Faro es uno de los pueblos más bonitos que ver en Portugal. Una visita de un día es una buena alternativa, pero también puedes extender tu estadía para conocer las playas de la zona. No faltan lugares bonitos que ver en Faro como su caso histórico y las hermosas playas. El ambiente es tranquilo porque no está masificado de turistas. Estas son 15 cosas que hacer en Faro, la capital del Algarve. Al final del artículo encontrarás un mapa con la ubicación de todos los lugares.
15 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN FARO
1. Enamorarse de Ilha Deserta
Esta playa de 7 kilómetros de largo, en realidad se llama Ilha Barreta, pero se ha ganado el sobrenombre de Ilha Deserta por su tranquilidad. Es un buen lugar para pasear e instalarse por horas, todo un imprescindible que hacer en Faro.
La arena es muy fina, con conchas y caracolillos en la orilla de un agua cristalina. Hay un sólo restaurante en la isla, es algo caro comparado con los estándares portugueses. Para llegar debes ir en barco desde el puerto de Faro por unos 15€ ida y vuelta. El traslado tarda unos 40 minutos.
Reserva un paseo en barco de 3h por isla Deserta

2. Tostarse al sol en la Praia de Faro
Cerca de Ilha Barreta está la playa de Faro. Es otra playa larguísima con una gran variedad de bares y restaurantes a lo largo del paseo marítimo. Suele estar más masificada que Ilha Deserta, pero sigue siendo una playa muy chula. Puedes llegar en barco desde el puerto o también en coche a través de un estrecho puente que conecta la playa con la ciudad de Faro. Considera que en temporada alta parquear puede ser misión imposible.
3. Perderse por el centro histórico de Faro
El casco antiguo es una parada obligatoria que hacer en Faro. Se le conoce como Vila Adentro, es pequeño y se puede visitar perfectamente en un par de horas. Está delimitado por la antigua muralla y se puede acceder a través de arcos magníficos.
No solo te encontrarás con los atractivos históricos y arquitectónicos de Faro, también hay edificios tradicionales preciosos en las calles empedradas. A nosotros nos enamoraron las fachadas blancas combinadas con colores pastel y decoradas con flores.


4. Localizar la antigua muralla de Faro
La muralla que bordea el centro histórico data del periodo romano. Cuenta con algunas torres de vigilancia que siguen intactas junto con la muralla pese a los ataques de los corsarios ingleses y un terremoto en 1755. De hecho, está considerada como un lugar de interés público y las autoridades apuestan por su conservación. Recorrerla te hará sentir que viajas en el tiempo.
Ruta por Portugal en 10 días: del Algarve a Oporto
5. Pasar por debajo del Arco de Repouso
Mientras recorres la muralla tendrás la tarea de encontrar el arco del reposo que solía ser la entrada este de las murallas medievales. Está flanqueado por dos torres de defensa, ya que se consideraba uno de los accesos más vulnerables. Cuenta la leyenda que el rey Alfonso III descansó allí después de conquistar la ciudad en 1249. ¡Un punto histórico!
También se dice que en la batalla no se derramó ni una sola gota de sangre. Además, un caballero cristiano se enamoró de una doncella árabe. El padre de la chica fue acusado de traición, como castigo lo hicieron quedar para siempre bajo el Arco do Repouso, según cuenta la tradición.


6. Visitar la Catedral de Faro
La historia de la Catedral de Faro es muy interesante que hace que la visita valga la pena. Se construyó sobre unas antiguas ruinas romanas que se convirtieron en mezquita durante el periodo de ocupación árabe. La catedral de estilo gótico que ves hoy en día se hizo después que Alfonso III conquistara Faro.
Hoy está restaurada y puedes admirar sus retablos dorados y algunas paredes con azulejos. Subir a la torre es una excelente idea, se puede ver toda la ciudad y también las rías de alrededor. La entrada cuesta sólo 3€.


7. Visitar el Parque Natural de Ria Formosa
Faro también guarda una joya natural que tiene más de 170km² de lagunas, marismas e islitas con playas desiertas. La zona es el hábitat de cientos de especies de aves que son una pequeña muestra de la biodiversidad de la zona. Durante los periodos de migración en primavera y otoño podrás observar más animales.
Se puede visitar reservando un paseo guiado en barca ecológica. Si quieres una experiencia más especial, te recomendamos hacer un paseo en catamarán al atardecer. Y los más aventureros pueden descubrir Ria Formosa a bordo de un kayak. ¡Hay opciones para todos! 😉


8. Conocer el Museo Municipal de Faro
En este museo no te aburrirás ni un segundo. No sólo porque conocerás más sobre la historia artística de Faro, el recinto por sí solo es espectacular. Se trata de un gran claustro con un jardín central súper bonito. En cuanto a la exposición, hay pinturas, azulejos, vasijas árabes y algunas esculturas. La entrada cuesta 2€ y los domingos es gratuito hasta las 14:30h.
9. Darse una vuelta por el Mercado Municipal
Visitar los mercados de los sitios que visitamos nos permite palpar cómo es la vida cotidiana. De paso tienes que aprovechar para comprar delicias de la zona, sobre todo en las pastelerías. Además, hay algunos locales de restauración para tomar algo. El edificio es muy moderno y contrasta con toda la arquitectura tradicional de la ciudad.
10. Ver el atardecer junto a la marina de Faro
Una excelente forma de cerrar el día es ir al paseo marítimo de Faro para ver el atardecer. El sitio es ideal para un paseo tranquilo mientras cae el sol. También aprovecha para tomarte una foto con el letrero de Faro. Al más puro estilo Ámsterdam o Kuala Lumpur, puedes tener un recuerdo de tu paso por la capital del Algarve 😉


11. Alucinar con la capilla de los huesos, uno de los edificios más sorprendentes que ver en Faro
La asombrosa iglesia de Carmo se construyó en 1719 gracias a las partidas de oro que los portugueses consiguieron en Brasil. Su fachada es súper coqueta y por dentro podrás ver tallas de madera con oro, mosaicos de cristal y más.
Algo muy curioso que hacer en Faro es descubrir su macabra capilla llena de huesos. Está justo detrás de la iglesia y alberga los huesos de 1200 monjes carmelitas cuyos restos fueron exhumados de un cementerio próximo en 1816. El objetivo de esta obra era concienciar de la brevedad de la vida humana y la necesidad de vivirla plenamente. La entrada tanto a la iglesia como a la capilla cuesta 1€, considera que está abierta de lunes a viernes.
25 curiosidades de Portugal que te sorprenderán
12. Acercarse al histórico Teatro Lethes
Una actividad diferente que hacer en Faro es ver una presentación en el Teatro Lethes. Es pequeñito, pero encantador. La fachada te da una idea de lo espectacular que es su interior de estilo clásico. Puedes acercarte al centro de información turística de Faro e interesarte por el programa. Las entradas son baratas, así que anímate. Puedes ver desde conciertos de fado hasta obras de teatro infantiles.
13. Descubrir la famosa cueva de Benagil, una de las mejores excursiones que hacer en Faro
La cueva de Benagil es uno de los sitios más indispensables que ver en Faro y en el Algarve. Se trata de una formación natural que te dejará con la boca abierta, ¡no podrás parar de hacer fotos a la playa que esconde en su interior! Se puede llegar desde Faro haciendo una excursión de medio día. Aunque si vas a seguir tu ruta por el Algarve, está más cerca de Portimao o Albufeira 🙂


14. Darse un capricho y alojarse en el Palácio de Estói
Si viajas a Faro por alguna ocasión especial te recomendamos dormir en este increíble lugar. Se encuentra a solo 10 kilómetros de Faro en la localidad de Estói. Su principal atractivo es un palacio rococó del siglo XIX, que ahora se ha convertido en hotel de lujo. Tiene una preciosa fachada de color rosa y está rodeado de jardines.
No es necesario alojarte allí para conocer el castillo, también puedes hacer una visita al complejo. Aunque dormir allí es una experiencia magnífica. ¡Te sentirás de la realeza!
15. Ir de excursión a Tavira
Cerramos nuestra lista de recomendaciones que hacer en Faro con Tavira. Un pueblito a unos 40 kilómetro de Faro que puedes llegar fácilmente en tren. Su casco histórico es encantador, del mismo estilo que el de Faro, pero más grande. También hay un castillo que puedes visitar, desde allí podrás admirar todos los tejados del pueblo.
UBICACIÓN DE LOS MEJORES LUGARES QUE VER EN FARO
En este mapa encontrarás marcadas todas las cosas que ver y que hacer en Faro.
RESUMEN DE COSAS QUE VER Y HACER EN FARO
Contenidos de este artículo