Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

Cofenat revoluciona la Navidad con un menú saludable para todos: desde hipertensos y diabéticos hasta personas sin patologías

Estas fiestas navideñas, la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (Cofenat) lanza una innovadora propuesta culinaria con un objetivo claro: demostrar que es posible disfrutar de un menú delicioso, festivo y, al mismo tiempo, saludable para todos los comensales, independientemente de sus necesidades alimenticias.

menú Navidad
123RFLimited©serezniy

Así, Cofenat presenta tres menús personalizados, adaptados a personas con hipertensión, diabetes y sin patologías, diseñados para satisfacer los paladares más exigentes mientras cuidan la salud. Con ingredientes frescos, naturales y ricos en nutrientes, estos menús son una inspiración para quienes buscan celebrar la Navidad sin comprometer su bienestar.

Menú navideño saludable para una persona hipertensa

Entrantes

Ensalada de espinacas con aguacate, nueces y vinagreta de limón

  • Ingredientes: espinacas frescas, aguacate, nueces, tomates cherry, cebolla morada y vinagreta de aceite de oliva y limón.
  • Propiedades: las espinacas son ricas en potasio, y el aguacate proporciona grasas saludables. Las nueces aportan ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación.

Plato principal

Verduras asadas (calabaza, zanahorias, brócoli y coles de Bruselas)

  • Ingredientes: calabaza, zanahorias, brócoli, coles de Bruselas, aceite de oliva, ajo, hierbas secas.
  • Propiedades: las verduras de este plato son ricas en fibra, vitaminas y minerales que apoyan la salud cardiovascular. La fibra también ayuda a mantener una presión arterial saludable.
  • Propiedades: el aguacate aporta grasas saludables, y el cacao tiene antioxidantes que pueden ayudar a mejorar la circulación y la salud cardiovascular.

Consejos adicionales para un menú navideño saludable para hipertensos

  • Evitar el exceso de sal: utiliza hierbas y especias (romero, albahaca, ajo, cúrcuma) para dar sabor sin necesidad de añadir sal.
  • Controlar las grasas saturadas: opta por grasas saludables (como las del aguacate, aceite de oliva y nueces).
  • Evitar alimentos procesados: los alimentos procesados pueden contener altos niveles de sodio, lo que es perjudicial para la hipertensión.

Cofenat lanza una innovadora propuesta culinaria para demostrar que es posible disfrutar de un menú delicioso, festivo y saludable para todos los comensales

Menú navideño saludable para diabéticos

Entrantes

Ensalada de espinacas, tomate, pepino y queso feta

  • Ingredientes: espinacas frescas, pepino, tomate, cebolla morada, queso feta bajo en grasa, aceite de oliva, vinagre balsámico y orégano.
  • Propiedades: las espinacas son ricas en fibra y antioxidantes, mientras que el pepino y el tomate son bajos en carbohidratos. El queso feta proporciona algo de proteína sin añadir demasiadas calorías.

Plato principal

Verduras al vapor (brócoli, calabacín, zanahorias y espárragos)

  • Ingredientes: brócoli, zanahorias, calabacín, espárragos, aceite de oliva, ajo, pimienta y limón.
  • Propiedades: las verduras al vapor son ricas en fibra y nutrientes, y tienen un bajo impacto en los niveles de azúcar en sangre. Además, son bajas en calorías.

Consejos adicionales para un menú navideño saludable para personas diabéticas

  • Control de carbohidratos: es importante moderar la cantidad de carbohidratos en cada comida para evitar picos de glucosa. Opta por fuentes de carbohidratos de bajo índice glucémico como verduras, frutas enteras (en lugar de jugos) y cereales integrales.
  • Evitar azúcares añadidos: usa edulcorantes naturales como la estevia en lugar de azúcar refinado.
  • Centrarse en las grasas saludables: asegúrate de que las grasas provengan de fuentes saludables como aguacates, aceite de oliva y nueces.
  • Porciones controladas: mantén las porciones pequeñas y equilibradas, especialmente en los postres, para evitar un aumento rápido de los niveles de glucosa en sangre.
  • Frecuencia de comidas: considera comer varias veces al día en porciones pequeñas para evitar fluctuaciones bruscas en los niveles de azúcar en la sangre.

Tres menús personalizados diseñados para satisfacer los paladares más exigentes mientras cuidan la salud

Menú navideño para personas sin patologías

Entrantes

Ensalada de rúcula, pera, nueces y queso de cabra

  • Ingredientes: rúcula, peras maduras, nueces, queso de cabra, cebolla morada, vinagre balsámico, aceite de oliva y un toque de miel.
  • Propiedades: la rúcula es rica en antioxidantes, la pera aporta fibra, las nueces son una buena fuente de ácidos grasos omega-3 y el queso de cabra aporta proteína y calcio.

Consejos adicionales para un menú navideño saludable para personas sin patologías

  • Balance en las porciones: aunque no haya patologías, es importante moderar las porciones.
  • Grasas saludables: utiliza grasas saludables como las provenientes del aceite de oliva, aguacate y almendras, que son mejores para la salud cardiovascular.
  • Optar por carbohidratos de bajo índice glucémico: utiliza ingredientes como batatas, quinoa, pan integral y verduras, que proporcionan energía sostenida y no causan picos en los niveles de glucosa.
  • Evitar el exceso de sal y azúcares refinados: en lugar de sal, utiliza hierbas y especias para sazonar.

Más información en www.cofenat.es

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Diciembre 2024



Ver fuente