Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

7 lugares que ver en Gruyères, Suiza

Imagina el pueblo suizo ideal. Callejuelas empedradas, casonas tradicionales decoradas con flores, murallas, un castillo medieval… y los Alpes al fondo. ¡Pues deja de imaginar y ve a Gruyères! En este pueblecito a los pies de los Prealpes suizos y del Moléson, la montaña más emblemática del cantón de Friburgo, solo faltan Heidi, Pedro y sus cabras. Las de Pedro, porque también hay cabras en la región de Gruyère… además de vacas, claro. En el pueblo suizo ideal tiene que haber chocolate con leche y queso. Y aquí no es uno cualquiera, es el rey de los quesos suizos: el gruyer. Ya te hemos convencido. Ahora solo te falta saber qué ver en Gruyères, para no perderte ni un rincón de este pueblo tan cuco en el corazón de Suiza.

Que Ver en Gruyeres Rue du Bourg Salto
Saltando en la Rue du Bourg

Para empezar está el castillo de Gruyères. Un castillo medieval levantado por los condes que, eligiendo como su emblema y ave heráldica la grulla, dieron nombre a la ciudad y a toda la región. Pero también te esperan unas cuantas sorpresas, desde un museo y un bar relacionados con Alien hasta vistas de escándalo. Bueno, lo de las vistas de escándalo tiene poco de sorpresa, la verdad…

Te hablamos de los lugares que visitar en Gruyères, que te ponemos todos en un mapa, y también te contamos cómo llegar, dónde aparcar y, cómo no, dónde comer una buena fondue de queso. ¡Que no se diga! Ah, para que no te confundas, como nosotros: Gruyères es el pueblo, Gruyère es la región en la que se encuentra y el Gruyère, gruyer en español, es el queso. ¡Nos costó, pero lo hemos aprendido!

1. El castillo: lo primero que ver en Gruyères

Lo primero y más importante que tienes que ver en Gruyères es su castillo, uno de los más imponentes y pintorescos de toda Suiza. No tendrás problemas para encontrarlo, domina el pueblo en el punto más alto de su colina, como todo buen castillo medieval. Y, también como todo buen castillo medieval, el castillo de Gruyères ha tenido una historia muy intensa. Se levantó en el siglo XIII como residencia de los condes de Gruyère, fue sede de los corregidores de Friburgo, funcionó como prefectura y pasó a manos privadas hasta que el Estado de Suiza se hizo con él convirtiéndolo en museo.

Que Ver en Gruyeres Castillo CocinaQue Ver en Gruyeres Castillo Cocina
Las cocinas del castillo

Historia muy intensa igual a mezcla de muchos estilos: del medieval al romántico, pasando por el renacentista y el barroco. Nos quedó muy claro al recorrer las muchas salas de su interior. Nos encontramos con vitrales medievales, con las capas borgoñonas de Carlos el Temerario botín de los confederados en la batalla de Morat –uno de los grandes hitos de la historia suiza–, con pinturas de Camille Corot, con grandes salones llenos de frescos que recuerdan la época de los condes o la de los corregidores… Y con leyendas como la de la Bella Lucía, una chica humilde amada por el conde Jean II, en siglo XVI.

Cuando salgas, te esperan sus jardines franceses y las vistas a los Prealpes suizos desde su muralla. La guinda de la tarta medieval.

Que Ver en Gruyeres Castillo JardinQue Ver en Gruyeres Castillo Jardin
Los jardines a la francesa con la muralla

En la web del castillo de Gruyères tienes horarios y precios actualizados. Hay tarifas combinadas con la Maison du Gruyère y con el Museo HR Giger.

2. El Museo HR Giger: el genio de Alien

El otro sitio que tienes que visitar en Gruyères sí o sí está muy cerca del castillo, pero no puede ser más diferente y menos “clásico”. A nosotros nos voló la cabeza encontrarnos con algo así de surrealista y rompedor en pleno corazón de un bucólico pueblecito medieval a los pies de los prealpes suizos.

Hablamos del Museo HR Giger. ¿Y quién es Hans Ruedi Giger? El artista que diseñó los xenomorfos de Alien, trabajo que le valió el Óscar a los mejores efectos visuales en 1979. No nos extraña que Ridley Scott se fijara en él…

Que Ver en Gruyeres Museo H. R. Giger XenomorfoQue Ver en Gruyeres Museo H. R. Giger Xenomorfo
El xenomorfo de Alien en el Museo H. R. Giger de Gruyères

En el Museo HR Giger te encontrarás con la colección más extensa de obras del artista suizo, incluyendo pinturas de gran formato, dibujos, esculturas, muebles, elementos de decoración y sets de cine o proyectos de arquitectura. Todas son el resultado de su imaginación tan única, que combina elementos de realidad y ficción, del pasado y del futuro, de la vida y de la muerte, de las máquinas y de los seres humanos –sus famosas creaciones biomecánicas–. Es complicado de explicar: es un clásico “ver para creer”… y alucinar. Eso sí, tienes que tener cierta inclinación hacia lo macabro y lo surrealista para que te guste tanto como a nosotros.

¿Y por qué está aquí? Pues porque el mismo HR Giger compró el castillo de Saint Germain, del siglo XIII, y fundó aquí su museo.

Que Ver en Gruyeres Museo HR Giger Mesa SillasQue Ver en Gruyeres Museo HR Giger Mesa Sillas
Mobiliario de HR Giger, ¿quién no querría tener esta mesa y estas sillas en casa?

En la web del Museo HR Giger tienes información de horarios y precios –recuerda, hay una entrada combinada con el castillo–.

El HR Giger Bar

Cuando salgas del museo, échale un ojo al HR Giger Bar. Una especie de pequeña catedral neogótica de huesos, con sus arcos vertebrales y su techo abovedado, decorada con sillas con respaldos coronados por huesos pélvicos, losas de piedra grabadas con extraños jeroglíficos y xenomorfos de Alien… ¿qué puede ir mal? Eso sí, no consumición, no foto. Y las consumiciones no son baratas. Pero no vas a entrar en otro sitio parecido en tu vida.

3. La Rue du Bourg

No es difícil recorrer todas las calles del casco histórico medieval de Gruyères. Hay tres, literalmente. La principal, la Rue du Bourg, cruza Gruyères desde el lugar donde se levantaba la Poterne de la Chavonne, la puerta medieval que daba acceso a la ciudad –demolida en el siglo XIX, unas marcas en el suelo recuerdan su ubicación–, hasta la Cité, la ciudadela fortificada donde se encuentran el castillo y el Museo HR Giger.

Que Ver en Gruyeres Plaza MontanaQue Ver en Gruyeres Plaza Montana
La vista clásica de Gruyères con las montañas

Aunque se llame Rue du Bourg, se abre formando una plaza, la antigua plaza del mercado medieval. Desde aquí tienes una de las mejores vistas de Gruyères, con el Moléson al fondo, la Fontaine du Belluard en el centro y los palacios decorados con flores que la rodean. Algunos de los más bonitos son la Maison Gachet, en el número 39 –fíjate en el escudo de Gruyères bajo el alero–; la Maison aux armes Dafflon, en el número 41 –la antigua ceca–, y, sobre todo, la Maison de Chalamala, en el número 47, de estilo gótico-renacentista.

Un par de paradas interesantes. Frente a la Auberge de la Halle, las medidas del grano talladas en piedra en el siglo XV o en el XVI. Y, frente a la tienda Filet de Gruyères, la piedra circular sobre la que se colocaba un poste de roble en el que se ataba durante un día a los ladrones. Una última curiosidad: la capilla del Calvario, que se levanta en medio de la “plaza”, nunca fue una capilla. Se llama así por las estatuas de madera que se colocaron en su fachada, pero era un almacén de grano y sal. Hoy acoge exposiciones de arte.

No podía faltar el chocolate, si a ti también te gusta, pásate por la Chocolaterie de Gruyères en la Rue du Bourg, y prueba su chocolate artesanal.

4. La iglesia de San Teódulo

Las otras dos calles del casco histórico de Gruyères son la Rue du Château, que cruza la Cité y llega, sorpresa sorpresa, al castillo, y la Rue de l’Eglise que, más sorprendente aún, llega a la iglesia parroquial de Gruyères, dedicada a San Teódulo. La iglesia es de origen medieval, pero sufrió un par de incendios y está muy “retocada”. Las vidrieras, por ejemplo, son contemporáneas, del artista de Friburgo Yoki. Aunque lo que más llama la atención está fuera: el gran campanario, que fue también torre de observación.

Que Ver en Gruyeres Iglesia San TeoduloQue Ver en Gruyeres Iglesia San Teodulo
La iglesia de San Teódulo con su campanario

Rincón Salta Conmigo


Junto a la iglesia está el pequeño cementerio de Gruyères. Sí, lo han dejado en pleno casco histórico. Busca la tumba de HR Giger. No te costará mucho, el estilo es inconfundible…

5. Las murallas y el camino de ronda

La ciudad medieval sigue rodeada de sus murallas, así que entre los lugares que ver en Gruyères no podemos dejar de mencionar esas murallas, sus torres y sus caminos de ronda.

Cerca de la iglesia, detrás de la casa parroquial, se accede a uno de sus paños con su camino de ronda. Las vistas son, como siempre, espectaculares.

Que Ver en Gruyeres Camino Ronda IglesiaQue Ver en Gruyeres Camino Ronda Iglesia
El camino de ronda con las montañas cerca de la iglesia de San Teódulo

Junto a la entrada de la ciudad medieval se levanta la torre cuadrada de la Chupyâ Bârba y detrás hay una terraza panorámica. Sí, con más vistas.

¿Sabías que…?


Chupyâ Bârba significa “barba quemada” en patois, el dialecto local. Y es que aquí se llevaban a cabo los últimos interrogatorios de los condenados a muerte y se les quemaba la barba.

Al otro lado respecto a la Rue du Bourg, se accede al Belluard, del siglo XV. Era el acceso principal a Gruyères en la Edad Media. Fíjate en los dos guerreros pintados sobre la puerta: son los héroes Claremboz y Bras de Fer quienes resistieron en solitario un asalto de Berna hasta la llegada de los refuerzos en la Guerra de Everdes del siglo XIV. Aquí tienes otra de las vistas más bonitas de Gruyéres con la muralla, sus torres y las montañas al fondo. ¿A que no te lo esperabas?

6. La Maison du Gruyère

Salimos del casco histórico y bajamos a los pies del pueblo de Gruyères, junto a la estación de tren, para visitar una quesería del famoso Gruyère AOP. La Maison du Gruyère es una quesería tradicional del “rey de los quesos” suizos que sigue funcionando como tal y que, además, se ha convertido en un museo. Allí descubrimos las etapas del proceso artesanal de producción del gruyer, su historia, los estándares de calidad, datos curiosos… Todo poniendo a prueba nuestros cinco sentidos –empezando por el olfato– y acompañados por Cerise… ¡una vaca! Sí, la visita se hace con una audioguía en castellano y la “guía virtual” es una vaca.

Si vas por la mañana, entre las 9:00 y las 12:30, podrás ver a los maestros queseros “en acción” a través de unos cristales.

Que Ver en Gruyeres Maison du Gruyere QuesosQue Ver en Gruyeres Maison du Gruyere Quesos
Los quesos de gruyer en la Maison du Gruyère

La visita dura unos 30-45 minutos. Si no tienes tiempo, o no eres muy de visitas con audioguía, pásate de todas formas por su tienda y restaurante o simplemente echa un vistazo a la sala de maduración, a la derecha de la taquilla. Nos recordó nuestra visita a la quesería de Parmigiano-Reggiano en Emilia-Romagna… Pero aquí no se puede entrar, se ve desde un cristal.

En la web de la Maison du Gruyère tienes horarios y precios. Recuerda que hay entrada combinada con el castillo.

Saltaconmiconsejo


Si, además del castillo, también visitas la fábrica de chocolate Maison Cailler el mismo día, te merece la pena hacerte con el DayPass La Gruyère.

7. Los miradores de Gruyères

Hemos hablado de sitios que ver en Gruyères y de los miradores en el pueblo. Pero la foto de postal típica de Gruyères, la que encontrarás en todos los folletos, está hecha desde fuera, con la silueta de la muralla medieval y las montañas al fondo. Lo primero que hicimos cuando llegamos fue ir a la oficina de turismo para preguntar desde dónde se hacía esa foto. Y nos dijeron que la “foto de folleto” es de dron, así que no hay nada que hacer… Aunque hay alguna alternativa. Desde el tren camino a Bulle hay una buena vista, por ejemplo.

Moverse en Canton de Friburgo Tren GruyeresMoverse en Canton de Friburgo Tren Gruyeres
El pueblo de Gruyères desde el tren

En el mapa te dejamos las mejores vistas de Gruyères –sin dron– que nos indicaron en la oficina de turismo. Si visitas la Maison Cailler, en Broc, hay una muy cerca, aunque cuando fuimos nosotros el tiempo no acompañaba. A los demás puntos no tuvimos tiempo de ir, aunque se puede llegar a casi todos –menos al aeródromo– en transporte público, como nos movíamos nosotros.

Mapa con los lugares que ver en Gruyères

Aquí tienes nuestro clásico mapa con los sitios que ver en Gruyères. También hemos añadido información práctica y los miradores.

Dónde comer en Gruyères una buena fondue

Ya hemos dicho que comer una buena fondue de queso en la cuna del gruyer era una de las razones para viajar al cantón de Friburgo. La más común es la fondue moitié-moitié, hecha mitad de queso gruyer y mitad de queso Vacherin Fribourgeois, otra DO del cantón de Friburgo.

Comer en Canton de Friburgo Bulle Le Fribourgeois FondueComer en Canton de Friburgo Bulle Le Fribourgeois Fondue
La fondue del Café Restaurant Le Fribourgeois de Bulle

Por supuesto, en el pueblo de Gruyères hay unos cuantos sitios para probarla. Uno de los más típicos es el restaurante del Hotel La Fleur de Lys, donde fuimos nosotros. En toda la región de Gruyère hay sitios donde comer buenas fondues de queso. A nosotros nos encantó también la del Le Fribourgeois en Bulle, por ejemplo.

Cómo llegar y dónde aparcar en Gruyères

Es muy fácil moverse en transporte público en toda Suiza y la región de Gruyère no es la excepción. Hay una estación de tren a los pies del pueblo a la que puedes llegar desde las principales ciudades suizas. Son unas dos horas y media desde Zurich o Ginebra y una hora desde Friburgo, la capital del cantón. Desde la estación, puedes subir andando en unos 10 minutos o coger el autobús 260 o el 263, incluido –como los trenes– en el Swiss Travel Pass. Cuidado con la bajada, ¡qué JAAC se dejó allí un tobillo!

Si vas en coche, hay tres aparcamientos de pago de 8 h a 18 h: el parking superior, P1, más cercano y más caro –2 CHF por hora– y los otros dos, P2 y P3, más baratos –1 CHF por hora–. En el P3 pueden aparcar también las autocaravanas y campers y pasar la noche allí por 10 CHF. Te indicamos todos los aparcamientos en el mapa.

Dónde dormir en Gruyère

Nosotros no dormimos en el pueblo de Gruyères, lo hicimos en Bulle, la capital de la región. Si viajas en tren por Suiza, es muy cómodo dormir allí porque, vengas de donde vengas, tendrás que pasar por Bulle para llegar a Gruyères. Además, la ciudad es bonita y hay buenos sitios para comer y comprar queso. Nosotros dormimos en el Hôtel D Bulle, con una posición inmejorable: en la estación y junto al casco histórico. Un hotel con habitaciones muy cómodas, personal muy amable y, sobre todo, un desayuno riquísimo y con productos locales, ¡quesos incluidos!

Que Ver en Gruyeres Vista CastilloQue Ver en Gruyeres Vista Castillo
La vista del Castillo de Gruyères

Heidi te espera en Gruyères, ¿cuándo vas a verla?

¿Quieres viajar a Suiza? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Suiza aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Ginebra aquí, en Basilea aquí o en Zurich aquí.
  • Alquila el coche en Suiza al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Suiza aquí.
  • Contrata tu tour guiado en español en Suiza aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.

Ver fuente