Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Cómo funciona N26, ¿qué cuenta escoger?

Si estás un poco perdido porque no sabes cómo funciona N26, cómo operar en el extranjero con la tarjeta, qué tipo de cuentas existen u otros temas similares, quédate porque, como usuarios muy activos de este banco desde hace años, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para aprovechar los beneficios de esta tarjeta, perfecta para los viajeros.

Eso sí, queremos adelantarte que somos conscientes que llegar a entender al 100% la operativa y saber qué cuenta N26 elegir puede llegar a ser confuso, ya que hay mucha información por internet, pero quizás no lo suficientemente ordenada. Sin embargo, también queremos confirmarte que merece la pena invertir un tiempo en investigar, ya que se trata de una cuenta y tarjeta con cantidad de beneficios, especialmente si la quieres utilizar durante tus viajes.

Gracias a sus tipos de cambio tan beneficiosos y sus bajas comisiones, la cuenta N26 es una de nuestras herramientas favoritas y una de las mejores tarjetas para viajar. Así que, tras usarla durante muchos años, vamos a contarte cómo usar la tarjeta N26, qué planes elegir, sus funcionalidades más relevantes y consejos que te ayudarán a ahorrar mucho dinero. ¡Comenzamos!

Qué es N26

Entendemos que has llegado a este post porque ya sabes un poco sobre N26, pero, aún así, creemos que es interesante hablarte un poco de cómo es este banco y por qué llevamos tantos años usándolo, especialmente cuando se trata de viajar.

N26 es un banco online que se fundó en 2013 en Alemania y que, en estos momentos, cuenta con más de 8 millones de clientes repartidos en 24 países. De hecho, más de un millón de ellos son españoles y desde 2019 tiene sucursal bancaria en España, por lo que contamos con cuentas con IBAN español.

Es importante tener en cuenta que N26 funciona exclusivamente online, no tiene sucursales físicas, pero, por supuesto, cuenta con un servicio de atención al cliente a través de la app por la que se opera y, en el caso de las cuentas de planes de pago, por vía telefónica.

Si te preguntas cómo funciona N26 pues es básicamente a través de su app. Adaptándose a las necesidades actuales de los clientes, todo está centrado en una intuitiva aplicación para tu móvil con la que podrás hacer todo: transferir dinero (ya sea por transferencias internacionales, domésticas o Bizum), añadir dinero a tu cuenta, hacer pagos e, incluso, invertir en acciones o criptomonedas. Esto hace que no tengas que desplazarte a ninguna sucursal bancaria y elimina buena parte de las complejidades asociadas a la banca tradicional. Todo esto hace que para nosotros, sea una de las mejores cuentas online gratuitas.

Por supuesto, también se tiene que abrir una cuenta N26 de forma online, siendo un proceso que apenas te llevará 5 minutos. Esta cuenta, como la de cualquier otro banco, tiene un número IBAN español y podrás operar con ella como haces normalmente. Se trata de una cuenta en euros en la que también podrás recibir tu nómina y domiciliar recibos.

Además, a la cuenta irá asociada una tarjeta de débito Mastercard y, si quieres, también tarjetas virtuales, especialmente útiles cuando se tienen que hacer pagos por internet.

Sin querer extendernos más, pues te hablaremos en profundidad de cómo funciona N26, una de las grandes ventajas que proporcionan esta cuenta y tarjeta y por la cual llevamos usándola tantos años, al igual que la tarjeta Revolut, es que los pagos en divisa diferente a euros se realizan con el tipo de cambio de Mastercard. Esto te garantiza que no habrá comisiones ocultas, que en otros bancos supone un sobrecoste importante.

Con todo ello, si tienes claro que quieres contratar tu cuenta, puedes hacerlo rápidamente desde este enlace.

cuenta n26cuenta n26

Cómo funciona N26

Lo que utilizarás para manejarte con N26 es su app. Con ella podrás añadir dinero a tu cuenta, hacer transferencias, controlar tus gastos de forma inmediata y, si quieres, hacer operaciones de inversión. Como te decíamos arriba, todo funciona online, así que no tendrás que desplazarte a ninguna sucursal bancaria, pues incluso la apertura de la cuenta se hace de forma digital, clicando aquí.

En este post te contaremos cómo funciona N26, pero, por resumir, los primeros pasos para utilizarla son: abrir una cuenta y descargar la app en tu móvil. Después, tendrás que elegir el tipo de cuenta N26. Te hablaremos de ellas más adelante, pero debes saber que la cuenta Estándar no supone ningún gasto de gestión o mantenimiento.

En caso de elegir la cuenta más básica, si quieres tener una tarjeta física (también se puede operar con tarjeta virtual de forma gratuita), necesitarás añadir dinero a tu cuenta, ya que se cobran 10€ de gastos de envío.

Para añadir dinero en tu cuenta N26, podrás elegir entre hacerte una transferencia desde otro banco (ya sabes que tienes un número IBAN español), cargarla con otra tarjeta, recibir dinero desde otros contactos que tengan N26 o con Bizum o ir a algún comercio en el que se pueda utilizar Cash26. No te preocupes, te contaremos más sobre todo esto a continuación.

Con todo esto, que no te llevará más de unos minutos, tu cuenta N26 estará en funcionamiento y podrás usarlo tanto en España como en el extranjero.

Cómo funciona N26 en el extranjero

Si N26 España se ha hecho tan conocida es principalmente por sus ventajas a la hora de viajar. Estas fueron las que nos hicieron convertirnos en clientes, pero ahora es una cuenta que incluso utilizamos en nuestro día a día cuando no estamos viajando.

Aquí queremos resumirte los principales beneficios de usar la cuenta N26 en el extranjero:

  • Tipo de cambio de Mastercard en operaciones en divisa: es decir, que cuando pagas en moneda distinta a euro, se te aplicará un tipo de cambio justo y no las altísimas comisiones encubiertas que sí te cobran muchos bancos. Incluso en la cuenta N26 más básica, cualquier pago en divisa, sea del importe que sea, aplica este tipo de cambio tan beneficioso.
  • Bajas comisiones para retiradas de efectivo en cajeros de todo el mundo: al contrario que la mayoría de bancos, N26 España solo te cobra un 1,7% sobre el importe que retires en moneda distinta a euro. Para los usuarios de las cuentas N26 You y Metal ni siquiera existen estas comisiones.
  • Notificaciones instantáneas en la app: lo que te brinda mucha seguridad, ya que realizarás muchas transacciones y pagos y es mejor no llevarte sorpresas.

¿Cómo funciona N26 en el extranjero? Fácilmente: cuando pagas con tu cuenta o tarjeta en moneda distinta a euro, se te aplicará el tipo de cambio de Mastercard que haya en ese momento. Esta es una gran ventaja con respecto a la tarjeta Revolut, ya que esta aplica un 1% a la tasa de cambio por pagos superiores a 1.000€ al mes (en el plan Estándar, el gratuito) y los fines de semana.

Si haces una retirada de efectivo en un cajero, en caso de tener la cuenta N26 Standard o Smart, se te aplicará una comisión del 1,7% sobre lo que saques. Si tienes cuenta You o Metal, las retiradas de efectivo son gratuitas.

Funcionamiento N26 en el extranjeroFuncionamiento N26 en el extranjero
Funcionamiento N26 en el extranjero

Cómo abrir una cuenta N26

Ya verás que abrir una cuenta N26 es súper fácil. Solo tienes que clicar en este enlace, darle a “abrir una cuenta gratuita” y seguir paso por paso los pasos que se te indican. Para que te sea más fácil, aquí te hemos hecho un pequeño resumen:

  • Paso 1: regístrate proporcionando tu correo electrónico, información personal y un documento de identificación válido.
  • Paso 2: verifica tu identidad con una llamada de vídeo o subiendo las fotos de dicho documento de identidad.
  • Paso 3: selecciona el tipo de cuenta N26 que quieras. Recuerda que la estándar no tiene gastos de mantenimiento ni de gestión.
  • Paso 4: si has elegido la cuenta N26 Estándar y quieres tener una tarjeta física, haz el trámite y paga 10€. Recibirás tu tarjeta en 10 días laborables o menos en la dirección que indicaste. Nuestro consejo es que no calcules menos de dos semanas para que te pueda llegar antes de que te vayas de viaje. En el caso de que hayas elegido otras cuentas N26 España, el envío es gratuito.

Cuando hayas completado estos pasos, podrás operar con el banco N26 con total normalidad. Si le añades dinero, podrás realizar transferencias y pagos de forma inmediata, ya que también puedes crear tarjetas virtuales.

Cómo abrir una cuenta N26Cómo abrir una cuenta N26
Cómo abrir una cuenta N26

Tipos de cuenta en el banco N26

A la hora de ver cómo funciona N26 has visto que uno de los pasos es elegir el tipo de cuenta. La cuenta Estándar es la que viene de base y su apertura, gestión y mantenimiento son gratuitos, pero existen otras cuentas de pago que, por supuesto, ofrecen algunas ventajas que te pueden compensar mucho en el caso de que viajes con frecuencia.

Por esto, queremos hacer un pequeño resumen de las cuentas de N26 y sus beneficios:

  • N26 Estándar: es la cuenta de N26 básica. Con ella podrás tener una tarjeta virtual gratuita con la que realizar pagos en euros y en divisa sin comisiones y a los que se les aplica el tipo de cambio de Mastercard. Incluye 2 retiradas de cajero gratuitas en la zona Euro. En el caso de retiradas de efectivo en el extranjero (moneda no euro) se aplica una comisión del 1,7% sobre el importe retirado, lo cual es muy interior a lo que suelen aplicar otros bancos. La tarjeta física tiene 10€ de gastos de envío.
  • N26 Smart: con ella podrás hacer categorías diferenciadas para gastos, acceder a ofertas exclusivas, 3 retiradas de efectivo en euros (en lugar de las 2 del plan Standard) y atención al cliente vía telefónica. El envío de la tarjeta física está incluido. Esta cuenta N26 cuesta 4,90€ al mes.
  • N26 You: dado el funcionamiento de esta cuenta N26, es la que está más diseñada para viajeros frecuentes. Con ella tendrás retiradas de efectivo gratuitas en todo el mundo y seguro de viaje. En la zona Euro, podrás hacer 5 retiradas al mes. También tiene el envío de la tarjeta física gratuito y podrás elegir su color. Cuesta 9,90€ al mes.
  • N26 Metal: es la cuenta de N26 España más “premium”. Además de tener una tarjeta metálica (más resistente), beneficios exclusivos como seguros ampliados y acceso prioritario de atención al cliente, cuentas con los beneficios del plan You. Es decir, retiradas de efectivo gratuitas en el extranjero y sin comisiones. El plan tiene un precio de 16,90€ al mes.

En cualquiera de estas cuentas N26 España podrás disfrutar de pagos en divisa (moneda distinta a euro) en las que se aplica el tipo de cambio de Mastercard sin ningún límite y sea el día que sea.

Para que lo veas de una forma más clara, te dejamos una comparativa de las cuentas N26 existentes:

Cuenta N26 Estándar N26 Smart N26 You N26 Metal
Precio/mes 0 € 4,90 € 9,90 € 16,90 €
Retiradas en euros 2 3 5 8
Retiradas extranjero 1,70% 1,70% Gratuita Gratuita
Seguro de Viaje No No Si Si
Seguro Adicional No No No Si
Tarjeta física 10 € Si Si Si

Si ya tienes claro qué cuenta te viene mejor y quieres contratarla, puedes hacerlo desde este enlace

Mejor cuenta N26, ¿cuál elegir?

A lo mejor, después de recibir tanta información, quizás no te quede claro qué cuenta N26 elegir, ¿no? Vamos a ayudarte en lo posible.

Desde nuestra experiencia, si eres una persona que solo viaje de forma ocasional y que no hace muchos viajes largos, quizás la cuenta N26 Estándar es la mejor para ti. Hemos usado este plan durante mucho tiempo y creemos que está muy bien si crees que no vas a hacer muchas retiradas de cajeros en el extranjero. Es una cuenta que te vendrá de maravilla para realizar pagos en divisa como reservas de hoteles o tours, ya que no se te aplicará ningún tipo de comisión.

En cambio, si eres viajero muy frecuente, la cuenta You o la Metal son mejores opciones. El que no se te aplique el 1,7% de comisión sobre las retiradas de efectivo en moneda distinta a euro y el que venga incluido un seguro de viaje nos parece que compensa totalmente el coste mensual. A día de hoy, por nuestra forma de vida, somos usuarios Metal y podemos decirte que todo son ventajas. Eso sí, como te comentamos, esto aplica especialmente a las personas que viajen de forma frecuente o necesiten tener una operativa más amplia. Si todavía no estás seguro puedes leer este post de opiniones N26.

Aun así, para nosotros es esencial viajar con varias tarjetas. Ya no solo por combinar las ventajas de todas, sino porque, en caso de que alguna falle, no te quedes colgado en el extranjero sin saber que hacer. Es, por esta razón, que también tenemos la tarjeta Revolut, que es otra de las herramientas que más usamos de viaje. Puedes saber más sobre ella en la comparativaN26 o Revolut, pero ya te adelantamos que N26 suele ser más beneficiosa a la cara de hacer pagos, mientras que Revolut acostumbra a salir más a cuenta cuando se trata de retirar de cajeros en el extranjero, aunque esto también depende del plan Revolut que tengas.

Sea como sea, si tienes los planes básicos de ambas, las comisiones que tendrás que soportar serán muy bajas comparadas a las que aplican los “bancos tradicionales”. De ahí que siempre recomendemos contratar ambas y así, aprovechar las ventajas de cada una de ellas.

Si optas por tener también Revolut, registrándote como cliente desde este enlace, tienes 10 euros de bienvenida por ser lector de Viajeros Callejeros. Puedes leer más en nuestro post Promoción Revolut.
También tienes más información sobre esta en este artículo en el que recopilamos las opiniones de Revolut y en este en el que te explicamos cómo funciona Revolut.

*La promoción está sujeta a retención fiscal. Los servicios son prestados por Revolut Bank UAB, Sucursal en España (Banco de España código: 1583). Se aplican términos y condiciones.

Aquí tienes una pequeña comparativa de los planes básicos de ambas:

Característica N26 Revolut
Cuenta gratuita Estándar Estándar
Tarjeta física 10 € 5,99€ por el envío
Límites de retiradas en cajeros en el extranjero 2 retiradas con 1,7% de comisión 200€ al mes, luego 2% de comisión
Cambio de divisas Al tipo de Mastercard Tipo de cambio propio
Tarjetas virtuales
Seguros de viaje Solo en planes premium Solo en planes premium
Atencion al cliente
Beneficios adicionales Puntos, Cashback, Criptomonedas

Cómo ingresar dinero en una cuenta N26 España

Otro aspecto importante a la hora de analizar cómo funciona N26 es ver cómo tener dinero en tu cuenta. En realidad, el uso de esta es como el de cualquier otra, es decir, que una vez esté abierta, tendrás que tener dinero para poder gastarlo.

¿Cómo meter dinero en N26? Clica en “añadir dinero” en el menú principal y aquí verás distintas opciones:

  • Hacerte una transferencia desde otro banco: para eso, puedes clicar en “información de la cuenta” y verás tu número IBAN. Solo tienes que hacerte un envío de dinero y lo recibirás en el plazo marcado por tu otro banco. Obviamente, debes ser previsor y hacerlo con antelación, para que te llegue antes de que estés de viaje. Recuerda que el banco N26 España tiene IBAN español, por lo que no te supondrá ningún gasto hacerte una transferencia desde cualquier otro banco español (o europeo).
  • Con otra tarjeta: es la opción “añade dinero al instante”. En este caso, podrás realizar una recarga de tu cuenta instantánea usando la tarjeta de cualquier otro banco. Sin embargo, considera que, aunque el primer envío de dinero es gratuito, los posteriores cuestan un 3% del importe ingresado. El mínimo a cargar son 20€ y el máximo 5.000€.
  • Pidiendo dinero a algún contacto: esto se puede hacer a través de MoneyBeam en el caso de que tengan una cuenta N26 o a través de Bizum. En el segundo caso, tienes que tener vinculada tu cuenta de Bizum a N26.
  • Cash26: esta es otra de las herramientas de N26 España. Se trata de acudir a alguno de los negocios que permitan el uso de N26 y allí tendrás que mostrar el código de barras que se generará para recibir dinero en tu cuenta. Ten en cuenta que se cobra un 1,5% de la transacción. En la propia app se te mostrará un mapa con los establecimientos en los que se puede operar con esta funcionalidad.
  • Solicitar dinero con un código QR: básicamente para que otra persona pueda hacerte una transferencia rápida escaneando el código ya sea con su cuenta N26 o con la de otro banco.

En definitiva, la cuenta N26 funciona como cualquier otra y es más cómodo que seas previsor y que te hagas una transferencia de dinero desde otro banco que tengas. Cuando esta se complete, el dinero del que dispones aparecerá claramente en la app y también podrás ver de una forma bastante intuitiva los movimientos de las operaciones que hayas hecho. Si son en divisa, ye aparecerá el tipo de cambio aplicado y hay transacciones vinculadas, es decir, comisiones aplicables a ese movimiento.

¿Cuánto dinero poner en la cuenta N26? Por supuesto, esto depende 100% de ti y de lo que pienses que vas a gastar. Como a veces puede ser engorroso y hasta a veces imposible acceder a la cuenta de tu banco español en el extranjero, es mejor poner una cantidad mayor de la que creas que vas a gastar.

No te tienes que preocupar si te ha quedado dinero en la cuenta N26, ya que podrás transferirlo a otro banco o, simplemente, dejarla ahí. Puesto que no tiene gastos de gestión o mantenimiento, es una cuenta que te sirve en el día a día en España. De hecho, nosotros estamos tan contentos con cómo funciona N26 que la usamos para nuestros movimientos comunes.

Hazte tu cuenta N26 desde este enlace y empieza a disfrutar de sus beneficios.

Cómo meter dineroCómo meter dinero
Cómo meter dinero en N26

Cómo elegir en qué moneda pagar: cómo funciona N26

Al contrario que ocurre con la tarjeta Revolut, con N26 no se puede elegir con qué divisa pagar. Es decir, tú tendrás tu dinero en euros en la cuenta y, cuando tengas que hacer un pago en moneda diferente a euro o una retirada de efectivo en cajero, N26 aplicará el tipo de cambio de Mastercard que haya en ese momento. Este es uno de los más beneficiosos y justos que existen, así que no tienes de qué preocuparte.

Cuando veas el movimiento en tu app de N26, abajo aparecerá el tipo de cambio aplicado.

Recuerda que si tienes las cuentas N26 Standard o Smart, en las retiradas de cajero en divisa se te aplicará un 1,7% de comisión sobre dicho importe. Si quieres evitar esta comisión, a pesar de ser baja, deberás optar por las cuentas N26 You o Metal.

Movimiento en la appMovimiento en la app
Movimiento en la app de N26 – Cómo funciona N26

Tipos de tarjeta en el banco N26

Podrás asociar a tu cuenta N26 una tarjeta de débito Mastercard, lo que te garantiza que podrás usarla en comercios y cajeros de todo el mundo.

Lo que varía según el tipo de cuenta de N26 que tengas es el material de la tarjeta. Así, para las cuentas Estándar, esta es transparente, mientras que para las Metal es, efectivamente, de acero o metalizada. Para todas las cuentas diferentes a la Estándar se puede personalizar el color y, además, el envío es gratuito.

Para cualquiera de las cuentas N26 se puede tener una tarjeta virtual, que siempre es gratuita y gracias a la cual podrás empezar a usar tu cuenta para pagos online o a través de Apple Pay, Google Pay, Garmin Pay, Samsung Wallet o Click to Pay (es decir, en tu wallet del smartphone) nada más abras la cuenta e ingreses dinero. Con todas estas tarjetas podrás usar la tecnología contacless.

Para pedirla, solo tienes que clicar en Tarjetas (abajo a la derecha en la app) y clicar en “pedir una tarjeta adicional”, seleccionar “Tarjeta virtual” y leer y aceptar los términos y condiciones antes de pulsar en “Generar tarjeta virtual”.

Los clientes de las cuentas N26 Smart, N26 You y N26 Metal pueden vincular hasta 6 tarjetas virtuales. Al poder crearse subcuentas, es una opción cómoda si quieres tener diferentes tarjetas.

Además, como puedes ver en la imagen, las tarjetas se pueden bloquear temporalmente desde la app, algo que nos parece esencial cuando se detectan movimientos extraños o se te pierde o te la roban y también se pueden configurar los límites de pagos o retiradas, así como las diferentes facultades (pagos online, retiradas de efectivo, etc.).

Si clicas en detalles, podrás ver los datos de tu tarjeta y lo mismo para el PIN. Esto te facultará a hacer operaciones online con ella.

En caso de que ya tengas claro que quieres hacerte con tu cuenta de N26, haz clic en este enlace y empieza a disfrutar de ella.

Cómo funciona N26 - TarjetasCómo funciona N26 - Tarjetas
Cómo funciona N26 – Tarjetas

Otras funcionalidades de N26

Si bien ya te hemos explicado lo principal de cómo funciona N26, aquí queremos hablarte de otras herramientas o funcionalidades del banco N26 que te pueden interesar:

  • Cuenta de ahorro N26: una cuenta gratuita que te permite ganar dinero, pues se le aplican tasas de interés. Se puede abrir en cualquier momento y de cualquier importe.
  • Cuenta N26 Conjunta: cuenta bancaria con 2 titulares y con número IBAN propio. Es decir, ideal para quienes conviven o viajan juntos y no quieren estar calculando gastos todo el rato.
  • Transferencias internacionales con bajas comisiones: en ocasiones, tenemos que hacer pagos al extranjero para reservar ciertas actividades, hoteles o lo que sea. Clicando en “enviar dinero”, al símbolo “+” (arriba a la derecha) y “transferencia en moneda extranjera, podrás hacer envíos de dinero casi instantáneos a cualquier país. Ahí verás de una forma clara el tipo de cambio aplicado en la operación y la comisión que se aplica. Este es un servicio que realiza N26 a través de Wise.
  • Inversiones: también puedes realizar operaciones con criptomonedas, fondos, acciones y EFTs a través de la misma app. Clica en “Finanzas” o “Inversiones” para seguir explorando.
  • Pagos a plazos: si haces una cuenta relativamente grande, puedes pagarla a plazos.
  • Cashback y descuentos: tienes ciertas ventajas en algunos comercios. Para verlo, pulsa en “Explorar”.
Cuenta para viajarCuenta para viajar
Cuenta N26

En qué países se puede abrir una cuenta N26

Si no puedes esperar más y quieres abrir tu cuenta N26, debes saber que pueden abrirla los residentes de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia (no disponible para residentes en los DOM/TOM), Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza.

Ten en cuenta que, además, tendrás que reunir los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 18 años.
  • Contar con un smartphone compatible.
  • Tener un documento de identidad aceptado. En el caso de España es el DNI, pero se puede ver la lista de documentos compatibles en esta página.
  • En caso de abrir una cuenta española, tienes que tener un número de identificación fiscal.
  • Ser capaz de verificar tu identidad en uno de los idiomas en los que N26 funciona: español, inglés, francés, italiano o alemán.

cuenta n26cuenta n26

Preguntas frecuentes sobre el funcionamiento de N26

Para resumir lo que hemos ido contándote sobre la cuenta N26, ahora respondemos a las preguntas más frecuentes que tienen los viajeros sobre ella:

¿Cuánto cobra N26 por ingresar dinero?

Si lo haces a través de transferencia bancaria desde otro banco, no cobra nada. Para recargas con otra tarjeta, la primera vez es gratis, mientras que las siguientes operaciones tienen una comisión del 3%.

¿Qué banco respalda a N26 en España?

Se trata de un banco digital con sede en Alemania que funciona en España a través de su propia sucursal: N26 Bank SE, Sucursal en España. Tiene licencia bancaria europea, está regulado por el Banco Central de Alemania y las cuentas españolas están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán.

¿Cuánto te cobra N26?

N26 no cobra nada por sus cuentas Estándar. Para otros planes con beneficios extra sí cobra una suscripción mensual que comienza en 4,90€ al mes.

¿Cómo se ingresa dinero en una cuenta N26?

Puedes hacerlo con una transferencia bancaria a tu cuenta N26 desde otro banco, recargando con otra tarjeta, pidiendo dinero a algún contacto a través de Bizum o desde la propia app si es cliente de N26 o con la herramienta Cash26.

¿Cómo funciona la tarjeta N26 en el extranjero?

En los pagos en moneda distinta a euro, N26 aplica el tipo de cambio de Mastercard. En el plan Estándar se aplica una comisión del 1,7% sobre el importe retirado en cajeros en divisa. En los planes You y Metal no se aplican comisiones.

¿Cómo abrir una cuenta N26?

Solo tienes que descargarte la app del banco N26 España o hacerlo a través de su web y seguir unos sencillos pasos.

¿Qué tipo de tarjetas tiene N26?

N26 tiene tarjetas de débito Mastercard tanto físicas como virtuales.

Cómo funcionaCómo funciona
Cómo funciona N26

Ojalá haberte ayudado a comprender cómo funciona N26, ya que sabemos que es un asunto complejo. Aun así, si tienes dudas o quieres hablarnos de tu experiencia, puedes dejarnos un comentario abajo.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.


Ver fuente