checkpoint CharlieCheckpoint Charlie
Checkpoint Charlie

Plaza Potsdamer

El recorrido por Berlín en 4 días continua volviendo a la calle Friedrichstrassse que te llevará hasta la plaza Gendarmenmarkt, famosa por tener dos preciosas iglesias barrocas idénticas y la sede de la Orquesta Sinfónica de Berlín.

Cerca de esta plaza se encuentra la Potsdamer Platz, una popular plaza en la que te recomendamos subir en ascensor a la Torre Kollhoff para ver la puesta de sol. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

Al bajar puedes ver el semáforo más antiguo de Europa y entrar en el Sony Center para ver la cúpula iluminada y tomar algo en alguno de sus bares.

Para poner la guinda a este segundo día puedes probar la comida india del AMRIT, la alemana del Paulaner Wirtshaus o la italiana del Ristorante Marea.

Después de cenar, si todavía tienes ganas de alargar este segundo día en Berlín, puedes acercarte en metro a alguna de las mejores discotecas de la ciudad donde algunos de los mejores DJs del mundo pinchan música electrónica a todo volumen como Waterwate, Berghain (la más famosa y más difícil de entrar), Club der Visionäre y Tresor.

Sony CenterSony Center
Sony Center

Mapa del segundo día en Berlín

Este mapa te ayudará a planificar el mejor recorrido del segundo día del Berlín en 4 días.

Tercer día del Berlín en 4 días

Durante el recorrido del tercer día de esta propuesta que incluye un montón de cosas que hacer en Berlín en 4 días, disfrutarás de experiencias situadas algo más lejos del centro como la visita al Palacio Charlottenburg, el mercado de Mauerpark o el Treptower Park, entre otros.

Si no has comprado la Berlin WelcomeCard deberás comprar un abono de 24 horas para las zonas A y B, además de utilizar las aplicaciones de móvil Google Maps o Maps.me para saber qué línea de transporte público coger y en qué parada bajar.

Palacio Charlottenburg

La primera visita del día será en el Palacio Charlottenburg que puedes llegar desde el centro en unos 15 minutos cogiendo la línea de metro U2 y bajándote en la parada de Deutsche Oper.

Residencia de verano de la reina Sofía Carlota, primera reina de Prusia, este palacio que abre a las 10 de la mañana impresiona por su estilo barroco y por sus bien cuidados jardines que recuerdan a los del Palacio de Versalles.

Después de un agradable paseo por los alrededores puedes entrar en el interior para ver los aposentos reales decorados con mobiliario de la época y frescos en paredes y techos, la colección de Porcelana, las joyas de la Corona, el Salón Blanco y las salas de baile.

charlottenburg berlíncharlottenburg berlín
Palacio de Charlottenburg

Mauerpark

Si este tercer día coincide en domingo, nada mejor que coger el tren S-41 en la parada Westend que te dejará en 40 minutos en Schönhauser Allee, situado a 10 minutos andando del Mauerpark (Parque del Muro), el mercado más visitado de Berlín.

Este mercado al aire libre, que abre todos los domingos de 10h a 18h, es perfecto para buscar algún recuerdo original, ropa alternativa, antigüedades, objetos de decoración o algún disco de vinilo de tu grupo favorito.
Aunque la atracción principal es un pequeño anfiteatro donde los espontáneos salen a cantar grandes éxitos como si fuera un karaoke de un bar.

Otro de sus atractivos es un tramo de 300 metros del antiguo muro de Berlín situado en una de sus suaves colinas y repleto de arte callejero.

El mercado también cuenta con numerosos puestos de comida donde probar especialidades locales e internacionales o llevártelas al anfiteatro, a alguna zona de picnic o al Prater Garten, uno de los biergarten más famosos de la ciudad.

Después de comer puedes acercarte al Bernauer Strasse, donde se encuentra el Memorial del Muro de Berlín en el que se pueden observar varios trozos del muro e información sobre la rápida construcción del muro que separó familias y vecinos de este barrio.

Mauerpark Berlín en 4 díasMauerpark Berlín en 4 días
Mauerpark

Berliner Unterwelten

A pocos metros del Mauerpark se encuentra la entrada al Berliner Unterwelten, una extensa red de túneles y búnkeres subterráneos construidos antes de la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial y mejorados durante la Guerra Fría para protegerse de los bombardeos aliados y rusos, o de un futuro ataque nuclear.

Las interesantes visitas guiadas, alguna en español, las realiza la empresa Berliner Unterwelten y ofrece diferentes recorridos que te permitirán conocer la historia y acceder algún refugio antiaéreo.

Puedes consultar los diferentes tours desde esta página o, si quieres entradas para ese mismo día, en un local situado en el número 105 de la calle Brunnenstrasse.

Tempelhofer Feld

La tarde el Berlín en 4 días continua cogiendo el metro U8 en la parada Berlin Gesundbrunnen que te llevará en 20 minutos a la parada Leinestr, situada cerca del Tempelhofer Feld, un viejo aeropuerto transformado en el mayor parque público de la ciudad.

Este antiguo aeropuerto se tuvo que cerrar en 2008 por las molestias que causaban a los vecinos y por la imposibilidad de ampliación al no tener suficiente espacio.
Desde mayo del 2010 se ha convertido en el espacio favorito para los que quieren practicar deportes o dar paseos en bici o patinaje sobre ruedas en sus amplias pistas de aterrizaje o pasar un divertido tiempo con amigos disfrutando de un picnic o una barbacoa en sus numerosas zonas verdes.
Sin duda, este es uno de los lugares más curiosos de Berlín.

tempelhofer feld berlintempelhofer feld berlin
Tempelhofer Feld

Treptower Park

Si vas bien de tiempo y todavía falta un poco para el atardecer, te recomendamos comprar algo de comida para llevar y acercarte con el tren S-42 al Treptower Park.

Este parque, situado a orillas del río Spree, se llena de berlineses para tomar cerveza o vino en sus amplios espacios de césped, y de algún turista que se acerca al Monumento Conmemorativo a los Soldados Soviéticos, que rinde honor a los 7.000 soldados del Ejército Rojo que murieron en la cruenta Batalla de Berlín, que puso fin a Hitler y al régimen nazi.

Antes de que baje el sol por completo te aconsejamos acercarte a la orilla del río Spree, a la altura de la escultura del Molecule Man, para ver una increíble puesta de sol con Berlín de fondo.

Si prefieres cenar cómodamente, sentado en un buen restaurante, te recomendamos el Burgermeister Schlesisches Tor, el Scheers Schnitzel o el pakistaní Sadhu.

Después de cenar puedes acercarte en metro a la Puerta de Brandeburgo para verla iluminada y despedirte este tercer día de la mejor manera.

molecule berlin en 4 díasmolecule berlin en 4 días
Molecule Man

Mapa del tercer día del Berlín en cuatro días

Este mapa te ayudará a ubicar los puntos de interés del tercer día del Berlín en 4 días.

Recorrido del último día del Berlín en 4 días

Este último día del que ver en Berlín en 4 días lo puedes dedicar a visitar alguna de las joyas que ver en Alemania como las ciudades de Potsdam y Dresde o el Campo de Concentración Sachsenhausen.

Todas estas excursiones las puedes hacer alquilando un coche o con el eficiente servicio de tren que sale desde la Estación Central de Berlín (Hauptbahnhof). Puedes consultar los horarios y reservar asientos desde esta página.

Campo de concentración de Sachsenhausen

Si prefieres una excursión de medio día, de unas 6 horas en total, la mejor opción es visitar el conmovedor Campo de concentración de Sachsenhausen, considerada una de las mejores excursiones desde Berlín.

Este campo, ubicado en la población de Oranienburg, a unos 40 kilómetros del centro de Berlín, fue construido por los nazis en 1936 para confinar en condiciones de extrema dureza a decenas de miles de personas en su mayoría judíos, opositores políticos, gitanos y homosexuales. Mucho de ellos murieron por las enfermedades y el hambre, o bien por las técnicas de exterminio masivo empleadas por las SS.

sachsenhausen berlin en 4 díassachsenhausen berlin en 4 días
Campo de Concentración de Sachsenhausen

Para ir al Campo de Concentración Sachsenhausen desde Berlín puedes subir al tren metropolitano S-Bahn en dirección Oranienburg, en la estación Berlin Friedrichstrasse, recordando que el ticket tiene que incluir la zona ABC. El tiempo del trayecto desde Berlín es de unos 40 minutos aproximadamente y una vez en la estación de Oranienburg puedes coger un bus o andar unos 20 minutos hasta llegar al campo de concentración.

Si prefieres la comodidad y conocer mejor su historia puedes reservar esta excursión que incluye la entrada al campo y un guía en español o esta que también incluye la bonita ciudad de Potsdam.

La visita por el interior pasa por varias zonas del campo de concentración como los barracones, torres de vigilancia, salas de castigo y crematorios, que te permitirán tomar conciencia de las atrocidades que allí se cometieron a otros seres humanos con la esperanza de que no se vuelvan a repetir.

Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar el Campo de Concentración Sachsenhausen.

Campo de Concentración de SachsenhausenCampo de Concentración de Sachsenhausen
Campo de Concentración de Sachsenhausen

Potsdam

La segunda propuesta del Berlín en 4 días es la visita a la ciudad de Potsdam, situada a unos 30 kilómetros y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Conocida por ser la antigua residencia de los reyes de Prusia y kaisers alemanes, esta ciudad está repleta de fantásticos palacios con cuidados jardines como el de Sanssouci, de Charlottenhof y de Babelsberg que te trasladarán a su época de mayor esplendor.

Además de visitar estos palacios, puedes seguir esta lista de lugares que ver en Potsdam en un día entre los que destacan el Puente Glienicke, el Cementerio soviético y el Barrio holandés.

Para llegar por tu cuenta puedes coger el tren regional RE1 en la Estación Central de Berlín que te llevará en unos 25 minutos a Potsdam (Potsdam Hauptbahnhof). Estos trenes tienen varias salidas durante el día y deberás comprar un billete de zona ABC.

PotsdamPotsdam
Potsdam

Dresde

La última excursión que te proponemos es la visita a la ciudad de Dresde, conocida como la Florencia del Elba, destruida por completo por uno de los bombardeos más terribles de la Segunda Guerra Mundial.

Después de una profunda restauración, la capital de Sajonia, dividida por el río Elba en la Altstadt (Ciudad Vieja) y Neustadt (Ciudad Nueva), recuperó todo su esplendor y volvió a convertirse en uno de los destinos favoritos de los turistas que visitan Alemania.

Para no perderte nada importante te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Dresde en un día que te permitirá visitar sus palacios e iglesias más famosos y dar un paseo en barco por el Elba.

La mejor forma de llegar a Dresde desde Berlín es coger alguno de los trenes que salen cada día desde la Estación Central de Berlín (Hauptbahnhof) y tarda menos de dos horas. Tiene dos paradas en Dresde, aunque nosotros recomendamos bajarte en la parada Neustadt para visitar primero la parte nueva y después, volver a Berlín desde la estación Dresden Hauptbahnhof.

Otra alternativa más cómoda es reservar esta excursión en minibus con guía en español que incluye la bonita ciudad de Meissen.

dresdedresde
Dresde

Si dispones de menos tiempo en la ciudad puedes consultar estas guías de Berlín en un día, esta de Berlín en dos días y esta de Berlín en 3 días.

Mapa del último día del Berlín en 4 días

Este mapa te ayudará a planificar el itinerario del último día del Berlín en 4 días.

Dónde alojarse en el Berlín en 4 días

Si vas a hacer un viaje a Berlín en 4 días te recomendamos reservar con antelación el Park Plaza Wallstreet Berlin, situado a 100 metros de la parada de metro Spittelmarkt y muy cerca de la Isla de los Museos. Además de su excelente ubicación, el hotel tiene un buen desayuno, personal amable y habitaciones cómodas.

Otros alojamientos bien situados y con la mejor relación calidad/precio de la ciudad son el Motel One Berlin-Spittelmarkt, el ARCOTEL John F Berlin, el Capri by Fraser Berlin y el TITANIC Gendarmenmarkt Berlin.

Para más información sobre los mejores hoteles y zonas puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Berlín.

Consejos para el Berlín en 4 días

Esta lista de consejos prácticos te ayudarán en tener un buen primer contacto con la ciudad de Berlín:

  • Para llegar a tu hotel o al centro desde el aeropuerto de Berlín dispones de varios medios de transporte: tren, autobús, taxi o reservar este cómodo transfer directo. Para más información puedes consultar este post sobre cómo ir del aeropuerto de Berlín al centro.
  • Si vas a utilizar el transporte público más de 3 veces al día, te aconsejamos adquirir un abono de transporte de 24 horas para las zonas A y B por un precio de 9,5 euros. Otra opción es coger 4 billetes por 10 euros, que pueden utilizar más personas. Si quieres incluir el traslado al aeropuerto debes comprar el billete para las zonas A, B y C.
  • No necesitas adaptador para los enchufes de Alemania.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Contratar un buen seguro de viaje para tener la mejor atención médica gratuita en los hospitales más importantes de la ciudad. Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo y siempre ha sido el mejor compañero de viaje.

Para más recomendaciones puedes consultar este post con consejos para viajar a Berlín.

¿Quieres organizar un viaje a Berlín en 4 días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Berlín aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Berlín aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Berlín en español aquí

icono-traslado-aeropuertoicono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Berlín aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

cochecoche Alquila tu coche en Alemania al mejor precio aquí

Si nos quieres ayudar añadiendo más información a esta guía de Berlín en 4 días, lo puedes hacer comentado el artículo.


Ver fuente