Se trata de uno de los barrios más conocidos de Londres, pero ¿qué es lo realmente interesante que ver en Camden Town? Ya sea porque quieres centrarte en los mejores mercadillos o explorar otros rincones menos conocidos, esta guía te solucionará todas las dudas.
Camden Town, normalmente abreviado como simplemente Camden, es una de las zonas del borough (municipio o distrito) de Camden de Londres. Está ubicado al norte de lo que se podría considerar el centro y, en nuestra opinión, es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Londres.
El distrito fue concebido en 1791 como una zona residencial para la clase alta. Sin embargo, con el desarrollo del ferrocarril y la construcción del Regent’s Canal, se convirtió en un área industrial que se empezó a llenar de gente trabajadora. Fue en la década de 1970, cuando aparecieron sus populares mercadillos, que se empezó a convertir en el barrio trendy y alternativo que hoy todavía se puede visitar.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver Camden Town? Depende de tus intereses, ya que hay tal cantidad de tiendas y bares que podrías pasarte un día entero. En cualquier caso, lo habitual es que dediques una mañana o una tarde.
Gracias a las múltiples visitas que hemos realizado a Londres, ciudad en la que hemos pasado hasta una temporada viviendo y de la que escribimos esta extensa Guía de Londres, en esta ocasión vamos a centrarnos en contarte qué hacer en Camden Town. Te daremos información práctica, entre la que incluimos sugerencias de transportes, hoteles y, por supuesto, restaurantes. Además, encontrarás un mapa con los principales puntos de interés para que todo sea mucho más fácil. Let’s go!
Cómo visitar Camden Town
Leyendo esta guía de lugares que visitar en Camden Town, rápidamente te darás cuenta de que la mejor forma de recorrer la zona es caminando. Al no tener distancias muy grandes y tratarse básicamente de curiosear tiendas y mercadillos, lo mejor es tomárselo con calma e ir explorando a ritmo tranquilo. Al final de esta guía encontrarás un mapa de Camden Town en el que hemos marcado los lugares más interesantes.
Aun así, como te contábamos arriba, se trata de un barrio con mucha historia y nuestra recomendación es que, antes de nada, te apuntes a este free tour. Dura tan solo 90 minutos y se hace con un guía de habla hispana, que te llevará por las calles y mercados más interesantes que ver en Camden Town mientras descubres su pasado y detalles. Desde nuestra experiencia, es uno de los mejores free tours de Londres.
¿Cuándo visitar el barrio de Camden Town? Puedes hacerlo en cualquier momento ya que todos los mercadillos estarán abiertos. Aun así, ten en cuenta que es durante los fines de semana cuando más gente hay. Si quieres mucho ambiente, puedes ir en sábado o domingo. En cambio, si prefieres más tranquilidad, evita dichos días.
Por otro lado, aunque seguro que ya lo sabes, Camden Town es un lugar muy turístico y, desgraciadamente, hay oportunistas. Por eso, ten mucho cuidado con tus objetos de valor, sobre todo en zonas con mucha concentración de personas.

1. Camden Lock Market
El Mercado de Camden, también conocido como Camden Lock o Camden Lock Market, es, sin duda, el imprescindible que ver en Camden Town. Hablamos de uno de los mejores mercados de Londres y también uno de los más visitados (junto con el de Portobello, lo principal que ver en Notting Hill). De hecho, se cree que más de 250.000 personas pasan por aquí cada semana.
Parece que el origen de este es el de Inverness, del que te hablaremos a continuación, que ya existía a comienzos del siglo XX y que se centraba en la comida. En 1974 se inauguró un pequeño mercado de artesanías, que abría cada domingo y de forma temporal. Sin embargo, con el paso del tiempo se convirtió en un mercado fijo que funciona todos los días de la semana más o menos de 10h a 7h.
¿Qué encontrarás en Camden Market? Absolutamente de todo. Desde tiendas de ropa (bastante alternativa por lo general) y complementos hasta de mobiliario pasando por tatuadores. Además, es un sitio perfecto para comer, ya que en la Global Kitchen tienes puestos de comida al aire libre, food courts (patios de comidas) y restaurantes de casi cualquier lugar del planeta. Si no nos crees, solo tienes que echarle un vistazo a la página oficial del mercado, donde se listan todas las alternativas.
Como seguro que imaginas, pues Londres es una de las ciudades más activas del mundo, en el mercado también se celebran muchísimos eventos, incluyendo tours y conciertos. En su web encontrarás también el programa.
Por cierto, no puedes dejar de hacerte la mítica foto con el cartel de Camden Lock, una de las postales más típicas de la capital británica. Además, la zona más pintoresca del mercado es la que se sitúa al lado del Regent’s Canal, llamada Camden Hawley Wharf.

2. Inverness Street Market
Poco queda de ese mercadillo de productos de alimentación de comienzos del siglo XX, pero una de las mejores cosas que hacer en Camden Town en Londres es darse un paseo por este pequeño mercado que une las calles Camden High St. y Arlington Road.
Ahora se pueden encontrar básicamente puestos de ropa (algunas de imitación), complementos y souvenirs. Además de curiosearlos, te recomendamos que te fijes en la arquitectura de la calle, con algunas casas muy coloridas y con arte callejero.
Como el anterior, abre todos los días entre las 10h y las 18h o 19h.

3. BOXPARK Camden (Buck St. Market), otro mercado que ver en Camden Town
Ya estás viendo que tienes varios mercados que visitar en Camden Town, pues otro de ellos es el BOXPARK Camden, antes conocido como Buck St. Market. Este tiene la curiosidad de estar ubicado en 88 antiguos contenedores de carga, ahora completamente adecuados a su nueva función y repletos de color.
Como el Camden Market, aquí, además de tiendas de ropa y complementos y decoración, también tienes muchos restaurantes/puestos de comida para elegir.
Además, cada viernes, sábado y domingo tienes eventos, sobre todo musicales, por si quieres un poco de movimiento en tu ruta por el barrio de Camden Town en Londres. Puedes encontrar más información sobre ellos en la página oficial del mercado.

4. Camden High Street
Una de las cosas que hacer en Camden Town es caminar por la Camden High Street, la que es, seguramente, su calle más famosa y también una de las más pintorescas de todo Londres. Es casi imposible que la pases de largo porque en ella están las dos paradas de metro más relevantes de la zona (Camden Town y Mornington Crescent) y porque a lo largo de esta también están los mercados que te hemos ido comentando.
Más que por sus tiendas, lo interesante de esta calle son sus fachadas, que te impresionarán por sus detalles. Elefantes, dragones, figuras góticas… Dedica un tiempo a admirarlas y a impregnarte de ese toque “alternativo” que caracteriza a Camden Town.

5. The Stables
El mercado de The Stables pertenece, en realidad, al complejo de Camden Market, pero, dada su personalidad propia, queríamos resaltarlo aparte en esta lista de lugares que visitar en Camden Town.
Este tiene la particularidad de ubicarse en los establos Pickfords y en el hospital equino en el que se cuidaban a los caballos que se utilizaban para la distribución de mercancías junto al canal. La mayoría de las tiendas y puestos se ubican dentro de los antiguos establos y en los viaductos de la vía del tren, lo que lo hace especialmente pintoresco.
Como los anteriores, en él predominan las tiendas de ropa y mobiliario, con algunas antigüedades de comienzos del siglo XX. Es especialmente conocido por contener tiendas de las subculturas góticas y cybergóticas como Dark Fear, Tainted Prince y, la más conocida, Cyberdog.
Por cierto, no te pierdas la Umbrella Street o Saddle Row, fotogénica por su techo cubierto de paraguas de colores y tiendas ubicadas en los arcos.
Como los anteriores, las tiendas de este mercado acostumbran a abrir cada día de 10h a 18h o 19h.

6. Estatua de Amy Winehouse
Uno de los rincones más emotivos que ver en Camden Town es la estatua de Amy Winehouse, que se encuentra situada en The Stables. Esta se inauguró en 2014, tres años después del fallecimiento de la cantante en Camden Town, barrio al que estuvo ligada gran parte de su vida.
La estatua está hecha en bronce y mide 1,75 metros. En ella, Amy Winehouse luce su tradicional peinado con una rosa en el pelo y un collar con la estrella de David, pues la cantante nació en el seno de una familia judía.

7. Cyberdog, una tienda imprescindible que visitar en Camden Town
Si hay una tienda que tienes que ver en Camden Town, esa es Cyberdog. Esta se sitúa dentro de The Stables y la identificarás rápidamente porque tiene dos enormes ciborgs en la puerta.
Sus comienzos fueron humildes, con un pequeño puesto en Camden Market que abrió sus puertas en 1994 para vender objetos típicos del goa trance y ropa diseñada por uno de sus dueños, Terry Davy. Sin embargo, con el paso del tiempo prosperó y se abrió la ubicación actual, una tienda de varias plantas con ropa, complementos y juguetes de los estilos kawaii, neon clubwear, fururistas y cybertronicos. También tiene un apartado de juguetes eróticos.
Aunque no vayas a comprar nada, te recomendamos que no dejes de entrar, ya que la tienda es una experiencia en sí misma. Su decoración con luces fluorescentes, la música electrónica en directo y la habitual presencia de bailarines la hace una de las más especiales del barrio de Camden Town.

8. Regent’s Canal – Little Venice
No puedes irte de Camden Town en Londres sin visitar el Regent’s Canal, uno de los canales londineses. Con sus 13,8 kilómetros de largo, une el brazo de Paddigton (Grand Union Canal) con el río Tamésis y fue construido en la primera mitad del siglo XIX. De hecho, la primera sección que se realizó fue la que iba de Paddington a Camden Town con el objetivo de facilitar el tránsito de mercancías, especialmente carbón.
Si no tienes demasiado tiempo, puedes ceñirte a recorrer las orillas más cercanas a los mercadillos de Camden Town. Sin embargo, nuestra propuesta es que vayas primero a la zona de Little Venice y que allí des un paseo para observar las casas de ladrillo típica de la zona y las embarcaciones convertidas en hogares, que nos regalan postales muy pintorescas. Desde aquí hasta Camden Town tienes más o menos una hora caminando, pero, si quieres hacerlo más llevadero y placentero, siempre puedes coger un waterbus, que te dejará en Camden Town en unos 40 minutos.
Los barcos operan todo el año, con más frecuencia en verano. Puedes encontrar más información en esta página.
Si quieres algo más activo, en los meses de verano también se realizan recorridos en kayak o paddleboard.
Te recomendamos mucho que des un paseo por el canal, al menos por las cercanías de Camden Town y que veas el pintoresco puente de hierro que lo cruza. Además, si hace buen día, tendrás la oportunidad de comprobar cómo pasan su tiempo libre los londinenses.

9. Bares que visitar en Camden Town
Sí, lo básico que hacer en Camden Town es pasear por sus mercados, pero esta parte de Londres es también conocida por sus bares, pubs y discotecas, por lo que también es un lugar ideal si quieres meterte de lleno en la noche británica.
A continuación, te dejamos algunas sugerencias imprescindibles:
- Jazz Café: una de las salas de música más míticas del barrio, que abrió sus puertas en la década de los 80. Con una capacidad de 450 personas, aquí han actuado artistas como Jamiroquai o Amy Winehouse. A pesar de su nombre, puedes escuchar conciertos de soul, reggae y RnB, entre otros géneros musicales.
- Dublin Castle: si quieres un pub auténtico y con música en directo, este es tu lugar. El local se hizo famoso en la década de los 70, pues fue aquí donde se hizo famoso el grupo de ska y pop Madness. En él también actuaron otras bandas y músicos como Blur o Amy Winehouse.
- The Roundhouse: una espectacular casa de conciertos situada en un antiguo almacén de ferrocarriles. Se lleva utilizando desde la década de los 60 para celebrar conciertos.
- The Elephants Head: precioso pub victoriano que, a pesar de estar una zona muy turística, ha conservado cierto aire local. Es muy querido por los rockabillies.

10. Las calles más bonitas del barrio de Camden Town
Además de la Camden High Street, hay otras calles a las que prestar atención en Camden Town en Londres. Si te gusta pasear, te recomendamos que no te pierdas las siguientes:
- Hartland Road: posiblemente nuestra calle favorita que ver en Camden Town, con coloridas casas victorianas y georgianas y la singular St. Paul’s Church, de 1849.
- Woburn Walk: cerca de la Euston Station, en este mews sentirás que te has parado en el siglo XIX.
- Duke’s Road: muy próxima a la anterior, sus casas de arquitectura georgiana te enamorarán.
- Chalcot Crescent: las casas de estilo de la Regencia de comienzos del siglo XIX son increíbles y, además, se ha hecho aún más conocida por ser la localización de la casa del oso Paddington en la película del mismo nombre.
- Gloucester Avenue: preciosas casa georgianas de ladrillo expuesto combinado con blanco. Son residencias, pero están protegidas como Patrimonio Histórico.

11. Regent’s Park
Si después de tanto bullicio necesitas algo de verde, una de las cosas que hacer en Camden Town es pasear por Regent’s Park, que es uno de los ocho Royal Parks de Londres.
Hablamos de un espacio de 170 hectáreas en el que podrás encontrar bonitos jardines, destacando el Queen Mary’s Gardens, palacios, fantásticas terraced houses de estilo neoclásico, un teatro al aire libre y, entre otras muchas cosas más, un enorme lago, el Boating Lake, donde puedes alquilar una barca mientras disfrutas del paisaje.
En el caso de que te apetezca seguir caminando, sube a Primrose Hill, desde la que obtendrás una panorámica del skyline de Londres totalmente gratis.

12. Dónde comer en el barrio de Camden Town
Y no podemos dejar esta lista de lugares que ver en Camden Town sin hablarte de la comida, ya que es uno de los grandes atractivos para venir por aquí, tanto para visitantes como para los propios londinenses. En Camden hay muchísimos puestos en los que se sirve comida de todo del mundo a precios mucho más asequibles que en otras zonas de la ciudad, así que merece la pena pararse a comer o cenar por aquí.
Además, al haber tantos espacios al aire libre, muchos de ellos muy pintorescos y agradables, comer aquí es toda una experiencia.
Si no quieres volverte loco buscando y quieres ir a tiro hecho, aquí te dejamos una pequeña selección de sitios donde comer en Camden Town:
- The Cheese Wheel: puesto especializado en pasta casera a la que, por supuesto, ponen mucho queso. Está en Camden Lock Market.
- Arepazo Bros: fantásticas arepas venezolanas sin gluten. También en Camden Market.
- Haché Burgers Camden: si prefieres sentarte a comer, esta hamburguesería de la calle Inverness nos gustó mucho.
- Poppies Fish & Chips: popular local de fish and chips, puedes sentarte y disfrutar de su decoración vintage.
- Purezza Camden: las mejores pizzas (veganas) de Camden Town servidas en un agradable local a pocos pasos de la parada de metro Camden Town.
- Chin Chin Labs (Chin Chin Ice Cream): ponle la nota dulce a tu visita a Camden Town en esta heladería, que sirve postres muy creativos en Camden Market.
No dejes de leer nuestro post Dónde comer en Londres para encontrar más recomendaciones.

Esta vez nos hemos centrado en contarte las principales cosas que hacer en Camden Town, pero en nuestro blog tienes muchísima información sobre Londres. Te recomendamos que empieces por leer estas rutas por la ciudad, que hemos diseñado según los días que tengas:
Tampoco te puedes perder estos consejos para viajar a Londres, nuestra guía de Londres en Navidad, la selección de los monumentos de Londres más importantes y las mejores cosas gratis en Londres.
Dónde dormir en Camden Town
Dada su ubicación, apartada de la mayoría de atractivos de la ciudad, pensamos que Camden no es una de las mejores zonas donde alojarse en Londres. Dicho esto, si quieres quedarte aquí por estar más cerca de los mercados o porque quizás quieres salir de fiesta y no te apetece moverte tanto, puede ser una buena opción.
Además, dado que el alojamiento en la capital británica no es excesivamente barato, dormir en Camden Town puede ser una alternativa para abaratar costes.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones de hoteles en Camden Town que destacan por su relación calidad-precio:
- LSE Passfield Hall: este bed and breakfast es una de las opciones más económicas de Londres y es perfecta tanto si viajas solo como en pareja o en familia. Los baños son compartidos, pero será difícil que encuentres algo más barato, pero bien ubicado y limpio.
- Holiday Inn London Camden Lock, an IHG Hotel: agradable hotel junto al Regent’s Canal, con algunas de las habitaciones con vistas hacia él. Las habitaciones son espaciosas y están impolutas. Un salto de calidad si lo que quieres es dormir en Camden Town.
- GUEST ROOMS in CAMDEN TOWN: coqueto hostal situado a 5 minutos de Camden Lock. Tiene habitaciones triples y cuádruples con baño privado que destacan por su decoración acogedora.
Si los anteriores no te convencen, te recomendamos que eches un vistazo en Booking. También tienes una selección de hoteles baratos en Londres, por si lo que primas es el precio.

Cómo llegar a Camden Town
Por supuesto, para llegar a Camden Town, primero tienes que buscar vuelos a Londres. Si estás en Europa, estás de suerte porque hay muchas aerolíneas de bajo coste operando hasta la capital. Aun así, es recomendable reservar con antelación para conseguir mejores precios.
Antes de hacer tu reserva, tienes que saber que Londres tiene varios aeropuertos, algunos más cercanos que otros. Aquí te contamos más sobre ellos y te damos información sobre los transportes, para que no te vuelvas loco buscando:
Cuando ya estés en Londres, la mejor forma de llegar a Camden Town es en metro. Tienes la propia estación de Camden Town, que está servida por la línea Northern, y, a 5 minutos andando, está la estación de Chalk Farm, en la que para también la misma línea.
Por supuesto, si quisieses, también podrías llegar en taxi o en bus. Lo más útil suele ser abrir Google Maps, que te dará las indicaciones adecuadas para el lugar en el que te encuentres.
Por otro lado, si quieres una forma más pintoresca de visitar Camden Town, también puedes montarte en el waterbus desde Little Venice. El viaje dura unos 45 minutos y los billetes comienzan en 13 libras.
Mapa de los lugares que ver en Camden Town (Londres)
Para que no te pierdas lo principal que ver en Camden Town durante tu ruta, hemos creado este mapa:
Preguntas frecuentes sobre Camden Town en Londres
Resumimos todo lo que hemos ido contándote al responder las preguntas más frecuentes de los viajeros sobre Camden Town en Londres:
¿Por qué es famoso Camden?
Por su ambiente y la cantidad de mercados.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver Camden Town?
Podrías pasarte un día entero, pero suele ser suficiente con una mañana completa. Todo depende de las ganas que tengas de curiosear sus mercadillos.
¿Qué día es el mercadillo de Camden Town?
Se celebra todos los días, aunque hay más ambiente el domingo.
¿Qué ver en Camden Town?
Sus diferentes mercados (Camden Lock Market, Inverness Street Market, Boxpark Camden y The Stables), la pintoresca Camden High Street, la estatua de Amy Winehouse, el Regent’s Canal y el Regent’s Park.
¿Dónde comer en Camden Town?
La oferta es enorme, ya que, además, hay muchos puestos callejeros en los mercados que poco tienen que envidiar a los restaurantes. Algunas buenas recomendaciones son The Cheese Wheel, Arepazo Bros, Haché Burgers Camden, Poppies Fish and Chips, Purezza Camden y Chin Chin Labs.
¿Cómo llegar a Camden Town?
Puedes llegar cómodamente en metro a la parada de Camden Town.

¿Quieres organizar tu viaje a Londres?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Londres aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Londres aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Londres en español te apuntes a este free tour
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Londres aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Ojalá esta selección de sitios que ver en Camden Town te haya servido, pero, en caso de dudas, siempre nos puedes escribir un comentario y te ayudaremos en todo lo posible.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.