Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Visita al Monastario de Arkadi en Creta

El monasterio de Arkadi es clave para entender el carácter indómito y resilente de los cretenses y es que hay dos hechos recientes que han marcado la historia de la isla: la independencia de Creta del imperio otomano y la II Guerra Mundial.

Hoy os hablaremos de la visita a este bello monasterio ortodoxo y la historia que hay tras sus muros, en un artículo que pretende ser más un homenaje a los hombres, mujeres y niños que murieron defendiendo su libertad que un post turístico.

Monasterio de Arkadi

Monasterio de Arkadi

Dónde está el monasterio de Arkadi

El monasterio está situado en las laderas del Monte Psiloritis (dónde se crió Zeus), a 23 Km de Rethymno, que se ubica en la parte norte de la isla, más o menos en el centro de la misma y al oeste de Heraklion.

Monasterio de Arkadi, Creta

Monasterio de Arkadi, Creta

Si no tenéis coche de alquiler o no os queréis liar conduciendo por carreteras infernales llenas de cabras podéis contratar la excursión en Civitatis.

En esta, podéis visitar el monasterio y además descubrir la increíble Cueva Melidoni  y visitar el pueblo de Margarites, famoso por su tradición alfarera.

function loadScript(url, callback){var script=document.createElement(‘script’); script.type=»text/javascript»; if (script.readyState){script.onreadystatechange=function(){if (script.readyState==’loaded’ || script.readyState==’complete’){script.onreadystatechange=null; callback();}};}else{script.onload=function(){callback();};}script.src=url; document.getElementsByTagName(‘head’)[0].appendChild(script);}loadScript(‘https://www.civitatis.com/f/js/vendor/iframeResizer.min.js’, function(){iFrameResize({checkOrigin:false,initCallback:function(iframe){setTimeout(function(){var resizeEvent = window.document.createEvent(‘UIEvents’); resizeEvent.initUIEvent(‘resize’, true, false, window, 0); iframe.dispatchEvent(resizeEvent);});}})})

En cambio si estáis alojados en Heraklion, y tenéis poco tiempo, lo ideal es contratar la siguiente excursión que os permitirá conocer el monasterio y además visitar Rethymno y su famoso puerto veneciano, ciudad con mucho más encanto que la capital cretense.

function loadScript(url, callback){var script=document.createElement(‘script’); script.type=»text/javascript»; if (script.readyState){script.onreadystatechange=function(){if (script.readyState==’loaded’ || script.readyState==’complete’){script.onreadystatechange=null; callback();}};}else{script.onload=function(){callback();};}script.src=url; document.getElementsByTagName(‘head’)[0].appendChild(script);}loadScript(‘https://www.civitatis.com/f/js/vendor/iframeResizer.min.js’, function(){iFrameResize({checkOrigin:false,initCallback:function(iframe){setTimeout(function(){var resizeEvent = window.document.createEvent(‘UIEvents’); resizeEvent.initUIEvent(‘resize’, true, false, window, 0); iframe.dispatchEvent(resizeEvent);});}})})

Historia del monasterio

Parecer ser que los primeros restos de Arkadi datan del siglo XI con la construcción de una capilla, pero el monasterio como tal data del siglo XVI y desarrolla su máximo esplendor en la época de influencia veneciana. En los dos primeros siglos los monjes se dedicaron a la copia de manuscritos, a la manufactura de bordados de oro, muy apreciados en Europa y a la producción de vino.

Pero es en el siglo XIX, en plena ocupación otomana, cuando el monasterio adquiere relevancia mundial ante la gesta heroica que se vivió durante 3 días y que ha devenido en un símbolo de la independencia de Creta y posterior unión a Grecia.

En octubre de 1866 el ejército otomano con aproximadamente 15.000 soldados se encaminó hacia el monasterio para ordenar la disolución del Comité Revolucionario de Rethymnon. En el monasterio había casi 1000 personas, incluyendo mujeres y niños que fueron llegando desde los pueblos cercanos. Tan solo había aproximadamente unos 300 soldados comandados por el Teniente Segundo Ioannis Dimakopoulos.

Arkadi, Creta

Arkadi, Creta

El combate empezó el 8 de noviembre tras la negativa de los asediados a rendirse. Durante el día, estos causaron muchas bajas a los atacantes. Esto provocó que los asediantes instalaran una bombarda, un gran cañón que causaba estragos en los muros de los defensores.

El abad Gabriel Marinakis envió mensajeros solicitando una ayuda que nunca llegó.

La bombarda consiguió su objetivo y el 9 de noviembre la entrada principal cedió ante la devastadora potencia de fuego del cañón. Aunque la lucha fue cara a cara, fiera y heroica, el desenlace estaba decidido de antemano. Mientras sus hombres caían en una lucha sin cuartel, las mujeres y sus hijos se refugiaron en el polvorín.

Patio del monasterio de Arkadi

Patio del monasterio de Arkadi

Y allí decidieron morir antes que rendirse ante el invasor. Mientras los turcos mataban y saqueaban, el polvorín lleno de mujeres y niños voló por los aires, convirtiendo su sacrificio en una epopeya de los cretenses y en el inicio real de la unión de Creta a su amada Grecia. Y es que la gesta de Arkadi tuvo mucho eco en el resto de Europa, en una época romántica que llevó a miles de europeos a unirse a la Revolución y a personalidades como Victor Hugo o Garibaldi a unirse a la causa.

Arkadi, símbolo de la resistencia de Creta

Arkadi, símbolo de la resistencia de Creta

Medio siglo después, Creta se unió a Grecia.

Visita al monasterio de Arkadi

No hay nada mejor que visitar Arkadi conociendo su magnífica historia.

Ya desde el arco de entrada hay preciosas vistas de la iglesia de Arkadi y al acercarse se aprecia aún más la delicada belleza de la fachada renacentista del tempo al cual se puede entrar.

En recuerdo de la heroica resistencia de Arkadi

En recuerdo de la heroica resistencia de Arkadi

A la izquierda podéis contemplar un viejo ciprés herido por las balas turcas y que resiste estoico el paso del tiempo y las vicisitudes de los seres humanos.

Arkadi, Crete

Arkadi, Crete

De Izquierda a derecha podréis descubrir diferentes estancias del monasterio, como el comedor dónde comían los monjes, capillas o las celdas dónde dormían, pero si hay un lugar con una carga emotiva intensa es las antiguas bodegas de vino, que en época de la revolución se usaron como depósito de armas y dónde las mujeres e hijos de los soldados prefirieron inmolarse antes que caer en manos otomanas.

El arsenal dónde murieron mujeres, niños.y el abad

El arsenal dónde murieron mujeres, niños.y el abad

En la página web del monasterio podéis ver todos los puntos de interés del mismo así como abundante información práctica.

Monasterio de Arkadi en Creta

Monasterio de Arkadi en Creta

La entrada al monasterio de Arkadi en el año 2025 es muy barata, apenas 4€ y los menores de 16 años entran gratis y el horario de visita en los meses de verano es de 9 a 20h.

La fachada principal de Arkadi

La fachada principal de Arkadi

La entrada Visita al Monastario de Arkadi en Creta aparece primero en Vacaciones por Europa.

Ver fuente