Esta lista de los mejores lugares que ver en Burdeos te ayudará a descubrir una de las ciudades con más encanto de Francia, aprovechando al máximo el tiempo.
Famosa por su vino, uno de los más famosos y reconocidos del mundo, Burdeos es una ciudad que no deja indiferente al viajero gracias a un centro histórico Patrimonio Mundial de la UNESCO y una riqueza arquitectónica y cultural que no tiene nada que envidiar a las otras grandes ciudades francesas como París o Lyon.
Pasear por la orilla del río Garona y las callejuelas de sus barrios más antiguos, relajarte en sus cuidados parques, cruzar sus puertas medievales, descubrir el mundo del vino o probar la reputada gastronomía francesa y sus deliciosos dulces como el canelés, son solo algunas de las cosas que hacer en Burdeos si dispones de uno o dos días. Prepárate para disfrutar de una experiencia increíble.
Situada entre las ciudades más bonitas de Francia, hemos realizado esta lista de los creemos que son los 18 lugares que visitar en Burdeos imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Mercado de los Capuchinos
Después de desayunar en alguna cafetería del centro como Le Comptoir Des Chats, Books & Coffee o Black List Café, una de la primeras y mejores cosas que hacer en Burdeos es visitar el Mercado de los Capuchinos o Marché des Capucins, que abre de 6h a 14h (lunes cerrado).
Este espacio gastronómico que existe desde 1749 y se caracteriza por su estructura de hierro y cristal, que permite que la luz natural ilumine el interior, es el mercado cubierto más grande y emblemático de Burdeos y ofrece una gran cantidad de productos frescos de alta calidad y especialidades locales como canelés, vinos, charcutería y deliciosas ostras.
También es un buen lugar para probar la gastronomía de varios países del mundo como la italiana, libaneses, asiática y española, con sus famosas tapas, entre otras.
Para conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour o este por el Viejo Burdeos y el barrio de San Miguel, ambos con guía en español y situados entre los mejores free tours en Burdeos. Si eres un grupo puedes reservar este tour privado.


2. Basílica de Saint-Michel, uno de los lugares que ver en Burdeos
De camino al centro histórico y todavía en el barrio de Saint-Michel, puedes hacer una breve parada para observar la impresionante fachada de la Basílica de Saint-Michel, uno de los templos religiosos más importantes que ver en Burdeos.
Construida entre finales del siglo XIV y el siglo XVI sobre los cimientos de una antigua capilla del siglo VIII, esta iglesia ha sido declarada Monumento Histórico de Francia y Patrimonio Mundial de la UNESCO como parte del Camino de Santiago.
Esta joya del gótico flamígero, impresiona a primera vista por su gran campanario independiente de 114 metros de altura, el segundo más alto de Francia y con un carillón de 22 campanas, desde el que puedes obtener una fantástica panorámica de la ciudad subiendo sus 235 escalones.
El interior cuenta 17 capillas laterales dedicadas a gremios medievales iluminadas por la luz natural que pasa a través de unos bellos vitrales, además de albergar un bonito órgano monumental barroco.
- Horario de visita: todos los días de 9h a 19h.


3. Puerta de la Gran Campana
Saliendo del barrio de Saint-Michel llegarás a la Puerta de la Gran Campana (Grosse Cloche), una de las principales puertas de entrada a la ciudad amurarallada durante la Edad Media y otro de los lugares que visitar en Burdeos.
Construida en el siglo XV sobre los restos de la antigua puerta de Saint-Éloi, que formaba parte de las murallas de Burdeos, y ubicada junto a la bonita iglesia de Saint-Éloi, esta puerta fortificada llama la atención por su campanario gótico, que protege una enorme campana de casi 8 toneladas, flanqueado por dos torres redondas de unos 40 metros de altura, coronadas por agujas.
Como curiosidad, si observas la parte más alta del campanario, verás una veleta de cobre dorado, que representa a un leopardo.
Esta fotogénica puerta que recuerda a los castillos del Loira, también ha sido prisión juvenil y campanario oficial del Ayuntamiento, utilizándose para avisar al pueblo de fiestas, incendios o el inicio de la cosecha de la vendimia.
Puedes consultar el horario de visita desde esta página.


4. Rue Sainte Catherine
Después de hacerte una foto delante de la Grosse Cloche puedes dar un largo paseo por la Rue Sainte Catherine, una de las calles comerciales más largas de Europa y otro de los lugares que ver en Burdeos.
En esta calle peatonal, construida sobre una antigua vía romana, que va de la Place de la Victorie a la Place de la Comédie, encontrarás todo tipo de marcas de ropa internacionales y otras tiendas reconocidas como Apple y las Galerías Lafayette, además de chocolaterías y pastelerías donde probar los canelés como La Toque Cuivrée y Baillardran.
Entre sus puntos de interés se encuentran la Puerta de Aquitania, un majestuoso arco triunfal situado en la Place de la Victoire, la Place Saint-Projet, situada en la mitad y perfecta para un descanso, y la Galerie Bordelaise, un elegante pasaje cubierto del siglo XIX.


5. Catedral de Burdeos
Mientras vas subiendo por Sainte Catherine puedes desviarte por alguna de sus callejuelas para visitar algunos de los imprescindibles de Burdeos como la Catedral de San Andrés, de estilo gótico y declarada Patrimonio de la Humanidad como parte del Camino de Santiago.
Construida a finales del siglo XI, su estilo románico quedó prácticamente reducido a los muros interiores de la nave central después de una completa reconstrucción entre los siglos XII y XVI.
En el exterior destaca la magnífica obra del Juicio Final de la Puerta Real, sus gárgolas y las dos torres con agujas, en especial la Torre Pey Berland, desde donde disfrutarás de unas fantásticas vistas del centro histórico después de subir los 233 peldaños a través de una estrecha escalera de caracol.
Merece la pena entrar en el interior, donde se celebraron importantes bodas que cambiarían la historia de Francia, como la de Leonor de Aquitania y el futuro rey Luis VII, para ver el coro, las capillas y las vidrieras.
Al salir de la Catedral puedes acercarte al bonito Palais Rohan, antiguo Palacio Arzobispal y actual ayuntamiento.
- Horario de visita: todos los días de 9:30h a 18:30h.


6. Puerta de Cailhau
Otro de los lugares que ver en Burdeos más bonitos es la Puerta de Cailhau, situada junto al río Garona y una de las 6 puertas que se conservan de la antigua ciudad medieval amurallada.
Esta torre de estilo gótico-renacentista es la más famosa de la ciudad y fue construida a finales del siglo XV para celebrar la conquista del Reino de Nápoles por el Rey Carlos VIII, en la batalla de Fornovo.
Además de tener una doble función como arco de triunfo y fortaleza defensiva, esta puerta de 35 metros de altura impresiona por su belleza en la que se mezclan elementos decorativos como estatuas y defensivos como torres circulares, almenas y matacanes.
Después de observar la estatua del rey Carlos VIII sobre la entrada principal, puedes entrar en el interior para conocer su historia y disfrutar de unas excelentes vistas del río Garona y el Puente de Piedra.
- Horario de visita: todo los días de 10h a 12h y de 13h a 18h.


7. Recorrer el Barrio de Saint Pierre, una de las cosas que hacer en Burdeos
Cruzando la Puerta de Cailhau desde el lado del río Garona, entrarás en el histórico barrio de Saint Pierre, otra de las cosas que hacer en Burdeos imprescindibles.
Recorrer sus antiguas y pintorescas calles como la rue du Pas-Saint-Georges y la rue Fernand Philippart hasta llegar a la impresionante Place du Parlement y la Place Camille Jullian, rodeadas de edificios históricos con bonitas fachadas del siglo XVIII, te hará retroceder varios siglos y estamos seguros, superará cualquiera de tus expectativas.
Saliendo por la Rue du Parlement llegarás a la iglesia de St Pierre, en la que merece la pena entrar para ver sus preciosas bóvedas ojivales, las vidrieras y una Piedad de madera del siglo XVII.
Además, es una zona perfecta para tomar algo en las coquetas terrazas de numerosos restaurantes y bares, comer deliciosos crepes en el Nom d’Une Crepe o cenar platos locales como el magret de Canard, el entrecot a la bordelesa, el cordero de Pauillac à la Persillade o la típica sopa de cebolla, acompañados de un buen vino de Burdeos, en el Melodie, Les voûtes o Les Drôles, tres de los mejores restaurantes donde comer en Burdeos.
Si quieres disfrutar al máximo de la gastronomía de la ciudad probando delicias como los noisettines (avellanas garrapiñadas), los canelés (bizcochos típicos) y las dunes blanches, te recomendamos reservar este tour con guía en español.


8. Plaza de la Bolsa
La Plaza de la Bolsa, uno de los mejores ejemplos de arquitectura clásica francesa del siglo XVIII y que representa el poder comercial de la ciudad durante el siglo XVIII, es el lugar más simbólico que visitar en Burdeos.
En esta plaza, situada a orillas del Garona y construida entre 1730 y 1755, se encuentra el Palacio de la Bolsa (Cámara de Comercio e Industria), el antiguo edificio de la Aduana (Museo Nacional de Aduanas) y la Fuente de las Tres Gracias, que representa a las tres diosas griegas: Eufrosina, Aglaea y Talía.
Además, en las esculturas de las imponentes fachadas que rodean la plaza, encontrarás a diferentes dioses como Minerva, Mercurio, Neptuno y a Baco, el dios del vino, aunque su principal reclamo turístico es el Miroir d’Eau, una fina y extensa capa de agua sobre placas de granito, en la que se refleja la belleza de las fachadas y permite a los niños refrescarse y entretenerse con los chorros de agua.
El mejor momento para visitarla es al anochecer cuando se ilumina y sus edificios se reflejan en el espejo de agua más grande del mundo.


9. Gran Teatro de Burdeos
Cerca de la Plaza de la Bolsa, en la Place de la Comédie, se encuentra el Gran Teatro, considerado uno de los teatros más bonitos del mundo y otro de los imprescindibles que ver en Burdeos.
Esta imponente joya de la arquitectura neoclásica francesa, construida entre 1773 y 1780, impresiona a primera vista por su 12 columnas corintias coronadas por 12 estatuas: las nueve musas y las diosas Juno, Venus y Minerva.
Actual sede de la Ópera Nacional de Burdeos, dispone de un fantástico hall que sirvió de modelo para la Ópera Garnier de París, y una sala con capacidad para aproximadamente 1.100 espectadores, donde se realizan espectáculos de ópera, conciertos sinfónicos y danza clásica.
Puedes consultar la cartelera desde esta página.
Al salir a la Place de la Comédie puedes acercarte a la estatua Sanna, obra de Jaume Plensa, una enorme cara femenina que cambia según la perspectiva que la observes y que recuerda a la que hay en la Plaza Colón de Madrid.


10. Place des Quinconces
Cruzando la bonita Place du Chapelet y pasando por delante del histórico Café Napoléon 3 llegarás a la Place des Quinconces, otro de las plazas más bonitas de Burdeos.
Situada entre las plazas más grandes de Europa, este gran espacio de 126.000 m2 rodeado de árboles tiene varios monumentos importantes como dos grandes columnas culminadas con las estatuas de Montesquieu y Montaigne, y sobre todo el dedicado a la memoria de los girondinos, políticos moderados ejecutados durante la Revolución Francesa.
Este monumento está formado por una columna de 43 metros coronada por una estatua de la Libertad rompiendo sus cadenas y en la base, puedes encontrar fuentes y esculturas de bronce como el icónico gallo francés.
Su amplias dimensiones le convierten en el lugar elegido para las grandes celebraciones, como la Fiesta Nacional.


11. Jardin Public, otro de los lugares que visitar en Burdeos
Si estás cansado de iglesias y edificios históricos, te recomendamos recargar energías en las 11 hectáreas de naturaleza del Jardin Public, otra de las mejores cosas que hacer en Burdeos.
Rodeado de casas señoriales, este parque dispone de espacios de juegos para niños, zonas para hacer un picnic, un jardín botánico, el Museo de Historia Natural, senderos para pasear y además, el famoso teatro de marionetas Guignol Guérin.


12. Barrio de Chartrons
Desde este jardín puedes llegar fácilmente al barrio de Chartrons, un barrio de moda lleno de galerías de arte, tiendas con las últimas tendencias, edificios que recuerdan al París más romántico, grafitis, anticuarios, todos ellos girando alrededor de la fantástica Rue Notre Dame y sus callejuelas adyacentes.
Otros puntos interesantes del barrio y que ver en Burdeos son la Iglesia Saint Louis de estilo neogótico, el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en un antiguo almacén real de mercancías coloniales, la Place Picard que tiene una réplica de la Estatua de la Libertad y la Place du Marché des Chartrons, en la que cada domingo se instala un mercado al aire libre con unos 70 puestos de productos frescos y comida.
Para conocer mejor la historia de este barrio y no perderte ningún punto de interés puedes reservar este free tour en español.
Este barrio también es el centro neurálgico de la industria vinícola de Burdeos, al concentrar buena parte de los bares y bistrós de la ciudad.
Si eres un amante del vino te recomendamos reservar este tour con guía en español en el que te hablarán de las uvas Merlot y Cabernet Sauvignon, de las ocho Denominaciones de Origen vinícolas de esta región y terminarás con una cata de cuatro vinos ecológicos de Burdeos y una degustación de tres quesos franceses.


Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
13. Ciudad del Vino, uno de los lugares que visitar en Burdeos
Al final del barrio de Chartrons, a orilla del río, se encuentra la Cité du Vin (Ciudad del Vino), el museo de vino más moderno y completo del mundo, y otro de los lugares que ver en Burdeos imprescindibles.
Empezando por su revolucionario diseño que simula un vino vertiéndose en una copa y los remolinos del río Garona, en este parque temático realizarás un viaje a través del tiempo, explorando la evolución del vino, desde el año 6.000 a. C. hasta nuestros días.
Durante el recorrido de unas dos horas disfrutarás de proyecciones en 3D, espacios interactivos y alta tecnología que te permitirán meterte de lleno en este mundo. Además cuenta con un terraza panorámica situada en la última planta, a 35 metros de altura, donde se pueden catar algunos vinos mientras disfrutas de las vistas a la ciudad.
Puedes reservar la entrada sin colas desde esta página.
- Horario de visita: todos los días de 10h a 18h; fines de semana y verano cierra a las 19h.


14. Bassins des Lumières, uno de los museos que ver en Burdeos
A unos 20 minutos andando de la Ciudad del Vino se encuentra Bassins des Lumières, el museo de arte digital más grande del mundo ubicado en una antigua base submarina alemana que se utilizó durante la Segunda Guerra Mundial.
Este centro cultural inmersivo, inaugurado en 2020, transforma sus imponentes muros de hormigón y sus cuatro piscinas de 110 metros de largo en espectáculos audiovisuales que harán explotar todos tus sentidos.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Otro de los museos más interesantes que visitar en Burdeos es el de Aquitania, que te permitirá dar un repaso a la historia de esta región a través de miles de piezas entre las que destacan la Venus de Laussel y el Cenotafio de Michel de Montaigne.
- Horario de visita Bassins des Lumières: todos los días de 10h a 19h.
- Horario de visita Museo de Aquitania: de martes a domingo de 11h a 18h.


15. Orilla del Garona
Un paseo al atardecer andando o en bici por el río Garona, desde el moderno puente Jacques Chaban Delmas hasta el Puente de Piedra, el más antiguo de la ciudad, es otra de las mejores cosas que hacer en Burdeos.
Durante el paseo pasarás por delante de los antiguos muelles de Burdeos (Quais de Bordeaux) que alberga viejos almacenes portuarios rehabilitados y convertidos en bares, galerías y espacios creativos, además de tener zonas verdes y terrazas para tomar una copa de vino con vistas al río.


16. Puente de Piedra
Al final del paseo se encuentra el Puente de Piedra, el primer puente que cruzó el río Garona y uno de los símbolos urbanos más fotogénicos que ver en Burdeos.
Este puente de casi 500 metros de longitud, que conecta el centro histórico con el barrio de La Bastide, fue construido en piedra tallada y ladrillo por orden de Napoleón I entre 1810 y 1822, y fue el único que cruzaba este caudaloso río hasta los años 60.
Se caracteriza por sus 17 arcos que según un leyenda, son las letras de «Napoléon Bonaparte», además de estar decorado con el escudo de la ciudad, medallones dedicados a Napoleón y emblemas locales como leones o grullas.


17. Paseo en barco por el Garona
Para terminar tu visita a Burdeos te proponemos un paseo en barco por el río Garona que te permitirá observar la ciudad y lugares icónicos como la Cité du Vin y la Plaza de la Bolsa desde una perspectiva única.
Este paseo en barco que puedes reservar desde esta página de confianza acostumbra a salir del muelle Pontón de Honor, ubicado cerca del Puente de Piedra, y tiene una duración de unas 2 horas.
Otro tour más completo es este crucero que incluye cata de vino y cata de los deliciosos canelés de Baillardran.
Algunos de estos paseos en barco están incluidos en la tarjeta turística Bordeaux CityPass, que te permite la entrada gratuita a 20 museos y monumentos de Burdeos, y el uso ilimitado del transporte público.


18. Excursiones desde Burdeos
Si dispones de más tiempo, una de las mejores cosas que hacer en Burdeos es una excursión de un día a alguna de las maravillas que ver en Francia más cercanas como los viñedos de la región de Saint-Émilion.
En esta región puedes visitar alguna de sus emblemáticas bodegas como Château La Dominique, Château Troplong Mondot y Château Coutet, observar sus cuidados viñedos, aprender el proceso de elaboración y producción, y hacer una pequeña degustación de los reputados vinos de Burdeos.
Si no dispones de coche puedes llegar en tren en una hora desde la estación de Saint-Jean o reservar esta excursión a Saint-Émilion con guía en español que incluye una cata de vinos y recogida en el hotel.
Otras de las mejores excursiones desde Burdeos es la que te llevará a conocer la Duna de Pilat, la duna de arena más grande de Europa, situada a tan solo 70 kilómetros. Puedes llegar en coche (1h15m), en tren (2 horas) o reservando esta cómoda excursión con guía en español que incluye recogida en el hotel y degustación de ostras.
Otras excursiones interesantes desde Burdeos son estas dos:


Dónde alojarse en Burdeos
Nuestro hotel recomendado para recorrer la ciudad es el B&B Le Miroir aux Fées Bordeaux, situado a 600 metros de la catedral y a 15 minutos en tranvía de la estación de tren. Además de su magnífica situación, el hotel dispone de personal muy atento y un desayuno completo.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Villa Erizio, el Best Western Premier HBEO y el Hôtel Majestic.
Cómo llegar a Burdeos
Para llegar a Burdeos, situada a menos de 3 horas de coche del País Vasco y a poco más de dos horas en tren de París, dispones de un aeropuerto situado a 10 kilómetros del centro en el que aterrizan vuelos regulares desde las principales ciudades de España como Madrid y Barcelona.
Una vez aterrices en el Aeropuerto de Burdeos Mérignac puedes coger el tranvía A, que tiene la parada frente la terminal B y conecta con el centro histórico. Estos tranvías que salen cada 10 minutos, entre las 5h y las 24h, te dejarán en 35 minutos en la parada Hôtel de Ville, situada junto a la Catedral, por menos de 2 euros.
Otra opción menos recomendable es coger el bus lanzadera 30’Direct que realiza el traslado directo desde el Aeropuerto de Burdeos (Terminal B) a la Estación Central de tren de Saint-Jean. Estos autobuses que salen cada 20-60 minutos, según la hora y día de la semana, y te llevarán en unos 20 minutos a Saint-Jean, situada a media hora andando del centro histórico, por unos 8 euros.
Otra alternativa más cómoda para hacer el traslado desde el aeropuerto es reservar este transfer privado con el que un conductor te estará esperando en la terminal de salidas levantando un cartel con tu nombre y te llevará directamente hasta la puerta de tu hotel. Este transporte tiene un precio parecido al del taxi.
Mapa de los mejores lugares que ver en Burdeos
Este mapa te ayudará a ubicar los principales puntos de interés que ver en Burdeos de una forma fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Burdeos?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Burdeos aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Burdeos aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Burdeos en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Burdeos aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 18 lugares que ver en Burdeos imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.