¿Estás buscando información sobre la mejor tarjeta eSIM para Marruecos? ¿Quieres saber cuál es la mejor forma de tener internet en Marruecos? Si tienes esta u otras dudas, te animamos a seguir con nosotros porque en este artículo vamos a desgranar todas las opciones que tienes, con sus ventajas e inconvenientes, para que puedas escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.
Sabemos que a día de hoy, viajar sin tener internet es prácticamente imposible y además, en la mayoría de los casos, no es algo que entre dentro de nuestro proyecto de viaje y más si tenemos en cuenta que se necesita conexión para utilizar Google Maps, conectarte a redes sociales, buscar recomendaciones o estar en contacto con la familia y amigos. Es por eso que cada vez hay más facilidades y opciones para tener conexión en Marruecos y además, cada vez son más económicas y efectivas.
No te preocupes porque a lo largo de este artículo vamos a hablar de todas ellas, de una forma resumida, evitando datos que no son relevantes para que este proceso también sea fácil de entender para ti y no tengas que invertir, horas y horas, como nos pasó a nosotros.
Basándonos en las varias veces que hemos visitado este país para publicar y actualizar esta guía de Marruecos, compartimos contigo todo lo que debes saber sobre cómo tener internet en Marruecos y cuál es la mejor eSIM para Marruecos. ¡Empezamos!
Internet en Marruecos: SIM local, eSIM, roaming o wifi
Lo primero y más importante es saber que Marruecos tiene una red de telecomunicaciones bastante amplia y desarrollada, sobre todo en ciudades y zonas turísticas, por lo que podrás tener internet de una forma relativamente rápida y fácil.
Las tres compañías principales son Maroc Telecom, Orange e INWI y todas tienen buena cobertura en la mayor parte del país aunque, si vas a moverte por zonas rurales o el desierto, te recomendamos decantarte por Maroc Telecom, que suele tener mejor alcance en áreas remotas aunque esto es algo en muchas ocasiones imprevisible ya que suelen darse cortes relativamente frecuentes.
Aunque desarrollaremos este tema en los siguientes puntos, ya te adelantamos que conectarte es bastante sencillo: puedes comprar una tarjeta SIM local al llegar (en el aeropuerto o en tiendas oficiales) por poco dinero, y luego cargarla con datos según lo que necesites. Otra opción, mucho más cómoda, es comprar una ESIM para Marruecos, que es una tarjeta digital que puedes instalar en tu teléfono desde casa y activar cuando llegues al destino, optar por el carísimo roaming o por el tradicional, pero poco seguro en ocasiones, wifi gratuito que ofrecen en hoteles o restaurantes.
Como puedes ver, estar conectado en Marruecos es fácil y económico, siempre que elijas bien tu compañía y adaptes tus expectativas, especialmente fuera de las grandes ciudades, donde no siempre tendrás cobertura o la que tengas, no siempre será estable.


Tarjeta SIM prepago local, una de las formas de tener internet en Marruecos
Una de las formas más económicas de tener internet en Marruecos es comprando una tarjeta SIM local. Es relativamente fácil de conseguir, tanto en el aeropuerto como en las ciudades y podrás tener internet en Marruecos después de que te la instalen.
Como comentamos anteriormente, en la introducción, las tres principales operadoras son Maroc Telecom, Orange e INWI. Todas ofrecen paquetes prepago para turistas, con distintas duraciones y cantidad de datos. Lo ideal es que mires las páginas web o, cuando llegues al aeropuerto, te tomes un tiempo en comparar las opciones de cada uno para escoger la que mejor se adapte a tu viaje.
¿Qué compañía tiene mejor cobertura? Maroc Telecom es la que tiene un alcance más amplio, especialmente en zonas rurales, el desierto o pequeños pueblos alejados de las zonas más turísticas. Teniendo esto en cuenta, si tu ruta por Marruecos incluye lugares más remotos, es la que te recomendamos. Orange e INWI también funcionan bien, sobre todo en ciudades como Marrakech, Fez, Casablanca o Rabat, donde la conexión normalmente es más amplia y estable. Pese a eso, debes saber que no siempre es así y en ocasiones, esta puede fallar.
Recuerda que puedes comprar la SIM para Marruecos después de pasar los controles de seguridad y la recogida de maletas, en los aeropuertos de ciudades como Marrakech o Casablanca, donde hay puestos oficiales de las operadoras de telefonía más importantes. Otra opción es hacerlo en tiendas o quioscos en la ciudad, donde también suelen ayudarte con la instalación y la activación. Eso sí, recuerda llevar tu pasaporte, ya que es obligatorio registrarla. En ambos casos lo ideal es que te ayuden a instalarla y sobre todo, comprobar que funciona. Aunque no es habitual que intenten engañarte, en algunos casos pueden haber confusiones o malentendidos por lo que es importante tomar precauciones.
¿Cuánto cuesta una SIM para Marruecos? Los precios son bastante contenidos, aunque dependen de la duración y los datos. Normalmente puedes conseguir una tarjeta SIM con entre 5 y 10 GB de datos, por unos 5-10 euros.
- Ventajas: es la opción más barata.
- Desventajas: tendrás que invertir tiempo en el aeropuerto o en la ciudad para poder tener conexión a internet en Marruecos. No tendrás conexión nada más aterrizar. Debes tener claro lo que estás contratando y siempre, hacerlo en tiendas autorizadas.


eSIM Marruecos de Holafly, la mejor forma de tener internet
Esta es nuestra opción preferida desde hace varios años. No te vamos a mentir, al principio éramos asiduos y firmes defensores de la SIM local, ya que nos parecía que era la mejor opción para hacer un viaje internacional con conexión a internet. A día de hoy esto ha cambiado y ha sido gracias a la tarjeta eSIM de Holafly.
Conocidas por ser unas tarjetas eSIM digitales prepago, con ellas podrás tener internet en tus viajes y podrás hacerlo de una manera económica, rápida, sostenible y sobre todo fácil de instalar. Puedes hacerlo desde casa, siguiendo unos pasos muy sencillos, y activarla en el momento que aterrices. ¡Más fácil imposible!
Otra gran ventaja es que no tendrás que quitar tu tarjeta SIM ni tampoco cambiarás de número de teléfono. La eSIM de Holafly Marruecos te dará datos para tu conexión pero mantendrás tu número para seguir hablando por WhatsApp, sin que ellos tengan que agregar un teléfono internacional a su agenda (cosa que pasaría con la tarjeta SIM local).
Además, la eSIM para Marruecos tiene distintos planes datos ilimitados para viajes de entre 1 y 90 días, por lo que sea como sea tu viaje, tendrás una opción perfecta para ti. Los precios también son muy ajustados si tenemos en cuenta todas las prestaciones. Por ejemplo, una tarjeta de 5 días con datos ilimitados, cuesta 26,90€.
Cómo comprar la eSIM para Marruecos de Holafly
Conseguir tu eSIM en Marruecos con Holafly es muy fácil y rápido. Además, puedes estar tranquilo porque Holafly tiene un servició de atención al cliente 24/7 por lo que, si tienes cualquier problema o surge alguna duda durante la instalación, tendrás soporte al momento para solucionarlo.
Solo tienes que seguir estos pasos:
- Paso 1: comprueba que tu teléfono es compatible con la tecnología eSIM.
- Paso 2: solicita tu eSIM de Holafly aquí. Además, como ya te hemos adelantado antes, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento. En caso de que no se aplique directamente debes utilizar el cupón VIAJEROSCALLEJEROS. Si quieres más información te recomendamos leer este artículo sobre el descuento Holafly.
- Paso 3: una vez procesado el pago, recibirás la tarjeta directamente en tu email.
- Paso 4: en ese email tendrás un código QR que, al escanearlo, te llevará a la instalación de la eSIM. No te preocupes, son poquísimos pasos y están todo explicado en el mismo email. Además, Holafly cuenta con atención al cliente 24/7 por lo que, si tienes cualquier problema o tienes dudas, podrás solventarlas en cuestión de minutos.
- Paso 5: la tarjeta se activará una vez estés en destino y podrás disfrutar de tu conexión a internet en Marruecos de la manera más sencilla.
Si Marruecos no es tu único destino puedes consultar en la propia página de Holafly si disponen de alguna tarjeta que agrupe varios países o la eSIM Global. Tienes más información en este artículo sobre la mejor eSIM Global.
- Ventajas: datos ilimitados, fácil instalación, asistencia 24/7, internet desde que aterrizas. Además, no tendrás que abrir tu móvil y tienes una cantidad limitada de datos para compartir si viajas acompañado.
- Desventajas: no tiene plan de llamadas ni SMS, solo para datos. Eso sí, recuerda que puedes mantener tu SIM.
Debes saber que las tarjetas eSIM Marruecos no incluyen llamadas ni SMS, aunque no creemos que esto sea una desventaja como tal. Si necesitas hacer alguna llamada, podrás hacerlo a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp o FaceTime y además te ahorras el tener que estar preocupándote de si has consumido los minutos de llamadas o los datos (ya que los planes son de datos ilimitados).
Recuerda que si compras tu tarjeta de Holafly a través de nuestro enlace, tienes un 5% de descuento solo por ser lector. También te recomendamos que leas este post con opiniones Holafly si quieres tener más información.


Roaming en Marruecos, ¿merece la pena?
La respuesta rápida es NO. Y esto tiene una explicación muy clara: Marruecos no forma parte de la Unión Europea, por lo que el roaming gratuito no está incluido como sí que suele pasar en otros países europeos. Esto significa que, si usas tu línea habitual de teléfono puedes llevarte (y te llevarás) un buen susto en la factura.
En caso de que quieras ahondar un poco más en esta opción para tener internet en Marruecos, lo primero que te recomendamos es que consultes los precios y posibles opciones con tu compañía telefónica antes de viajar. Empresas como Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo sabemos que ofrecen algunos bonos internacionales que te permiten usar datos y llamadas en Marruecos a precios relativamente razonables que, en un momento dado, podrían ser una alternativa a las tarifas generales.
Recuerda que si no activas uno de estos bonos y simplemente usas tu móvil para tener internet en Marruecos, el coste por mega puede ser altísimo.
Teniendo todo esto en cuenta, si planeas usar mucho el móvil (mapas, redes, WhatsApp…), lo ideal es comprar una eSIM para Marruecos o una SIM local. Son mucho más baratas y tienen mejores características.
- Ventajas: puede parecer la opción más fácil, ya que solo tienes que llamar a tu compañía telefónica para consultar precios y activar el bono.
- Desventajas: es extremadamente caro en la mayoría de los casos.


WiFi en Marruecos: conectarte en redes de hoteles, restaurantes y zonas públicas
Si estás pensando en conectarte a internet en Marruecos sin gastar ni un euro, te gustará saber que el wifi gratuito está bastante extendido en este país sobre todo en zonas turísticas. La mayoría de hoteles, riads, hostales e incluso algunos campamentos en el desierto ofrecen wifi incluido en el precio de las habitaciones aunque debes tener en cuenta que la calidad varía mucho y no siempre está asegurada la conectividad. Además de esto y como comentábamos al inicio de este artículo, las conexiones en ciudades turísticas suele ser decente pero en zonas rurales o más remotas puede ser lenta o intermitente.
Además de en el alojamiento, encontrarás wifi gratuito en muchas cafeterías, restaurantes y bares, especialmente en ciudades como Marrakech, Fez o Casablanca. La operativa es muy fácil: a veces te dan la clave directamente y otras te la apuntan en el ticket. En caso de que no pase ninguna de las dos cosas, no tengas miedo de preguntar, porque están muy acostumbrados a que los viajeros lo pidan.
Ten en cuenta que en los aeropuertos, centros comerciales e incluso en algunas estaciones de tren también hay redes abiertas, aunque en estos caos sí que suelen ser muy lentas e incluso, en muchas ocasiones, el teléfono no llega ni siquiera a conectarse. Esto también pasa con el wifi gratuito en espacios abiertos, como puede ser el que instalan en algunas plazas o espacios públicos, en los que Maroc Telecom, Orange o INWI ofrecen wifi gratuito por tiempo limitado o con registro previo.
Importante: si vas a utilizar wifi gratuito evita hacer gestiones importantes o introducir datos sensibles ya que no siempre son seguras. Es decir, evita siempre consultas en bancos, páginas en las que tengas que poner contraseñas o cualquier dato personal que pueda resultar susceptible de robo de información.
El wifi gratuito deberías utilizarlo únicamente para cosas básicas como consultar mapas o enviar un mensaje.
- Ventajas: es gratis.
- Desventajas: no es seguro, no siempre tendrás conexión cuando la necesites.


Si estás organizando tu viaje por Marruecos, te dejamos toda la información que tenemos en el blog sobre este maravilloso país:


Preguntas frecuentes sobre tener conexión a internet en Marruecos
Aunque esperamos haber contestado todas tus dudas sobre cómo tener internet en Marruecos y sobre la eSIM para Marruecos, te dejamos las preguntas que más se repiten con sus correspondientes respuestas.
¿Cuál es la mejor opción para tener internet en Marruecos?
Aunque dependerá del uso que quieras hacer, nosotros nos decantaríamos por la eSIM de Holafly para Marruecos o la SIM local. Ambas reúnen las mejores características.
¿Cuáles son las compañías telefónicas en las que puedo comprar tarjetas SIM en Marruecos?
Las tres compañías principales son Maroc Telecom, Orange e INWI. Todas tienen buena cobertura en la mayor parte del país aunque, si vas a moverte por zonas rurales o el desierto, te recomendamos decantarte por Maroc Telecom, que suele tener mejor alcance en áreas remotas aunque esto es algo en muchas ocasiones imprevisible.
¿Es fácil comprar una tarjeta SIM en Marruecos?
Muy fácil. Puedes hacerlo directamente en el aeropuerto, en la tiendas oficiales o directamente en las ciudades más turísticas como Marrakech, Fez o Casablanca. Eso sí, tendrás que invertir tiempo en buscarlas y pedir que te la instalen.
¿Las tarjetas eSIM también incluyen llamadas?
No incluyen llamadas ni SMS, aunque no creemos que esto sea una desventaja ya que si necesitas hacer alguna llamada, puedes hacerlo a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp o FaceTime.
¿Son muy caras las eSIM para Marruecos?
No, el precio depende de los días para la que la necesites pero todas tienen datos ilimitados. El precio suele ser de unos 6 euros/día.
¿Quieres organizar un viaje a Marruecos?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Marruecos aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Marruecos aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Marrakech en español aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Fez en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Marruecos al mejor precio aquí
Si tienes alguna duda sobre cómo comprar una eSIM para Marruecos o cómo tener internet en Marruecos, puedes dejarnos tu consulta en los comentarios y te contestaremos a la mayor brevedad.