- Página de inicio
- Playas del mundo
- Eco Turismo: Ruta por Central Park de Nueva York en medio día
Eco Turismo: Ruta por Central Park de Nueva York en medio día
Central Park y Nueva York son dos lugares que no se pueden disociar sin más. Uno no se entiende sin el otro y es que este famoso parque urbano, pulmón verde de la urbe más famosa del mundo, es una ciudad en si misma. Y es que en Central Park puedes practicar numerosos deportes, desde running, tenis, natación, patinaje o el famoso pickleball, la alternativa americana al pádel y que allí causa furor.

Skyline de Manhattan desde Hernshed y Ladies Pavillion
Un parque dónde podréis pasear contemplando algunos de los rascacielos más alucinantes de New York, ver castillos, ir a teatros al aire libre, contemplar fuentes y jardines a cada cual más bello, puentes, cascadas, lagos y todo ello con una flora exuberante y una fauna sorprendente, porque si os vais a cansar de ver ardillas y si vais antes de que cierren por la noche, también os encontraréis a las temidas ratas de Nueva York, y alucina, grupos de mapaches.
Si Nueva York es abrumadora, Central Park no se queda atrás con sus aproximadamente 4 Km de longitud y casi 1 Km de ancho. No es el más grande de Estados Unidos (El Fairmount de Filadelfia es 10 veces más grande) pero tiene tanto que ver que necesitaréis al menos medio día para recorrer sus rincones más emblemáticos.

Rascacielos y bosques en Central Park
En las siguientes líneas encontraréis una ruta detallada con los lugares que no os podéis perder en vuestra visita a Central Park en medio día y que por supuesto es uno de los imprescindibles que ver en Nueva York en 6 días. Además podéis encontrar muchísima información en la página oficial del parque.
Un poquito de historia antes de empezar
Corría el siglo XIX y New York no paraba de crecer. La zona actual del Midtown era entonces un acumulación de barrios insalubres y de edificios apretujados que necesitaban aire fresco y un lugar que supusiera un oasis de calma y tranquilidad.
La zona que ahora ocupa el parque era una zona de pantanos y cenagales, llenos de rocas y dónde vivía una de las comunidades extranjeras más pobres de Nueva York, la comunidad afroamericana que vivía en lo que se conoce como Seneca Village y que fueron desalojados de allí para poder construir el parque.

Cruzando el Gapstow Bridge
El proyecto ganador fue el de los arquitectos paisajistas Frederick Law Olmstead y Calvert Vaux y durante 20 años de obras titánicas crearon la naturaleza artificial más bonita del mundo, porque sí, todos los bosques y flora del parque no estaban allí en su origen. 1873 fue el año de inauguración de Central Park.
Ruta por Central Park en medio día
Antes de empezar tenéis que tener en cuenta que nosotros estábamos alojados muy cerca de Times Square, en el corazón de Manhattan. Por tanto el parque nos quedaba al norte. Lo normal en estos caso es empezar la ruta por la zona más meridional de Central Park, pero nosotros os daremos una primera recomendación.
Toda la visita la hicimos a pie, y con la inestimable ayuda de google maps.
0. Gray’s Papaya, desayuno barato y sabroso para coger fuerzas.
El parque fue nuestra primera visita en Nueva York, así que decidimos empezarla con brío y energía y nada mejor para ello que comer un delicioso bagel y un revitalizante zumo en uno de los lugares emblemáticos de la ciudad (por calidad y por precio)
Desde Times Square a Gray’s Papaya hay media hora de camino a pie, pero os servirá para ver las primeras calles famosas de Nueva York, como la octava avenida y Broadway y poder admirar algunos de sus impresionantes rascacielos. Atención especial a la rotonda Columbus Circle, puerta de entrada al parque por el suroeste, con unos rascacielos sobrecogedores.

Columbus Circle, New York
Una vez allí podréis probar sus famosos jugos y bagels por un precio de risa en Nueva York. También son famosos por sus perritos calientes.

Gray’s Papaya, para desayunar antes de ir a Central Park
1. Strawberry Fields y Mosaico John Lennon
Cogéis la calle 72 y en menos de 10 minutos llegaréis al parque entrando por Strawberry Fields, un precioso jardín en forma de lágrima. Además nada más entrar podréis ver en el suelo el mosaico de Imagine dedicado a John Lennon que fue asesinado a tiros frente al edificio Dakota en 1980.

Strawberry Fields con el edificio Dakota al fondo
2. The Lake, Cherry Hill y Bow Bridge
A medida que os vais adentrando en el parque pasaréis por algunos tramos de The Lake, el lago más grande al sur de Central Park, con algunos rincones que os enamorarán y con vistas maravillosas.

Central Park, Nueva York
El objetivo es llegar en pocos minutos a Cherry Hill, un precioso prado junto al lago con bancos para descansar y con vistas a rascacielos y edificios de Nueva York. Esta colina está coronada por una preciosa fuente victoriana.
Desde aquí dirigíos al norte hacia Bow Bridge, el puente preferido para pedir matrimonio a tu pareja, menos para Mary Jane que eligió este lugar para cortar con Peter Parker, en Spiderman 3. El lugar es precioso y más a primera hora de la mañana, cuando apenas hay nadie y puedes hacer fotos fácilmente.

Panorámica desde el Bow Bridge
3. Tours y excursiones guiadas por Central Park
Por experiencia os decimos que si vais por libre, o bien dedicáis muchas horas de estudio al parque y todos sus rincones famosos, u os perderéis cosas o cuando paséis por allí no sabréis que son. Especialmente en el tema películas. Central Park es uno de los lugares del mundo con más localizaciones de película. Cada año, varias escenas se ruedan allí y es fácil no darse cuenta o no recordar una escena de película.
Parte de la información que veis en este artículo está escrita a posteriori, es decir que no la conocíamos cuando visitamos el parque. Si no quieres que te pase como a nosotros podéis por ejemplo reservar un Tour por los escenarios de series y películas de Central Park. Cuando Harry encontró a Sally, Love Story, Vengadores, Desayuno con Diamantes o Solo en Casa 2 te harán ver el parque de otra manera, especialmente si sois apasionados del cine.

Bajo el sol veraniego en Central Park
En Nueva York, vais a caminar mucho y acabaréis el día exhaustos. Puede ser una gran idea descubrir el parque pedaleando y dando un respiro a vuestros pies, y encima lo haréis con un guía que habla español y que os permitirá conocer gran parte de lo descrito en este artículo. Reserva tu tour en bicicleta guiado aquí.
Por último, y la opción más económica, es contratar un Free Tour por Central Park, dónde visitaréis los lugares más famosos de Central Park, con un guía en español y con una duración de entre 2 y 3 horas. ¡Seguro que no os perderéis nada!
4. La Fuente de Bethesda y Bethesda Terrace
Muy cerca del puente anterior está la terraza de Bethesda, con su espectacular arcada, sus fantásticos 16.000 azulejos del techo y su elegante escalinata doble que conecta los dos niveles sobre los que está situada la terraza. En el nivel inferior, además de la arcada, está la fuente de Bethesda, coronada por una bella escultura de un ángel.

Fuente y terraza Bethesda
Bethesda es uno de los lugares más simbólicos del parque y ha sido escenario de decenas de películas tan famosas como Vengadores de 2012.

Los mosaicos de Bethesda
5. Ladies Pavilion y Hernshead, uno de los lugares más bonitos de Central Park
Desde la fuente podemos bordear el lago por su parte occidental o volver a cruzar el Bow Bridge a Ladies Pavilion, un precioso pabellón mirador de hierro fundido que también puede servir para los más románticos. Y es que desde aquí podréis contemplar el lago y subir a las rocas de Hernshead justo enfrente.
Desde aquí las vistas del skyline de Manhattan hacia el sur son soberbias y las fotos inolvidables.

Skyline de Nueva York en Central Park
6. Oak Bridge y The Ramble
3 minutos separan Hernshead de Oak Bridge, un magnífico puente con más vistas increíbles del Midtown y un paraíso para los observadores de aves.

Oak bridge en Central Park
Es momento de perderos por los sinuosos senderos que cruzan The Ramble, un bosque espeso y frondoso en medio del parque, lleno de puentes y rincones misteriosos.
Este bosque interior fue realizado a imagen y semejanza de los paisajes del norte del estado de Nueva York, como las Catskills, y con la idea que significasen un retiro natural y espiritual de los populosos y ruidosos barrios obreros de la ciudad, que por entonces crecían sin descanso alrededor del parque.
7. El castillo Belvedere, el teatro de Shakaspeare y Great Lawn
Vuestra siguiente parada tiene que ser el famoso castillo Belvedere, un palacio en miniatura con varios pabellones situado en el segundo afloramiento rocoso más alto de Central Park, el Vista Rock.
Desde aquí las vistas del Turtle Pond y el Great Lawn son sensacionales. Al sur también podéis contemplar los senderos y bosques de The Ramble. Y como no, más panorámicas memorables del skyline de New York.

Castillo de Belvedere en Central Park
Cuando está abierto, se puede entrar al castillo y subir unas pocas escaleras para tener una mejor vista de todo lo descrito anteriormente. Es gratuito y son apenas 15 segundos de escalones.
Desde arriba veréis que un camino baja hasta un teatro, es el Delacorte, famoso porque aquí se celebra el Shakespeare in the Park, dónde podréis ver una obra de teatro del genial dramaturgo inglés, gratis. Eso si, preparaos para hacer colas desde primera hora de la mañana y aún así… pero si lo conseguís, podréis ver Hamlet o Romeo y Julieta con el adorable Turtle Pond (estanque de tortugas) y el Belvedere como escenario de fondo.
Y justo al lado, estaréis en el lado sudoeste del Great Lawn, una gran extensión de hierba dónde los fines de semana hay varios partidos de softball (una variante del beisbol) y que entre semana está poblada por simpáticas y juguetonas ardillas.

Great Lawn, Central Park
8. Running en el Embalse Jacqueline Kennedy Onassis
Si os sobra tiempo y aún no estáis cansados podéis bordear el Great Lawn y subir hacia el norte hasta el embalse Jacqueline Kennedy Onassis, un espectacular embalse artificial que contiene millones de litros de agua, con una profundidad de hasta 40 metros y que hasta 1993 abasteció de agua potable a una buena parte de la población de Nueva York.

Running junto al embalse Jackeline Onassis
Hoy en día marca la imaginaria línea divisoria entre el norte y el sur del parque y es el destino más famoso para los runners de Nueva York y los turistas que aún tienen fuerzas para correr tras las maratonianas jornadas de pateo por la ciudad. La vuelta al lago sólo son 2,5 Km ¿te animas?
9. The Mall, el paseo literario de Central Park
Es hora del volver al sur y deshacer nuestros pasos y volver por la parte este del parque hasta la ya visitada terraza de Bethesda. Desde el nivel superior y en dirección norte tenéis las vistas de la fuente pero si os giráis veréis una larga avenida flanqueada por olmos americanos dónde antaño la gente pudiente se desplazaba en carruaje. Estaréis paseando por The Mall.
La parte sur se conoce como Literary Walk, ya que hay numerosas estatuas de célebres escritores e interesantes esculturas como la que rinde homenaje a las pioneras en la consecución de los derechos de las mujeres.

Monumento por los derechos de las mujeres
10. Sheep Meadow y Central Park Carousel
Un poco más al sur y hacia el este podréis visitar y haceros alguna foto en el Central Park Carousel, el famoso tiovivo vintage del parque que está justo a lado de Sheep Meadow, la gran extensión de hierba y zona de picnic de la zona sur del parque, que también os regalará preciosas vistas de los rascacielos de Manhattan.
11. Wollman Rink
5 minutos más de paseo y os encontraréis en Wollman Rink, famoso sobre todo en invierno, ya que aquí instalan la pista de patinaje de invierno con los rascacielos de Nueva York justo enfrente.
En verano sigue siendo espectacular, ya que los rascacielos siguen existiendo y la pista de patinaje se ve sustituida por numerosas pistas de pickleball, deporte que los neoyorquinos practican con pasión.

Pickleball en el Wollmank Rink de Central Park
Lugar espectacular también para venir de noche y fotografiar el impresionante skyline.

Nueva York de noche desde el Wollman Rink
12. The Pond y Gapstow Bridge
Por último visitaréis uno de los lugares de película más famosos de Central Park: Gapstow Bridge, el bonito puente que salva un pequeño estanque que salió en Solo en Casa 2 dónde Macaulay Culkin se encuentra con la mujer de las palomas.

Gapstow Bridge, el puente de Solo en casa 2
Estáis en la esquina suroriental del parque, tocando con la 5ª Avenida y con tiendas tan famosas como Apple, Louis Vuitton, el Hotel Plaza o Tiffany’s.

Tienda Apple de Nueva York
Mapa de Central Park con los lugares más interesantes detallados
Como os decíamos esta fue nuestra jornada por Central Park. Esperamos que os haya gustado y os pueda ayudar en las horas que paséis en el parque. Montar una ruta en Nueva York no es difícil, pero hay que invertir mucho tiempo en conocer los sitios, los nombres, situarlos en el mapa, etc… Si tenéis cualquier tipo de duda escribidnos un comentario o enviadnos un mail e intentaremos ayudaros en todo lo posible.
En cualquier caso esta ruta es posible ya que nosotros la hicimos entre las 9 de la mañana y las 15h aproximadamente.
La entrada Ruta por Central Park de Nueva York en medio día aparece primero en Vacaciones por Europa.