Si tuviera que elegir los lugares imprescindibles que ver en Creta en 7 días, uno de ellos sería Loutró, un minúsculo pueblecito de casas blancas a escasos centímetros de las aguas azul turquesa del mar de Libia.
Loutró, un paraíso en el sur de Creta
Las rutas de una semana por esta isla griega se concentran en la parte occidental de la isla e incluye los lugares más turísticos de la isla, y sí, son espectaculares, pero poder incluir en tu viaje un lugar tan aislado, tranquilo, sin coches y con poca gente es una delicia. Y no es porque en verano no esté llena, que lo está, pero es tan pequeña, que apenas seréis unos cientos los afortunados que podrán bañarse en esta pequeña bahía en forma de media luna que es Lutró.
¿se puede comer pescado en un sitio mejor?
Así que no os podéis perder este encantador lugar tanto si estáis alojados una semana por Chania o si estáis en una ruta por Creta de más de dos semanas.
Alquiler de tumbonas en Loutró
Cómo llegar a Loutró
Obviando que se puede llegar desde la garganta de Samaria andando, cosa que no es lo más recomendable con la canícula del verano, la única manera de hacerlo es en barco desde Hora Sfakion, también llamada Sfakia. Si venís desde Chania os esperan aproximadamente dos horas de trayecto por un paisaje agreste y con un final con muchas curvas.
El pequeño puerto de Hora Sfakion
En Hora Sfakion hay que dejar el coche. Hay algunos aparcamientos que no son nada caros, aproximadamente 5 € todo el día. Nosotros lo dejamos en una gasolinera que tenía mucho espacio y nos costó tan solo 2€ todo el día.
También podéis aprovechar para comprar pan o refrescos en las tiendas cercanas al puerto.
20 minutos de Hora Sfakion a Loutró
Durante los meses de verano hay 4 ferries diarios a Loutró con un coste aproximado de unos 16-20€ ida y vuelta.
Loutró paradisiaca
Loutró, el sueño griego hecho realidad
Cuando imaginamos unas vacaciones en una isla griega, pensamos en playas mediterráneas, gastronomía, siestas y sobre todo dejar pasar los días en una especie de «dolce far niente». Y es que en verano puedes tener esa sensación tan placentera de olvidarte del día a día, de la rutina, de no tener obligaciones, de no saber ni que día de la semana es, o a qué hora tienes que comer. En Loutró ese sueño se convierte en realidad.
siestas memorables en Loutró
Porque en Loutró no hay coches, no hay prisas, no hay estrés, ni siquiera hay agobios turísticos, simplemente hay casitas blancas, mar azul turquesa, chiringuitos dónde comer un buen gyros o pulpo fresco y tumbonas.
Una piscina infinita de azul turquesa
Y es por todo esto que nos quedamos con las ganas de haber estado aquí un par de noches; para ver atardecer cuando el último barco volviese a Chora Sfakion, para contemplar el cielo estrellado y tomar algo en alguna de las terrazas que se asoman al mar, sin prisas, viendo pasar la madrugada. Si tenéis días aseguraos de vivir estos mágicos momentos. Podéis reservar alguno de los pocos alojamientos del pueblo aquí.
Aguas transparentes y casas blancas
¿Cómo es Lutró?
El pueblecito que no llega a 100 habitantes es un conjunto de casas blancas asentadas alrededor de la cala en forma de medialuna y flanqueadas por unas montañas escarpadas y sin vegetación de unos 600 metros de altitud.
Las montañas peladas que resguardan Loutró
Un pequeño islote en uno de los extremos de Loutró sirve de puerto natural y es aquí dónde pisaremos tierra por primera. En esta zona hay tumbonas y camas balinesas situadas en diferentes terrazas y alturas, desde las cuales hay unas vistas inolvidables del pueblo, el mar azul y las montañas.
Tumbonas y camas balinesas en este pequeño paraíso cretense
Si sube un par de minutos andando llegaremos a los restos de la fortaleza veneciana que se construyó para defender el lugar de los piratas otomanos. Actualmente hay un chiringuito ideal para tomar algo.
siestas memorables en Loutró
Lo que más me encantó de esta zona es que quizá sea dónde se aprecia mejor el color azul turquesa del agua.
Si os dirigís hacia el otro extremo de la cala (tiene unos 200-250 metros de longitud) iréis pasando por las terrazas de los restaurantes y chiringuitos con toldos y porches, con lo cual todo el rato estás a la sombra.
Restaurantes en Lutró
La playa es muy estrecha y es de guijarros. No hay sitio para plantar toallas y está invadida por las tumbonas de los restaurantes y alojamientos, así que no es el mejor sitio para hacer un picnic playero. De todas maneras deciros que los precios son bastante asequibles y el encanto del lugar bien merece la pena.
La playa de Loutró
Comer en Loutró y otras actividades
El pueblo es ideal para ser uno de esos días que comes fuera. Hay varios restaurantes y chiringuitos, todos con unas vistas sensacionales. Puedes comer pescado fresco o decantarte por un sencillo pero sabroso Gyros. Los precios, como en casi toda Grecia, son muy asequibles, y es una oportunidad inmejorable para pasar un día sin los agobios de ir cargado con comida en la mochila.
Chiringuitos de Loutró
Brochetas divinas junto a la playa
Mejor llénala con las gafas de buceo porque en este rincón de sur de Creta, hacer snorkel es una maravilla. Y después de nadar y bucear, aprovecha para alquilar una canoa o una tabla de pádel surf. Tampoco son nada caras y os permitirá hacer fotos de Loutró desde una perspectiva diferente.
Loutró
Un par de consejos más, lleva un protector de plástico para hacer fotos con el móvil desde el agua y sobre todo escarpines. La playa es de de guijarros y la entrada al agua en muchos casos es a través de rocas, así que proteged vuestros pies y disfrutar de este rincón paradisiaco de Creta.
Lutró