Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

18 consejos para visitar el Valle de los Templos en Agrigento

En nuestros 18 consejos para visitar el Valle de los Templos en Agrigento vas a encontrar opiniones, recomendaciones y toda la información útil que reunimos en nuestros días por Agrigento. Dónde están, cómo llegar en transporte público, dónde aparcar si vas en coche, horarios, precios, mejores épocas y horas, cuánto se tarda en visitarlos, las páginas oficiales para hacerse con las entradas con antelación… Una guía completa del Valle de los Templos en la que también tienes un mapa.

Valle de los Templos Agrigento Salto
Saltando en el Valle de los Templos de Agrigento

El Parque Arqueológico y Paisajístico del Valle de los Templos –su nombre oficial– incluye Akragas, una de las colonias griegas más importantes de Sicilia, fundada en 582 a.C., y el territorio que la rodea hasta el mar. Hablamos de uno de los sitios arqueológicos más importantes de Italia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su época de esplendor fue el siglo V a.C., cuando se levantó la extraordinaria serie de templos dóricos que ya fascinó a los románticos y a los turistas de Grand Tour y que todavía hoy es lo más llamativo del parque arqueológico.

Definitivamente, uno de los sitios que tienes que ver en Sicilia sí o sí. Y si es después de haber leído nuestros 18 consejos para visitar el Valle de los Templos en Agrigento, será mucho más fácil.

1. ¿Dónde está el Valle de los Templos?

El Valle de los Templos se encuentra en el municipio de Agrigento, una de las nueve capitales de Sicilia. Está bastante cerca de la costa sur de la isla, de hecho desde la colina en la que se encuentra el parque arqueológico disfrutarás de bonitas vistas al mar Mediterráneo.

Valle de los Templos Vista AgrigentoValle de los Templos Vista Agrigento
La vista del Valle de los Templos desde Agrigento

2. ¿Merecen la pena las excursiones al Valle de los Templos desde Catania, Palermo, etc. en un día?

Más abajo te contamos cómo llegar al Valle de los Templos desde Catania y Palermo, pero si el tiempo apremia, siempre tienes la opción de los tours. De hecho, también los hay desde Taormina y siempre incluyen otra visita, además del Valle de los Templo, para aprovechar el tiempo al máximo.

¿Y merece la pena? Si tienes solo un día y no tienes coche, sí, es lo más rápido, aunque no incluyen visita guiada. Si puedes dedicarles más tiempo, nosotros te aconsejamos dormir al menos un día en Agrigento.

3. ¿Cómo llegar a Agrigento, la ciudad del Valle de los Templos, desde Palermo, Catania…?

Ya hemos dicho que la ciudad del Valle de los Templos es Agrigento. No tiene aeropuerto, pero se puede llegar fácilmente en transporte público desde varias ciudades importantes de Sicilia.

Cómo llegar a Agrigento desde Palermo
Desde la ciudad:

  • en coche, unas dos horas y cuarto por la autopista;
  • en tren regional, de Palermo Centrale a Agrigento Centrale, unas dos horas / dos horas y cuarto;
  • en autobús, desde la Piazzetta Cairoli de Palermo hasta el Piazzale Rosselli en Agrigento, unas dos horas, con Autoservizi Cuffaro.

Desde el aeropuerto, hay un autobús directo a Agrigento con Autolinee SAL.

Valle de los Templos Templo de la Concordia Hora AzulValle de los Templos Templo de la Concordia Hora Azul
De día, al atardecer y de noche, no te puedes perder el Valle de los Templos a todas horas

Cómo llegar a Agrigento desde Catania
Desde la ciudad:

  • en coche, 1:40 h aproximadamente;
  • en autobús, desde el Terminal Bus Via Archimede hasta el Piazzale Rosselli, 2:50 h con Sais Trasporti. También hay algún servicio de Flixbus.

Desde el aeropuerto, hay autobús directo, también de Sais Trasporti.

Cómo llegar a Agrigento desde Siracusa

  • en coche, unas 2:10 h aproximadamente;
  • no hay transporte público directo, tendrás que llegar a Catania –en tren, una hora y cuarto, o en autobús, una hora y cuarto también, con Interbus–.

4. ¿Dónde aparcar cerca y cuánto cuesta?

Llegar al Valle de los Templos en coche desde Agrigento son unos cinco minutos, 3 km más o menos.

Hay un aparcamiento junto a cada entrada al parque arqueológico y uno más junto al museo, te los indicamos todos en el mapa. Son:

  • Parcheggio Saba Giunone, junto a la entrada de la Puerta de Juno;
  • Parcheggio Saba Porta V, junto a la entrada de la Puerta V;
  • Parcheggio Saba Museo, junto al museo arqueológico.

Todos cuestan 2 € la primera hora, luego 1 € por hora hasta un máximo de 5 €.

¿Hay sitio para aparcar gratis en el Valle de los Templos?
Hay un sitio para aparcar gratis, pero está a 10 minutos andando de la entrada de la Puerta de Juno. Nosotros pasamos allí para visitar la parte menos conocida, y gratuita, del parque arqueológico, la de la Rupe Atenea.

5. ¿Cómo ir de Agrigento al Valle de los Templos en transporte público?

Hay varias líneas de autobús urbano que salen del Piazzale Rosselli y pasan por la estación de trenes camino del Valle de los Templos. Para ir al museo arqueológico puedes coger la 1 o la 2/. Para ir al área arqueológica te recomendamos la 1, que para junto a la taquilla de la Puerta V. A la hora de salir del recinto y volver a Agrigento, puedes ir a la parada Via dei Templi/Posto di Ristoro de las líneas 1 y 2/ –ojo, no pares ahí para entrar: solo es salida del área arqueológica–.

Los billetes cuestan 1,20 € si los compras en la calle –en estancos o en la estación del Piazzale Rosselli– y 1,70 € en el autobús. Tienes los horarios y precios actualizados en la web de Trasporti Urbani Agrigento.

Transporte Publico Sicilia Agrigento Bus UrbanoTransporte Publico Sicilia Agrigento Bus Urbano
Uno de los autobuses urbanos de Agrigento

También puedes llegar en taxi. Tienes paradas en el Piazzale Rosselli y en la estación de trenes, son menos de 10 euros hasta la entrada.

El minibús gratuito en verano: Mudibus

Si compras el Agrigento Culture Pass –con la entrada al Valle de los Templos, al museo arqueológico, a la catedral, al museo diocesano y a la iglesia de Santa María de los Griegos–, tienes incluido un minibús gratuito, el Mudibus. Sale de la catedral, pasa por la estación de Agrigento Centrale, y llega hasta las dos entradas del parque y a la del museo arqueológico. Aquí tienes la información y los horarios. Hace el recorrido desde Semana Santa hasta principios de noviembre.

6. ¿Qué días abren y en qué horarios?

Estos son los horarios del Valle de los Templos: abre todos los días del año de 8:30 a 20:00, última entrada a las 19 h.

Desde el segundo martes de julio al tercer domingo de septiembre, se retrasa la hora de cierre, podrás visitar el Valle de los Templos de noche:

  • de lunes a viernes hasta 23:00 –última entrada a las 22:00–;
  • sábados, domingos, prefestivos y festivos hasta 24:00 –última entrada a las 23:00–.

Confirma el horario nocturno antes de ir, por si acaso. Si hay eventos, las aperturas nocturnas pueden variar.

Valle de los Templos Templo Juno HeraValle de los Templos Templo Juno Hera
El Templo de Juno

El Museo Arqueológico Regional Pietro Griffo abre todos los días de 9:00 a 19:30, última entrada a las 19 h.

El Jardín de la Kolymbethra abre:

  • de 10 h a 20 h –última entrada a las 19:30– en julio, agosto y septiembre;
  • de 10 h a 18 h –última entrada a las 17:30– en marzo, abril, mayo y octubre;
  • de 10 h a 16 h –última entrada a las 15:30– en enero, febrero, noviembre y diciembre.

7. ¿Cuánto cuesta la entrada al Valle de los Templos? ¿La audioguía es gratis?

Los precios de las entradas al Valle de los Templos son:

  • entero: 17 €;
  • reducido –jóvenes de la UE entre 18 y 25 años–: 10 €;
  • menores de 18 años, periodistas, profesores, personas con discapacidad…: gratuito;

Los precios combinados de parque y museo arqueológico son:

  • entero: 22,20 €;
  • reducido –jóvenes de la UE entre 18 y 25 años–: 12,60 €,
  • menores de 18 años, periodistas, profesores, personas con discapacidad…: gratuito.

Saltaconmiconsejo


Si, además del Valle de los Templos y el museo arqueológico, quieres hacer más visitas en Agrigento, echa un vistazo al Agrigento Culture Pass –28 € y 18 € reducido–. Es un pase de tres días que también incluye la catedral, el museo diocesano y la iglesia de Santa María de los Griegos, además del Mudibus cuando está en servicio.

Hay audioguía en español pero no es gratuita, cuesta 5 €.

La entrada al Jardín de la Kolymbethra cuesta 6 € para adultos, 5 € para estudiantes de 19 a 25 años, 2 € de los 6 a los 18 años y es gratuita para menores de 6 años.

Valle de los Templos Templo de HerculesValle de los Templos Templo de Hercules
El Templo de Hércules

¿Cuándo se puede visitar gratis?

La entrada al Valle de los Templos es gratuita los siguientes días:

  • 10 de marzo –día de los Bienes Culturales Sicilianos–;
  • 8 de marzo para las mujeres;
  • 2 de junio –Fiesta de la República Italiana–;
  • los primeros domingos de cada mes –de 08:30 a 19:00, salida a las 20:00, en verano, cuando el parque cierra a las 23 h, de 20 h a 23 h la entrada es de pago–.

Las entradas gratuitas no se pueden comprar con antelación, hay que hacerse con ellas en taquilla.

8. ¿Dónde comprar las entradas? ¿Cuál es la web oficial?

Estas son las webs oficiales del Valle de los Templos –sí, hay más de una–:

El Jardín de la Kolymbethra está gestionado por una organización llamada FAI –Fondo Ambiente Italiano–, puedes reservar la entrada en su web.

9. ¿Hay visitas guiadas en español al Valle de los Templos? ¿Y free tours?

No hay free tours en el Valle de los Templos. Lo que sí puedes hacer son visitas guiadas. Ya sabes, los sitios arqueológicos ganan mucho con un buen guía o una buena guía. Eso sí, las visitas son, en su mayoría, en italiano o en inglés.

Valle de los Templos Barrio Helenistico-RomanoValle de los Templos Barrio Helenistico-Romano
El Barrio helenístico-romano

Tienes dos opciones:

Ambos empiezan en la Puerta de Juno –no incluyen transporte desde el centro–.

10. ¿Cuál es la mejor época para visitarlos?

Empezamos por la peor época para visitar el Valle de los Templos. Para nosotros, el verano. El calor siciliano y la falta de sombras en el parque arqueológico no casan bien… Si vas en esa época, intenta ir pronto por la mañana o a última hora de la tarde y lleva gorra, protector solar y agua.

La mejor época para visitar el Valle de los Templos es de octubre a abril. Nuestra favorita es el invierno, cuando las temperaturas son más bajas, pero todavía agradables, y atardece antes. Puedes ver el atardecer y la hora azul en el parque y tener tiempo para ir a cenar después con los horarios italianos.

Si hablamos de lluvias, la mejor época es el verano: de mayo a agosto no te va a llover casi seguro –en julio, prácticamente imposible–. El resto del año es más probable. Pero con eso nunca se sabe…

11. ¿Cuál es el mejor momento del día para la visita? El Valle de los Templos de noche y al atardecer

La visita nocturna al Valle de los Templos es imprescindible. Sus ruinas iluminadas son una de las postales más clásicas de Sicilia. Te aconsejamos ir unas dos o tres horas antes del atardecer –según el tiempo que quieras estar– para ver los templos de día, con la hora dorada, al atardecer y con hora azul, antes de que se haga de noche.

Templos Griegos de Sicilia Agrigento Hora AzulTemplos Griegos de Sicilia Agrigento Hora Azul
La hora azul en el Valle de los Templos de Agrigento

12. ¿Cuántos templos hay en el Valle de los Templos y qué más se puede ver?

El Parque Arqueológico y Paisajístico del Valle de los Templos es uno de los mayores del Mediterráneo, abarca una superficie de ¡1.300 hectáreas!

Eso incluye todo el parque arqueológico, también las áreas que no son de pago y que tienen menos relevancia. Si no quieres dedicarle un día entero al museo y al parque arqueológico, puedes centrarte en lo más importante: la colina de los templos. Allí hay cinco templos principales de los que los más icónicos son el Templo de Juno –Hera–, el Templo de la Concordia y el Templo de Zeus Olímpico.

Las áreas del parque arqueológico

  • La Colina de los Templos, la zona más popular. Aquí se levantaron en su día los santuarios monumentales como el Templo de la Concordia, el Templo de Juno y el Templo de Heracles –Hércules–. También está la necrópolis paleocristiana y bizantina. Imprescindible.
  • El sector occidental de la Colina de los Templos. Es la segunda zona que no te puedes perder, con el que fue el templo más grande y espectacular de Akragas, el de Zeus Olímpico, en ruinas. Junto a otros templos, santuarios, áreas sacras y el gimnasio.
  • El Jardín de la Kolymbetra, un sitio arqueológico único. Te espera una antigua piscina parte del sistema de abastecimiento hídrico de la ciudad, con sus hipogeos visitables, sus naranjos, sus olivos, etc. Muy recomendable. No forma parte de la entrada del Valle de los Templos, se paga aparte.
  • El barrio helenístico-romano, la loma de San Nicolás y el Bouleuterion. El barrio helenístico-romano, con sus mosaicos, está en el mismo recinto de la colina de los templos, pero un poco alejado. Los otros dos, se encuentran junto al museo arqueológico. Prescindibles, pero, si tienes tiempo, aconsejables.
  • Rupe Atenea, gratuita. Se trata de la zona de la antigua acrópolis con restos de santuarios y de la muralla –en su día tenía 12 km y 9 puertas, pero de la que hoy no queda casi nada–. Prescindible.
  • Itinerario Extra Moenia, gratuito, pero bastante alejado. Lo más importante es la tumba de Terón, que se puede ver desde lejos desde dentro del parque, el resto es prescindible.
  • Templo de Vulcano –Hefesto–, también gratuito y prescindible.

13. ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Valle de los Templos?

Resérvate un mínimo de dos horas para visitar lo principal del Valle de los Templos: los templos de Juno, de la Concordia, de Heracles, de Zeus Olímpico, etc. Piensa que del Templo de Juno al de Zeus Olímpico es casi media hora solo de camino.

¿Sabías que…?


Hay un shuttle bus, 4 €, que conecta el Templo de Juno con el Templo de la Concordia y el de Heracles. Tú verás si quieres caminar o ir más rápido.

A esto le tienes que añadir:

  • una hora más si quieres ver el Jardín de la Kolymbetra –sí, merece la pena visitar el Jardín de la Kolymbetra–;
  • otra hora si quieres tomártelo con calma para ver la puesta de sol, la hora dorada y la hora azul;
  • unos tres cuartos de hora más para ir al barrio helenístico-romano;
  • otra hora para visitar el museo.
  • O sea, hablamos de entre una hora y media, con el shuttle bus, y casi seis horas para visitar el Valle de los Templos.

14. ¿Merece la pena visitar la ciudad de Agrigento?

Sí… si tienes tiempo. Hay joyas como la iglesia de Santa María de los Griegos, además de la catedral y su museo, la abadía del Espíritu Santo, el teatro, las callejuelas del centro, el arte urbano y, por supuesto, las vistas al Valle de los Templos. Si te sobra por lo menos una horita, ve. Pero no es un imprescindible de Sicilia.

15. ¿Merece la pena visitar el Museo Arqueológico Regional Pietro Griffo?

La respuesta es la misma: sí, si tienes tiempo y te gustan los museos. Es verdad que tiene pinta de no haber sido renovado en muchos años. Pero te encontrarás con verdaderas joyas como el Efebo de Agrigento o el colosal Telamón del Templo de Zeus Olímpico, junto a una maqueta y una reconstrucción visual que te va a dar una idea de la absoluta barbaridad que fue ese templo. Y eso entre otras muchas piezas descubiertas en las excavaciones.

Valle de los Templos Museo Arqueologico Regional Pietro Griffo Telamon Zeus OlimpicoValle de los Templos Museo Arqueologico Regional Pietro Griffo Telamon Zeus Olimpico
Un Telamón reconstruido junto a la maqueta del Templo de Zeus Olímpico… alucina con el tamaño

16. ¿Dónde comer cerca del Valle de los Templos y en Agrigento?

Un buen sitio donde comer bien, barato y rápido cerca del Valle de los Templos de Agrigento es La Panetteria Rosticceria, con pizzas y productos de panadería como focacce giurgintane, sfincioni, calzoni fritti, ravazzate, mignolate, rizzuoli… Te dejamos descubrir lo que son. También hay lasañas. Puedes llevártelos o comerlos allí.

Si quieres comer comer, en un restaurante típico, en el centro de Agrigento está uno de nuestros restaurantes favoritos de toda Sicilia –que no es moco de pavo–. Solo te diremos que fuimos cuatro veces en los cuatro días que pasamos en Agrigento… Hablamos de la Osteria Ex Panificio, recomendada en la Guía Michelin como Bib Gourmand –buena relación calidad-precio–. Y es que se come fenomenal y a unos precios muy correctos. No te mencionamos ningún plato en concreto porque van cambiando, está todo de muerte, los de pasta son nuestros favoritos.

Para el dulce, si quieres un cannolo, tu sitio es el Caffè Concordia y, si te apetece un helado, Le Cuspidi.

17. ¿Dónde dormir en Agrigento?

Nosotros dormimos en el B&B Le Stanze al Centro de Agrigento y nos encantó. Las habitaciones grandes, cómodas y modernas. La ubicación perfecta, en el centro, junto al Piazzale Rosselli, donde llegan los autobuses interurbanos y desde donde salen los autobuses urbanos que van al Valle de los Templos, y a 7 minutos andando de la estación de trenes de Agrigento Centrale.

Donde Dormir Agrigento Valle de los Templos B&B Le Stanze al CentroDonde Dormir Agrigento Valle de los Templos B&B Le Stanze al Centro
Nuestra habitación en el B&B Le Stanze al Centro

El desayuno rico, en el bar junto al B&B, del primo del dueño. El dueño majísimo y siempre dispuesto a ayudar con todo. Y, además, con muy buena relación calidad-precio. ¿Qué más se puede pedir? Aún así, si no te convence o está lleno, hay un montón de hoteles en Agrigento.

18. ¿Qué más hay para visitar cerca?

Lo más conocido en los alrededores de Agrigento es la Scala dei Turchi. La famosa formación rocosa blanca en la costa de Sicilia, con sus escaleras naturales esculpidas por el viento y el mar. A nosotros nos gustó, pero no nos fascinó.

Scala dei TurchiScala dei Turchi
La Scala dei Turchi, nuestra felicitación navideña de 2024-25

Está a unos veinte minutos en coche del Valle de los Templos. Hay algún autobús turístico en temporada alta, pero el resto del año solo se puede ir en coche –si no te pegas el pateo andando desde Realmonte como hicimos nosotros–.

Por supuesto, también hay playas y calas, como las de la Riserva Naturale Orientata Torre Salsa, y, no muy lejos, están Sciacca, la Villa Romana del Casale…

Mapa del Valle de los Templos

Aquí puedes descargar un plano en pdf del Valle de los Templos y además tienes nuestro mapa con todo lo que hay que ver y toda la información práctica de la que te hemos hablado: accesos, aparcamientos, restaurantes, hotel, paradas de autobuses, etc.

Ya lo sabes todo todísimo lo que necesitas para visitar el Valle de los Templos. Una de las zonas arqueológicas más grandes e impresionantes del Mediterráneo te espera en Agrigento.

¿Quieres viajar a Sicilia? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Sicilia aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Palermo aquí, en Catania aquí o en Messina aquí.
  • Alquila el coche en Italia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Sicilia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Sicilia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.

Ver fuente