Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Qué ver y hacer en las Islas Eolias (Sicilia)

Esta selección de lugares que ver en las Islas Eolias o Eólicas te ayudará a preparar una visita a este espectacular archipiélago volcánico situado en el mar Tirreno, cerca de la costa nordeste de Sicilia.

Reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, estas siete islas: Lípari, Vulcano, Salina, Estrómboli, Filicudi, Alicudi y Panarea, son famosas por sus impresionantes paisajes naturales de origen volcánico y calas de aguas cristalinas, además de contar con fantásticas puestas de sol, pueblos con encanto y una deliciosa gastronomía, que las convierte en un paraíso para los viajeros amantes de la gastronomía que quieren practicar senderismo y disfrutar de relajantes baños en algunas de las mejores playas de Sicilia.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en estas islas durante nuestra ruta por Sicilia en 15 días, de la que escribimos esta guía de consejos para viajar a Sicilia, hemos realizado esta lista de cosas que hacer en las Islas Eolias. ¡Empezamos!

¿Cuántos días dedicar a las islas Eolias?

Aunque dependerá de las islas quieras visitar, creemos que si no vas a pasar mucho tiempo en la playa con un día en cada una de ellas es suficiente para conocer sus principales puntos de interés y disfrutar de sus mejores experiencias.

En nuestro caso, al disponer de solo dos días completos en las Islas Eolias, elegimos las islas de Vulcano y Stromboli (pasando una noche en cada una) ya que tienen los dos únicos volcanes activos en este momento y te permiten conocer unos paisajes totalmente diferentes a los que estamos acostumbrados. Además de bañarte en sus playas y probar platos de la gastronomía italiana, en estas dos islas puedes realizar dos impresionantes rutas de senderismo que te acercarán a los cráteres de ambos volcanes. En el caso de Stromboli incluso podrás ver pequeñas erupciones de lava con tus propios ojos.

Si solo dispones de un día, nosotros optaríamos por coger alguna de las excursiones que salen desde Milazzo y de las que hablaremos en el siguiente apartado o elegir entre Vulcano y Stromboli, teniendo en cuenta que Stromboli está más alejada (2 horas en barco), la ruta de senderismo es más dura y para observar bien la lava, deberás quedarte hasta la noche ya que durante el día es imposible de apreciar.

Una buena opción, si vas a pasar más de dos días, es utilizar la isla Lípari (la más grande y poblada) como base al contar con una amplia infraestructura hotelera y hacer excursiones de un día en barco o ferry a las otras islas, situadas entre una y dos horas de trayecto.

Las opciones son muchas y escoger una u otra dependerá en gran parte de los días que tengas y las actividades que quieras realizar.

que ver en las islas eolicasque ver en las islas eolicas
Qué ver en las Islas Eólicas

Cómo llegar a las Islas Eólicas

La única forma de llegar a la Islas Eólicas es en ferry con alguna compañía de confianza como Liberty Lines o Siremar desde alguna ciudad costera de Sicilia como la ciudad de Milazzo (opción más recomendable) o Messina. Puedes consultar los horarios y hacer la reserva desde esta página. Aunque lo ideal es reservar con antelación, también debes saber que hay bastantes frecuencias diarias de ferris por lo que no vas a tener problemas en encontrar billete para el mismo día en la taquilla del puerto.

El aeropuerto más cercano a Milazzo es el de Catania situado a una hora y media en coche y a poco más de 2 horas en autobús (compañía flibco). El aeropuerto de Palermo te queda a 2 horas y media en coche y a unas 4 horas en bus, aunque desde el puerto de Palermo sale un ferry diario que te lleva directamente a las islas Eolias en menos de 4 horas.

Hay que tener en cuenta que si llegas en coche, entre junio y octubre, está prohibido llevarlo en el ferry si no eres residente permanente, especialmente en las islas más grandes como Lípari, Vulcano, Salina y Filicudi. Además, son islas en las que las carreteras son estrechas por lo que es más recomendable, y te saldrá mejor de precio, es alquilar una moto en cada isla.
El coche lo puedes dejar en alguno de los parkings de Milazzo o en algún hotel, pidiendo permiso, si haces noche en la ciudad.

Una vez llegues en ferry a alguna de las Islas Eolias, si vas a hacer noche, puedes solicitar el servicio de transfer gratuito que suelen ofrecer los alojamientos o, directamente, alquilar una moto en la zona del puerto o el pueblo para no depender de nadie.

Otra excelente y cómoda forma de visitar las islas Eólicas de Sicilia es reservar alguna de las mejores excursiones de un día desde Milazzo, entre las que destacan estas cuatro:

como llegar a las islas eolicascomo llegar a las islas eolicas
Cómo llegar a las Islas Eolias

Qué ver en las Islas Eolias

Una vez hayas decidido los días que vas a dedicar y cómo llegar a las Islas Eolias, te recomendamos leer este post con todos los lugares imprescindibles que ver en cada isla para que puedes elegir las que vas a visitar según tus gustos.

1. Vulcano

Vulcano, la isla más cercana a la costa (unos 50 minutos en ferry) y con un espectacular volcán activo, es nuestra isla favorita que ver en Sicilia.

Esta isla de origen volcánico, tiene como gran atractivo la subida al Gran Cráter de la Fossa, que es uno de los lugares que ver en las islas Eolias, y tiene la característica de contar con emisiones constantes de fumarolas sulfurosas y con unas vistas espectaculares de las Islas Eólicas, desde lo más alto.

Para llegar al enorme cráter y rodearlo deberás andar unos 15 minutos desde el pueblo hasta el inicio del sendero de subida y después salvar un desnivel de casi 400 metros en subida constante durante unos 60 minutos. Es imprescindible llevar calzado cómodo y mucha agua, sobre todo en verano. Ten en cuenta que el terreno es de origen volcánico y la subida, aunque no es técnica, requiere bastante esfuerzo físico, especialmente en verano por el calor.
Teniendo esto en cuenta, el mejor momento para subir al volcán es un poco antes del amanecer, evitando las horas de máxima calor, además de que te permitirá observar la salida del sol sobre el mar.

Una vez completado el trekking puedes volver al pueblo para disfrutar de un relajante baño en la Spiaggia delle Acque Calde, una playa de arena negra que se caracteriza por un fondo marino con emisiones de gases sulfuroso ofreciendo una experiencia termal natural, similar a un hidromasaje. Te aseguramos que la visión no deja indiferente a nadie, ni siquiera al viajero más escéptico.

Después del baño puedes acercarte al pueblo para llevarte algún recuerdo y probar el pane cunzato, una especialidad de las Islas Eolias, en el restaurante Ficodindia que es uno de los más recomendados de la ciudad. Nosotros comimos allí y nos encantó.

Por la tarde te proponemos descubrir zonas más salvajes de la isla como la península de Vulcanello que ofrece un paisaje con relieves volcánicos, formaciones rocosas originales, cráteres extintos y vistas espectaculares.

Para alojarte en la isla te aconsejamos reservar con antelación en el Hotel Orsa Maggiore situado cerca del acceso al Gran Cráter de la Fossa y con transfer gratuito desde el puerto. Para más opciones de alojamiento puedes consultar esta página de confianza.

Ten en cuenta que puedes moverte por la isla caminando aunque, dependiendo de los lugares que quieras visitar, estarán a bastante distancia y, especialmente en verano, el calor hace que sea incómodo moverse caminando. La mejor opción, en este caso, es alquilar moto, bici, quad, coche o coche abierto en el pueblo. La empresa más conocida es Luigi Rent que está en la localidad de Vulcano, a unos 200 metros del puerto. Además realiza tours guiados de un día en coche o coche abierto.

vulcano islas eolias siciliavulcano islas eolias sicilia
Vulcano

2. Estrómboli

Otra de las mejores cosas que hacer en las Islas Eólias es visitar la isla de Estrómboli o Stromboli, conocida como «el faro del Mediterráneo» por sus constantes erupciones visibles desde el mar durante la noche.

Esta isla se caracteriza por su forma cónica, típica de un estratovolcán que emerge del mar, con laderas empinadas que descienden de forma bastante simétrica hasta el mar, siendo el punto más alto el cráter del volcán, situado a unos 924 metros sobre el nivel del mar.

Este volcán, uno de los más activos y peligrosos del mundo, ha estado en erupción continua con explosiones frecuentes durante al menos 2.000 años, aunque a veces son más violentas, como la de 2001, que causó la muerte de un turista.

Aunque desde el mar puedes observar de lejos (por la noche) las erupciones de lava y la Sciara del Fuoco, una gran pendiente en la cara noroeste del volcán por donde fluyen los materiales volcánicos, como lava y rocas, desembocando el mar, para tener la mejor experiencia te recomendamos reservar un trekking con guía de unas 5 horas en subida, que te acercará al cráter al atardecer. Creemos que esta es la mejor forma de ver las erupciones.

Igualmente debes tener en cuenta que los flujos de lava cayendo por la Sciara del Fuoco no son permanentes. Es decir, es poco probable ver estas escenas. Lo habitual es ver pequeñas explosiones (suelen ser cada 20 minutos) que por la noche, son perfectamente visibles haciendo el trekking. Te recomendamos consultar al alojamiento o mirar la webcam para ver cuál es la situación.

Además de esto debes saber que se puede subir al volcán Estromboli pero con matices:

  • Hasta 400 metros de altitud (desde el nivel del mar) puedes subir por libre. Hay senderos habilitados y señalizados que puedes recorrer sin necesidad de guía.
  • De 400 a 920 metros (zona de cráteres): el acceso solo está permitido con guía autorizado, por normativa de seguridad de Protección Civil Italiana. Desde 2019, las restricciones se han reforzado debido a erupciones imprevisibles y episodios violentos. Sin guía, está prohibido acceder a esa zona.
  • Parte alta del volcán (cumbre, vistas directas del cráter): necesitas obligatoriamente contratar un guía vulcanológico acreditado.

El resto del día lo puedes dedicar a relajarte en las playas Ficogrande y Scari, y visitar el pueblo de San Vincenzo que tiene varios restaurantes recomendados como la Terranera donde probar los deliciosos spaghetti alle vongole.

Hay que tener en cuenta que la parte visitable de la isla de Estrómboli es muy pequeña y se puede recorrer toda a pie.

Nosotros nos alojamos en el Hotel Villaggio Stromboli que dispone de transfer gratuito desde el puerto y está cerca de la playa Ficogrande. Otras opciones de alojamiento las encontrarás en esta página.

strombolistromboli
Stromboli

3. Lípari, la capital de las Islas Eólias

Lípari, situada a 10 minutos en ferry de Vulcano y a una hora de Milazzo, es la isla más grande del archipiélago de las Islas Eolias y la que tiene una oferta en alojamiento y restauración más extensa.

Aunque sus volcanes ya no están activos, el paisaje modelado por erupciones pasadas con acantilados escarpados, playas de arena negra y calas de aguas cristalinas lo convierten en otro destino espectacular para pasar uno o dos días.

Puedes empezar la visita a la isla observando desde el barco las fotogénicas casas del puerto viejo y recorriendo las principales calles del pueblo como corso Vittorio Emanuele y via Garibaldi que te llevarán a joyas como el Castillo de Lipari y la Catedral de San Bartolomeo.
Después de recorrer el paseo marítimo Marina Lungo puedes reponer fuerzas probando la pasta o el pescado de la Osteria San Bartolo o un bocadillo de la Enopaninoteca Gilberto e Vera.

Para llegar a playas salvajes como la de Ponticello, Papesca, Acquacalda, Bianca o Canneto (ideal para niños) te recomendamos alquilar coche o moto en el pueblo ya que un vehículo te permitirá ir parando en diferentes miradores naturales como el de Belvedere Quattrocchi.

Entre los alojamientos más recomendados de esta isla se encuentran el Hotel Oriente, el Hotel Mea – Aeolian Charme, el Residence Hotel Baia Portinenti y el Hotel Borgo Eolie.

lipari que hacer en las islas eoliaslipari que hacer en las islas eolias
Lípari

4. Panarea

Panarea, la isla más pequeña y exclusiva que ver en las Islas Eolias, es perfecta para pasar uno o más días totalmente desconectado del mundo y disfrutando del dolce far niente, o el placer de no hacer nada.

Esta isla de apenas 3,4 km² es para algunos la más bonita de las Islas Eólicas y se ha convertido en un destino muy popular para la jet set internacional que viene en yate a disfrutar de sus playas negras de aguas cristalinas y sus baños de barro termal.

Entre sus principales puntos de interés se encuentran las playas de Cala degli Zimmari y Cala Junco, esta última situada en una bonita bahía en forma de media luna, el poblado prehistórico de Punta Milazzese y el pueblo de San Pietro, con casas encaladas sobre acantilados y callejuelas embellecidas por buganvillas, restaurantes y boutiques de lujo, además de una animada vida nocturna con varios clubs y discotecas.

Puedes encontrar los mejores hoteles al mejor precio aquí.

panarea siciliapanarea sicilia
Panarea

5. Filicudi

Si prefieres una isla alejada del turismo masivo y con una atmósfera tranquila puedes acercarte a Filicudi, una de las más antiguas y salvajes del archipiélago de las Islas Eólicas.

Dominada por el Monte Fossa Felci, con 774 metros de altura, esta isla conserva unos impresionantes paisajes escarpados de origen volcánico en el que destacan playas de arena negra, cuevas marinas y formaciones rocosas como la famosa «La Canna», un imponente farallón volcánico de unos 70 metros que se alza del mar, que la convierten en un destino ideal para los senderistas y los buceadores.

Además de subir a lo alto del Monte Fossa Felci, entre sus principales atractivos se encuentran el poblado prehistórico de Capo Graziano, las playas de Capo Graziano y Pecorini a Mare, el pueblo Filicudi Porto y la Grotta del Bue Marino.

Puedes encontrar los mejores hoteles al mejor precio aquí.

FilicudiFilicudi
Filicudi

6. Visitar Salina, una de las cosas que hacer en las Islas Eolias

Otra de las mejores cosas que hacer en las islas Eolias es pasar un día en la isla de Salina, la segunda más grande del archipiélago y situada entre Lípari y Filicudi.

Formada por dos conos volcánicos gemelos: Monte Fossa delle Felci (962 metros) y Monte dei Porri (860 metros), esta isla es conocida como la isla verde por sus paisajes salvajes y repletos de exuberante vegetación.

Puedes empezar la visita por el pueblo Santa Marina Salina, donde atracan los ferris que además, cuenta con una animada vida nocturna, para después alquilar una moto que te permitirá descubrir maravillas como el arco natural de Punta Perciato, las playas de Scario, Rinella y Pollara, y los pueblos de Pollara, Malfa, Lingua y Rinella.

Otra de las mejores experiencias es visitar alguna bodega como las de Hauner o Fenech para probar el vino local Malvasía, completar la ruta de senderismo al Monte Fossa delle Felci, rodear la isla en barco y buscar los puntos donde se rodaron las escenas de la película italiana «El cartero y Pablo Neruda».

Puedes encontrar los mejores hoteles al mejor precio aquí.

salina que hacer en las islas eolicassalina que hacer en las islas eolicas
Salina

7. Alicudi

Para terminar esta lista de lugares imprescindibles que ver en las Islas Eólicas o Eolias y si dispones de más de una semana, te proponemos acercarte en barco a Alicudi, una isla salvaje, silenciosa y auténtica, donde no hay coches, ni carreteras, ni turismo masivo.

Esta isla volcánica, montañosa y poco habitada (100 habitantes permanentes), tiene forma casi cónica al ser parte de un antiguo volcán extinto: Monte Filo dell’Arpa, que alcanza los 675 metros de altitud y por el que puedes subir por un exigente sendero.

La isla solo cuenta con un hotel y un único restaurante, que cierra a mediados de septiembre, por lo que puedes dedicar todo tu tiempo a pasear por sus senderos, bañarte en el mar, observar las estrellas o simplemente desconectar y disfrutar del silencio.

Filicudi y Alicudi islas eolias en SiciliaFilicudi y Alicudi islas eolias en Sicilia
Filicudi y Alicudi

Mapa de los mejores lugares que ver en las Islas Eolias de Sicilia

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en las Islas Eolias para que puedas preparar tu visita de la forma más lógica y cómoda.

¿Quieres organizar un viaje a las Islas Eólicas?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Sicilia aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en las Islas Eolias aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Milazzo en español aquí

cochecoche Alquila tu coche para viajar por Sicilia al mejor precio aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de cosas que ver y hacer en las Islas Eólicas imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.


Ver fuente