Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Sarlat-la-Canéda: el pueblo medieval de tus sueños

Hay pueblos que nacen para ser visitados y Sarlat-la-Canéda es uno de ellos. Pocos lugares en Europa tienen un legado medieval tan apabullante como el de este pueblo del Périgord francés, una región llena de castillos y pueblos medievales escenario de las batallas más importantes de la Guerra de los 1o0 Años, otro mito de la historia medieval.

Los palacios de Sarlat iluminados por la lluvia

Los palacios de Sarlat iluminados por la lluvia

Sarlat la Caneda es el epicentro de cualquier ruta por el Périgord, un lugar dónde podréis disfrutar de calles empedradas, plazas de cuento, palacios medievales y una de las mejores gastronomías del país galo

La romántica iluminación de Sarlat la Canéda

La romántica iluminación de Sarlat la Canéda

Qué ver en Sarlat-la-Canéda

Sarlat es una pequeña localidad de apenas diez mil habitantes que realmente se puede visitar en un par de horas, aunque como siempre recomendamos dedicar al menos medio día. Y sobre todo vale mucho la pena visitarla tanto de día, mientras el sol ilumina la piedra de las fachadas de casas y palacios como al anochecer, cuando el pueblo se vuelve rematadamente bonito, gracias a la tenue iluminación que acentúa aún más la belleza de sus calles y su patrimonio arquitectónico.

Es tan bonito que te podrías pasar horas contemplándola. Como sabemos que eso no es posible, te recomendamos personalizar en puzzle alguno de sus rincones más famosos.

En regalos personalizados de CEWE puedes hacerlo y los resultados son sorprendentes. Nosotros ahora siempre elegimos la mejor foto de nuestros viajes y luego disfrutamos recordando el lugar pieza a pieza. Es un regalo viajero muy original, divertido y didáctico y muy asequible de precio. Si quieres ser original, ¡ya sabes!

Restaurantes en el entorno medieval de Sarlat

Restaurantes en el entorno medieval de Sarlat

A pesar de su fama mundial y de que en verano está literalmente invadida por turistas, no es un pueblo que renuncie a su esencia con multitud de establecimientos turísticos. Hay alguna tienda de souvenirs, pero nada comparado con otras poblaciones que han perdido su identidad por ceder a los encantos del dinero del turista.

Puertas rojas y calles empedradas

Puertas rojas y calles empedradas

En Sarlat hay muchos restaurantes, eso sí, pero la mayoría de gran calidad, y dónde podréis probar delicias locales como el magret de canard, las trufas o el foie. Y los restaurantes ubicados en antiguas mansiones medievales son una auténtica maravilla, por la belleza de sus terrazas y la calidad de sus platos.

Pero recordad, en Sarlat vive mucha gente, hay colegios, comercio local y tradiciones locales y eso la hace aún más interesante.

Un centro histórico perfectamente cuidado

Un centro histórico perfectamente cuidado

El verano es una muy buena época para visitar el pueblo ya que se pueden hacer muchas actividades en la región como canoas en La Roque-Gageac o visitar bonitos jardines como los de Erignac o Marqueyssac, pero tened en cuenta que encontraréis mucha más gente.

Diciembre es genial para visitar Sarlat, ya que hay mucha menos gente y además se celebra el precioso Mercado de Navidad de Sarlat-la-Canéda, el cual os invitamos a conocer.

Regalos y Navidad en Sarlat

Regalos y Navidad en Sarlat

A continuación os mostramos los mejores lugares que visitar en Sarlat, aunque también simplemente ir paseando y encontraros las maravillas de la que posiblemente sea la ciudad medieval más bonita del mundo.

1. Maison de la Boétie

La casa Boétie es quizás la casa más característica y pintoresca de Sarlat. Destaca por su magnífica fachada renacentista del siglo XVI y los colores ocres de la misma a juego con el resto de casas de la ciudad. Fue el lugar de nacimiento de Etienne Boétie, uno de los personajes más ilustres de la ciudad. No tiene pérdida; enfrente de la catedral y junto a la oficina de turismo.

Maison Boétie

Maison Boétie

2. Plaza de la Libertad y Ayuntamiento (Place de la Liberté y Hotel de Ville)

No hace falta que llevéis mapa, estamos en el centro neurálgico de Sarlat-la-Canéda, una gran plaza presidida por el Hotel de Ville (ayuntamiento de la ciudad) y el imponente mercado cubierto.

El Hotel de Ville (Ayuntamiento de Sarlat-la-Canéda

El Hotel de Ville (Ayuntamiento de Sarlat-la-Canéda

La vistas de los palacios y casas medievales desde aquí son magníficas. Y como muchos lugares aquí, la hora azul, justo antes de anochecer, es absolutamente especial.

Hora azul en Sarlat

Hora azul en Sarlat

Los sábados podéis disfrutar de un mercado de productos de la región, el lugar ideal para probar las delicias del Périgord Noir.

El mercado de productos de la tierra de los sábados

El mercado de productos de la tierra de los sábados

3. Mercado cubierto (Marché Couvert)

Es un edificio muy nuevo (2001) y polémico pero a nosotros nos impresionó. Realizado por el reconocido arquitecto Jean Nouvel en el interior de la antigua Iglesia de Santa María del siglo XII. Las increíbles puertas realizadas en un solo bloque de 15 metros de altitud son sencillamente apabullantes.

El mercado cubierto

El mercado cubierto

Y justo enfrente del mercado cubierto, al final de la plaza de la Libertad podéis hacer unas impresionantes fotos desde la estatua de Le Badaud, dónde un hombre esculpido en broce observa detenidamente a los transeuntes de la plaza.

Las impresionantes puertas del mercado de Sarlat-la-Canéda

Las impresionantes puertas del mercado de Sarlat-la-Canéda

4. Plaza del Mercado de las tres Ocas (Place du Marche aux trois Oies)

Muy cerca de la Plaza de la libertad, encontramos esta preciosa plaza presidida por una bonita escultura de tres ocas. Llamada así porque aquí se celebraba un mercado dónde solo se vendían estos animales.

La plaza del Mercado de las 3 Ocas

La plaza del Mercado de las 3 Ocas

Las 3 ocas + una...

Las 3 ocas + una…

Más allá de la escultura, este rincón de Sarlat recoge la esencia de la ciudad: fachadas medievales ocres, torres, adoquines en el suelo y elementos medievales en puertas y ventanas. Y su casa más famosa es Manor Gisson, una impresionante mansión del siglo XVII y que además se puede visitar por dentro.

Place du Marché Aux Trois Oies

Place du Marché Aux Trois Oies

5. Catedral de Saint Sacerdos

La Catedral de Sarlat fue consagrada en el siglo XIV pero su origen es del siglo XII de estilo románico. Destaca su magnífico retablo, la sillería del siglo XII y el hermoso órgano del siglo XVIII.

Catedral de Saint Sacerdos

Catedral de Saint Sacerdos

6. Linterna de los Muertos (Lanterne des Morts)

En los jardines de la catedral, encontramos esta singular torre de forma cilíndrica y tejado cónico. Parecer ser que este tipo de edificios está inspirado en algunas construcciones vistas en Tierra Santa durante las Cruzadas. La utilidad de esta edificación no está muy clara siendo varias las teorías posibles.

La Linterna de los Muertos

La Linterna de los Muertos

La linterna de los muertos y la catedral están separadas por un precioso y corto camino llamado Passage des Enfeus desde dónde hay bonitas vistas de la catedral, de la linterna y de las casas medievales de la calle que baja hacia la oficina de turismo.

El precioso Passage des Enfeus

El precioso Passage des Enfeus

7. Patio de las Fuentes (Cour des Fontaines)

Detrás de la catedral encontramos esta preciosa plaza de planta cuadrada con una bonita fuente en uno de sus lados. Desde esta plaza se llega al patio de la abadía junto a la catedral.

Cour des Fontaines

Cour des Fontaines

8. Calle de los Cónsules (Rue des Consuls)

En esta preciosa calle encontraréis algunos hoteles que tienen sus orígenes en el Medievo, como por ejemplo el bellísimo Hotel Mirandol, situado justo al lado de la Fuente de Santa María, una hermosa fuente natural ubicada en una cueva en pleno corazón histórico de Sarlat-la-Canéda.

La calle de los cónsules y sus hoteles medievales

La calle de los cónsules y sus hoteles medievales

La fuente de Santa María

La fuente de Santa María

9. Calle de la Montaña (Rue Mountaigne)

Esta hermosa calle que baja hacia la catedral, adquiere especial belleza al anochecer, cuando las farolas iluminan tenuemente las fachadas y los adoquines de la calle. Es un sitio romántico a más no poder, el lugar ideal para declararte a tu pareja y que te diga que sí, si puede ser…

Anochecer mágico de Sarlat

Anochecer mágico de Sarlat

10. Calle de la República (Rue de la République)

La calle comercial de Sarlat, es ideal para buscar comer o cenar en buenos restaurantes y más económicos que algunos de los que están en el corazón medieval del pueblo. A pesar que hay más tiendas y comercios sigue siendo un lugar bonito para pasear y conocer los encantos de la ciudad.

Dónde dormir en Sarlat

Sarlat y el Périgord son lugares fantásticos para buscar alojamiento. La ciudad tiene antiguas casas con siglos de historia y perfectamente restauradas, son la opción ideal para una estancia corta en la región y especialmente en invierno ya que puedes salir a pasear por el corazón medieval de la ciudad y resguardarte en tu acogedor apartamento cuando se ponga a llover o arrecie el frío.

Nosotros estuvimos en este y fue una auténtica maravilla. Situado a 30 segundos de la catedral nos hizo disfrutar mucho nuestra estancia en la ciudad. Puedes reservar aquí.

Apartamento en Sarlat

Apartamento en Sarlat

Restaurantes románticos de Sarlat la Canéda

Restaurantes románticos de Sarlat la Canéda

Si vuestro viaje tiene lugar durante la primavera o el verano, os aconsejamos dejar de lado las piedras medievales de Sarlat y alojaros en una típica casa del Périgord, de esas que parecen sacadas de un cuento de hadas. Hay mucha oferta y excelente calidad. Nosotros os recomendaremos Le Barde, una auténtica maravilla, con habitaciones muy acogedoras y grandes, unos jardines de cuento con vistas al castillo de Montfort y una piscina de escándalo, por no hablar de los gloriosos desayunos que ofrecen. Es la opción ideal para conocer disfrutar de unas vacaciones inolvidables en la región

Bed & Breakfast en el Périgord

Bed & Breakfast en el Périgord

 

 

La entrada Sarlat-la-Canéda: el pueblo medieval de tus sueños aparece primero en Vacaciones por Europa.

Ver fuente