Esta propuesta de ruta por Budapest en dos días te va a facilitar la vida si estás planificando un viaje por esta preciosa ciudad. Está diseñada para que no te pierdas lo más importante y que también disfrutes de su gran oferta de ocio, restaurantes y bares.
Es cierto que a lo mejor 2 días en Budapest se pueden quedar algo cortos, pero dado que es una ciudad compacta y que la zona más céntrica se puede recorrer perfectamente andando, si trazas una buena ruta, te dará tiempo a disfrutar de los rincones más importantes de la considerada como la “Perla del Danubio”. Así, no te perderás sitios como el Puente de las Cadenas, el Parlamento o la Gran Sinagoga, pero también vivirás experiencias como los atardeceres en la Colina de Buda o un relajante baño en uno de sus preciosos balnearios. Estamos seguros que, pese a que no es mucho tiempo, podrás disfrutar muchísimo de la ciudad y, sobre todo, sacarle el máximo partido.
Como hemos podido visitar la ciudad varias veces, tienes muchísima información sobre ella en nuestra Guía de Budapest, esta vez queremos ser algo más específicos y ayudarte a planificar el mejor itinerario por Budapest en 2 días. Encontrarás detalles sobre los lugares turísticos que visitarás, recomendaciones de alojamientos y restaurantes y un práctico mapa para que puedas seguirla fácilmente. ¡Empezamos!
Qué ver en Budapest en dos días
Antes de empezar este itinerario por Budapest en dos días, queremos dejarte un pequeño resumen de cada día con todos los monumentos y experiencias que disfrutarás. Ya sabes que puedes ampliar la información sobre ellos en nuestra guía Qué ver en Budapest.
- DÍA 1: Palamento, Zapatos en el Danubio, ribera del río y sus puentes, Baños Gellért, Iglesia Rupestre de Budapest, Colina Gellért, Mercado Central de Budapest, Váci Útca, Castillo de Buda, Iglesia de Matías, Bastión de los Pescadores y ruin bars de Budapest.
- DÍA 2: Barrio Judío, Gran Sinagoga de Budapest, Basílica de San Esteban, Avenida Andrássy hasta la Plaza de los Héroes, Castillo de Vajdahunyad, Balneario Széchenyi y paseo en barco por el Danubio.
Si has leído otros artículos de nuestro blog, te habrás dado cuenta de que nos gusta mucho comenzar a visitar una ciudad obteniendo datos históricos y culturales, ya que así sacamos mayor provecho de los posteriores lugares que vemos. Por eso, te recomendamos mucho reservar este free tour con guía de habla hispana, situado entre los mejores free tours de Budapest. En caso de viajar en familia o en grupo, estudia la opción de reservar un tour privado.
Otro buen consejo es comprobar si te sale rentable comprar la Budapest Card, que incluye algunos museos que te puedan interesar, la entrada al Balneario Lukács, un paseo en barco por el Danubio, el transporte público y descuento en actividades como en la entrada al Balneario Széchenyi, los más importantes de Budapest y que te recomendamos no perderte.


Primer día del Budapest en 2 días
La ruta del primer día en este Budapest en 2 días se va a focalizar en la parte más céntrica de la ciudad y en disfrutar de las vistas de ambas riberas del río Danubio. Da tiempo de sobra a hacerla paseando y también a sentarte a degustar la cocina húngara en algunos de los restaurantes que te iremos sugiriendo.
Como verás, si no estás muy cansado, puedes finalizarla explorando algunos de los ruin bars que han hecho tan conocida a la capital de Hungría.
Parlamento de Budapest
Para comenzar bien tu primer día de la ruta por Budapest en dos días, te recomendamos desayunar en alguna cafetería del centro como Pöttyös Bögre Bisztró, Edison & Jupiter Specialty Cafe o Mokka Cukka. Fíjate en la ubicación de tu hotel para elegir la que más te convenga. Las encontrarás en el mapa que te hemos dejado más abajo, por si te sirve para orientarte.
Con las pilas cargadas, la primera parada que te proponemos es el Parlamento, que abre a las 8h y que se trata de uno de los imprescindibles que visitar en Budapest. Ubicado en la orilla de Pest del Danubio, hablamos de un espectacular edificio de estilo neogótico que se convirtió en el tercer parlamento más grande del mundo.
El Parlamento Húngaro impresiona por fuera, pero también por dentro, pues tiene salas decoradas con mármol y oro, así como unas espectaculares escaleras y bellas salas como la Antigua Cámara y la Sala de la Cúpula. En esta última se encuentra uno de los tesoros más importantes de la nación: la corona de San Esteban.
El interior solo se puede visitar con reserva, por esto, nada más sepas cuándo vas a viajar, te recomendamos reservar esta visita guiada en español o aprovechar esta oferta, que incluye un recorrido de la mano de un guía de habla hispana por otros lugares imprescindibles de la ciudad.
Puedes leer todo lo que necesitas al respecto en nuestra guía sobre Cómo visitar el Parlamento de Budapest.


Zapatos en la orilla del Danubio
No muy lejos del Parlamento, a la orilla del Danubio, se sitúa uno de los monumentos más conmovedores de la ciudad: los Zapatos en la orilla del Danubio. Estos son 60 pares de zapato de hierro fundido que se realizaron en homenaje a los más de 10.000 judíos asesinados en Budapest durante la II Guerra Mundial. Puesto que los zapatos eran un bien muy preciado en la época, se los quitaban antes de fusilarlos y lanzarlos al río.
Te recomendamos invertir un tiempo en visitar este monumento tan conocido como conmovedor. Como puedes imaginar, es importante hacerlo con respeto.


Los puentes sobre el Danubio: Puente de las Cadenas, Puente de la Libertad y Puente Elisabeth
Ya aquí habrás empezado a apreciar lo bella que es esta parte de Budapest, pues, además del emblemático río Danubio, podrás admirar la zona de Buda, con la Colina de Buda reinándolo todo.
Encamínate hacia el sur, por Duna Korzó, para disfrutar de la perspectiva de los diferentes puentes sobre el río Danubio. En algún punto del recorrido (te la marcamos en el mapa de tu Budapest en 2 días que encontrarás un poco más abajo) podrás saludar a la popular Estatua de la Princesita. Esta es uno de los iconos de la ciudad, ya que, si le haces una foto, aparece enmarcada con la Colina de Buda y el Castillo.
A lo largo de la ribera del Danubio contemplarás los distintos puentes que lo cruzan, algunos de ellos espectaculares, como es el caso del Puente de las Cadenas. Este será el primero que verás y lo identificarás fácilmente por los dos leones que lo flanquean. En realidad, es una reconstrucción idéntica del que se hizo en 1849 por mandato del conde István Szécheny (de ahí su otro nombre, Széchenyi Lánchíd) y debes saber que fue el primero que unió Buda y Pest.
Más adelante está el Puente de Isabel, que se inauguró en 1903 y que recibe su nombre en honor a la emperatriz Sissi. El original tenía muchas esculturas también en honor a ella, así como algunos detalles de estilo Art Nouveau, pero, desgraciadamente, quedó muy dañado con los bombardeos de la II Guerra Mundial y el que hoy vemos es una reconstrucción.
Te animamos a seguir andando hasta el Puente de la Libertad o Szabadság híd, que es uno de los que más nos gustan. Este elegante puente se inauguró en 1896 y está hecho de hierro fundido verde. Crúzalo y, con suerte, podrás hacerlo junto alguno de los pintorescos tranvías amarillos que también lo hacen.


Balneario Gellért
Si cruzas el Puente de la Libertad, llegarás hasta el Hotel Gellért, en el que encontrarás uno de los mejores balnearios de Budapest, además de uno de los más bonitos del mundo. Hablamos de los preciosos Baños Gellért, que son una joya, aunque la parte más conocida es la piscina central, repleta de columnas y que quizás la recuerdas porque apareció en un popular anuncio de la marca de yogures Danone.
Dependiendo de cómo vayas de tiempo, puedes aprovechar para darte un baño en sus piscinas interiores y un masaje, aunque nosotros dejaríamos el baño para los famosos Baños Széchenyi, que visitarás en el segundo día de esta ruta por Budapest en dos días.
Por si quieres estudiarlo, abre todos los días de 9h a 19h, pero los sábados lo hace hasta las 22h. Puedes comprar la entrada en este enlace y consultar más sobre él en nuestra guía Cómo visitar el Balneario Gellért.


Iglesia Rupestre de Budapest
A pocos metros del balneario se ubica nuestra siguiente parada del itinerario por Budapest en dos días: la Iglesia Rupestre de Budapest. Esta está en una cueva excavada en la roca, en la base del Monte Gellért y dicen que está inspirada en el Santuario de Lourdes.
En ella se puede encontrar una copia de la Virgen Negra de Czestochowa. También dice la leyenda que aquí habitó un ermitaño que usaba las aguas termales de un lago vecino (posiblemente el que surtía también a los baños) para sanar a los enfermos.


La Colina Gellért, las mejores vistas de este fin de semana en Budapest
Si has madrugado y no has entrado a los Baños Gellért, posiblemente aún tengas tiempo para subir a la Colina Gellért, ya sea andando o en tranvía. Aquí se ubica la Ciudadela, una fortificación de 1854 que ha tenido mucha importancia estratégica en la historia militar de Budapest. Si te apetece, puedes entrar a visitar el búnker de la II Guerra Mundial, aunque realmente lo más impresionante de esta zona son las vistas de Budapest, el Danubio y sus ocho puentes.
Aquí también se sitúa la Estatua de la Libertad, un monumento de 1947 erigido en memoria de la liberación de Hungría de la Unión Soviética durante la II Guerra Mundial.
Cuando acabes de ver esta zona, puedes bajar (a pie o en transporte público) y cruzar por el Puente de la Libertad, ya que te proponemos seguir la ruta por Budapest en dos días por la zona de Pest.


Mercado Central de Budapest
A pocos pasos del Puente de la Libertad se ubica el Mercado Central, un edificio de finales del siglo XIX realizado en estilo neogótico que se caracteriza por la combinación del ladrillo con una gran estructura de hierro que le da mucha luminosidad, pues permite el paso de la luz natural.
Es cierto que ya hace muchos años que se convirtió en un enclave muy turístico, pero todavía se pueden ver a algunos lugareños haciendo sus compras. Desde nuestra experiencia, merece la pena darse un paseo por sus puestos ubicados en la planta baja. En la superior encontrarás algunas tiendas de souvenirs y un montón de puestos de comida, donde puedes probar el tradicional lángos.
Como sería normal, a estas alturas probablemente el hambre ya haya hecho aparición por lo que puede ser muy interesante comer en el mercado o nuestra opción preferida, comer en algún restaurante de la zona. Entre ellos, te recomendamos Borbíroság, Byblos o Ruben Étterem. Tienes más opciones en la guía Dónde comer en Budapest.


>
Váci Útca, una de las calles que tienes que recorrer en la ruta por Budapest en 2 días
La ruta por la tarde empieza recorriendo toda la calle Váci, la más comercial de la ciudad, donde puedes comprar algún regalo para llevar como las típicas cajas húngaras o “mágicas”, que son un verdadero rompecabezas, o la paprika, un producto local que se utiliza para las populares sopas, como el goulash.
Si quieres hacer un alto en las compras puedes desviarte por alguna de sus calles adyacentes para tomar algo en la bonita galería Parisi Udvar Parisi o un chocolate caliente en el histórico Café Central.
En esta también se encuentra la pintoresca tienda Philanthia, llena de objetos decorativos para la Navidad, sea la época que sea.
Váci Útca desemboca en la Plaza Vörösmarty, llena de buen ambiente y donde puedes aprovechar para comer una deliciosa tarta Dobos, la favorita de Sissi, en el café más famoso de Budapest, laPastelería Gerbeaud.
Después de reponer fuerzas, puedes cruzar el Puente de las Cadenas, uno de los lugares que visitar en Budapest más bonitos, donde, con suerte, verás el mejor atardecer desde la Colina de Buda.


Castillo de Buda, la Iglesia de Matías y Bastión de los Pescadores
Después de cruzar el puente, llegarás a la plaza Clark Ádám o Clark Ádám Tér, donde tienes la opción de tomar el funicular o un autobús hasta la colina de Buda. Por supuesto, también puedes optar por caminar, pero es posible que a estas alturas las piernas ya comiencen a sufrir un poco.
Nosotros solemos optar por el funicular, ya que tiene ese aire de otra época que nos encanta, pero es cierto que el precio son 5.000 florines húngaros. El bus 216 te dejará también arriba por 350 HUF.
Una vez arriba, desde los distintos miradores del castillo, podrás contemplar unas despampanantes vistas de Budapest. Si te apetece, dentro del castillo están la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest, aunque, puesto que todavía te quedan cosas que hacer del itinerario de Budapest en 2 días, nosotros optaríamos por no entrar esta vez.
Lo que sí que te recomendamos es que des un paseo por las fotogénicas calles adyacentes al castillo hasta llegar a la Iglesia de Matías, la iglesia católica más importante de la Budapest, construida en estilo neogótico. Cierra sus puertas a las 17h, por si te apetece verla por dentro.
Al lado de esta iglesia se encuentra el Bastión de los Pescadores, una terraza de estilo neogótico con 7 torres representando a las 7 tribus que fundaron Hungría. Desde ella podrás contemplar la mejor panorámica de la ciudad mientras cae el sol y se va iluminando la ciudad.
Si dispones de tiempo, puedes reservar este free tour nocturno por el Castillo de Buda con guía en español, una oportunidad de conocer mejor esta parte de la ciudad.


Los ruin bars de Budapest
Ya de noche, puedes bajar andando hasta la zona baja de Buda para cenar en alguno de sus restaurantes más recomendados como Marvelosa o Ildikó Konyhája, para después terminar el primer día del Budapest en dos días cruzando el Puente de las Cadenas iluminado y soñar con una de las ciudades más bellas del mundo.
Si todavía no tienes sueño y quieres tomar una última copa puedes acercarte al Szimpla Kert o Csendes, dos de los ruins bars más populares de Budapest. Estos son bares o clubes situados en edificios que quedaron abandonados tras la ocupación nazi, pero que se aprovecharon utilizando principalmente materiales y muebles reciclados, los que les da un toque alternativo que los ha hecho famosos en el mundo entero.
¿Con ganas de conocer gente y aprender más sobre ellos? Entonces reserva este divertido tour de fiesta, que incluye varias bebidas y en el que irás de la mano de un guía de habla hispana.


Mapa de la ruta del primer día en Budapest
Sigue la ruta fácilmente con este mapa del primer día de tu ruta por Budapest en 2 días:
Segundo día del Budapest en dos días
Durante este segundo día podrás visitar a fondo el Barrio Judío de Budapest y te adentrarás aún más en Pest, recorriendo su majestuosa Avenida Andrássy hasta llegar a la Plaza de los Héroes. Muy cerca de ella están los espectaculares Baños Széchenyi, ideales para relajarse.
Todo este segundo día de la ruta de Budapest en 2 días se puede hacer andando. Sin embargo, si quieres ahorrar tiempo, después de los baños puedes coger la pintoresca línea de metro M1 para volver a la zona más céntrica y ponerle el broche de oro al recorrido con un paseo en barco por el Danubio.
Barrio Judío y la Gran Sinagoga de Budapest
El segundo día del Budapest en 2 días empieza desayunando en Cirkusz Café, Pantry Brunch and Coffee o Szimply – Brunch and Coffee para después dar un paseo por el Barrio Judío a primera hora. Otra opción, mucho más recomendable si no quieres perderte nada de esta interesante zona de la ciudad, en la que el componente histórico es lo esencial, es reservar este free tour con el que podrás conocer de la mano de un guía de habla hispana su trágica historia y no perderte ningún dato interesante.
Durante la época de la ocupación nazi, este barrio se convirtió en un gueto donde malvivían confinados los judíos hasta que muchos de ellos fueron traslados a campos de concentración y exterminio como Auschwitz.
La zona está delimitada por las calles Dohány, Károly, Király y Kertész y, a pesar de que todavía quedan muchos edificios abandonados o en muy mal estado, se ha convertido en el barrio de moda de la ciudad, con cantidad de arte callejero, bares, restaurantes y tiendas, por lo que merece la pena que te des un paseo con calma.
Aun así, si hay un lugar que no te debes perder es la Gran Sinagoga de Budapest, situada en la calle Dohány. Esta es la mayor sinagoga de Europa y la segunda más grande del mundo y se construyó entre 1854 y 1859 en estilo neomorisco. Abre a las 10h y es necesario comprar una entrada para visitarla, puedes hacerlo en taquilla o, para ahorrar tiempo, desde esta página o apuntarte a este tour guiado (en inglés).
Justo detrás de ella se encuentra el Árbol de la Vida, un sauce de metal con los nombres de muchas de las víctimas del Holocausto que tampoco puedes perderte. Se puede ver desde fuera de la sinagoga, en caso de que no quieras entrar, aunque te recomendamos encarecidamente que lo hagas.


Basílica de San Esteban, un imprescindible del Budapest en 2 días
La ruta del que ver en Budapest en dos días continúa llegando a la Basílica de San Esteban, de estilo neoclásico y considerada la iglesia más grande la ciudad, ya que tiene capacidad para hasta 8.500 personas.
Se inauguró a comienzos del siglo XX y en su imponente fachada se pueden ver dos torres gemelas que son campanarios. En el derecho se ubica una campana de 9 toneladas de peso, la más grande de Hungría. La basílica está dedicada a San Esteban, quien fue el primer rey de Hungría, y en la capilla de San Diestro se puede ver una reliquia de su mano derecha momificada.
Te recomendamos muchísimo que entres a visitarla, ya no solo por su importancia histórica y cultural, sino porque puedes subir a la cúpula, desde la que obtendrás una panorámica estupenda del centro de Budapest. Puedes comprar la entrada desde este enlace para saltarte las colas. Si adquieres la Budapest Card, tienes un 20% de descuento en la entrada.
Si vas bien de tiempo, dirígete a la cercana Plaza de Erzsébet y aprovecha para subir a la Gran Noria de Budapest, que ofrece unas espectaculares vistas del centro desde sus 65 metros de altura.


La Avenida Andrássy hasta llegar a la Plaza de los Héroes
En la Plaza de Erzsébet empieza la Avenida Andrássy, la más famosa de la ciudad, llena de grandes edificios y palacios neorrenacentistas con preciosas fachadas. De hecho, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2002 y en ella, especialmente la parte que va hasta la rotonda de Oktogon, hay un montón de boutiques de moda de marcas como Louis Vuitton, Gucci o Burberry.
Uno de los primeros edificios importantes que verás, casi al principio de la avenida, es la Ópera de Budapest o la Opera Nacional de Hungría, con una fachada con 16 esculturas de los músicos y compositores más importantes de Hungría. Se puede visitar con guía en castellano a las 13h30, las 15h, las 16h30 y las 18h, aunque hay que ir con bastante antelación si no quieres quedarte sin plazas, ya que el grupo es de solo 30 personas. Una buena opción para asegurarte la entrada es reservar la visita guiada aquí.
Otra alternativa es comprar una entrada barata y asistir a una ópera o un ballet por la noche. Muchas obras tienen subtítulos en inglés. Puedes hacerlo en taquilla o en la página oficial de la Ópera. ¡La experiencia merece la pena!
En cualquier caso, tienes toda la información que necesitas para planificar esta parada de la ruta de 2 días en Budapest en la guía Cómo visitar la Ópera de Budapest.
Si dispones de tiempo, en el número 60 de la avenida, se encuentra la Casa del Terror de Budapest. En esta bonita mansión, encontrarás exposiciones sobre los regímenes dictatoriales fascista y comunista de Hungría en el siglo XX y es también una conmemoración a sus víctimas, incluyendo aquellos detenidos, interrogados, torturados o ejecutados en ella. Si te interesa la historia, te recomendamos apuntarte a este free tour de la II Guerra Mundial con guía de habla hispana o a este sobre el comunismo en Budapest.
La Avenida Andrássy termina después de más de 2 kilómetros, en la Plaza de los Héroes, una popular y fotogénica plaza en la que se encuentran las estatuas de los líderes de las siete tribus que fundaron Hungría y que es además, la puerta de entrada al precioso Parque Városliget o Parque de la Ciudad.


Parque de la Ciudad de Budapest y el Castillo de Vajdahunyad
La entrada principal al Parque de la Ciudad es la Plaza de los Héroes, por lo que, antes de entrar a dar un paseo, si hace buen tiempo, te recomendamos comprar comida para llevar y hacer un pícnic en su césped. Otra opción, si hace frío o llueve, es comer en algún restaurante del parque como el Városliget Cafe, en el que en invierno se monta una pista de patinaje delante y está entre los mejores restaurantes donde comer en Budapest. Otras opciones en el parque son Buja Disznó(k) Liget o Gundel Café Patisserie Restaurant.
El Parque de la Ciudad o Városliget ocupa 122 hectáreas y, aunque se llevaba usando desde antes del siglo XII, fue en 1751 cuando se plantaron los primeros árboles y se crearon los primeros senderos.
Dentro de los diferentes edificios y estructuras con los que cuenta, resalta el bonito Castillo de Vajdahunyad, inaugurado en 1908 y que está inspirado en el de Hunyad, en Transilvania, Rumanía. Hoy alberga el Museo de Agricultura, pero se puede visitar su exterior y tocar la pluma de la estatua de Anonymus, un cronista del siglo XII que escribió los primeros libros históricos sobre los antiguos húngaros. Dicen que hacerlo de buena suerte.
En el caso de que te interese el arte y veas que tengas tiempo, en uno de los laterales del parque está el Museo de Bellas Artes, que alberga obras de pintores tan célebres como Rafael, Picasso, Cézanne o el Greco. La entrada está incluida en la Budapest Card.


Baños Széchenyi, una experiencia básica de esta ruta por Budapest en 2 días
Para ir finalizando tu ruta de Budapest en dos días, te recomendamos que no te pierdas los Baños Széchenyi, también situados en el Parque de la Ciudad. Estos son los más grandes (de hecho, se trata de los mayores baños medicinales de Europa) y conocidos de la ciudad, con 15 piscinas interiores y 3 exteriores. No te preocupes si es invierno porque no hay nada mejor que sentir el contraste del agua caliente con el frío exterior.
Para que te hagas una idea, el agua proviene de dos fuentes de aguas termales con temperaturas entre 74ºC y 77ºC, que en los baños encontrarás entre 18ºC y 40ºC. Los principales componentes de estas son el sulfato de calcio, el magnesio, el bicarbonato, el flúor y el ácido metabórico, haciendo que sean ideales para enfermedades de las articulaciones, inflamaciones crónicas y tratamientos de ortopedia y traumatología.
No solo eso, su edificio de 1913, en estilo neobarroco, hace que la experiencia sea muy especial. De hecho, aunque sea una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, se puede ver cómo muchos budapestinos acuden habitualmente, algunos de ellos para echar partidas de ajedrez mientras gozan de las propiedades de las aguas termales.
Debes saber que la toalla, chanclas y el bañador se pueden alquilar en el mismo balneario. Aun así, será más económico si has venido preparado desde casa. Para evitar colas, sobre todo en fin de semana y fiestas, se recomienda comprar esta entrada por anticipado. El balneario Széchenyi abre de lunes a jueves de 7h a 20h, los viernes de 7h a 22h y los sábados y domingos de 8h a 20h.
Para más información te recomendamos leer nuestra guía sobre el Balneario Széchenyi.


Paseo en barco por el Danubio
Dependiendo del tiempo que hayas estado en los baños y de la época que sea, puede ser que se te haya hecho de noche o no, pero eso no es problema para seguir disfrutando de la ciudad. Para eso, te proponemos que cojas la línea M1 de metro, que es fue la primera línea de metro de Europa continental y que es la más fotogénica de la ciudad, para llegar hasta la orilla del Danubio. La parada se llama Széchenyi fürdo, pues se encuentra justo al lado de los baños.Aquí te proponemos hacer una de las mejores excursiones en Budapest: dar un paseo en barco por el río Danubio. Debido a que ambas orillas del río son muy monumentales y que los puentes que lo cruzan son espectaculares, pensamos que es una forma muy especial de contemplar la ciudad. El paseo, además, suele incluir una audioguía en varios idiomas sobre los lugares destacados y, según elijas, cena, almuerzo o bebida.
Por presupuesto, horarios o gustos, te listamos las opciones disponibles para que elijas la que más va con lo que buscas:
Tienes mucha más información sobre esta actividad en nuestro artículo sobre el paseo en barco por el Danubio en Budapest.
Si nos has cenado en el barco, te proponemos acercarte al barrio judío para cenar en restaurantes interesantes como Köleves, Menza, KönyvBár and Restaurant o NegroMangalica Bistro & Bar. En todos ellos podrás degustar especialidades de la cocina húngara.


Para terminar la ruta de Budapest en 2 días, en el mismo barrio judío, ya sabes que se encuentra el famoso Szimpla Kert, en el que podrás tomar una última copa o un palinka, el licor tradicional de Hungría. Otros ruin bars que puedes visitar son Instant-Fogas, Doboz, Csendes y, en verano, la terraza de Köleves. Los hemos marcado todos en el mapa que verás a continuación.
Mapa del segundo día de la ruta del Budapest en 2 días
Para que puedas comprender mejor el recorrido, hemos hecho este mapa de tu segundo día en el fin de semana en Budapest:
¿Tienes más tiempo? Entonces no dejes de echarle un vistazo a estas otras rutas:
Si solo cuentas con una jornada, entonces sigue lo que te proponemos en Budapest en un día.


Alojamiento recomendado para un fin de semana en Budapest
Con una oferta de alojamiento tan variada y con buena relación calidad-precio, nosotros optaríamos por priorizar un hotel que esté céntrico y que te permita moverte a donde quieras andando y optimizar tu tiempo y tu dinero.
Por ello, te recomendamos el mismo en el que nos quedamos nosotros la última vez, el Maverick Downtown. Está situado a pocos metros de la calle comercial más importante de Budapest, Váci Útca. Es ideal tanto para viajeros solitarios como para familias, ya que tiene habitaciones dobles y triples privadas y con baño, pero también dormitorios compartidos. Las salas comunes son extraordinarias para relajarte o si quieres conocer gente, ya que, además, organizan muchas actividades.
Otros hoteles bien situados y con una estupenda relación calidad-precio son el Exe Budapest Center, Hotel Central Basilica, el Bellevue Budapest BandB, el Roombach Hotel Budapest Center y el H2 Hotel Budapest.
En cualquier caso, puedes conocer más sobre este tema, incluyendo recomendaciones sobre zonas de alojamiento, en nuestra guía sobre dónde alojarse en Budapest.


Consejo para la ruta por Budapest en dos días
Esta lista de consejos prácticos te ayudará a tener un primer contacto con la ruta por Budapest en 2 días:
- Puedes llegar del aeropuerto al centro de Budapest o a tu hotel en unos 30-40 minutos. Cuentas con varias alternativas: el autobús 100E, el minibús, el taxi o un cómodo transfer directo a tu alojamiento. No queremos extendernos mucho, pero tienes toda la información que necesitas en nuestra guía sobre cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro.
- Ya te lo hemos comentado, pero nos parece interesante empezar la ruta con este free tour por Budapest con guía en español, considerado uno de los mejores free tours en Budapest y gracias al cual podrás conocer su historia, cultura y algunas curiosidades. Si viajas en familia o grupo, también puedes reservar un tour privado.
- Como cuentas con 2 días en Budapest, quizás visitas varios museos. Por eso, te recomendamos que estudies la opción de comprar la Qué ver en Budapest, que incluye el transporte público por la ciudad y descuentos a las principales atracciones turísticas.
- Ten en cuenta que en Hungría se usan los florines húngaros. Por eso, para no pagar comisiones por pagar en divisa distinta a euro o para reducir tus comisiones al sacar del cajero, es recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos siempre, ya que nos suponen un gran ahorro durante nuestros viajes. Encontrarás mucha más información sobre este tema en el artículo sobre las mejores tarjetas para viajar.
- La ruta de Budapest en dos días se puede hacer andando, salvo el funicular para subir a la Colina de Buda, en caso de que no te apetezca caminar. Aun así, también dispones de metro, bus y tranvía. Si quieres andar menos e ir escuchando datos de interés mientras te mueves, optimizarás tu tiempo reservando el autobús turístico.
- Recuerda que los enchufes son del tipo F, no necesitas adaptador si vienes de España.
- Si estás pensando en hacer una ruta por Budapest en fin de semana durante las fechas navideñas, no te pierdas nuestra guía sobre Budapest en Navidad.
- En el caso de que viajes en invierno, aprovecha para hacer actividades como los balnearios o los ruin bars al caer el sol, ya que anochece bastante pronto.
- Es un viaje dentro de Europa, pero sigue siendo importantísimo contratar un buen seguro de viaje, no solo por la parte médica, sino también de asistencia en viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien estamos totalmente cubiertos y sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
- Aquí tienes mucha información, pero te recomendamos que también entres a nuestra Guía de Budapest para seguir planificando tu viaje.
Encontrarás muchas más recomendaciones nuestras en el artículo Consejos para viajar a Budapest imprescindibles.


Preguntas frecuentes sobre este viaje a Budapest en 2 días
Para resumir lo que te hemos ido contando, a continuación, respondemos a las preguntas habituales de los viajeros sobre su viaje a Budapest en 2 días:
¿Qué puedo visitar en Budapest en 2 días?
Puedes visitar muchísimos lugares como el Parlamento de Budapest, la Iglesia Rupestre de Budapest, el Monte Gellért, el Mercado Central, el Castillo de Buda, la Iglesia de Matías, el Bastión de los Pescadores, el Barrio Judío, la Gran Sinagoga y el Parque de la Ciudad. Además, disfrutarás de paseos por ambas orillas del río Danubio, la calle Váci y la monumental Avenida Andrássy. También podrás vivir experiencias como dar un paseo en barco por el río o probar las aguas termales de los Baños Gellért o los Széchenyi.
¿Son suficientes 2 días para visitar Budapest?
Sería mejor si al menos le dedicas 3 días, pero con 2 días se puede hacer un muy buen itinerario.
¿Cuál es el mejor itinerario por Budapest en 2 días?
Nosotros, el primer día lo dedicaríamos a visitar el Parlamento, la orilla del río Danubio hasta el Puente de la Libertad, los Baños Gellért, el Monte Gellért, el Mercado Central, Váci Útca, la Colina de Buda y los ruin bars. En el segundo día optaríamos por pasear por el Barrio Judío, visitar la Gran Sinagoga y la Basílica de San Esteban, recorrer la Avenida Andrássy hasta la Plaza de los Héroes, relajarnos en los Baños Széchenyi y acabar con un paseo en barco por el Danubio.
¿Qué hacer en Budapest en 2 días y medio?
Si tienes medio día más, podrías hacer una excursión a Szentendre o, simplemente, optar por hacer la ruta que te hemos recomendado con más calma, optando por entrar a un par de baños termales o visitar más museos.


¿Quieres organizar un viaje a Budapest?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Budapest aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Budapest aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Budapest aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Budapest aquí
Alquila tu coche en Hungría al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si tienes dudas o quieres sugerirnos algo, puedes escribirnos abajo, en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.




