Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

Castillos teutónicos de Polonia – SaltaConmigo

La Orden de los Caballeros Teutónicos era –y es, que sigue existiendo bajo el nombre de Hermanos de la Casa Alemana de Santa María de Jerusalén– una orden religiosa y militar. Fundada a finales del siglo XII, durante las Cruzadas, su objetivo inicial era defender Tierra Santa. Entonces, ¿por qué hay tantos castillos teutónicos en Polonia? Porque, a principios del siglo XIII, fueron “invitados” por el duque de Mazovia a colonizar y cristianizar la región de Prusia, al noreste de la actual Polonia. Lo consiguieron, se expandieron durante un par de siglos y demostraron su poder construyendo la nada despreciable cifra de unos ¡120 castillos teutónicos!

Castillos Teutonicos Polonia Castillo Kwidzyn Salto

Seguro que has oído hablar del castillo de Malbork, el mayor castillo gótico en ladrillo del mundo y capital de la orden hasta su derrota en la Guerra de los Trece Años –1454-1466–. Pero, ni fue el primero ni, obviamente, el último. Todos construidos en estilo gótico, el que imperaba en la época, e imponentes. Los castillos teutónicos de Polonia servían para impresionar, dominar y controlar.

Prepárate para una sobredosis de ladrillos, de murallas, de torres, de historia y de curiosidades. Por algunos pasó Copérnico mientras desarrollaba sus teorías heliocéntricas –incluso llegó a organizar su defensa–. ¿No vas a visitar tú los castillos teutónicos de Polonia en tu viaje por el país?

El castillo de Malbork

No podemos empezar el listado de los castillos teutónicos de Polonia por otro que por el castillo de Malbork. Y tiene que ser el primero porque fue la capital de la Orden de los Caballeros Teutónicos, residencia del Gran Maestre desde 1309 hasta la Guerra de los Trece Años. ¿Quieres más? Pues también es el castillo gótico más grande del mundo, construido con unos 4,5 millones de ladrillos desde 1274 durante más de 150 años.

Castillo de Malbork Patio Castillo Alto Sala CapituloCastillo de Malbork Patio Castillo Alto Sala Capitulo
La sala de capítulo del castillo alto

Te lo contamos todo con pelos y señales: historia, curiosidades, visitas, precios, horarios… en nuestro artículo El castillo de Malbork.

El castillo de Torun

Del más impresionante, pasamos a uno que hasta los años 60 del siglo XX había quedado cubierto por… basura. Sí, el castillo teutónico de Torun se convirtió en un vertedero. Eso no quita que fuera de los más importantes y antiguos de la Orden de los Caballeros Teutónicos. Como el de Malbork, se fue ampliando a lo largo del tiempo. Desde una construcción en madera del siglo XIII hasta varios edificios, torres y patios en piedra y ladrillo a mediados del XV. En el lugar donde se levantaban algunos edificios del antiguo castillo, hoy se encuentra el Hotel 1231 –el año en el que los Caballeros Teutónicos fundaron Torun–. Nosotros dormimos allí.

Que Ver en Torun CastilloQue Ver en Torun Castillo
Restos del castillo de los Caballeros Teutónicos de Torun

Puede que Torun te suene más como la cuna de Copérnico, pero en nuestro artículo 12 lugares que ver en Torun, ya te dejamos claro que el astrónomo es más una casualidad que un motivo para visitar esta ciudad patrimonio de la UNESCO.

El castillo de Kwidzyn

En la región de Pomerania nos encontramos con otro castillo teutónico que nos volvió a confirmar el amor de los caballeros por los ladrillos. Hablamos del castillo de Kwidzyn, otra mole gigantesca junto a la Catedral de San Juan Evangelista. Era la sede de los capítulos catedralicios de los obispos, tenía funciones militares y religiosas.

Castillos Teutonicos Polonia Castillo KwidzynCastillos Teutonicos Polonia Castillo Kwidzyn

¿Sabías que…?


El torreón que sobresale en la muralla, conectado al resto del castillo por un pasillo elevado, es el gdanisko o torre de letrina. Sí, es un cuarto de baño con salida directa al río. Además de servir de retrete, también era la última torre de defensa en caso de ataque. Fíjate en el resto de castillos teutónicos, vas a encontrar unas cuantas.

En su interior está el Museo del Castillo de Kwidzyn, una sucursal del Museo Regional de Gdańsk. Por cierto, en la cripta de la catedral se pueden ver los cuerpos de varios maestres de la orden descubiertos en 2007.

El castillo de Lidzbark Warminski

El castillo de Lidzbark Warminski es también un castillo de capítulo catedralicio como el de Kwidzyn. Su nombre oficial es ​​Castillo Episcopal de Lidzbark Warminski o Castillo de los Obispos de Warmia. Hablamos de otro castillo gótico –de los mejor conservados de Polonia– construido entre los siglos XIV y XV.

Polonia Copernico Lidzbark Warminski Hotel Krasicki CastilloPolonia Copernico Lidzbark Warminski Hotel Krasicki Castillo
La vista del Castillo de los Obispos de Warmia en Lidzbark Warmiński

¿Sabías que…?


Fue en Lidzbark Warminski donde Copérnico redactó su obra Commentariolus con los postulados de su teoría heliocéntrica. Acompañó a su tío, decimosexto obispo de Warmia, y pasó diez años en la ciudad trabajando como su secretario y médico personal.

En su interior nos encontramos con grandes salas, objetos históricos, curiosidades –como que tenía calefacción de “suelo radiante” en 1380–, frescos, proyecciones y hasta obras de arte contemporáneo en la última planta.

En el recinto amurallado del castillo también hay un hotel, con spa además. Si quieres dormir en un castillo polaco como hicimos nosotros, échale un ojo al Hotel Krasicki.

El castillo de Frombork

El de Frombork es un castillo de capítulo catedralicio. Pero no te vayas a creer que es poca cosa. También se levantó en el siglo XIV –entre 1329 y 1388– y también por parte de los obispos de Warmia. En el interior de las murallas están la Catedral Basílica de la Asunción de la Virgen y San Andrés Apóstol –también gótica–, el Palacio del Obispo o la Torre Radziejowski –la torre campanario de estilo gótico-barroco de principios del XVII– que hoy alberga un pequeño planetario y un péndulo de Foucault que demuestra la rotación de la Tierra.

Polonia Copernico Frombork Museo EstudioPolonia Copernico Frombork Museo Estudio
Copérnico trabajando en su estudio, en el Museo Copérnico de Frombork

Y, ¿por qué hay un planetario y un péndulo de Foucault? Porque volvemos a encontrarnos con Copérnico en un castillo teutónico. Es más, nos encontramos con él en persona: su tumba está en el interior de la catedral. Más allá de sus restos –que, en realidad, no se sabe a ciencia cierta dónde están, te lo contamos en nuestro artículo La Polonia de Copérnico–, en el castillo de Frombork está el Museo Nicolás Copérnico, con toda la información que puedas imaginar sobre uno de los hijos de Polonia más famosos.​

El castillo de Ryn

El castillo de Ryn, en la región de Varmia y Masuria, a pesar de ser también un castillo teutónico de Polonia, era para los oficiales de menor rango. Inicialmente, allá por 1377, se proyectó como convento y avanzadilla contra el Gran Ducado de Lituania. Tras la derrota de los Caballeros de la Orden Teutónica en la batalla de Grunwald, fue parcialmente desmantelado.

Castillos Teutonicos Polonia Castillo Ryn Hotel SpaCastillos Teutonicos Polonia Castillo Ryn Hotel Spa
La piscina del spa del Hotel Zamek Ryn

Pero espera, que aquí llega el giro. El castillo ha sido restaurado y transformado en un hotel, el Hotel Zamek Ryn, lleno de elementos históricos, detalles como armaduras, y unas comodidades propias de un hotel de cuatro estrellas. Lo de la sauna es para nota, no te puedes perder esa experiencia.

El castillo de Olsztyn

Como el de Frombork, el de Lidzbark Warminski y el de Kwidzyn, el castillo de Olsztyn –en la región de Varmia y Masuria– es un castillo de capítulo catedralicio, también de los obispos de Warmia y también del siglo XIV. Y, como en los dos primeros, aquí también pasó un tiempo Copérnico, vivió en Olsztyn entre 1516 y 1521.

Polonia Copernico Olsztyn Castillo Tabla AstronomicaPolonia Copernico Olsztyn Castillo Tabla Astronomica
La tabla astronómica pintada por Copérnico en el castillo de Olsztyn

¿Sabías que…?


En el castillo de Olsztyn se conserva el único instrumento astronómico que ha llegado a nuestros días de Copérnico, una tabla astronómica pintada por él en la pared interior del patio.

Aunque incluimos el de Olsztyn entre los castillos teutónicos de Polonia, era de los obispos de Warmia. De hecho, fue asediado por los Caballeros de la Orden Teutónica en 1520 y su defensa fue organizada nada más y nada menos que por Copérnico.

El castillo de Chełmno

No busques el castillo teutónico de Chełmno, porque no quedan ni ruinas. ¿Por qué lo mencionamos entonces? Por su historia: fue el primero de los castillos levantados por los Caballeros de la Orden Teutónica, en 1233, y su capital hasta la construcción del de Malbork. Además de porque la ciudad tiene un casco histórico que merece que te pases por él.

Castillos Teutonicos Polonia Maquetas ChełmnoCastillos Teutonicos Polonia Maquetas Chełmno
Maquetas de castillos teutónicos en Chełmno

¿Sabías que…?


Fue durante la visita guiada a la ciudad de Chełmno cuando descubrimos el motivo del afán constructor de castillos de los caballeros teutónicos. Había dos. El primero era que se comunicaban unos con otros con señales luminosas, lo que obligaba a que tuvieran línea de visión directa. El segundo, que las normas de la orden prohibían pasar la noche fuera de un castillo, con lo que tenían que estar a una jornada a caballo de distancia como mucho.

Lo que sí ha llegado a nuestros días son los más de dos kilómetros de murallas góticas, con 23 torres. El plano que se usó en su construcción todavía se conserva y fue modelo para unas 200 ciudades y más de mil pueblos desde el siglo XIII al XVIII. En Chełmno hay un pequeño parque con maquetas de algunos de los castillos teutónicos de la zona, algunos todavía en pie y otros, como el de la propia Chełmno, desaparecidos.

El castillo de Grudziadz

Acabamos nuestro listado de castillos teutónicos de Polonia con otras ruinas, las del castillo de Grudziadz. Muchas batallas y luchas, asedios y ocupaciones acabaron con él y hoy solo se conserva la torre. Ojo, que tampoco es la original, tiene diez metros de altura menos que la del castillo. Eso sí, las vistas desde allí son muy bonitas.

Polonia Copernico Grudziadz Brama WodnaPolonia Copernico Grudziadz Brama Wodna
La Puerta del Agua de la muralla de Grudziadz

En este caso, lo incluimos porque fue el segundo castillo más grande de la orden, solo por detrás del de Malbork. Y también porque la ciudad es una joyita.

El castillo de Płock, no todos los castillos góticos de ladrillos son teutónicos

Ya hemos dicho que los Caballeros de la Orden Teutónica construyeron unos 120 castillos en sus dominios, pero no todos los castillos góticos de ladrillo de Polonia fueron obra suya. En nuestro último viaje al país por las regiones de Pomerania, Mazovia y Varmia y Masuria, nos acercamos también al castillo de Płock que, aunque lo parezca, no es teutónico.

Castillos Teutonicos Polonia Castillo Duques Mazovia PlockCastillos Teutonicos Polonia Castillo Duques Mazovia Plock
El castillo de los duques de Mazovia de Płock

Hablamos de la residencia principal de los duques de Mazovia hasta el siglo XV, construido en piedra en el XIV donde se levantó uno de madera en el siglo XI. Eso sí, en 1538 fue cedido a los benedictinos, tras varias luchas y ataques en la guerra contra los suecos, se transformó en una abadía barroca que funcionó hasta 1781.

Mapa de los castillos teutónicos de Polonia

No están todos lo que son, que ya hemos dicho que construyeron un 120 castillos, pero estos son los castillos teutónicos de Polonia de los que te hemos hablado en un mapa. Así tendrás una idea más clara de dónde está cada uno.

Castillos, castillos y más castillos, los caballeros teutónicos estaban enamorados de los castillos góticos y nosotros se lo agradecemos.

¿Quieres viajar a Polonia? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Polonia aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Varsovia aquí.
  • Alquila el coche al mejor precio en Polonia aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Polonia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Polonia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.

Ver fuente