Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 21 cosas que ver y hacer en la Capadocia imprescindibles

¿Estás buscando información sobre las cosas que ver y hacer en la Capadocia? ¿Quieres hacer una ruta por esta zona de Turquía pero no sabes cómo organizarla? ¿Tienes dudas sobre cuántos días necesitas para conocer los puntos más importantes o cómo moverte por la zona? Si tienes estás u otras dudas, te animamos a seguir leyendo este artículo porque en las siguientes líneas vamos a contarte todo lo que necesitas saber para visitar la Capadocia y vivir una experiencia inolvidable.

Situada en el corazón de Turquía, en la zona de Anatolia Central y a una hora en avión de Estambul, este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad sorprende incluso a los viajeros más curtidos gracias a sus increíbles paisajes de chimeneas de hadas y originales formaciones rocosas que lo sitúan como uno lugares que hay que visitar, al menos, una vez en la vida.

¿Cuánto tiempo necesitas para visitar Capadocia? Aunque los principales puntos de interés de esta zona se pueden visitar en dos días, te recomendamos alargar tu estancia a un mínimo de tres días, para disfrutar de todas sus joyas con más tranquilidad, hacer alguna de las rutas de senderismo más famosas y sobre todo, ver el amanecer desde un globo, que sin duda, es una de las experiencias más increíbles del mundo.

¿Cuál es la mejor época para viajar a la Capadocia? Pese a que es una zona que se puede visitar durante todo el año, ten en cuenta que la mejor época para viajar a Capadocia es en primavera y otoño, meses en los que evitarás el frío del invierno y los calurosos veranos.

Es importante saber que la selección de lugares que incluimos está pensada para viajeros que quieran exprimir el tiempo al máximo y también está ordenada de la forma más coherente y lógica para evitar desplazamientos innecesarios. Igualmente, está pensada para realizar en coche de alquiler, que creemos, es la mejor forma de conocer y completar esta lista de cosas que hacer en la Capadocia.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta región durante nuestra ruta por Turquía en 15 días, después de la que escribimos esta guía de consejos para viajar a Turquía y esta guía de Turquia, te dejamos esta lista de los que pensamos son los 21 lugares que ver en La Capadocia imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Museo al Aire Libre de Göreme

El Museo al Aire Libre de Göreme, situado a 12 kilómetros de la ciudad de Nevsehir y a 15 minutos andando del pueblo de Göreme, en el Valle de Göreme del que hablaremos más adelante, es uno de los lugares que visitar en Turquía más impresionantes y el punto de inicio recomendado para cualquier ruta por Capadocia.

En este valle encontrarás un espectacular conjunto de iglesias y capillas excavadas en la roca, entre los siglos X y XII, que albergan en las paredes de su interior frescos de vivos colores considerados los mejor conservados de la región.

Ten en cuenta que este es uno de los lugares más visitados de Capadocia, por lo que es recomendable llegar a primera hora para evitar los grupos turísticos y centrarse en las más llamativas como la iglesia de Santa Barbara (Barbara Kilisesi), la de la Serpiente (Yilanli Kilise), la de la Manzana (Elmali Kilise), la de las Sandalias (Carikli), la de Buckle (Tokali) y sobre todo, la Oscura (Karalink Kilise) que tiene los mejores frescos y tres antigua tumbas. De esta hablaremos de una forma un poco más extensa en el próximo punto.

Si no quieres preocuparte por nada, puedes reservar este tour por el norte de Capadocia que incluye este punto de interés entre otros muchos. Otra opción super interesante es esta ruta de dos días por Capadocia.

  • Horario de visita: el museo abre diariamente de 8h a 19h en verano y de 8h a 17h en invierno. Se recomienda verificar los horarios actualizados antes de la visita.

Museum Pass Capadocia: si vas a visitar la Capadocia te recomendamos valorar la compra de esta tarjeta turística que incluye la entrada a más de 10 museos y sitios arqueológicos que pertenecen al Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía. Este pase es válido para 3 días y se activa con tu primera visita. Únicamente permite el acceso una vez a cada lugar. Estos son los lugares que ver en la Capadocia que incluye: Valle de Ihlara, Museo al Aire Libre de Göreme, Ciudad subterránea de Derinkuyu, Ciudad Subterránea de Kaymakli, Ciudad Subterránea de Örzonak, Museo Nevsehir, Yacimiento Arqueológico de Çavusin, Museo Çavusin, Yacimiento Arqueológico de Zelve-Pasabaglar, Museo Aksaray, Monasterio Aksaray, Iglesia Oscura (Göreme) y la Iglesia de San Juan (Nevsehir).

Como puedes ver, se incluyen muchos de los lugares más importantes de Capadocia por lo que puede ser una gran opción para ahorrar dinero en las visitas. Se puede comprar en los puntos de interés y a través de la página oficial.

Museo al Aire Libre de Goreme, uno de los lugares que ver en La Capadocia
Museo al Aire Libre de Goreme, uno de los lugares que ver en La Capadocia

2. Karalink Kilise, la Iglesia Oscura de la Capadocia

Conocida también como la Iglesia Oscura, y situada en el Museo al Aire Libre de Göreme, del que hablábamos anteriormente, esta joya arquitectónica es otro de los lugares que visitar en Capadocia más importantes y fascinantes.

Construida en el s. XI como parte de un complejo monástico, la característica principal de este lugar y el motivo principal por el que te aconsejamos no dejar de visitarla, son sus increíbles frescos bizantinos, que están considerados lo mejor conservados de esta zona de Turquía.

Además de la belleza exterior de la Iglesia, te recomendamos dedicar unos minutos a disfrutar del entorno en el que se encuentra, en el interior podrás ver como paredes y techos están adornados con escenas del Nuevo Testamento, con representaciones de Cristo Pantocrátor, la Natividad, la Adoración de los Magos, la Última Cena y la Crucifixión.

Estos se conservan en este excelente estado gracias a una pequeña ventana por la que únicamente pasa una levísima iluminación natural.

  • Horario de visita: el museo abre diariamente de 8h a 19h en verano y de 8h a 17h en invierno. Se recomienda verificar los horarios actualizados antes de la visita.​ El acceso a Karanlık Kilise requiere una tarifa adicional además de la entrada general al museo.
Karalink Kilise, la iglesia oscura que ver en la Capadocia
Karalink Kilise

3. Valle de Göreme, uno de los lugares que ver en la Capadocia

Ubicado en el corazón de Capadocia, este valle es famoso por sus formaciones geológicas únicas, características de esta región, creadas a lo largo de milenios por la erosión de los materiales volcánicos de los que están compuestos, y que reciben el nombre de chimeneas de hadas, por sus formas.

Además de estas formaciones, este valle es conocido por albergar el Museo al Aire Libre de Göreme, del que hablábamos anteriormente, que es un conjunto de iglesias y monasterios excavados en roca y adornados con frescos, que son sin duda, una de las principales atracciones del valle.

Otro de los lugares más icónicos y famosos es la ciudad de Göreme, que podríamos decir que es el punto de partida de la mayoría de recorridos por la zona y una de las bases perfectas para conocer los alrededores. La ciudad puede presumir de ofrecer una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hoteles boutique hasta alojamientos en cuevas tradicionales, regalando al viajero una experiencia auténtica de la región.

Valle de Göreme, otro de los lugares que ver en la Capadocia
Valle de Göreme

4. Sunset Point en Göreme

Conocido por ser uno de los miradores que visitar de Capadocia más impresionantes y famoso por la panorámica de los valles de los alrededores y las formaciones rocosas, este es un lugar único para disfrutar de una puesta de sol inolvidable.

Ubicado a solo unos minutos caminando del centro del pueblo, no te llevará más de 10 minutos acceder desde el centro de la ciudad, sin duda, creemos que esta es una de las mejores formas para finalizar un día recorriendo los lugares de interés de la zona.

Debes tener en cuenta que, aunque también se puede acceder en coche, el parking suele llenarse rápido, especialmente en temporada alta, por lo que lo ideal es intentar llegar 30-45 minutos antes para encontrar plaza y poder buscar un buen lugar para disfrutar de la caída del sol.

Otra opción, también muy interesante, es subir al amanecer cuando, decenas de globos surcan el cielo. Ten en cuenta que puede hacer algo de fresco incluso en verano, por lo que puede ser interesante llevar alguna prenda que te abrigue.

Subir al sunset point, una de las cosas que hacer en la Capadocia
Sunset Point en Göreme

5. Volar en globo, una de las mejores cosas que hacer en La Capadocia

Sobrevolar las chimeneas de hadas, las cuevas trogloditas y los castillos en alguno de los muchos globos aerostáticos que llenan el cielo de color al amanecer es, sin ningún tipo de duda, una de las mejores cosas que hacer en La Capadocia.

Es importante tener en cuenta que es muy recomendable reservar el paseo en globo, que acostumbra a durar una hora, para tu primer día en La Capadocia, ya que si el viento sopla fuerte se puede llegar a cancelar el vuelo y este se traslada al siguiente día. Si lo haces así y reservas para el primer día y la actividad se cancela por viento, tendrás más posibilidades de realizar una de las mejores experiencias de tu vida viajera.
Te aconsejamos reservar este paseo con antelación desde esta página. El precio ronda los 150 euros.

Aunque el amanecer desde el globo es impresionante, otro día te recomendamos ir a verlo desde alguno de los miradores de la zona, como el Goreme View Point, del que hablábamos anteriormente, desde donde podrás observar desde abajo el cielo lleno de globos.

Otra opción, que para nosotros es la más recomendable, es alojarte en algún hotel como el Koza Cave Hotel, el Cappadocia Inn y el Elite Cave Suites, que además de una excelente relación calidad/precio, ofrecen unas vistas espectaculares de los globos y de fondo, los fantásticos paisajes de La Capadocia.

Para más información puedes consultar este post sobre el mejor vuelo en globo en Capadocia.

Volar en globo, una de las mejores cosas que hacer en La Capadocia
Volar en globo, una de las mejores cosas que ver en La Capadocia

Seguro de viaje para Turquia

Para viajar a Turquía, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

6. Castillo de Uçhisar

Otra de las mejores cosas que hacer en La Capadocia es una ruta de senderismo de unos 5 kilómetros saliendo de Göreme y cruzando todo el Valle de las Palomas (Pigeon Valley) hasta llegar al Castillo de Uçhisar.

La ruta por este valle, que recibe su nombre por la presencia de numerosos palomares excavados en la roca, se puede recorrer sin guía al estar perfectamente indicado, aunque es recomendable llevar calzado cómodo y agua. Además, cuando llegues a la mitad de la ruta puedes descansar tomando un té en el bonito Jardín de Hassan.

Finalizado el sendero y una vez llegues al Castillo de Uçhisar prepárate para quedarte sin palabras al observar esta fortaleza natural del siglo I repleta de habitaciones conectadas por escaleras, túneles y pasillos, que tiene como puerta piedras circulares de molino. Y como guinda, cuando llegues al final de los 120 escalones tendrás unas vistas increíbles de los paisajes de La Capadocia y del volcán Erciyes, el punto más alto de toda la Anatolia Central.

Ten en cuenta que en Uçhisar también se encuentra la impresionante fortaleza de Ortahisar, de 90 metros de altura y rodeada de un pueblo en el que puede ver como es la vida rural más auténtica de esta zona. Hablaremos de ella en el siguiente punto de forma más detallada.

Una forma más cómoda de visitar todos los puntos más interesantes de la Capadocia y conocer mejor su historia es reservar este tour por el norte con guía en español o este tour privado, en el que puedes elegir el itinerario y es perfecto para grupos.
Si dispones de dos días y no quieres perderte ningún punto de interés de la zona norte y sur puedes reservar este tour completo.

  • Horario de visita: todos los días de 8:30h a 19h.
Visitar el Castillo de Uchisar, una de las cosas que hacer en La Capadocia
Visitar el Castillo de Uchisar, una de las cosas que hacer en La Capadocia

7. Ortahisar y su castillo

También ubicado en el corazón de Capadocia, este pintoresco pueblo es especialmente conocido por su castillo excavado en roca y por ser una localidad relativamente poco visitada en comparación al resto de lugares que visitar en la Capadocia, algo que la convierte en una visita perfecta para los viajeros que quieren conocer de cerca la historia y cultura de esta zona del país pero hacerlo de una forma tranquila y relajada.

Conocido por la Fortaleza del Medio, el Castillo de Ortahisar, está ubicado en una formación rocosa de unos 90 metros de altura que lleva utilizándose como fortaleza desde la época de los hititas gracias a su ubicación estratégica y su complicado acceso.

Además del interés histórico e incluso arquitectónico, el castillo cuenta con una compleja red de túneles y habitaciones excavadas en la roca y unas vistas únicas de los alrededores.

Ortahisar y su castillo, otro de los lugares que ver en la Capadocia
Ortahisar

8. Çavusin en Capadocia

Acercarte a la aldea troglodita de cuento de Çavusin, ubicada a unos 5 kilómetros de Göreme, es otra de las mejores cosas que hacer en La Capadocia.

Las casas de este pueblo abandonado estaban habitadas por descendientes griegos y destacan por estar talladas en una ladera de roca dando la imagen de un hormiguero gigantesco.

Después de subir por unas empinadas escaleras y rampas puedes recorrer numerosos palomares, donde se depositaba el guano que luego se utilizaba para abono de los cultivos. Otro de los lugares que puedes visitar es la Iglesia de San Juan Bautista, una de las más antiguas de Capadocia.

Una buena opción para conocer mejor la parte sur de la Capadocia que incluye este pueblo y varios valles, es reservar este tour guiado en español.

Cavusin, otra de las cosas que ver en La Capadocia
Cavusin

Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Museo al aire libre de Zelve, otra de las cosas que hacer en Capadocia

El antiguo monasterio de Zelve, convertido en museo al aire libre y formado por de tres cañones conectados en la entrada, es otro de los lugares turísticos de la Capadocia imprescindibles.

Sus paisajes rojizos, que parecen sacados de Marte, están salpicados por iglesias, cuevas, palomares, capillas, túneles y viviendas, que seguro, no dejan indiferente ni al viajero más experimentado.

Ten en cuenta que esta zona de Capadocia se puede recorrer en unas dos horas y te aseguramos, te dejarán sin palabras.

  • Horario de visita: todos los días de 8h a 19h.
Museo al Aire Libre de Zelve
Museo al Aire Libre de Zelve

10. Visitar el Valle del Amor, una de las cosas que hacer en en la Capadocia

Conocido como el Valle del Amor y situado en los alrededores de Göreme, este es uno de los paisajes más bonitos y característicos que ver en La Capadocia. En el podrás ver numerosas chimeneas de hadas, pináculos y columnas, que son producto de antiguas erupciones volcánicas y la erosión de los materiales más blandos durante miles de años, por efecto del agua y el viento.

Si en este punto del recorrido por Capadocia tienes tiempo, puedes acercarte andando desde Göreme y hacer un ruta de senderismo entre sus columnas de roca para después subir a algún mirador y tener una vista más completa. ¡Te aseguramos que es increíble!

Love Valley, uno de los lugares que ver en La Capadocia
Love Valley, uno de los lugares que ver en La Capadocia

11. Valle de Devrent o Valle de la Imaginación

El Valle de Devrent o Valle de la Imaginación, ubicado a 10 minutos en coche de Göreme, es el escenario perfecto para hacer volar la imaginación gracias a sus pináculos con formas parecidas a animales y otros objetos.

Durante el tiempo que tardarás en recorrer esta zona, aproximadamente una hora, puedes ver desde formaciones rocosas que te recordarán a camellos, focas, cabras y delfines, hasta a la Virgen María sosteniendo al niño Jesús o el sombrero de Napoleón. ¡No te vas a aburrir!

Otras formaciones curiosas no muy alejadas de este valle y que merece la pena conocer son las Twin Fairy Chimney (Chimeneas de las Hadas Gemelas) y las Three Beauties o Tres Bellezas de Urgüp, de las que hablaremos en el siguiente punto.

Para terminar la ruta puedes acercarte al mirador Temeni Tepesi, conocido como la Colina de los Deseos, que ofrece unas vistas panorámicas del pueblo Ürgüp, uno de los más turísticos que visitar en la Capadocia, que también tiene el hammam más antiguo de toda la región.

que ver y hacer en La Capadocia
Valle Devrent

12. Tres Bellezas de Ürgüp, otro de los imprescindibles de una ruta por Capadocia

Conocido por ser uno de los paisajes más emblemáticos y singulares de la Capadocia, estas formaciones rocosas, que están ubicadas muy cerca de la conocida ciudad de Ürgüp (a solo 5 kilómetros), son uno de los lugares que no pueden quedar fuera de ningún recorrido por esta zona del país. Y esto no te lo decimos por decir.

También llamadas Peri Bacalari, se caracterizan por elevarse de forma inusual sobre el suelo, creando un paisaje tan increíble que incluso, algunas leyendas locales cuentan que las Tres Bellezas son consideradas las guardianas de la región y protegen a Ürgüp y sus alrededores.

Pero, ¿qué las hace únicas? Lo que la hace tan especial es que está formada por tres grandes chimeneas de forma cónica, con una capa de roca más dura cubriendo la parte superior de cada columna, dándole un aspecto de seta que ayuda a cada una de las columnas a protegerse de la erosión, lo que ha permitido que sobrevivan sin prácticamente ningún cambio durante miles de años.

Aunque cualquier momento del día es perfecto para hacer esta visita, si quieres disfrutar de la mejor luz, lo ideal es visitarla durante las primeras horas de la mañana o al final de la tarde.

Tres Bellezas de Ürgüp
Tres Bellezas de Ürgüp

13. Valle de Pasabag o Valle de los Monjes, otro de los lugares que visitar en la Capadocia

El Valle de Pasabag o Valle de los Monjes, situado a 3 kilómetros del Museo al Aire Libre de Göreme, es el mejor sitio para ver las curiosas formaciones geológicas conocidas como «Chimeneas de Hadas» y otro de los lugares que ver en La Capadocia más bonitos.

Entre estas formaciones de piedra caliza que habitaron durante siglos monjes y personas ermitañas, destaca una capilla dedicada a San Simeón que se caracteriza por tener una chimenea de tres cabezas.
Además de entrar en alguna chimenea te recomendamos recorrer los senderos inferiores y superiores que ofrecen, especialmente estos últimos, unas vistas panorámicas más completas.

Para llegar a este valle puedes hacerlo en coche, andar durante una hora o coger alguno de los buses diarios que salen desde la población de Göreme.

Valle Pasabag, otro de los lugares que ver en La Capadocia
Valle Pasabag, otro de los lugares que ver en La Capadocia

14. Avanos

Famosa por su tradicional milenaria en la cerámica, gracias a la arcilla rojiza del río Kızılırmak, sus casas de piedra y su ubicación a orillas del río el más largo de Turquía, esta localidad es otro destino perfecto para los viajeros que quieren conocer la vida cotidiana de Capadocia de una forma relajada.

Pese a que no estaría dentro de los imprescindibles si estás haciendo una ruta por Capadocia de pocos días, si tienes más de 3 días o eres un viajero que prefiere las visitas a lugares menos masificados, sin duda, Avanos no te dejará indiferente. Recuerda que al final de este artículo incluimos varias propuestas de rutas por Capadocia para ayudarte con la organización de tu viaje.

Si te animas a visitarla te recomendamos no perderte:

  • Talleres de cerámica: como te comentábamos, esta ciudad tiene gran tradición en la cerámica. Güray Museum o Chez Galip son dos lugares perfectos para comprobarlo.
  • Puente colgante de Avanos: uno de los iconos de la ciudad.
  • Museo de la Cerámica: museo subterráneo con una increíble colección de cerámica desde la época hitita hasta la actualidad.
  • Centro histórico: uno de los imprescindibles es perderse por las calles empedradas con casas otomanas salpicadas de tiendas de artesanía y encantadoras cafeterías.

Además, la ciudad está a unos 8 kilómetros al norte de Göreme y a poca distancia de los valles de Pasabag y Zelve, de los que hablaremos más adelante, por lo que puedes incluir la visita el mismo día.

Avanos
Avanos

15. Ciudad subterránea de Derinkuyu

Excavada en un tipo de roca blanda típica de la región, la ciudad subterránea de Derinkuyo es una de las más impresionantes y profundas que ver en Capadocia además de un ejemplo único e increíble de la ingeniería y arquitectura de hititas, frigios, romanos y bizantinos, que fueron las comunidades que habitaron esta zona del país.

Con una profundidad de 85 metros y capacidad para más de 20000 personas, este increíble lugar sirvió como refugio durante siglos contra gran número de invasiones y conflictos bélicos. Esto lo conseguían gracias a unas puertas circulares que podían cerrarse únicamente desde el interior, protegiendo a los habitantes. Además de esta característica, la ciudad subterránea contaba con pozos de ventilación que permitían que el aire circulara incluso en las zonas más profundas, asegurando la supervivencia de sus habitantes.

Como curiosidad, debes saber que en su trazado se han encontrado iglesias y escuelas, lo que indica que probablemente, los habitantes de Derinkuyo estuvieron largos períodos bajo tierra.

  • Horario de visita: todos los días de 8h a 19h (verano) y de 8h a 17h (invierno)
Ciudad subterránea de Derinkuyu
Ciudad subterránea de Derinkuyu

16. Ciudad subterránea de Kaymakli

Aunque tiene más de 30 ciudades subterráneas, podemos decir que la más interesante que visitar en la Capadocia son la de Kaymakli (la más grande) y la de Derinkuyu (la más profunda), de la que hablábamos anteriormente. Ambas están conectadas por un túnel de casi 8 kilómetros.

Estas cuevas trogloditas, excavadas en los tiempos de los hititas a partir de siglo IV a.C., están formadas por un laberinto de túneles y escaleras que conducen a salas que se utilizaban como escuelas, habitaciones, capillas, establos, bodegas, además de contar con un sistema de ventilación y pozos donde se acumulaba el agua de los ríos subterráneos.

Mientras la ciudad de Kaymakli cuenta con 8 plantas por debajo del suelo, solo 4 de ellas abiertas al público, la de Derinkuyu tiene 20 niveles aunque solo los 8 primeros son accesibles. Recuerda que en ambos casos la visita no es recomendable para personas que sufran de claustrofobia.

Ambas están situadas a unos 40 kilómetros de Göreme y, si no dispones de coche, puedes llegar con un bus que te llevará a Nevsehir y otro a Derinkuyu o Kaymakli.

  • Horario de visita: todos los días de 8h a 19h (verano) y de 8h a 17h (invierno)
Ciudad Subterránea de La Capadocia
Ciudad Subterránea de La Capadocia

17. Cañón de Ihlar, otro de los lugares que ver en la Capadocia

Pese a no ser uno de los lugares que visitar en Capadocia más conocidos ni una parada en las rutas habituales, podemos decirte que el Cañón de Ihlar es uno de los lugares más sorprendentes y únicos de esta zona del país.

Totalmente distinto a los paisajes áridos y rocosos habituales de Capadocia, este cañón, que tiene unos 15 kilómetros de longitud y paredes que en algunos tramos llegan a los 150 metros de altura, está en un entorno rodeado de vegetación, que lo convierte en un enclave perfecto para incluir en tu ruta, especialmente si buscas un lugar poco masificado.

Además, esta zona fue durante muchos años el hogar de comunidades monásticas bizantinas que excavaron en la roca iglesias y viviendas que incluso, a día de hoy, pueden visitarse. Las iglesias rupestres más conocidas son la iglesia de San Jorge y la iglesia de la Serpiente.

Debes tener en cuenta que  el Cañón de Ihlara tiene varios puntos de acceso. Los más comunes son:

  • Ihlara Village: aquí empieza la conocida como ruta larga que tiene unos 14 kilómetros. Esta va hasta Selime y durante el recorrido se pasa por prácticamente todos los puntos de interés, incluidas las iglesias. La entrada es un poco más suave al principio, pero la ruta es larga y exigente, por lo que solo te recomendamos hacerla si tienes tiempo suficiente.
  • Entrada en Belisirma: si no puedes hacer un recorrido tan lago, esta es la opción perfecta. Conocida como la caminata más corta del cañón, son unos 4 kilómetros, durante el recorrido pasarás por varias iglesias y paisajes preciosos junto al río Melendiz.
  • Entrada en Selime: si accedes al caños desde el sur, puedes entrar a través de Selime, aunque debes tener en cuenta que esta es la parte más difícil ya que el recorrido es más largo y empinado.

Si haces esta visita y es la hora de comer, puedes aprovechar para visitar la localidad de Belisirma y comer en alguno de sus restaurantes con terrazas sobre el agua. Te aseguramos que la experiencia es bastante inusual pero al mismo tiempo, inolvidable.

Cañón de Ihlara, otro de los lugares que visitar en la Capadocia
Cañón de Ihlara

18. Monasterio de Selime, otro de los lugares que visitar en Capadocia

Excavado en roca y ubicado en la zona alta de una colina, el Monasterio de Selime es uno de los monumentos más impresionantes que ver en Capadocia ademas de un lugar único para disfrutar de vistas espectaculares del cañón de Ihlara, del que hablábamos anteriormente.

Famoso por las iglesias rupestres y las habitaciones de los monjes además de decenas de pasillos subterráneos, todo excavado en roca, esta visita te permitirá conocer de cerca cómo era la vida de los monjes que vivieron aquí hace siglos.

Si vas a visitar el cañón de Ihlara te recomendamos incluir la visita al Monasterio de Selime. Esta no te llevará más de 45 minutos y sin duda, es otra de las cosas que ver y hacer en la Capadocia.

  • Horario de visita: todos los días de 8h a 19h (verano) y de 8h a 17h (invierno)
Monasterio de Selime
Monasterio de Selime

19. Mustafapaşa (Sinasos)

Continuamos esta selección de lugares que visitar en la Capadocia con Mustafapaşa, antiguamente conocido como Sinasos, que es uno de los pueblos más pintorescos de Capadocia pero, sin embargo, uno de los menos conocidos.

Ubicado en el corazón de la región y con un ambiente realmente tranquilo, este pueblo fue antaño un próspero asentamiento griego, algo que podrás ver claramente cuando pasees por sus calles y veas la arquitectura de sus casas de piedra e iglesias, entre las que destacan la de San Nicolás y la del Espíritu Santo.

La localidad está ubicada a 8 kilómetros al sureste de Ürgüp, aproximadamente a 30 minutos en coche desde Göreme por lo que es de fácil acceso si estás haciendo una ruta tradicional por la Capadocia.

Una estupenda alternativa, si no quieres alquilar coche, es reservar esta excursión que incluye esta visita además de varios pueblos más y un par de valles de Capadocia.

Mustafapaşa
Mustafapaşa

20. Güzelyurt

Pocas explicaciones podemos encontrar para que Güzelyurt no esté entre los lugares que visitar de la Capadocia más conocidos y famosos.

Ubicado en el centro de la región, a unos 85 kilómetros al sur de Nevşehir y a más o menos una 1 hora en coche desde Göreme, este encantador pueblo, cuyo nombre significa lugar hermoso, algo que ya te adelantamos que es completamente adecuado, es uno de esos lugares que, estamos seguros, se convertirá en una de las sorpresas de tu recorrido por Capadocia.

Con una arquitectura única, toda realizada en piedra, que refleja claramente la historia otomana y griega del pueblo y unas vistas panorámicas únicas del entorno desde la parte más alta, en el pueblo, además de recorrer la zona más céntrica, en la que podrás disfrutar de la tradición más arraigada y el día a día de la gente local, podrás disfrutar de la gastronomía típica en alguno de sus restaurantes.

Además, debes tener en cuenta que la localidad está relativamente cerca del monasterio de Selime, del que hablábamos anteriormente, por lo que puedes realizar ambas visitas el mismo día.

Güzelyurt, uno de los pueblos que ver en la Capadocia
Güzelyurt

21. Valle de las Rosas y Valle Rojo

Para terminar esta lista de cosas que ver y hacer en La Capadocia nada mejor que acercarte a uno de los mejores miradores para disfrutar de un fantástico atardecer.

Entre los mejores lugares se encuentran el Valle de las Rosas y el Valle Rojo, situados justo uno al lado del otro, y que te permiten hacer varias rutas de senderismo durante las que descubrirás varias iglesias rupestres, cuevas y túneles, siempre rodeados de los colores rojizos y rosados que caracterizan estos valles.

La guinda a estas rutas, que te pueden llevar entre 2 y 4 horas, según el nivel de dificultad, es disfrutar de una magnífica puesta de sol desde sus puntos más altos.

Otra buena opción para disfrutar del atardecer es subir a la terraza de alguno de los hoteles que te recomendaremos más adelante y disfrutar de la puesta de sol tomando un té, después de regalarte una tarde de compras de artesanías y alfombras en las numerosas tiendas de Göreme.

Valle de las Rosas
Valle de las Rosas

Rutas por Capadocia

Sabemos lo complicado que puede ser organizar una ruta por un lugar que no conoces y mucho más por la Capadocia, un destino que tiene múltiples opciones además de visitas increíblemente interesantes.

Es por eso que queremos compartir contigo algunas propuestas de rutas que te ayuden a organizar tu recorrido por una de las zonas que ver en Turquía más increíbles.

Igualmente, ten en cuenta que los traslados entre puntos de interés, en ningún caso, superan los 30 minutos y ya los hemos contemplado en los tiempos de visita y la propuesta de horas. Es por eso que en las rutas de 2 y 3 días no incluimos los lugares más alejados o menos interesantes, turísticamente hablando.

Propuesta de ruta por La Capadocia de 2 días:

Día 1:

  • 05h – Vuelo en globo aerostático (1h de vuelo + 30 min de preparativos): Disfrutarás de un amanecer inolvidable sobre los valles y chimeneas de hadas. Te recomendamos optar por esta opción: vuelo en globo por Civitatis
  • 07h – Desayuno en el hotel (1h): Aprovecha para relajarte tras la actividad temprana.
  • 08h30 – Museo al Aire Libre de Göreme (1h30): Iglesias excavadas en la roca con frescos bizantinos.
  • 10h30 – Castillo de Uçhisar (45 min): Mejor mirador natural de Capadocia. Subida sencilla con vistas panorámicas.
  • 11h30 – Pueblo de Çavusin (45 min): Pueblo troglodita con una iglesia bizantina en la roca.
  • 12h30 – Comida en Avanos o Göreme (2h) Aprovecha para probar el Testi Kebab, un guiso cocido en vasija de barro.
  • 14h30 – Valle de Pasabag (Valle de los Monjes) (1h): Chimeneas de hadas de formas impresionantes.
  • 16h – Museo al Aire Libre de Zelve (1h30): Antiguo pueblo-cueva con iglesias y viviendas excavadas.
  • 18h – Love Valley (45 min): Paisaje con formaciones en forma de columnas
  • 19h – Regreso al hotel y cena

Te recomendamos programar el vuelo en globo el primer día ya que si se tuviese que cancelar por mal tiempo, tendrás la opción de hacerlo el segundo día.

Día 2:

  • 09h – Ciudad subterránea de Kaymakli (1h30): Ciudad subterránea con túneles, bodegas y refugios.
  • 11h – Valle de Devrent (Valle de la Imaginación) (45 min): Formaciones rocosas con formas de animales.
  • 12h30 – Comida en Ürgüp (3h): Aprovecha para explorar su casco antiguo.
  • 15h30 – Valle de las Rosas (2h): Sendero entre formaciones rosadas, ideal para la tarde.
  • 17:30 – Regreso al hotel

Si no quieres preocuparte por nada o no quieres alquilar coche, una alternativa increíble es contratar esta ruta por Capadocia en dos días.

Paisajes de Capadocia
Paisajes de Capadocia

Ruta de 3 días por Capadocia:
En caso de que tengas 3 días para visitar Capadocia, lo ideal es que sigas esta propuesta. Incluye los mismos lugares de interés pero, en este caso, las visitas están más equilibradas al tener más tiempo. Además hemos incluido la visita a algún extra, menos turístico.

Día 1:

  • 09h – Museo al Aire Libre de Göreme (1h30): Iglesias excavadas con frescos bizantinos.
  • 10h45 – Castillo de Uçhisar (45 min): Panorámica increíble de Capadocia desde su punto más alto.
  • 12h – Love Valley (45 min): Paisaje con formaciones en forma de columnas.
  • 13h – Comida en Avanos o Göreme
  • 15h – Valle de Pasabag (Valle de los Monjes) (45 min): Chimeneas de hadas más icónicas de Capadocia.
  • 16h – Museo al Aire Libre de Zelve (1h15): Complejo de casas e iglesias excavadas en la roca.
  • 17h30 – Sunset Point en Red Valley (45 min): La mejor puesta de sol en Capadocia.
  • 18h30 – Regreso al hotel

Día 2:

  • 05h – Vuelo en globo aerostático (1h de vuelo + 30 min de preparativos): Disfruta del amanecer sobre los valles de Capadocia.
  • 07h – Desayuno en el hotel (1h)
  • 08h30 – Ciudad subterránea de Kaymakli (1h30): Laberinto de túneles y estancias bajo tierra.
  • 10h30 – Valle de Devrent (Valle de la Imaginación) (45 min): Rocas con formas de animales y figuras humanas.
  • 12h – Comida en Ürgüp (1h)
  • 14h – Senderismo en el Valle de las Rosas (2h): Caminata por senderos rojizos, con vistas espectaculares.
  • 16h30 – Valle de Ihlara y Monasterio de Selime (2h): Un cañón con iglesias rupestres y paisajes únicos.
    * está a 1h en coche desde el Valle de las Rosas por lo que si no quieres hacerlo, puedes invertir este tiempo a mediodía, aprovechando para conocer Ürgüp o yendo al hotel más pronto a descansar.
  • 19h – Regreso al hotel

Día 3:

  • 09h – Pueblo de Çavusin (45min): Antiguo pueblo troglodita con una iglesia en la roca.
  • 10h – Valle del Amor (zona para senderismo) (1h30): Caminata entre formaciones rocosas.
  • 12h – Comida en Avanos (1h)
  • 14h – Göreme Panoramic Viewpoint (30min): Última vista panorámica de Capadocia.
  • 15h – Valle de Soganli (si tienes vuelo por la noche o al día siguiente) (1h30): Menos turístico, con iglesias en roca y tumbas bizantinas.
  • 18h – Regreso a Nevşehir o Kayseri para vuelo o regreso al hotel.

Al igual que en la propuesta de dos días, en este caso, todos los lugares están a menos de 30 min en coche, excepto Ihlara y Soganli.

El vuelo en globo te proponemos hacerlo el segundo día para no empezar la ruta ya madrugando. En caso de que prefieras hacerlo el primer día, se puede cambiar perfectamente.

Amanecer en Capadocia
Amanecer en Capadocia

Ruta de 4 días por Capadocia:
Si tienes 4 días para visitar Capadocia, te recomendamos realizar una ruta como esta que te proponemos. Incluye todos los puntos de interés que hemos incluido en esta selección de cosas que ver y hacer en la Capadocia por lo que sin duda, es la más completa.

Al igual que en las anteriores propuestas, te dejamos las horas y los tiempos de visita para que sea más fácil poder ver a simple vista cómo es la organización.

Día 1: 

  • 08h – Museo al Aire Libre de Göreme (2h): iglesias excavadas con frescos bizantinos.
  • 10h15 – Karalink Kilise (45 min): conocida por sus frescos bien conservados
  • 11h – Valle de Göreme (1h30)
  • 12h30 – comer en Göreme
  • 14h – Visita Göreme
  • 17h – Sunset Point

Día 2:

  • 05h – Vuelo en globo aerostático (1h de vuelo + 30 min de preparativos): disfruta del amanecer sobre los valles de Capadocia.
  • 09h – Castillo de Uçhisar (1h): panorámica increíble de Capadocia desde su punto más alto.
  • 10h30 – Castillo de Ortahisar (1h): sitio histórico con buenas vistas.
  • 12h – Valle del Amor (1h): paisaje con formaciones en forma de columnas.
  • 13h – Comida en Avanos
  • 15h – Museo al Aire Libre de Zelve (1h30): complejo de casas e iglesias excavadas en la roca.
  • 17h – Valle de Devrent (1h15): conocido por sus formaciones rocosas con formas de animales.
  • 18h30 – vuelta al hotel

Día 3:

  • 09h – Ciudad Subterránea de Derinkuyu (1h30)
  • 10h30 – Ciudad Subterránea de Kaymakli (1h30)
  • 12h – Cañón de Ilhara – visita y comida
  • 17h – Monasterio de Selime (1h): complejo de viviendas e iglesias talladas en la roca.

Día 4:

  • 09h – Mustafapaşa (1h): pueblo de arquitectura griega.
  • 10h30 – Güzelyurt (1h30): pueblo con monasterios e iglesias en la roca.
  • 12h – comida en la zona de Güzelyurt
  • 14h – Valle de Pasabag (Valle de los Monjes) (45 min): Chimeneas de hadas más icónicas de Capadocia.
  • 15h Valle de las Rosas y Valle Rojo (2h) – Sunset Point en Red Valley (45 min)
  • 17h – Las Tres Bellezas de Ürgüp

Recuerda que estas son solo propuestas. Todas ellas están pensadas para viajeros que quieran aprovechar el tiempo al máximo además de estar pensadas para hacer en coche de alquiler, que es la forma más cómoda de recorrer la región. Nosotros siempre reservamos a través de Rentalcars o AutoEurope, dos empresas en las que podrás encontrar las mejores ofertas y una gran cantidad de opciones. Si quieres, puedes echarle un vistazo a este post sobre cómo conseguir viajes baratos en el que hablamos sobre las compañías de alquiler de coche, entre otros muchos temas para ahorrar viajando.

En caso de que no quieras preocuparte por nada, te recomendamos reservar esta excursión de 4 días, este tour de 6 días que también incluye la visita a Éfeso y Pamukkale o este viaje de 7 días por lo mejor de Turquía.

Qué ver y hacer en la Capadocia en Turquía
Capadocia

Dónde alojarse en Capadocia

Si de algo puede presumir Capadocia es de la gran oferta de alojamiento que tiene. Además, la gran mayoría de hoteles tienen una relación calidad-precio muy buena por lo que por un precio realmente ajustado, podrás disfrutar de grandes ofertas e infraestructuras.

Como ya te comentamos en varias ocasiones, una de las mejores zonas en las que alojarse en Göreme, ya que esta localidad, ademas de contar con una ubicación perfecta para llegar a todos los lugares que visitar en La Capadocia, cuenta con un ambiente muy agradable y una gran oferta de restauración, perfecta para disfrutar de la mejor gastronomía, cuando acabes las visitas del día.

Nuestros hoteles preferidos son Koza Cave Hotel, Cappadocia Inn y Elite Cave Suites, que además de una excelente relación calidad/precio, ofrecen unas vistas espectaculares de los globos y de fondo, los fantásticos paisajes de la Capadocia.

Terrazas típicas de Capadocia
Terrazas típicas de Capadocia

Cómo llegar a la Capadocia

La forma más rápida de llegar a la Capadocia es coger un vuelo directo desde Estambul que te llevará en poco más de una hora a los aeropuerto de Nevsehir y el de Kayseyri, situados ambos a menos de una hora en coche o bus de Göreme, puerta de entrada a esta zona.

Si dispones de más tiempo y un presupuesto más bajo puedes coger un autobús nocturno desde la estación de autobuses de Estambul en Esenler que tarda más de 11 horas en llegar a Capadocia.

Una vez en La Capadocia, te recomendamos alquilar un coche para moverte con más facilidad y disponer de la libertad de pararte en los diferentes miradores naturales o utilizar el transporte público.

Una opción más cómoda e interesante, si dispones de tiempo, es incluir La Capadocia en una ruta por el país reservando alguna excursión con guía en español.
Entre las mejor valorados por los viajeros que visitan el país, están:

Para más información puedes leer este post sobre cómo ir de Estambul a La Capadocia y si vas a estar varios días en la capital puedes completar esta lista de lugares que ver en Estambul imprescindibles.

¿Cómo tener internet en Turquía?

Si quieres tener internet en Turquía una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet ilimitado desde el momento en el que aterrices, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

Si estás haciendo un viaje por el país, además de este post te recomendamos leer los siguientes artículos:

Mapa de las cosas que ver y hacer en La Capadocia

En este mapa puedes ver de forma rápida y fácil las ubicaciones de todos los puntos de interés que ver en La Capadocia.

¿Quieres organizar un viaje a Turquía?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Turquía aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en La Capadocia aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en La Capadocia en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Estambul aquí

coche Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de cosas que ver y hacer en La Capadocia imprescindibles, añade la tuya en los comentarios.


Ver fuente