Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

menos calor, menos gasto, más confort

Descubre cómo las persianas enrollables y alicantinas pueden ayudarte a ahorrar energía, reducir residuos y dar un toque único a tu hogar, todo con un enfoque sostenible y consciente.

  • Ahorro de energía = menos aire acondicionado.
  • Materiales naturales = menos plástico en casa.
  • Persianas que duran años = menos residuos.
  • Hechas a medida = cero desperdicio.
  • Estilo mediterráneo o minimalismo = tú eliges.
  • Compra responsable = impacto real.

Pequeñas decisiones, grandes consecuencias

Cuando alguien decide cambiar las persianas de su casa, normalmente piensa en estética, en cuánto sol entra o en cuánto cuesta. Pero hay otro ángulo menos obvio y mucho más importante: ¿qué impacto tiene esa elección en el medio ambiente? Porque sí, hasta las persianas pueden ser una herramienta para vivir de forma más sostenible.

Las persianas enrollables: minimalismo práctico que reduce tu consumo energético

Las persianas enrollables no son solo una opción elegante y sobria. Son una aliada inesperada contra el derroche energético. En verano, ayudan a mantener el calor fuera; en invierno, conservan el calor dentro. Resultado: menos uso del aire acondicionado y de la calefacción, y eso significa menos emisiones de CO₂.

Un dato para ponerlo en contexto: según estudios de eficiencia energética en viviendas, un buen sistema de protección solar puede reducir hasta el 30 % del gasto energético relacionado con la climatización.

Además, en el caso de Cortinadecor, estas persianas se fabrican a medida. ¿Por qué eso importa? Porque no se genera exceso de material. No hay cortes innecesarios, ni sobras que acaban en la basura.

Ejemplo real: Un piso en Valencia orientado al oeste, con tres ventanales sin sombra, bajó su temperatura interior entre 3 y 4 ºC tras instalar persianas enrollables con tejido térmico. Resultado: menos horas de aire acondicionado al día. Traducido: ahorro mensual y menos consumo eléctrico.

Las persianas alicantinas: sostenibilidad con sabor a tradición

Si hablamos de sostenibilidad, no podemos pasar por alto las persianas alicantinas. Hechas con lamas de madera o PVC, su diseño no ha cambiado mucho desde hace décadas… y eso es una ventaja. Porque lo que funciona no se tira.

Estas persianas se fabrican en España, muchas veces con madera local y certificada, lo cual reduce notablemente la huella de carbono en comparación con productos importados. Además, al ser reparables pieza por pieza, no hace falta cambiarlas enteras si se dañan.

Visualízalo: una casa blanca, encalada, con buganvillas en la fachada y persianas alicantinas verdes colgando. El Mediterráneo no solo es bonito, también sabe vivir con cabeza.

Y sí, también hay opciones en PVC reciclado, que no requieren mantenimiento, resisten la humedad y duran años. Lo importante aquí es elegir bien, no solo por diseño, sino por conciencia.

¿Qué tienen en común ambos tipos?

  • Hechas a medida = producción responsable, sin excedentes.
  • Duraderas = menos residuos a largo plazo.
  • Fácil instalación = tú decides si haces bricolaje o lo dejas a un profesional.
  • Diseño personalizable = colores, acabados, estilos.
  • Fabricación nacional = menos transporte, más control.

Puede sonar exagerado, pero no lo es: las persianas pueden cambiar el mundo. O al menos, formar parte del cambio. Cuando muchas personas optan por productos duraderos, eficientes, fabricados cerca y con materiales pensados para durar, el mercado se transforma.

Además, se reduce la dependencia de sistemas de climatización artificiales, lo que tiene un impacto real en la reducción de emisiones globales. No se trata solo de confort, se trata de futuro.

Ver fuente