Las salsas picantes están de moda porque aportan un extra de sabor intenso y exótico a los platos que acompañan, dotándolos de mayor personalidad. En numerosas culturas el picante es un sabor valorado por sus propiedades. La capsaicina es el agente bioactivo presente en algunos tipos de pimientos, o chiles, que causa la sensación de picor. Es un gran antiséptico, antibacteriano, antiinflamatorio y analgésico. Mejora la digestión, la circulación arterial, activa el sistema nervioso y ayuda a modular los niveles de glucosa.

Las salsas picantes ecológicas aseguran un origen orgánico de sus ingredientes, sin pesticidas, ni químicos, y una producción artesana. Son totalmente veganas y carecen de colorantes, conservantes, lactosa y gluten.
Salsa de jalapeño
El jalapeño es un pimiento picante originario de Jalapa, en México. Gracias a su sabroso sabor, es un ingrediente característico de la cocina mexicana y tex-mex, esencial en la salsa que lleva su nombre. Las salsas jalapeñas ecológicas de nuestro mercado tienen un nivel de picante moderado. En ellas, el jalapeño viene acompañado de cebolla, ajo, vinagre de manzana, lima y sal.
Se utiliza como un condimento o aderezo básico, con un deje picante suave. Es perfecto para maridar y macerar, ya que su sabor auténtico realza todo tipo de platos y recetas, con matices diferentes y novedosos. Combina bien con guacamole, tacos, ensaladas y platos de arroz, entre una amplia gama de posibilidades.
Salsa de chile chipotle ahumado
El chipotle es un pimiento de variedades Morita o Meco, originario del estado de Chihuahua, en México. Es de pulpa gruesa y con un dulzor extra, porque se cosecha ya muy maduro, cuando su color es casi púrpura. Se deshidrata al humo, de modo que suaviza su picante y toma un aroma característico. Es rico en capsaicina y en antioxidantes, por su color morado, además de en vitaminas A, B1, B2 y B3.
La salsa de chipotle es de color marrón, tiene un sabor ahumado y ligeramente dulce, y un nivel de picante de suave a medio. Característica del tex-mex, es muy sabrosa porque además de chile chipotle puede contener tomate, aceite, vinagre de manzana, cebolla, ajo, sal, pimienta, cilantro, orégano, canela, comino y laurel. Es una salsa gourmet que se utiliza como condimento para adobar y realzar tacos, enchiladas y todo tipo de guisos, moles y adobos, proporcionando un toque original y una explosión de sabores.
En numerosas culturas el picante es un sabor valorado por sus propiedades
Salsa de habanero
El habanero es uno de los pimientos más picantes del mundo, según la escala Scoville, por su riqueza en capsaicina. Es propio del estado mexicano de Mérida, en la península de Yucatán. Es de color anaranjado, con tonos desde amarillos a rojizos. Con él se elaboran deliciosas salsas caribeñas, que matizan su picor con otros ingredientes, como mango o zanahoria.
Una composición clásica llevaría, además de habanero, cebolla, zanahoria, ajo, zumo de limón, vinagre, azúcar de caña y sal. Se usa para aportar a las recetas un toque bien picante, pero con un frescor cítrico muy sofisticado. Unas pocas gotas dotan de personalidad a todo tipo de aliños, marinados y sofritos. Y puede acompañar con un sabor exótico y diferente tacos, ensaladas, platos de pasta, legumbres, arroz o hamburguesas.
Salsa de cayena y ajo
La cayena es un tipo de ají o pimiento picante de la ciudad Cayena, en la Guayana francesa. Es propia de toda Centroamérica y ya la usaban los pueblos incas. Es un ají fino, alargado, con un intenso color rojo y una piel fina y brillante. Por su riqueza en capsaicina tiene un sabor picante de medio a intenso.
Se suele comercializar seca o en polvo, con el que adobar todo tipo de platos. Con ella se elaboran salsas como Tabasco o Lousiana. Esta última, combina el sabor del ajo con la cayena, de modo que toma un sabor más matizado y sofisticado. Se combina la cayena con ajo, vinagre y aceite, y a menudo se suaviza su picante añadiendo pimientos rojos asados o tomate. Se usa en barbacoas, patatas bravas y todo tipo de platos a los que se quiera dar un toque picante.
Autora: Mercedes Blasco, Nutricionista, Máster en Nutrición y Salud
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Junio 2025