3 + 6 museos de Brujas, Bélgica, que tienes que visitar
Más allá de los canales, puentes y resto de rincones románticos de Brujas, hay algo que también nos encanta. ¡Los museos! Lo sabemos. Lo nuestro con los museos no es normal, pero, aunque tú no seas tan fan, tienes que saber cuáles son los mejores museos de Brujas y, después, decidir si quieres visitar alguno… o todos.

Fíjate si somos conscientes de que no todo el mundo es tan de museos como nosotros, que en nuestros 10 lugares que ver en Brujas solo incluimos dos, y los dos son monumentos históricos en sí mismos. Solo vamos a añadir uno más, te contamos cuáles son los que consideramos los 3 museos de Brujas imprescindibles. Tampoco te queremos quitar tiempo para buscar las mejores fotos de Brujas. Eso sí, en nuestros viajes a la ciudad hemos visitado unos cuantos más, suficientes para mencionarte otros seis. No vaya a ser que tú también seas tan de museos como nosotros y sientas que te faltan opciones.
De obras de arte de primitivos flamencos y hasta de Miguel Ángel a cosas tan belgas como el chocolate, las patatas fritas o la cerveza. Hay museos en Brujas para todos los gustos, nunca mejor dicho.
Los 3 museos de Brujas imprescindibles
Empezamos nuestro repaso por los museos de Brujas con nuestros tres imprescindibles. Son los más clásicos, los de las obras de arte de toda la vida.
Saltaconmiconsejo
En el caso de que decidas visitar los tres museos de Brujas que te recomendamos, puedes ahorrar en las entradas con la Musea Brugge Card. Incluye estos tres museos y otras ocho atracciones más de la ciudad, como la subida al Belfort o la entrada al Molino de Sint-Janshuis.
1. El museo del Hospital de San Juan de Brujas: Memling y más
El primer museo de Brujas que mencionamos tenía que ser el museo del Hospital de San Juan, un hospital de mediados del siglo XII. Solo por eso ya tendrías que entrar para visitar su capilla y su farmacia, es uno de los hospitales medievales mejor conservados de Europa.


Pero es que, además de la restauración de sus salas medievales, su colección incluye obras desde primitivos flamencos –como Hans Memling– hasta de arte contemporáneo. Junto con piezas originales del hospital y su función médica.


¿Quieres más motivos para visitar el Sint-Janshospitaal? Pues te diremos que el museo se ha renovado completamente en 2024, modernizando la exposición y conviertiéndolo en un museo moderno con obras con siglos de historia en un edificio medieval. ¡Qué más se puede pedir! Otra ventaja: es un museo relativamente pequeño y se puede visitar en poco tiempo.
2. El Museo Groeninge: el gran museo del arte flamenco, van Eyck y más
No podíamos dejar de mencionar la colección de primitivos flamencos del Museo Groeninge. De hecho, podría decirse que el Groeninge es el museo más importante de la ciudad por la colección, pero el edificio y la renovación del Hospital de San Juan le han quitado el primer puesto en nuestro listado de mejores museos de Brujas.


Te esperan obras de Hans Memling –el tríptico Moreel–, de Jan van Eyck –La Virgen del canónigo Van der Paele o el Retrato de Margarita van Eyck– o de Hugo van der Goes –La muerte de la Virgen–, junto con otras del Renacimiento, del Barroco y de más estilos.


Es una “pinacoteca de toda la vida” y, como tal, un poco más “dura” de visitar y requiere algo más de tiempo si quieres ver todas las obras. Pero ya te aseguramos que merece la pena cada minuto que pases dentro.
3. El Museo de la iglesia de Nuestra Señora, Miguel Ángel
Cerramos la lista de imprescindibles con el Museo de la iglesia de Nuestra Señora. Sí, un museo dentro de una iglesia. Entre este y el del Hospital de San Juan –justo enfrente–, está claro que cualquier edificio puede convertirse en museo en Brujas.


Aquí también hay, como no podía ser de otra forma, obras de pintores flamencos. Por ejemplo, el Tríptico de la Pasión de Bernard van Orley y Marcus Gheeraerts o la Transfiguración de Gérard David, enterrado en la iglesia. Pero la joya de la corona es una escultura de Miguel Ángel, La Virgen con el Niño, conocida como la Madonna de Brujas.


Tampoco puedes perderte las vistas desde su torre, de 122 metros de altura, o los mausoleos de María de Borgoña y su padre Carlos el Temerario.
Otros 6 museos de Brujas que merece la pena visitar
Acabados los museos imprescindibles de Brujas, los más “clásicos”, llega el momento de recorrer la ciudad buscando más. Sigue habiendo museos “de toda la vista”, pero también llegan los más belgas que te comentamos antes: del chocolate, de las patatas fritas y de la cerveza.
1. El ayuntamiento y el Brugse Vrije
Sin salir de una de las plazas más famosas de Brujas, el Burg, te espera el edificio del ayuntamiento, el Stadhuis Brugge. Detrás de esa fachada se dirigen los designios de la ciudad desde hace más de 600 años de forma ininterrumpida. Pero nosotros te decimos que entres para que se te desencaje la mandíbula cuando veas la sala gótica.


La entrada –también en la Musea Brugge Card– incluye la visita a otro edificio histórico en el Burg: el Brugse Vrije. En su interior te esperan la sala de regidores y una imponente chimenea de madera, mármol y alabastro.
2. El Museo Gruuthuse
En el Museo Gruuthuse lo importante es la propia ciudad de Brujas. Concretamente, en tres periodos: el siglo de oro, con el auge borgoñón; los siglos XVII y XVIII, y la “reinvención” de Brujas en el siglo XIX. Tapices, vidrieras, encajes, mobiliario, porcelanas, esculturas… todos los objetos de la colección tienen una historia que contar relacionada con la ciudad.


En la primera sala conocerás a Luis de Gruuthuse, el dueño del palacete en el siglo XV. Hombre de negocios, diplomático, mecenas y amante de la cultura.
3. El Historium Brugge
En la otra plaza más famosa de Brujas, la Markt, hay un museo de lo más curioso. Hablamos del Historium Brugge, totalmente interactivo, digital e inmersivo. A lo largo de sus salas seguimos los pasos de un aprendiz del taller de Jan van Eyck recorriendo la ciudad en busca de… Mejor no te lo contamos para que también te sorprenda a ti. Compra tu entrada al Historium Brugge sin colas para no perder tiempo cuando estés allí.


Al final de la visita, con unas gafas de realidad virtual, paseamos por algunos edificios medievales de Brujas que no han llegado a nuestros días y, desde lo alto de su terraza panorámica, disfrutamos de una de las mejores vistas de Brujas.
4. El Choco Story, el museo del chocolate de Brujas
Llega el momento de los museos más belgas –aunque los primitivos flamencos también lo son y mucho–. Empezamos con el Choco Story, el museo del chocolate de Brujas –también puedes comprar tu entrada con antelación–.
¿Sabías que…?
Hay museos Choco Story en toda Bélgica, en Europa y hasta en México. Nosotros estuvimos en el Choco Story de Uxmal en nuestro paso por la península de Yucatán. Y es que, ¿a quién le amarga un dulce en forma de chocolate?


Te esperan la historia del cacao, de cómo llegó a Europa, de cómo se transformó en chocolate y, obviamente, del chocolate belga. Si te animas, puedes asistir a un taller de chocolate para aprender a prepararlo y probarlo.
5. El Museo de las patatas fritas de Brujas, Frietmuseum
Otro clásico de la gastronomía belga son las patatas fritas, aunque no estamos seguros de que todo el mundo sepa que son invención belga… ¿Quieres saber quién las inventó? ¿cuándo? ¿por qué? o ¿cómo se preparan en Bélgica? Todo lo que quieres saber sobre ellas lo descubrirás en el Frietmuseum, el Museo de las patatas fritas de Brujas. Además, matarás dos pájaros de un tiro: tu curiosidad y tu hambre, que también hay cata. Compra tu entrada y disfruta de unas patatas fritas con denominación de origen.


6. La Cervecería De Halve Maan
Acabamos nuestro listado de museos de Brujas totalmente belgas con la visita a la Cervecería De Halve Maan. No nos gusta la cerveza, pero nos gustó mucho la visita a la fábrica de la “Brugse Zot”. Una de las dos fábricas de cerveza que se mantienen en el centro histórico de Brujas de las más de 60 que había en su momento. Después de conocer el proceso de fabricación de la cerveza, también hay cata que, en este caso, nosotros no disfrutamos…


¿Hay museos gratis en Brujas?
Tenemos malas y buenas noticias para ti si buscas museos gratis en Brujas. Empezamos por las malas: no. No hay museos gratis. Vas a tener que pagar la entrada en todos los que te recomendamos. ¿Las buenas? Que, como te decíamos al principio, la entrada a muchos de ellos está incluida en la Musea Brugge Card. Vale, no es gratis, pero, al ser once museos y lugares en la tarjeta, el precio es más económico.


La cantidad de museos de Brujas da para pasar tres días sin asomarse a un canal… Tú decides cuáles quieres visitar.
¿Quieres viajar a Brujas? Aquí te ayudamos a hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Bélgica aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Brujas aquí.
- Alquila el coche en Bélgica al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Bélgica aquí.
- Contrata tu tour guiado en Brujas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
- Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.