Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 18 lugares que visitar en Estrasburgo imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que visitar en Estrasburgo te ayudará a organizar una visita a la capital histórica de Alsacia y una de las ciudades más bonitas de Europa, aprovechando el tiempo al máximo.

Situada en el noreste de Francia, a orillas del río Rin y muy cerca de la frontera con Alemania, esta ciudad es famosa por su precioso centro histórico y el pintoresco barrio de La Petite France, ambos declarados ambos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, es uno de los símbolos de la unidad europea, ya que acoge importantes instituciones como el Parlamento Europeo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Además de lo anterior, Estrasburgo también es conocida como la «Capital de la Navidad» por sus once preciosos mercadillos navideños, repartidos por sus plazas más bonitas, que hacen de esta ciudad, uno de los destinos más recomendados en estas fechas del año.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Estrasburgo? Si quieres visitar esta ciudad cuando están montados todos los mercados navideños, te recomendamos visitarla entre finales de noviembre y finales de diciembre.
El gran inconveniente de viajar en estas fechas es la gran masificación turística que sufre en determinadas horas del día y que puede empanar un poco experiencia. Para evitar esto en la medida de lo posible te recomendamos viajar a finales de noviembre, cuando todavía no hay tanta gente, o entre semana, evitando los días festivos.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Alsacia, hemos realizado esta lista de los que creemos que son, los 18 lugares que ver en Estrasburgo imprescindibles. ¡Empezamos!

1. La Petit France

Después de desayunar un croissant de mantequilla, un pain au chocolat o un crep en alguna cafetería del centro como Cafés du Monde, Salon de Thé Grand’Rue o Café Bretelles, una de de la mejores cosas que hacer en Estrasburgo es dar un paseo por La Petite France, nuestro barrio favorito de la ciudad.

Este antiguo barrio de pescadores, curtidores y molineros te enamorará mientras paseas por sus calles adoquinadas rodeadas de casas con entramado de madera, techos inclinados y fachadas coloridas, muchas de los siglos XVI y XVII, que se reflejan en las aguas de los canales, creando un paisaje de ensueño.

Entre todas las casas típicas de La Petit France destaca la Maison des Tanneurs, una antigua casa de curtidores convertida en restaurante, que te recomendamos no perderte.

Este barrio lleno de restaurantes, cafés y tiendas artesanales, es ideal para pasear por sus bonitas calles adoquinadas como rue des Moulins, tanto de día como de noche, cuando las luces iluminan las fachadas.

Una magnífica opción para conocer la historia y no perderte nada importante de la ciudad es reservar este free tour, considerado uno de los mejores mejores free tours en Estrasburgo, o este tour privado en el que tu eliges el itinerario.

La Petit FranceLa Petit France
La Petit France

2. Ponts Couverts, uno de los lugares que visitar en Estrasburgo

Ponts Couverts o Puentes Cubiertos son un grupo de tres puentes y cuatro torres, que marcan la entrada o salida del barrio de La Petit France y es otro de los imprescindibles que visitar en Estrasburgo.

Construidos entre 1230 a 1250 sobre el río Ill, un afluente del Rin, como defensa para repeler los ataques de los enemigos, estos puentes antiguamente estaban cubiertos por techos de madera, de ahí su nombre, y habían 5 torres, ya que una se destruyó durante un incendio en 1869.

A día de hoy, aunque ya no cumplen función militar, son un símbolo de la ciudad y ofrecen una de las vistas más pintorescas del barrio de La Petite France, con sus canales y casas de entramado de madera.

Ponts Couverts, uno de los lugares que ver en EstrasburgoPonts Couverts, uno de los lugares que ver en Estrasburgo
Ponts Couverts, uno de los lugares que ver en Estrasburgo

3. Presa Vauban

A pocos metros de estos puentes se encuentra la Presa Vauban, cuya finalidad era defensiva al elevar, en caso de ataque, el nivel del río y dificultar el avance del enemigo mediante inundaciones.

En el interior de esta presa de 120 metros puedes ver diferentes esculturas y disfrutar de las vistas desde su terraza a los Ponts Couverts y al barrio de La Petit France.

  • Horario de visita: todos los días de 7:15h a 21h
presa vauban que visitar en estrasburgopresa vauban que visitar en estrasburgo
Presa Vauban

4. Plaza Kléber, otro de los lugares que visitar en Estrasburgo

Terminadas las visitas a Le Petit France puedes cruzar el río Ill por alguno de sus puentes como el Pont Couverts para entrar en la Gran Isla (Grande Île), primer centro urbano en Francia declarado Patrimonio de la Humanidad y una de las maravillas que ver en Estrasburgo.

Recorriendo sus callejuelas peatonales repletas de tiendas, cafeterías y restaurantes llegarás a la Plaza Kléber, la plaza principal y centro neurálgico de la Gran Isla.

Presidida por la estatua del general Kléber, nacido en la ciudad y cuyos restos descansan en un mausoleo bajo ella, esta plaza está rodeada de varios edificios históricos como el Aubette, de estilo clásico.

Alrededor de esta plaza también tienes algunos de los mejores restaurantes donde comer en Estrasburgo como Au Crocodile, La Fignette y L’Oignon en los que puedes probar algunas de las especialidades de Alsacia como la baeckeoffe (guiso de carnes y patatas), choucroute (chucrut con embutidos y carnes), spätzle (pasta) y la tarte flambée, parecida a una pizza.

Plaza Kleber, uno de los lugares que visitar en EstrasburgoPlaza Kleber, uno de los lugares que visitar en Estrasburgo
Plaza Kleber, uno de los lugares que visitar en Estrasburgo

5. Plaza Gutenberg

Al salir de la Plaza Kléber puedes seguir la ruta por el centro pasando por delante de los emblemáticos grandes almacenes Galeries Lafayette y llegando en pocos minutos a la Plaza Gutenberg, otra de las principales plazas que visitar en Estrasburgo.

En el centro se encuentra la estatua de Johannes Gutenberg, el inventor de la imprenta moderna que vivió un tiempo en esta ciudad, mientras que en uno de los laterales se encuentra el edificio Neubau, que data del siglo XVI y alberga la Casa de Comercio e Industria de Alsacia.

En diciembre, en esta plaza y la cercana Kléber, se montan dos de los mejores mercadillos de Navidad de la ciudad.

Plaza Gutenberg que ver en estrasburgoPlaza Gutenberg que ver en estrasburgo
Plaza Gutenberg

6. Catedral de Notre Dame

Desde la Plaza Gutemberg puedes recorrer la Rue du Vieux Marché Aux Poissons, una calle peatonal rodeada de casas tradicionales alsacianas con entramado de madera que albergan en sus plantas bajas cafés, restaurantes típicos y tiendas de souvenirs.

Esta calle se cruza con la bonita Rue Mercière, que ofrece unas fantásticas vistas de la Catedral de Notre Dame, la segunda catedral más visitada de Francia, después de la Catedral de Notre-Dame de París.

Este templo de estilo gótico, construido a lo largo de cuatro siglos, entre el 1015 y el 1439, fue durante más de dos siglos el edificio más alto del mundo con sus 142 metros, que alcanza su campanario.

Después de observar su espectacular fachada con miles de esculturas que cuentan historias bíblicas y medievales, una de las mejores cosas que hacer en Estrasburgo es subir a su campanario para disfrutar de las vistas del centro histórico y entrar en su interior para ver los vitrales del siglo XIII, el púlpito, el órgano y sobre todo, un precioso reloj astronómico.

Para conocer mejor la historia de la catedral y sus curiosidades puedes reservar esta visita guiada en español.

  • Horario de visita: de lunes a sábado de 08:30h a 11:15h y de 12:45h a 17:45h. Los domingos abre de 13:30h a 17:30h.
Catedral de Notre DameCatedral de Notre Dame
Catedral de Notre Dame

7. Kammerzell, uno de los lugares que visitar en Estrasburgo

La casa Kammerzell, situada en una esquina de la Plaza de la Catedral y considerada una de las mejores casas de entramado de madera de toda Europa, es el edificio medieval mejor conservado y más bonito que ver en Estrasburgo.

De tonos oscuros y estilo gótico, esta casa que se construyó en 1427, impresiona por sus numerosas ventanas rodeadas de esculturas sacras y profanas, su planta baja de piedra y el ornamentado entramado de madera de los pisos superiores.

Para visitar su interior y ver los frescos del pintor Léo Schnug, tienes que comer en su restaurante u hospedarte en el hotel, ambos bastante caros.

Casa KammerzellCasa Kammerzell
Casa Kammerzell

8. Winstubs de Estrasburgo

Al salir de la iglesia puedes recorrer la animada Rue du Maroquin que tiene varios winstubs, un tipo de taberna típica de Estrasburgo donde sirven platos tradicionales de Alsacia como la tarte flambée, el choucroute, el baeckeoffe y el coq au Riesling (pollo cocinado con vino Riesling) acompañados de vinos de esta región, servidos por copas o jarras.

La decoración de estas tabernas acostumbra a ser rústica con madera oscura y mesas compartidas que intentan transmitir una atmósfera acogedora. Entre las más recomendadas se encuentran Zehnerglock, La Vieille Enseigne, Le Clou y el Fink Stuebel.

Después de comer puedes acercarte a la Place du Marché-aux-Cochons-de-Lait, una de las plazas más bonitas de Estrasburgo, rodeada de casas alsacianas con entramado de madera y fachadas coloridas.

Winstubs que hacer en EstrasburgoWinstubs que hacer en Estrasburgo
Winstubs de Estrasburgo

9. Palacio Rohan

A pocos metros de esta plaza se encuentra el Palacio Rohan, construido entre 1732 y 1742 para el cardenal Armand-Gaston de Rohan-Soubise y otro de los edificios más importantes que visitar en Estrasburgo.

De estilo barroco francés, con una elegante fachada y jardines interiores, esta palacio alberga en su interior tres museos: el Museo de Bellas Artes, el Museo Arqueológico y el Museo de Artes Decorativas.

Si tienes pensado visitar museos u otros puntos de interés de Estrasburgo y Alsacia te puede resultar rentable reservar esta tarjeta turística que incluye el Museo Alsaciano y un paseo en barco.

  • Horario de visita: lunes, miércoles, jueves y viernes de 10h a 13h y de 14h a 18h; sábados y domingos de 10h a 18h.
Palacio Rohan estrasburgoPalacio Rohan estrasburgo
Palacio Rohan

10. Quai des Bateliers, uno de los lugares que visitar en Estrasburgo

Después de la visita al palacio puedes cruzar el Puente Sainte-Madeleine y dar un paseo por Quai des Bateliers, uno de los lugares más fotogénicos que ver en Estrasburgo.

Este paseo que discurre por la orilla del río Ill era la zona donde atracaban los barcos y se alojaban los comerciantes y barqueros (bateliers) que transportaban mercancías por el río, de ahí su nombre.

Los edificios que puedes ver hoy en día datan de los siglos XVI y XVII, con techos altos e inclinados, entramados de madera y fachadas pintadas de vivos colores.

Río IllRío Ill
Río Ill

icono-informacion-articulosicono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

11. Museo Alsaciano

Al final del Quai des Bateliers se encuentra el Museo Alsaciano, otro de los museos más interesantes que visitar en Estrasburgo, perfecto para conocer la vida, la cultura y las tradiciones de Alsacia.

Este museo cuenta con reconstrucciones de interiores de casas alsacianas de los siglos XVII al XIX, muebles, herramientas y decoración original, además de trajes regionales y objetos de la vida doméstica como utensilios de cocina, que te permitirán retroceder en el tiempo y conocer cómo vivían las familias en Alsacia.

Por desgracia, el museo cerró las puertas en julio de 2025 para hacer unas importantes reformas, y no abrirá hasta el 2027.

museo alsacianomuseo alsaciano
Museo Alsaciano

12. Paseo en barco, una de las cosas que hacer en Estrasburgo

Desde esta zona también parten los paseos en barco que recorren los canales del río Ill, que sin duda, es otra de las mejores cosas que hacer en Estrasburgo.

Estos recorridos que suelen durar una hora y disponen de audioguías en español, ofrecen una perspectiva única de lugares como la Catedral, el Palais Rohan, la Petite France, los Ponts Couverts y la Barrage Vauban.

Un buen momento para realizar el paseo es al atardecer cuando se iluminan los edificios históricos y puedes incluir una experiencia gastronómica a bordo, probando platos alsacianos y vinos locales.

paseo barco estrasburgopaseo barco estrasburgo
Paseo en barco por Estrasburgo

13. Place Broglie

De camino a la Place Broglie, una de las más importantes que ver en Estrasburgo, puedes cruzar la bonita Place du Marché Gayot, rodeada de casas de arquitectura tradicional alsaciana y terrazas donde tomar una cerveza o un café acompañado de un croissant.

Una vez en la Place Broglie, que debe su nombre al mariscal Broglie y está rodeada de árboles y jardines, puedes observar las fachadas de varios edificios históricos como el Hôtel de Ville (antiguo Ayuntamiento), la Ópera Nacional del Rin (Opéra National du Rhin) y un monumento dedicado a la Marsellesa, el himno nacional francés.

El Hôtel de Ville destaca por su estilo renacentista tardío y clásico, mientras que la Ópera impresiona por su elegante fachada neoclásica, con columnas y detalles ornamentales.

En Navidad, esta plaza acoge uno de los mercados navideños más espectaculares de Europa con numerosas casetas de madera que venden artesanía, decoraciones navideñas, juguetes y productos locales.

Place BrogliePlace Broglie
Place Broglie

14. Iglesia Saint-Pierre-le-Jeune

A pocos minutos andando de la Place Broglie se localiza la iglesia protestante de Saint-Pierre-le-Jeune, que tiene sus orígenes en 1031 y es uno de los edificios más interesantes que visitar en Estrasburgo.

En el interior de esta iglesia de estilo gótico se encuentran varias joyas como frescos del siglo XIV, un claustro con columnas del siglo XI, un palco y sobre todo, los vestigios de una antigua iglesia del siglo VII utilizada, en la actualidad, como cripta.

  • Horario de visita: todos los días de 12h a 18h.
iglesia saint pierre le jeune estrasburgoiglesia saint pierre le jeune estrasburgo
Iglesia Saint-Pierre-le-Jeune

15. Barrio Alemán

Terminadas las visitas de la Gran Isla de Estrasburgo puedes cruzar el Puente del Teatro para entrar en el Barrio Alemán o Barrio imperial, resultado de la ampliación de la ciudad de Estrasburgo realizada por las autoridades alemanas durante su anexión entre los años 1880 y la Primera Guerra Mundial.

Hay que tener en cuenta que Alemania quería hacer de Estrasburgo una ciudad importante dentro de su imperio y construyó una nueva ciudad llena de edificios oficiales y monumentales, al norte del centro histórico.

Entre sus edificios más destacados se encuentran la Biblioteca nacional y universitaria de Estrasburgo, el Palais du Rhin, el Palais Universitaire, la estación de tren y la iglesia luterana de San Pablo, de estilo neogótica y declarada monumento histórico de Francia.

Para conocer mejor su historia y no perderte nada interesante puedes reservar este free tour que incluye el barrio Europeo.

Iglesia de San PabloIglesia de San Pablo
Iglesia de San Pablo

16. Barrio Europeo, otro de los lugares que visitar en Estrasburgo

Si vas bien de tiempo, desde el Palais Universitaire puedes bordear el río Ill durante unos 20 minutos para llegar al Parc de l’Orangerie, el parque más famoso y antiguo que ver en Estrasburgo.

Este parque, que cuenta con un pequeño lago con patos y cisnes, es perfecto para pasear por los senderos llenos de naturaleza y relajarse haciendo un picnic a la orilla del lago.

En medio del parque se encuentra el palacete Josephine Pavillon de principios del siglo XVII, que sirvió como residencia real de la emperatriz Josephine y como invernadero de naranjos.

Este parque se encuentra en el barrio Europeo que tiene varios edificios modernos de cristal y acero que albergan instituciones europeas, como la sede oficial del Parlamento Europeo, donde se debaten y aprueban leyes de la UE, la sede del Consejo de Europa, una organización dedicada a los derechos humanos y la democracia, y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, clave para la justicia internacional.

Para visitar el espectacular Hemiciclo del Parlamento Europeo deberás reservar la visita gratuita (dura unos 09 minutos) a través de esta página oficial.

Parlamento EuropeoParlamento Europeo
Parlamento Europeo

17. Mercados Navideños de Estrasburgo

Si viajas a Estrasburgo en Navidad como nosotros, disfrutarás de uno de los mejores ambientes y decoraciones navideñas del mundo.

La mayoría de los 11 mercados navideños, repartidos por las plazas más bonitas de la ciudad, abren del 25 de noviembre al 31 de diciembre, incluido el más antiguo de Francia, que se monta en la Plaza de la Catedral.

Además de este mercado del año 1570, merece la pena acercarse al mercado de la Petite France lleno de productos artesanales; el de la Place Broglie con todo tipo de artículos para Navidad y puestos de comida; el de Place Kléber que alberga el gran árbol de Navidad; el de la Place des Meuniers para comprar productos típicos de Alsacia y el de la Plaza Gutemberg, que cada año va dedicado a un país o región.

Si no quieres perderte nada importante de la ciudad en esta época del año, te recomendamos echarle un vistazo a los siguientes tours:

Mercadillos de Navidad de EstrasburgoMercadillos de Navidad de Estrasburgo
Mercadillos de Navidad de Estrasburgo

18. Pueblos de Alsacia

Si has completado la lista de lugares que visitar en Estrasburgo y todavía dispones de tiempo, te recomendamos conocer alguno de los lugares que ver en Alsacia imprescindibles siguiendo esta ruta por Alsacia en 2, 3 y 4 días.

Esta región, una de las más bonitas que ver en Francia, se caracteriza por sus magníficos paisajes de viñedos y los pueblos de cuento de casas de colores entre los que destacan Eguisheim, Riquewihr, Ribeauvillé, Kaysersberg y sobre todo, Colmar.

Aunque la Navidad es un gran momento para visitar todos estos pueblos, al estar decorados con luces y motivos navideños, creemos que si quieres disfrutarlos con más tranquilidad, las estaciones de primavera y otoño también son perfectas.

La mejor forma de recorrer los pueblos de Alsacia es en coche de alquiler haciendo una ruta desde Estrasburgo hasta Colmar o al revés, aterrizando en Basilea, Estrasburgo o Baden Baden.

Si no quieres alquilar coche puedes reservar este tour por los pueblos de Alsacia en minibús y con audioguía en español o este que incluye el Castillo Haut-Koenigsbourg.

Si viajas a Alsacia en Navidad puedes reservar este tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia con guía en español.

Eguisheim, uno de los pueblos más bonitos de AlsaciaEguisheim, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia
Eguisheim, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia

Dónde alojarse en Estrasburgo

Nosotros nos alojamos y recomendamos el Hotel Graffalgar, situado a 200 metros de la estación de tren y a 5 minutos a pie de La Petite France. Además de su excelente ubicación, dispone de amplias habitaciones y desayuno de calidad.

Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Hotel des Arts, el Hôtel le Grillon, el Hotel Vendome y el Best Western Plus Monopole Métropole.

Cómo llegar a Estrasburgo

La opción más habitual para llegar a Estrasburgo es aterrizar en su aeropuerto internacional, situado a 10 kilómetros del centro y que cuenta con vuelos directos desde varias ciudades de España como Madrid.

Una vez en el aeropuerto puedes coger el tren RER que te dejará en 10 minutos la estación central (Gare de Strasbourg), situada a 10 minutos andando de La Petit France. Otra opción más cómoda es reservar este traslado privado con el que un conductor te estará esperando en la terminal de salidas y te llevará directamente hasta la puerta de tu hotel o al centro de la ciudad.

Si después de visitar la ciudad vas a hacer una ruta por Alsacia te recomendamos alquilar un coche.

Otros aeropuertos más lejanos son el de Basilea-Mulhouse-Friburgo que tiene mejor conexión aérea con España y está situado a una hora y media en coche, o el Aeropuerto de Baden Baden, situado a menos de una hora.

Mapa de los lugares que ver en Estrasburgo

Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que visitar en Estrasburgo de una forma cómoda y rápida.

¿Quieres organizar un viaje a Estrasburgo?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Estrasburgo aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Estrasburgo aquí

cochecoche Alquila tu coche en Basilea (Suiza) al mejor precio aquí

cochecoche Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Estrasburgo aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 19 lugares que visitar en Estrasburgo, añade el tuyo en los comentarios.


Ver fuente