Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Cómo visitar el volcán Etna en Sicilia: por libre o excursión

¿Quieres visitar el volcán Etna pero no sabes cómo organizarlo? ¿Estás dudando entre hacerlo por libre o contratar una excursión para no preocuparte por nada? ¿Te gustaría tener datos prácticos para hacer esta visita? Si tienes estas u otras dudas, te invitamos a seguir leyendo este artículo porque en las próximas líneas vamos a contarte todo lo que debes saber para subir al Etna en Sicilia. ¡Prepárate para conocer uno de los lugares más sorprendentes del mundo!

Alzándose imponente en la costa este de Sicilia, cerca de la ciudad de Catania y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este gigante natural es uno de esos lugares que impresionan y sorprenden incluso a los viajeros más escépticos gracias a sus paisajes lunares, cráteres humeantes y unas vistas impresionantes al Mediterráneo, que no dejan indiferente a nadie.

Ya seas un viajero más activo o no, quieras subir a la cima o quedarte en alguno de los cráteres inferiores, te aseguramos que subir al Etna en Sicilia, se convertirá en una experiencia inolvidable y en un momento clave de tu viaje por la isla.

Basándonos en el día que pasamos en el volcán durante la ruta por Sicilia, te contamos todo lo que debes saber para visitar el volcán Etna, ya sea por libre o una excusión para no preocuparte por nada más allá de disfrutar. ¡Empezamos la ascensión!

Volcán Etna en Sicilia

Con más de 3300 metros de altura, el Etna es el volcán activo más alto de Europa además de uno de los más atrayentes del mundo gracias a su ubicación accesible y su actividad, que ha moldeado el paisaje y la vida de la isla durante milenios.

Es importante tener en cuenta que la actividad volcánica casi constante del Etna regala al viajero un espectáculo natural único, con cráteres humeantes, coladas de lava y paisajes que parecen sacados de otro planeta.

Subir hasta sus cráteres, ya sea a pie, en teleférico o en 4×4, como te contaremos a lo largo del artículo, es una de las experiencias más emocionantes que podrás vivir además de una de las cosas que hacer en Sicilia. Además, las vistas desde las alturas, incluso sin llegar a la cima, son espectaculares, por lo que decidas llegar al tramo que quieras llegar, subir al Etna será un imprescindible, especialmente para los amantes de la naturaleza, la aventura y los paisajes extremos.

Volcán Etna en SiciliaVolcán Etna en Sicilia
Volcán Etna en Sicilia

¿Cómo llegar al Etna por libre?

Llegar al Etna es más fácil de lo que parece, y además es una excursión perfecta desde varias de las ciudades más importantes de Sicilia como Catania, que está a solo 35 kilómetros y una hora más o menos de trayecto en coche, que es la forma más cómoda y fácil de transporte.

Es importante sabe que la forma más común de acceder por libre al volcán es a través del Refugio Sapienza, en la vertiente sur y que este es el punto de partida para la mayoría de rutas por libre y excursiones.

  • Catania: esta es la opción más rápida y habitual entre los viajeros que están haciendo una ruta por Sicilia. Puedes llegar en coche en poco más de una hora (tendrás que recorrer unos 35 kilómetros) cogiendo la SP92, que es la carretera panorámica que asciende al refugio. Ten en cuenta que los últimos tramos de la carretera ya regalan vistas increíbles del volcán. En caso de que quieras parar para disfrutarlas, recuerda hacerlo siempre de forma segura, en las zonas con arcén amplio. Si visitas esta localidad te recomendamos consultar este post sobre que ver en Catania.
  • Taormina: en coche, este trayecto es de más o menos 1h30. En este caso tienes distintas opciones para llegar pero la más habitual es coger la A18 (autopista de peaje) en dirección a Catania, salir en la salida Gravina di Catania o Mascalucia y desde ahí, seguir las indicaciones hacia Nicolosi, un pequeño pueblo en la falda del Etna, desde el que ya tendrás unas vistas espectaculares. Desde allí deberás coger la SP92, la carretera panorámica que asciende directamente hasta el Refugio Sapienza, a unos 1900 metros de altitud. Si visitas esta localidad te recomendamos consultar este post sobre que ver en Taormina.
  • Palermo: desde esta ciudad estarás a unas 3 horas en coche del Etna. Aunque es una excursión algo más larga, es totalmente factible hacerla en un día si empiezas temprano. Si visitas esta localidad te recomendamos consultar este post sobre que ver en Palermo.
  • Siracusa: el trayecto en coche ronda las 2 horas (110 kilómetros) y lo más habitual es coger la autopista A18 en dirección Catania (de peaje), cogiendo la salida hacia Gravina di Catania, Mascalucia o Nicolosi y desde allí, empezar a subir por la carretera SP92, que te llevará directamente hasta el Refugio Sapienza, punto de partida de las visitas al Etna. Si visitas esta localidad te recomendamos consultar este post sobre que ver en Siracusa.

Recuerda que si vas a ir al volcán Etna por libre, lo mejor es salir temprano, llevar ropa de abrigo incluso en verano y siempre, revisar la actividad del volcán, ya que puede haber restricciones de acceso según las condiciones.

Cómo llegar al volcán Etna en SiciliaCómo llegar al volcán Etna en Sicilia

Una vez estés en el Refugio Sapienza encontrarás varias zonas de parking, todas asfaltadas, en las que podrás dejar el coche pagando más o menos 1 euro/hora. Puedes pagar directamente a través de la aplicación EasyPark, con la que podrás seleccionar tu zona, poner tiempo y pagar con tarjeta, evitando tener que buscar ticket físico.
Desde este punto, si sigues unos cuantos metros por la carretera, en la zona del restaurante-bar Crateri Silvestri, encontrarás una zona de aparcamiento, en la propia carretera, en la que no se paga.

Tanto la zona de parking de pago como gratuita, están muy cerca de la zona de servicios, tiendas, restaurantes, cafeterías y el acceso al funivía (teleférico),del que hablaremos a continuación.

Parking en el volcán EtnaParking en el volcán Etna
Una de las zonas de aparcamiento en el volcán Etna

¿Cómo ir al volcán Etna en transporte público desde Catania?

En caso de que no tengas coche, puedes llegar al Etna desde Catania en transporte público. En este caso deberás utilizar los autobuses de AST (Azienda Siciliana Trasporti) que conectan la ciudad con el lado sur del volcán (Refugio Sapienza).

El autobús sale desde Piazza Giovanni XXIII, una plaza ubicada frente a la estación central de trenes de Catania a las 8h15 y lo más recomendable es llegar con algo de antelación para asegurarte un asiento, especialmente durante la temporada alta o los fines de semana.
La llegada al Refugio Sapieza es sobre las 10h y la vuelta, desde este punto, a las 16h30, con llegada a Catania alrededor de las 18h30.
A día de hoy no se puede reservar a través de su web. El precio del trayecto ida y vuelta es de unos 6,60 euros.

Autobuses en el volcán Etna en SiciliaAutobuses en el volcán Etna en Sicilia
Autobuses para ir al Etna

icono-informacion-articulosicono-informacion-articulos

Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Visitar el volcán Etna con una excursión

En caso de que no quieras o puedas llegar al Etna con coche o con transporte público, una excelente alternativa es optar por una excursión organizada, en la que tendrás incluido, además del transporte, un guía que te irá explicando todos los datos importantes de los lugares que visitarás.

Estas son las más recomendadas:

Otra de las opciones, mucho más completa, es este recorrido de 7 días por Sicilia, desde Palermo a Taormina, que también incluye la visita al Etna.

Paisajes del volcán EtnaPaisajes del volcán Etna
Paisajes del volcán Etna

¿Qué hacer en el Etna por libre?

Ya vayas a visitar el Etna por libre u organizado, como te decíamos anteriormente, estamos seguros de que será una experiencia inolvidable. Eso sí, si decides hacerlo por libre, tendrás la ventaja de poder decidir a qué hora subir, qué sendero explorar o cuánto tiempo quedarte contemplando los cráteres, lo que sin duda, es un auténtico lujo para los viajeros a los que les guste disfrutar de la naturaleza sin prisas.

Lejos de los horarios marcados de las excursiones organizadas, de esta forma tendrás la oportunidad de organizar la visita a tu manera o incluso, improvisar, en caso de que así lo decidas. Eso sí, te recomendamos echarle un vistazo a la selección de cosas que ver y hacer en el Etna que te dejamos a continuación.

Cráter Silvestri inferior

Ese cráter es uno de los primeros grandes atractivos que encontrarás al llegar al Refugio Sapienza, en la vertiente sur del Etna y sin duda, uno de los grandes imprescindibles.

Formado tras una erupción en 1892, este antiguo cráter ya inactivo permite asomarse (literalmente) a la historia volcánica de la isla.
Es importante tener en cuenta que el acceso es libre (como a toda la zona del volcán Etna) y fácil, por lo que es ideal para cualquier tipo de viajero, incluidos los que no puedan realizar esfuerzos físicos ya que llegar al borde solo requiere subir una leve pendiente.

Una vez allí, te verás rodeado de paisajes de lava solidificada, con una de las mejores panorámicas de la zona baja del volcán y del valle que se extiende hacia Catania. Te aseguramos que caminar por su borde, y rodearlo, es como pisar otro planeta.
Probablemente es una de las mejores experiencias que podrás vivir en el volcán Etna.

Este cráter está a unos 2 minutos caminando del parking y bordearlo te llevará unos 20 minutos más o menos. Ten en cuenta que aunque el sendero que lo rodea es fácil, sin grandes desniveles, el terreno es volcánico (polvo y piedras sueltas), por lo que es recomendable llevar calzado cerrado y con buena suela.

Además de esto recuerda que el clima en el volcán Etna puede ser cambiante y siempre suele ser más frío que en la zona baja por lo que es recomendable llevar algo de abrigo y siempre, consultar la meteorología antes de salir.

Cráter Silvestre inferiorCráter Silvestre inferior
Vistas del cráter Silvestre inferior desde el cráter superior

Cráter Silvestri superior

Ubicado justo por encima del Refugio Sapienza, este cráter es una maravilla para los viajeros que quieran hacer una caminata corta pero con vistas inolvidables.

Formado también durante la erupción de 1892, este cráter te permite hacer un recorrido circular, algo más exigente que el inferior, ya que incluye una pendiente moderada que te llevará unos 15 minutos hasta la cima.
Una vez la hayas superado, podrás disfrutar de unas vistas únicas del Valle del Bove, los ríos de lava solidificada e incluso, en días claros, vistas del mar.

Al igual que comentábamos en el cráter inferior, es importante tener en cuenta que el sendero es de tierra volcánica, y, aunque no es ni muchísimo menos necesario guía ni equipo técnico, sí que te recomendamos llevar calzado cerrado que sea cómodo.

Desde el cráter inferior tardarás unos 10 minutos en llegar al cráter superior. Después, calcula unos 15 minutos en subir hasta la cima y unos 30 minutos en bordear el cráter. En este caso, el sendero circular es algo más exigente que el del cráter inferior, ya que tiene algunos tramos estrechos y expuestos al viento, aunque no es nada técnico ni peligroso si estás acostumbrado a caminar por montaña.

Vistas del cráter superior desde el cráter inferiorVistas del cráter superior desde el cráter inferior
Vistas del cráter superior desde el cráter inferior

Funivia dell’Etna, la mejor forma de subir al Etna

El teleférico del Etna, conocido como Funivia dell’Etna, es una de las formas más cómodas de ganar altura y poder disfrutar de los paisajes de otro mundo además de una experiencia única.

Este parte desde el Refugio Sapienza, a unos 1900 metros, y en apenas 15 minutos te dejará a unos 2500 metros de altitud, en una estación intermedia con vistas increíbles del paisaje increíble que lo rodea.

Una vez allí puedes seguir explorando la zona (solo hasta los 2700 metros) a pie (no dejes de leer la información que incluimos más adelante sobre este tema) o enlazar con los jeeps 4×4 que suben aún más cerca de los cráteres activos.
Pese a que no es una experiencia económica, sin duda, es la opción ideal si no quieres o no puedes hacer largas caminatas. Además, el trayecto en sí ya es toda una experiencia al poder disfrutar de unos paisajes únicos, desde una perspectiva distinta.

Puedes comprar las entradas a través de esta página de confianza.

Funivia dell’EtnaFunivia dell’Etna
Funivia dell’Etna

Es muy importante tener en cuenta que si vas a visitar el Etna por libre, sin guía autorizado, puedes subir hasta los 2700 metros. Pese a eso debes saber que hasta los 2500 metros puedes subir sin ningún problema y por libre, ya sea caminando desde el Refugio Sapienza (1900 metros), tras una exigente y ardua caminata que te llevará unas 2h30 más o menos, dependiendo del ritmo, superando un desnivel de unos 600 metros y unos 4,5 kilómetros de subida constante en un terreno volcánico o cogiendo el teleférico (Funivia dell’Etna).

Entre 2500 metros y 2700 metros también puedes ir por libre, pero bajo tu responsabilidad. No olvides que es terreno volcánico activo, así que es muy importante que te informes de las condiciones antes de subir. Esto es algo que habíamos leído y que comprobamos en persona una vez allí. Sin embargo, no vimos cárteles que lo indicasen.
Por encima de los 2700 metros el acceso solo está permitido con guía autorizado por razones de seguridad y control del Parque del Etna.

Si te animas a subir por encima de los 2700 metros, puedes hacerlo comprando los tours que incluyen vehículo 4×4 en las taquillas del Funivia dell’Etna o, si quieres hacerlo por adelantado, a través de esta página de confianza.

Vehículo teleférico Etna en SiciliaVehículo teleférico Etna en Sicilia
Vehículo para subir por encima de los 2700 metros

Precios y opciones de actividades con el Funivia dell’Etna

Como te hemos comentado anteriormente, si quieres llegar a los 2500 metros, puedes hacerlo andando, tras una exigente caminata o en teleférico (Funivia dell’Etna). En este caso, el precio es de 52 euros por persona (ida y vuelta). La estación de partida está al lado del parking. La duración de la experiencia son 15 minutos de subida + 15 minutos de bajada y el tiempo que quieras estar en la zona de la estación intermedia.

En caso de que quieras subir hasta los 3000 metros, deberás hacerlo con un vehículo especial y con guía autorizado. El precio es de 80 euros por persona e incluye el teleférico hasta los 2500 metros, el vehículo especial para llegar a los 3000 metros y el guía autorizado. La experiencia completa tiene una duración de unas 2h30.
El vehículo recorre la única carretera existente en la zona, que es propiedad exclusiva de Funivia dell’Etna y solo es accesible para sus vehículos (no se permiten coches particulares o quads).
Si quieres llegar a los 3000 metros cuando hay nieve, el precio aumenta a 95 euros por persona ya que se asciende en otro tipo de vehículo especial para nieve.

Una vez arriba, los guías llevarán por un recorrido fácil y nada exigente, entre cráteres y flujos de lava recientes del volcán activo más alto de Europa.

Ten en cuenta que en la cima suele hacer frío. En caso de que no vayas equipado, no te preocupes porque en la estación del teleférico alquilan el equipamiento (5 euros chaqueta, 5 euros botas y 3,5 euros calcetines).

Nuestra recomendación, después de la experiencia, es que pagar para subir únicamente hasta los 2500 metros, no tiene mucho sentido. En caso de que quieras disfrutar de la experiencia, lo ideal es tener 2h30 y hacer la subida hasta los 3000 metros en vehículo especial y el recorrido con los guías. En este caso, el desembolso está totalmente justificado.

Recuerda que puedes comprar las entradas a través de esta página de confianza.

Precios opciones teleférico y excursionesPrecios opciones teleférico y excursiones
Precios opciones teleférico y excursiones Etna

Dónde alojarse para subir al Etna

En caso de que no estés alojado en Catania, Palermo, Siracusa o Taormina y quieras alojarte cerca del volcán Etna, lo ideal es hacerlo en la localidad de Nicolosi, que sin duda es la base perfecta del Etna.
Este pequeño pueblo está a solo 20–25 minutos del Refugio Sapienza y es ideal si quieres estar cerca del volcán pero en una ubicación que cuente con infraestructuras.

Nuestros preferidos son Althea Etna Garden y Facci Ri Luna, ambos en una ubicación excelente.

Consejos para visitar el volcán Etna

Aunque esperamos que con toda la información que hemos compartido contigo sobre cómo visitar el volcán Etna en Sicilia ya tengas una idea clara de esta excursión, queremos dejarte una serie de consejos y recomendaciones que creemos, te ayudarán a acabar de completar esta increíble visita,

  • Recuerda que si vas a visitar el Etna por libre, solo podrás subir sin guía autorizado hasta los 2700 metros, aunque con algún matiz: hasta los 2500 metros puedes subir sin ningún problema y por libre, ya sea caminando desde el Refugio Sapienza (1900  metros) o cogiendo el teleférico (Funivia dell’Etna).
    Entre los 2500 metros y los 2700 metros también puedes ir por libre, pero bajo tu responsabilidad. No olvides que es terreno volcánico activo, así que es muy importante que te informes de las condiciones antes de subir.
    Por encima de los 2700 metros el acceso solo está permitido con guía autorizado.
  • El clima es imprevisible y mucho más en un lugar como el volcán Etna. Es por eso que lo ideal, antes de ir, es consultar el tiempo e incluso, revisar alguna de las cámaras web que hay en la zona para ver cómo está la cima del volcán y la zona del refugio.
  • Aunque los senderos por el cráter Silvestre inferior y superior no son técnicos, es recomendable llevar calzado cómodo y cerrado. Esto también aplica si quieres hacer la excursión hasta los 3000 metros que incluye una caminata fácil con guía.
  • En la medida de lo posible, intenta llegar pronto por la mañana, especialmente en verano, para evitar las multitudes, el calor y el viento de la tarde. Además, tendrás mejores vistas y más margen de tiempo para explorar. ¡Y más parking!
  • Incluso en verano, suele hacer frío en la zona de arriba por lo que te recomendamos llevar algo de abrigo. Consulta el tiempo antes de ir para no llevarte una sorpresa.
  • Recuerda que la seguridad es lo más importante: no podemos olvidar que el Etna está activo y, aunque puede parecer un entorno seguro, sigue siendo imprevisible. Mantente en los senderos marcados y sigue siempre las recomendaciones oficiales.
Consejos para subir al volcánConsejos para subir al volcán
Consejos para subir al volcán

Mapa con las ubicaciones de los puntos de interés del volcán

En este mapa puedes ver de forma rápida las ubicaciones de todos los lugares que mencionamos y son relevantes para subir al Etna.

¿Quieres organizar un viaje para visitar el volcán Etna?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Sicilia aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en el volcán Etna aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en el Etna en español aquí

cochecoche Alquila tu coche para viajar por Sicilia al mejor precio aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si tienes alguna duda o quieres compartir con nosotros alguna recomendación sobre la subida al volcán Etna en Sicilia, puedes hacerlo en los comentarios.


Ver fuente