Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 16 lugares que ver en Belfast imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Belfast te ayudará a preparar un viaje a la capital de Irlanda del Norte, una de las cuatro naciones constitutivas del Reino Unido. Conocida por ser una ciudad que ha renacido de sus cenizas, después de largos años de conflictos armados y disturbios entre los partidarios de la independencia y los unionistas, Belfast es a día de hoy un lugar tranquilo y lleno de atractivos para el turista.

Ubicada al noreste de la isla de Irlanda, en la desembocadura del río Lagan, Belfast es la puerta de acceso a la excepcional Ruta Costera de la Calzada y es una ciudad que puede presumir de estar repleta de puntos de interés como el mítico Titanic Belfast, el Ayuntamiento y los Murales, entre otros muchos.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar Belfast? Creemos que, aunque con día es suficiente para conocer todas sus joyas, lo ideal es hacer noche en la ciudad para disfrutar del fantástico ambiente nocturno en alguna de las cientos de tabernas del centro, tomando una buena pinta de cerveza negra y escuchando música en directo.
Si tienes más tiempo en la zona puedes visitar algunas de las maravillas de Irlanda del Norte como la espectacular Calzada de los Gigantes, el Castillo de Dunluce o el puente colgante de Carrick-a-Rede.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en Belfast durante nuestro viaje a Irlanda, después del que escribimos esta guía de lugares que ver en Irlanda, compartimos contigo esta lista de los que creemos que son los 16 lugares que visitar en Belfast imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Ruta de los murales

Los peores años del conflicto armado entre los unionistas y los republicanos pueden verse reflejados en forma de murales en Shankill Road y Falls Road, dos zonas situadas al oeste de la ciudad y separadas por un muro, que se han convertido en uno de los lugares que ver en Belfast imprescindibles.

Los murales se pueden visitar por libre aunque te recomendamos descargar este mapa de internet para no perderte ninguno importante entre los más de 2000 murales que se encuentran repartidos por estos dos barrios, situados a unos 30 minutos a pie del centro.

Si tu ruta empieza por el barrio católico y republicano de Falls Road, no te puedes perder los murales más famosos entre los que destacan los del Muro Internacional y el dedicado a Bobby Sands, preso del IRA que murió en una huelga de hambre en 1984.

Una vez recorrida toda esta calle puedes acercarte al Muro de la Paz, situado en Cupar Way y que dividía los dos barrios. Este muro es el más largo de la ciudad y puedes ver varios mensajes de paz de diferentes líderes políticos y espirituales.

Después de cruzar el muro llegarás a la parte protestante y unionista de Shankill Road, donde verás murales relacionados con el Reino Unido y sus combatientes.

Una forma muy popular de hacer esta visita es contratando un taxi negro cuyos conductores hacen de guía en inglés y te explican toda la historia mientras paran en los murales más conocidos.

Otra opción muy interesante para no perderte ningún mural importante y conocer bien la historia del conflicto es reservando este tour con guía en español.

Murales de BelfastMurales de Belfast
Murales de Belfast

2. Ayuntamiento, uno de los lugares que ver en Belfast

Después de la visita a los murales, otra de las mejores cosas que hacer en Belfast, es acercarte a la Plaza Donegal, situada en el centro de la ciudad, para ver el imponente edificio del Ayuntamiento o City Hall.

Construido en piedra blanca y mármol italiano a finales del siglo XIX, cuando la reina Victoria asignó el estatus de ciudad a Belfast, este edificio maravilla por su impresionante fachada de estilo clásico renacentista de la que sobresale una enorme cúpula central verde de unos 53 metros de altura, flanqueada por otras dos cúpulas más pequeñas.

Merece la pena entrar en el interior y seguir una visita gratuita de unos 45 minutos con guía en inglés, que te permite conocer algunas de sus salas más representativas como la Sala del Consejo y el Gran Salón, adornado con bellas vidrieras con imágenes de mitos y leyendas celtas que cuentan la historia de la ciudad. Puedes consultar los horarios de los tours guiados gratuitos en esta página oficial. Hay que tener en cuenta que no se puede reservar con antelación. Lo mejor es acercarte a la entrada unos 20 minutos antes de que empiece tour para conseguir plaza.

Al salir puedes acercarte a los jardines de los alrededores del Ayuntamiento que albergan esculturas y monumentos como el Titanic Memorial Garden, que rinde honor a las 1.512 personas que fallecieron a bordo del Titanic y que están inscritos sus nombres en unas placas de bronce.

  • Horario de visita: de lunes a viernes de 9:30h a 17h y los fines de semana, de 10h a 17h.
Ayuntamiento de BelfastAyuntamiento de Belfast
Ayuntamiento de Belfast

3. Grand Opera House

En pocos minutos andando desde el Ayuntamiento, pasando por delante de la magnífica fachada clásica del Spires Mall and Conference Centre, llegarás al Grand Opera House, un magnífico edificio de estilo victoriano y el principal teatro que visitar en Belfast e Irlanda del Norte.

Construido en 1895 por el prestigioso arquitecto Frank Matcham y con capacidad para más de 1.000 personas, esta sala de conciertos ha sido dañada varias veces por las bombas del IRA al estar muy cerca del Hotel Europa, conocido como el hotel más bombardeado del mundo. En este hotel se alojaban reporteros de todo el mundo que cubrían el conflicto en Irlanda del Norte durante sus años más sangrientas, años 70, 80 y 90, sufriendo hasta 33 atentados.

A pesar de su turbulenta historia, este teatro no ha dejado de ofrecer espectáculos de ópera, danza, comedia, drama y musicales durante sus más de 100 años de existencia. Para consultar la cartelera y los horarios puedes entrar en su página web.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante puedes reservar este free tour con guía en español, considerado uno de los mejores free tours en Belfast.

grand opera housegrand opera house
Grand Opera House

4. Belfast Entries

Paseando por Castle Place, una avenida comercial rodeada de edificios de estilo victoriano, llegarás a High Street, una calle desde la que salen los famosos entries, que no son más que callejones estrechos llenos de encanto, que se han convertido en otro de los lugares que ver en Belfast.

Estos oscuros callejones, que se utilizan para entrar en las viviendas, se rehabilitaron y embellecieron con diferentes muestras de arte callejero. En la actualidad existen estos seis: Winecellar Entry, Sugarhouse Entry, Crown Entry, Wilson’s Court, Joy’s Entry y Pottinger’s Entry (el más famoso).

En el callejón Winecellar Entry se encuentra la White’s Tavern, la taberna más antigua de Belfast, donde puedes probar una deliciosa sopa cremosa de mariscos. ¡No te arrepentirás!

Otros de los mejores restaurantes donde comer en Belfast y probar platos típicos como el fish and chips son el Ginger Bistro, The Lantern, Bank Square Brasserie y el Darcy’s Belfast.

calle umbrellas que ver en belfastcalle umbrellas que ver en belfast
Calle Umbrellas

5. Catedral de Santa Ana

Subiendo por Hill Street llegarás a la Commercial Court o Umbrella Street, un pequeño patio en el que se ubican Duke of York y The Dark Horse, dos pubs históricos, perfectos para tomar una pinta de cerveza negra que sin duda, es otra de las cosas imprescindibles que hacer en Belfast.

Este patio se encuentra en el animado barrio Cathedral Quarter famoso por sus muestras de arte callejero y tabernas, que tiene como principal punto de interés la Catedral de Santa Ana, construida a principios del siglo XX.

Una de las particularidades que hacen única a esta catedral, es que sirve a dos diócesis diferentes (anglicana y católica), además de tener una excelente acústica que la convierte en perfecta para la celebración de conciertos y eventos.
Además de esto, merece la pena también entrar en su interior para ver sus excelentes mosaicos, tallas, la cruz céltica más grande de Irlanda, vidrieras, un enorme órgano de tubo y el monumento al unionista Edward Carson.

El exterior de la catedral destaca por el pórtico, el frontón esculpido y la llamada Aguja de la Esperanza que se ilumina por la noche.

  • Horario de visita: de lunes a sábado de 9h a 17h. Domingos de 13h a 15h.
catedral de santa anacatedral de santa ana
Catedral de Santa Ana

6. Queen’s Square

De vuelta a High Street llegarás a Queen’s Square, una plaza con varios imprescindibles como el Albert Memorial Clock, la antigua Oficina Aduanera de estilo neoclásico Custom House y la curiosa escultura del Big Fish.

Construido entre 1865 y 1869 en estilo gótico, en memoria del príncipe Alberto, marido de la reina Victoria, el Albert Memorial Clock es una torre del reloj que guarda cierto parecido al Big Ben de Londres y tiene un pequeña inclinación que recuerda a la torre de Pisa. En la torre se encuentra la estatua del príncipe Alberto además de una serie de leones coronados, ángeles, gárgolas y decoraciones florales.

La obra «Big Fish» (el pez grande) consiste en una escultura revestida de azulejos de cerámica decorados con textos e imágenes relativas a la historia de Belfast. También es conocida como «El salmón del conocimiento», un personaje de la mitología irlandesa

Desde esta escultura sale el free tour de misterios y leyendas que te permitirá conocer la cara más oculta de la ciudad.

queens square belfastqueens square belfast
Queen’s Square

7. Visitar el Museo del Titanic, una de las cosas que hacer en Belfast

Cruzando por el puente Lagan Weir Footbridge y bordeando el río Lagan llegarás en unos 20 minutos andando al famoso Museo del Titanic, el principal reclamo turístico que ver en Belfast.

En los astilleros Harland and Wolff de Belfast se construyó entre 1909 y 1912 el mayor y más lujoso barco del mundo, el mítico RMS Titanic que durante su viaje inaugural hasta Nueva York, chocó contra un iceberg y se hundió, muriendo más de 1500 personas entre las que se encontraban algunas de las personas más ricas del mundo e inmigrantes que buscaban una vida mejor en Estados Unidos.

No hace mucho tiempo, la ciudad de Belfast, después de años de abandono, recuperó de la memoria estos astilleros modernizando el barrio que los rodea y construyendo varias atracciones turísticas dedicadas a este trasatlántico. Entre todas ellas destaca el Museo del Titanic, un enorme museo en forma de proa de barco que contiene la mayor exposición del RMS Titanic y te permite repasar de forma interactiva, a lo largo de 9 salas toda su historia, desde la construcción hasta su hallazgo en el fondo del mar.

Durante la visita, que suele durar unas dos horas, verás numerosos objetos originales, reconstrucciones de los camarotes, de las cubiertas y de las salas de máquinas, conexión en directo con los restos sumergidos de la nave y hasta subirás a una especie de carrito, parecido al de las montañas rusas, para recorrer los astilleros.

Te recomendamos reservar aquí la entrada por anticipado para no quedarte sin plazas y evitar las colas, sobre todo si piensas visitarlo en fin de semana o festivo.

Puedes consultar los horarios desde esta página.

museo titanic que visitar en belfastmuseo titanic que visitar en belfast
Museo Titanic de Belfast

8. Titanic Quarter

Al salir del museo nuestra propuesta es que des una vuelta por el Titanic Quarter, un moderno y remodelado barrio que ha cambiado las grúas de los astilleros Harland and Wolff por apartamentos, galerías comerciales, pubs y restaurantes con vistas al río Lagan.

A pocos metros del museo se encuentra el SS Nomadic, el único barco que se conserva de la White Star Line, la naviera que construyó el RMS Titanic, y que está incluido en la entrada al Museo del Titanic. Este barco de vapor se utilizaba para transportar pasajeros y suministros al Titanic.

Otro de los barcos que puedes visitar es el HMS Caroline, el segundo buque más antiguo en activo de la Marina Real Británica tras el HMS Victory y que participó en la Primera Guerra Mundial.

Cerca de este barco se encuentran otros puntos de interés como las grúas amarillas y las antiguas oficinas de Harland & Wolff, la Pump House, los Titanic Studios, donde se han rodado capítulos de la serie Juego de tronos, y el Titanic’s Dock, el sitio exacto donde se creó el Titanic y donde puedes conocer todo el proceso de su construcción.

titanic quarter que ver en belfasttitanic quarter que ver en belfast
Titanic Quarter, uno de los lugares que ver en Belfast

9. Mercado de St. George

De vuelta al centro de la ciudad puedes entrar en el Mercado de St. George, el único mercado cubierto de estilo victoriano que visitar en Belfast.

Construido en el año 1890 en ladrillo rojo, este mercado impresiona por su techo de vidrio y los productos de calidad de sus puestos, que lo han situado como uno de los mejores de todo el Reino Unido.

Ten en cuenta que el viernes, el Mercado de St. George abre de 6 de la mañana a 2 del mediodía y reúne a más de 200 puestos que venden todo tipo de artículos de ropa, antigüedades y productos de comida, entre los que destacan los puestos de pescado.

El sábado de 9h a 15:30h, en el mercado podrás encontrar buenos productos de comida y plantas, además de poder escuchar música en directo. El domingo de 10h a 16h, el mercado es perfecto para ir a comer, escuchar música y buscar alguna artesanía local.

Junto al mercado se encuentra el restaurante Stock Kitchen & Bar, ideal para probar platos típicos irlandeses.

mercado st george que hacer en belfastmercado st george que hacer en belfast
Mercado de St. George

10. Pubs históricos que visitar en Belfast

Si quieres descansar de las visitas culturales, una de las mejores cosas que hacer en Belfast, es tomarte una buena pinta en alguno de los pubs históricos de la ciudad entre los que destaca The Crown Liquor Saloon, de estilo victoriano. Este pub tradicional, construido a finales del siglo XIX, enamora por su decoración de madera tallada por artesanos italianos, apartados privados, lámparas de gas, vidrieras y azulejos, que lo convierten en uno de los locales más bonitos del mundo.

Otro de los más famosos es White’s Tavern, conocida como la taberna más antigua de Belfast, de la que hablábamos anteriormente, al tener sus orígenes en 1630. En este lugar podrás sentir la historia en sus paredes de ladrillo oscurecidas por el humo de la chimenea mientras disfrutas de un buen estofado irlandés acompañado de una Guinness y música en directo.

Si dispones de más tiempo puedes ir a otros pubs tradicionales como The Perch, Kelly’s Cellar, McHugh o Robinson’s Bar.

Recuerda que en Irlanda del Norte la moneda de curso legal es la libra esterlina y puede que en algunos pubs turísticos acepten euros, aunque esto no es algo seguro ni obligatorio.
Como siempre y especialmente para estos casos, te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones. También te recomendamos echarle un vistazo a esta comparativa entre la N26 o Revolut.

Pubs que ver en BelfastPubs que ver en Belfast
Pubs

11. Queen’s University Belfast

Situada en el barrio universitario, al sur de la ciudad, la Queen’s University es la universidad más importante de Irlanda del Norte y otra de las joyas que ver en Belfast.

Fundada en 1845 y abierta en 1849, esta universidad destaca por el hermoso edificio central de estilo victoriano llamado Lanyon, que recuerda al Colegio Hogwarts de Harry Potter.

Merece la pena acercarse especialmente al atardecer y dar un paseo por los jardines, para después entrar en el interior en el que se encuentra un bonito claustro y grandes salas entre las que destaca la biblioteca.

Si dispones de poco tiempo en la ciudad puede ser una buena opción reservar el bus turístico de Belfast, con comentarios grabados en español sobre los lugares más importantes de la ciudad como la Universidad de Queen.

queens university belfastqueens university belfast
Queen’s University Belfast

12. Jardín Botánico de Belfast

El Jardín Botánico, situado al lado de Queen’s University, es uno de los pulmones verdes de la ciudad que se llena de locales en los días de sol y al que puedes llegar recorriendo la Botanic Avenue, llena de cafeterías y librerías, desde el centro.

Una vez en el parque podrás disfrutar de un agradable y tranquilo paseo por sus senderos mientras observas numerosas variedades de plantas y árboles de todo el mundo, además de respirar aire puro en uno de los lugares más bonitos de la ciudad de Belfast.

Además de un estanque y un jardín de rosas, el lugar más interesante es el invernadero de la Casa de las Palmeras, uno de los primeros construido con arquitectura curvilínea y que tiene en su interior numerosas plantas de diferentes partes del mundo.

Jardín Botánico, que ver en BelfastJardín Botánico, que ver en Belfast
Jardín Botánico

13. Museo del Ulster

La visita al Jardín Botánico la puedes completar con la entrada gratuita al Museo del Ulster, uno de los más importantes de Irlanda y otro de los lugares que ver en Belfast.

Este museo ubicado en un edificios histórico que data de 1821, es el mayor de los Museos Nacionales de Irlanda del Norte y te permite dar un paseo por la historia, la naturaleza y el arte de este país, desde la prehistoria hasta tiempos actuales.

Entre sus piezas más destacadas se encuentran tesoros recuperados de la Fragata Girona, uno de los barcos de la Armada Invencible española, esqueletos de dinosaurios y fósiles, y un sarcófago de una momia egipcia.

  • Horario de visita del museo: de martes a domingo de 10h a 17h.
Museo del UlsterMuseo del Ulster
Museo del Ulster

14. Cárcel de Crumlin Road

Si después de seguir esta propuesta de ruta por Belfast en un día todavía te queda algo de tiempo, otro de los lugares que visitar en Belfast es la cárcel de Crumlin Road, también conocido como «The Crum», que cerró en 1996 después de 150 años en funcionamiento y se ha convertido en un museo.

Esta cárcel, por la que pasaron más de 25.000 presos, entre ellos niños de familias desfavorecidas y presos políticos, y que recuerda a la Cárcel de Kilmainham de Dublín, te permite conocer la historia de varios convictos y observar las macabras instalaciones en las que fueron ejecutadas varias personas.

Puedes hacer la visita autoguiada, a tu propio ritmo, explorando la inmensa Ala C, la celda del condenado y la celda de ejecución, acompañados de soporte audiovisual, así como entrevistas a antiguos presos. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

Si quieres una experiencia más inmersiva, puedes reservar una visita guiada de 90 minutos desde esta página, que abarca más zonas de la prisión que la visita autoguiada.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 17:30h. El último acceso es a las 16h.
carcel de crumlin roadcarcel de crumlin road
Cárcel de Crumlin Road

15. Castillo de Belfast

El Castillo de Belfast, situado en el magnífico entorno natural de Cave Hill y con buenas vistas de la ciudad, es otro de los lugares que ver en Belfast imprescindibles.

Este edificio de piedra arenisca fue construido en 1870 a las afueras de la ciudad por el Marqués de Donegal y, aunque parece más una mansión escocesa que un castillo, merece la pena recorrer en bus o coche los 6 kilómetros que lo separan del centro de la ciudad.

Además de ver el exterior que parece un castillo de cuento de hadas, puedes entrar de forma gratuita en su interior, pasear por sus bien cuidados jardines y ver la magnífica escalera exterior de la parte trasera.

Si el día está soleado, puedes subir hasta el Napoleon’s Nose, una colina ubicada a 368 metros sobre el nivel del mar y con unas fantásticas panorámicas de Belfast.

  • Horario de visita: de lunes a sábado de 9h a 22h. Los domingos cierra a las 18h.
Castillo de BelfastCastillo de Belfast
Castillo de Belfast

16. Excursiones desde Belfast

Si dispones de más de un día en la ciudad, otra de las mejores cosas que hacer en Belfast es una excursión a la Calzada de los Gigantes, declarada Patrimonio de la Humanidad y una de las maravillas naturales de Europa.

Este paisaje que parece de otro planeta tiene su origen hace 60 millones de años con la formación de espectaculares columnas de basalto a consecuencia del enfriamiento rápido de la lava de algún cráter cercano.

Para llegar a esta zona situada a 90 kilómetros de Belfast, en la costa norte de Irlanda del Norte, puedes alquilar coche o coger un tren hasta Coleraine y, una vez allí, coger un autobús hasta la parada de autobús de Aird, Giants Causeway.

Si alquilas coche, que es lo más recomendable, puedes hacer varias paradas en el trayecto como el Puente Colgante Carrick a Rede, la instagrameable avenida bordeada de hayas Dark Hedges, el Castillo de Dunluce y Londonderry, otra de las ciudades más castigadas durante el conflicto entre unionistas e independistas.

Si no quieres conducir por la izquierda y quieres conocer mejor la historia de todas estas maravillas te recomendamos reservar esta excursión a la Calzada del Gigante o este tour por los escenarios de Juego de Tronos y la Calzada del Gigante.

Calzada de los GigantesCalzada de los Gigantes
Calzada de los Gigantes

Dónde alojarse en Belfast

Nuestro alojamiento recomendado en Belfast es el Ibis Belfast City Centre, situado a 10 minutos a pie de la Catedral y el Ayuntamiento. Además de la excelente ubicación, las instalaciones del hotel están limpias, el personal es amable, tiene recepción 24 horas y dispone de parking de pago en frente del hotel.

Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Bank Square Town House, el Leonardo Hotel Belfast y el Bullitt Hotel.

Cómo llegar a Belfast

Para llegar a Belfast la opción más cómoda y rápida es el avión, aterrizando en el Belfast International Airport, uno de los dos aeropuertos con los que cuenta la ciudad. Desde este aeropuerto puedes coger el servicio de autobús Express 300 que te dejará en Belfast en unos 45 minutos por 12 libras, ida y vuelta. Otras opciones más caras son el taxi y este cómodo transfer privado.

Si aterrizas en el aeropuerto de Dublín, puedes coger el autobús 705X de la compañía Aircoach, que te dejará en el centro de Belfast, en menos de 2 horas. Desde la estación de Connolly de Dublín también dispones de trenes diarios que hacen el trayecto hasta la Estación Central de Belfast en poco más de dos horas. Otra opción es coger alguna de las 4 compañías de autobús (Aircoach, Translink Ulsterbus, Bus Eireann y Dublin Coach), que hacen el trayecto de Dublín a Belfast.

Si dispones de solo un día para completar esta propuesta de lugares que ver en Belfast y te alojas en Dublín, una opción más interesante es reservar esta excursión a Belfast y la Calzada del Gigante con guía en español o esta que incluye además el Castillo Dunluce.

Para más información puedes consultar este post sobre cómo ir de Dublín a Belfast.

Mapa de los mejores lugares que visitar en Belfast

Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que ver en Belfast de una forma rápida y fácil.

¿Quieres organizar un viaje a Belfast?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Irlanda aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Belfast aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Belfast en español aquí

icono-traslado-aeropuertoicono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Belfast aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

cochecoche Alquila tu coche en Irlanda al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 16 lugares que ver en Belfast imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.


Ver fuente